Conectado con

Noticias

Se busca médico rural para hospital en Puerto Rondón

Published

activo

🚨 ** 🏥

Puerto Rondón, Arauca. La ESE Moreno y Clavijo ha anunciado este sábado, a través de sus redes sociales, la apertura de una vacante para médico rural en el Hospital San Juan de Dios de este municipio.

Los profesionales interesados en postularse pueden dirigirse a la sede de la entidad en Tame o comunicarse al 📞 320 204 8360.

🏥 ¡Únete a nuestro equipo!

La convocatoria está abierta para quienes deseen formar parte del equipo médico y contribuir a la atención de la comunidad en Puerto Rondón. ¡Es tu oportunidad de hacer la diferencia!

🔹 #Vacante | #MédicoRural | #SaludParaTodos

Deportes

Tame se plantó como un grande en la SKYP CUP

Published

activo

⚽🔥 ¡! 🔥⚽

📍 En Yopal se jugó más que un torneo. Se jugó el corazón, la garra y el sueño de cientos de niños que dejaron todo en la cancha… y Tame lo hizo a lo grande.

Del 12 al 15 de abril, la segunda edición del Torneo Nacional SKYP CUP reunió a equipos de Arauca, Casanare y el sur de Bolívar, pero fueron los chicos de Tame quienes se robaron el show, el aplauso… y los trofeos. 🏆👏

🟡⚫ ¡Campeones con todas las letras! ⚫🟡

La categoría Sub-11 (2014) de Tame FC no dejó dudas: fútbol, goles y una defensa de hierro. Se consagraron campeones y además se llevaron la distinción de la valla menos vencida. Un doble premio que no se regala, ¡se gana! 🧤🚫🥇

🥉 Sub-10 con alma y corazón

Los más chiquitos, la categoría Sub-10 (2015), también dieron la talla y más. Se metieron en el podio con un tercer lugar que vale oro. Jugaron con el alma, dejando el nombre del club bien arriba 💪⚽❤️

👑 Lanceros de Tame: reyes de la Sub-14

Y como si fuera poco, en la Sub-14, Lanceros de Tame mostró categoría, estrategia y un fútbol que enamora. ¡Campeones también! Una campaña impecable que coronó al equipo con la gloria en esta segunda edición de la Sky Cup Colombia. 👊👑🔥

#OrgulloTameño #FútbolConPasión #SkyCup2025 #VamosLosChicos

Sigue leyendo

Arauca

Muere motociclista e la vía a Arauca

Published

activo

🔍

A veces la muerte viaja en remolque. 🛻💥 Este 15 de abril, poco después de las diez de la mañana, una tragedia sacudió la vereda El Rosario, en la vía que une a Arauca con Tame. Allí, en ese asfalto rural de la vía nacional que muchos cruzan sin saber si llegarán al otro lado, un remolque se desprendió de una camioneta. No fue un descuido menor: fue una sentencia.

La estructura suelta tomó la delantera —como si tuviera vida propia— y fue a encontrarse de frente con un motociclista que circulaba por la vía. El impacto fue brutal. 💀🏍️ El hombre murió en el acto, sin tiempo para reacciones, sin margen de error. A esta hora, su nombre sigue siendo un misterio, pero su historia ya forma parte de una estadística que crece con cada curva sin señalizar, con cada vehículo mal asegurado.

Los organismos de socorro llegaron solo para confirmar lo que el asfalto ya sabía. 🙏 un muerto en la vía.

Mientras tanto, la responsabilidad viaja con menos prisa. No se ha confirmado si hubo negligencia en la sujeción del remolque, si hubo revisión técnica, si hubo alguien que debió prever lo que nadie quiso enfrentar.

En Colombia, morir en la vía es tan común como la indiferencia con la que se archivan estos casos. 🚧📁 La pregunta no es quién murió, sino cuántos más lo harán mientras el Estado y los conductores siguen apostando al azar.

Sigue leyendo

Arauca

Extorsión disfrazada: el ELN dice que no es el ELN

Published

activo

🎭

En el oriente colombiano la extorsión tiene acento guerrillero, pero esta vez —según la propia guerrilla— el uniforme es falso.

🧾 En los últimos días han circulado panfletos, audios y llamadas firmados por supuestos miembros del Frente de Guerra Oriental del ELN, en los que se amenaza, cita y extorsiona a empresarios y ganaderos.
La advertencia es clara: pagar o pagar.

Pero esta vez, el grupo armado decidió pronunciarse. 🗣️


A través de sus canales en redes sociales, el ELN aseguró que no son ellos. Que esos mensajes no reflejan ni su lenguaje, ni su “proceder”, ni su “juridicidad” —una palabra que, en sí misma, deja ver lo institucionalizada que está su lógica del castigo.

📵 Según su versión, ellos no usan llamadas ni audios para obtener recursos. La consecución económica la hacen de manera directa y «concertada». En otras palabras, cara a cara y con cita previa.

🚫 También piden al pueblo del oriente que no giren dinero, no consignen, y no se dejen intimidar. Los verdaderos responsables, dicen, son bandas delincuenciales, narcoparamilitares e incluso redes que operan desde las cárceles.

Mientras tanto, las autoridades, no se han pronunciado.

🔍 ¿Quién está detrás de estas llamadas?


🔐 ¿Por qué siguen teniendo tanta capacidad de intimidación estas estructuras —sean guerrilla o no—?


📞 ¿Y por qué aún hay quienes prefieren enviar plata antes que buscar al Estado?

Sigue leyendo

Destacados