Noticias
Liberado: el drama del joven soldado en manos del ELN

🕊️
Por: La Prensa Araucana
En una historia que parece escrita con tinta de dolor y esperanza, el joven soldado Javier Arley Guerrero volvió a respirar en libertad. Fue entregado este martes a una comisión humanitaria encabezada por la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, en un punto rural del departamento de Arauca que, por razones de seguridad, aún no ha sido revelado. ⛰️🕊️
Javier, un soldado regular del Batallón de Policía Militar N.º 13, con sede en Bogotá, fue secuestrado el pasado 1 de mayo mientras se desplazaba hacia Puerto Rondón para disfrutar de unas vacaciones junto a su familia. Nunca imaginó que ese viaje, que debía estar marcado por abrazos y descanso, terminaría en el poder de un grupo armado. Hombres del ELN interceptaron el vehículo en el que viajaba y se lo llevaron con rumbo desconocido. 😔🚐
Este hecho revive el profundo drama de los secuestros en Arauca, un departamento donde los conflictos armados no son capítulos del pasado sino heridas abiertas en el presente. Mientras las comunidades luchan por vivir con dignidad, los hechos violentos persisten con continuidad. ⚖️💔
Cravo Norte
Graves denuncias por irregularidades en obra vial en Cravo Norte llegan a la Contraloría

🛑 Graves denuncias por irregularidades en obra vial en Cravo Norte llegan a la Contraloría 🛑
Por La Prensa Araucana
Una tormenta de quejas acaba de estallar sobre el Consorcio Agualinda 2022, ejecutor del contrato No. 172-2022, destinado al mejoramiento de la vía Cravo Norte – sector Caño Agua Linda. 🚧
La Veeduría Ciudadana de Asojuntas Cravo Norte ha decidido no guardar más silencio y presentó una queja formal ante la Contraloría General de la República. La denuncia, que llega con nombre propio, señala tres puntos neurálgicos que comprometen la transparencia y eficiencia del proyecto:
1️⃣ Negligencia flagrante en la construcción de la vía alterna, lo que ha traído consigo caos en la movilidad y deterioro en la calidad de vida de los habitantes de la zona.
2️⃣ Ausencia de señalización adecuada, una omisión que no solo contraviene normas básicas de seguridad vial, sino que pone en riesgo directo a peatones y conductores.
3️⃣ Incumplimiento en los pagos a trabajadores y proveedores, un asunto que afecta directamente el sustento de decenas de familias y que podría configurar una violación contractual de proporciones mayores.
🎙️“Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y se garantice el cumplimiento de este contrato de manera responsable y transparente”, manifestó sin titubeos Javier Paredes Garcés, presidente de Asojuntas.
💥 Esta no es una simple queja vecinal. Se trata de una advertencia con sustancia, presentada con pruebas y en los canales institucionales correctos. La lupa de la Contraloría ya está sobre el contrato, y lo que venga después será tan revelador como determinante.
📌 En La Prensa Araucana seguiremos de cerca este caso. Porque cuando el dinero público está en juego, el silencio no es una opción, a este contratista el Idear le prestó más de 3.000 millones de pesos. 🕵️♂️
Arauca
BUENAS NOTICIAS PARA ARAUCA: EL IGAC REABRIRÁ SUS PUERTAS EN 2025

📌 🏢✨
En un esfuerzo conjunto por mejorar el acceso a los servicios catastrales en el municipio de Arauca, la Administración Municipal ha firmado un importante convenio que permitirá la reapertura del punto físico del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) a partir de la vigencia 2025. 🤝🗺️
La gestión fue adelantada de manera articulada entre la Oficina Asesora Jurídica, la Secretaría de Planeación y la Secretaría General, quienes completaron los trámites necesarios para hacer posible esta gran noticia para los araucanos. ✅📄
Gracias a este convenio, en los próximos días el IGAC podrá iniciar la contratación del personal profesional y de apoyo que estará encargado de atender las solicitudes y necesidades de la ciudadanía. 👩💼👨💼
El secretario de Planeación, Luis Rojas, destacó que esta reapertura traerá múltiples beneficios, permitiendo a los usuarios mayor cercanía y facilidad en el acceso a la información catastral, sin tener que salir del municipio. 📊📍
📍 La sede del IGAC funcionará en el bloque C del Centro Administrativo Municipal (CAM), en el edificio de la Secretaría de Inclusión Social, en los horarios establecidos por la entidad territorial.
Esta reapertura no solo representa un avance en materia de servicios públicos, sino también un paso firme hacia el fortalecimiento del desarrollo regional, facilitando el mantenimiento y actualización de la base catastral del municipio. 🌱🏙️
La administración reafirma así su compromiso con acercar la institucionalidad a la comunidad, garantizando trámites más eficientes, ágiles y al alcance de todos. 💼👥
Arauquita
Terror en la noche: atacan base militar en Puerto Jordán y la población civil queda atrapada en el fuego cruzado

🔴
Por La Prensa Araucana
La noche del martes 6 de mayo, cerca de las 7:30 p.m., el centro poblado de Puerto Jordán, jurisdicción del municipio de Arauquita (Arauca), vivió momentos de pánico tras un ataque armado contra la base militar ubicada en la zona.
Según testimonios recogidos por La Prensa Araucana, los disparos se escucharon desde distintos flancos, lo que hace pensar que los atacantes —presuntamente miembros de un grupo armado ilegal aún no confirmado oficialmente— habrían intentado copar o hostigar el perímetro militar de manera coordinada. La respuesta de las tropas fue inmediata, lo que desató un prolongado enfrentamiento en medio de un área densamente habitada.
🏚️ Refugio improvisado bajo las camas
Los habitantes de Puerto Jordán relatan con temor cómo, en cuestión de minutos, la tranquilidad nocturna se transformó en una noche de terror. “Nos tiramos al piso, nos metimos con los niños debajo de las camas”, contó una madre de familia que vivió el episodio. Las explosiones y ráfagas de fusil se extendieron por varios minutos que parecieron eternos, según fuentes en terreno. 💥🔫
🏟️ Partido interrumpido por la violencia
En el coliseo cubierto del centro poblado, donde se disputaba un partido de futsal entre equipos locales, los asistentes tuvieron que correr a refugiarse cuando el estruendo de los disparos alcanzó la zona. Niños llorando, adultos cubriéndolos con sus cuerpos, y una comunidad entera orando para que ninguna bala perdida provocara una tragedia. ⚽➡️🛡️
👀 Sin reporte oficial de víctimas… por ahora
Hasta el momento no se ha emitido un parte oficial por parte de la Fuerza Pública ni de la Alcaldía de Arauquita. Tampoco se conoce si hubo heridos o víctimas mortales entre uniformados o civiles. Sin embargo, la comunidad insiste en la necesidad urgente de mayores garantías de seguridad en la zona, donde hechos similares se han repetido con frecuencia en los últimos meses.
Este nuevo ataque confirma que el conflicto armado en Arauca no ha cesado. Puerto Jordán, como muchos otros centros poblados del departamento, vive entre trincheras invisibles, donde la cotidianidad puede convertirse en campo de guerra sin previo aviso. 🕯️🇨🇴
-
Noticiashace 4 semanas
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Fortulhace 3 semanas
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Araucahace 4 semanas
Ministro de Defensa en Arauca: ¿Mensaje de poder o gesto de diálogo?
-
Araucahace 3 semanas
PROGRÁMESE EN SEMANA SANTA CON LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS DE LA CATEDRAL SANTA BÁRBARA DE ARAUCA
-
Noticiashace 4 semanas
La Misión Médica también fue secuestrada
-
Noticiashace 3 semanas
Indígenas fueron secuestrados en zona rural de Tame, denuncia Ascatidar
-
Arauquitahace 3 semanas
Liberado escolta secuestrado por el ELN en Arauquita
-
Deporteshace 4 semanas
Con gran éxito terminó el XIII LATINOAMERICANO DE COLEO