Noticias
Otra vida truncada en la vía Tame-Fortul: el drama de Luis Santiago Rojas Rojas

🕯️
✍️ Por La Prensa Araucana
Este lunes 26 de mayo, a plena luz del día, la muerte volvió a recorrer las carreteras del Piedemonte Llanero. Esta vez, con nombre, rostro y una historia que lamentar: Luis Santiago Rojas Rojas, un joven de apenas 20 años, murió tras un siniestro vial que lo enfrentó a la estadística más cruel —la que no se revierte—.
📍Según la Dirección de Tránsito y Transporte de Arauca, el accidente ocurrió hacia la 1:00 p.m., en inmediaciones del caserío de Corocito, en el corredor vial que conecta a Fortul con Tame. La motocicleta que conducía Luis Santiago, una GN 125 negra sin placas, terminó colisionando lateralmente contra un Chevrolet rojo, placas GZN-187, modelo 2020.
Al volante del vehículo iba Wilmer René Patiño Benítez, de 37 años, comerciante, residente en Cúcuta, quien transitaba en sentido Saravena-Tame, mientras que Luis Santiago lo hacía en la dirección contraria, Tame-Saravena. El choque, según las autoridades, podría estar ligado a una invasión de carril y falta de pericia al manejar 🚧.
🧑🌾 Luis Santiago no era solo un joven con toda una vida por delante. Era recolector de leche, residente de la vereda Santa Luisa de Tame. Intentaron salvarle la vida, trasladándolo en un vehículo particular al Hospital San Francisco de Fortul, pero las lesiones en su cabeza y cuerpo fueron letales. Murió en el camino 🏥💔.
🚨 Casi 20 muertos en cinco meses
Lo que más duele es que no es un caso aislado. Con esta tragedia, son ya cerca de 20 personas las que han perdido la vida en las vías del departamento de Arauca en lo que va del 2025. La mayoría, como Luis Santiago, víctimas de un sistema vial en crisis, donde la mezcla de infraestructura precaria, imprudencia y falta de controles sigue costando vidas.
🎗️ Cada muerte en la carretera debería ser una alerta. Pero en Arauca, parece que las alertas no suenan lo suficientemente fuerte.
Fortul
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Fortul: Cenit activa plan de emergencia

🛢️
Por: Redacción La Prensa Araucana
📍 Vereda Palmarito, Fortul (Arauca)
Una nueva herida se abre en el ya maltrecho cuerpo de la infraestructura petrolera del oriente colombiano. Esta vez, la víctima fue el Oleoducto Bicentenario, operado por Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, que activó su Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) tras un atentado terrorista ocurrido en la vereda Palmarito, zona rural del municipio de Fortul, Arauca.
🎯 El ataque, perpetrado por desconocidos, provocó una pérdida de contención del crudo, generando riesgos ambientales y de salud pública. Las autoridades aún no han atribuido responsabilidades, pero la acción se suma a la larga lista de sabotajes que afectan la seguridad energética y social de la región.
🪖 El Ejército Nacional tomó control del área para permitir el ingreso del personal técnico de Cenit, encargado de atender la emergencia. La empresa ya notificó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Fortul sobre lo ocurrido y las medidas adoptadas.
🚨 Como medida preventiva, Cenit advirtió a la comunidad no acercarse a la zona del incidente y abstenerse de consumir agua del río Caranal, potencialmente contaminado.
🌍 El impacto no es menor. Aunque la cifra exacta de crudo derramado no ha sido revelada, los efectos sobre el medioambiente y las comunidades podrían ser significativos.
📢 Cenit y Ecopetrol rechazaron enérgicamente el atentado y exigieron el cese inmediato de los ataques contra la infraestructura energética, los cuales no solo ponen en riesgo la vida y el entorno natural, sino que también minan el desarrollo económico nacional.
Noticias
Indígena fue recapturado en Tame

🔁
✒️Por La Prensa Araucana
En un país donde muchos huyen y pocos responden, esta vez fueron los propios guardianes del territorio quienes dieron la cara. La mañana de este miércoles 28 de mayo, fue recapturado Lisandro Cisneros Cucunubá, miembro del resguardo indígena Macarieros del pueblo Makaguan, quien se había fugado el 18 de diciembre de 2024 de la estación de Policía en Tame, Arauca.
👣 Su recaptura no fue producto de una operación policial. Fue algo más significativo: la misma Guardia Indígena, en coordinación con el Cabildo del resguardo y la Policía Nacional, entregó voluntariamente al acusado, que enfrenta cargos por el presunto abuso sexual de una menor de su comunidad.
📢 En un acto de coherencia y responsabilidad que debe ser reconocido, las autoridades del pueblo Makaguan dejaron claro que su autonomía no es sinónimo de impunidad. En un comunicado oficial, afirmaron:
⚖️ Cisneros Cucunubá, además del proceso por abuso sexual, deberá enfrentar un nuevo cargo: fuga de presos. Hoy permanece bajo custodia de la Policía mientras avanzan los trámites judiciales que definirán su situación.
Lo sucedido tiene varias lecturas. Una de ellas es profundamente simbólica: en tiempos de desconfianza institucional, fue la Guardia Indígena la que hizo lo correcto, demostrando que la justicia ancestral también defiende los derechos de los más vulnerables. Especialmente cuando se trata de proteger a la niñez 👧🏽🧒🏾.
Arauquita
¿HA VISTO AL DR. BELISARIO IBARRA REDONDO?

🕵️♂️
Por La Prensa Araucana
En un país donde los silencios suelen ser más elocuentes que las palabras, el mutismo en torno a la desaparición del Dr. Belisario Ibarra Redondo, médico del Centro de Salud de Panamá de Arauquita perteneciente a la ESE Moreno y Clavijo, comienza a preocupar más de la cuenta.
🗓️ Desde hace varios días, el Dr. Ibarra no se presenta a su puesto de trabajo. Tampoco responde llamadas, ni mensajes. Sus colegas, pacientes y superiores han intentado establecer contacto, sin éxito alguno.
⚠️ No hay, hasta ahora, una versión oficial sobre su ausencia. Tampoco se ha confirmado si se trata de un asunto personal, una emergencia familiar o –lo que sería más grave– una situación de seguridad.
En este punto, el silencio ya no es prudencia: es alarma.
La institución de salud ha hecho un llamado a la comunidad para que, si alguien ha visto o tiene información sobre el paradero del médico, se comunique urgentemente a los siguientes números:
📞 607 6852966 Ext: 1905
📱 314 6449384
🙏🏼 Cualquier dato puede ser clave. Agradecen su colaboración.
Mientras tanto, en este país donde la gente desaparece y pocos preguntan, desde La Prensa Araucana seguiremos indagando: ¿Dónde está el Dr. Belisario Ibarra Redondo?
-
Deporteshace 3 semanas
¡𝗦𝗼𝗳𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗮𝗹 𝗿𝗼𝗷𝗼 𝘃𝗶𝘃𝗼 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗺𝗲
-
Noticiashace 4 semanas
Joven soldado fue secuestrado cuando viajaba a pasar vacaciones con su familia en Puerto Rondón
-
Cravo Nortehace 3 semanas
Graves denuncias por irregularidades en obra vial en Cravo Norte llegan a la Contraloría
-
Arauquitahace 3 semanas
Terror en la noche: atacan base militar en Puerto Jordán y la población civil queda atrapada en el fuego cruzado
-
Araucahace 4 semanas
Condenado el exgobernador Facundo Castillo: contratos para educar…
-
Noticiashace 3 semanas
Liberado: el drama del joven soldado en manos del ELN
-
Deporteshace 3 semanas
PATRIOTAS Y BAD BOYS DOMINAN LA TABLA
-
Arauquitahace 3 semanas
El ELN admite ataques armados en Arauca; la violencia se recrudece