Noticias
Crónica de una tragedia en Tame: el crimen que enluta al Piedemonte Llanero

📍
✍️ Por La Prensa Araucana
⚫ Secuestrados. Asesinados. Olvidados por el Estado. Así terminó la historia de Darwin Estiven Toroca Rojas, conocido en redes como “El Taco de Escopeta”, y Xavier Jaimes Payares, dos jóvenes que durante una semana estuvieron en poder de un actor armado no identificado y cuya vida fue segada brutalmente el domingo 13 de julio.
📍 Sus cuerpos aparecieron tirados a la orilla de la carretera, cerca del puente La Macaguana, sobre la vía que conduce de Tame a Corocito, en inmediaciones del río Culebrero. Los dos tenían impactos de arma de fuego. La escena, aterradora pero repetida en esta región, fue descubierta en horas de la tarde.
👥 “El Taco de Escopeta”, además de ser estudiante del SENA, era un joven carismático, reconocido por su contenido en redes sociales. Tenía más de 150 mil seguidores en Facebook, una comunidad que hoy llora su partida y condena su asesinato. Desde la dirección regional del SENA, su director Néstor Eduardo Figueroa Cardona, expresó:
“Acompañamos con sinceridad a sus familiares, amigos, compañeros e instructores en este momento de dolor. Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y honramos su paso por nuestra institución con respeto y gratitud.” 🙏
🛑 La Gobernación de Arauca no tardó en pronunciarse. Condenó categóricamente el doble homicidio y expresó su solidaridad con las familias. El secretario de Gobierno, Nasser Cruz, fue enfático:
“No podemos permitir que este tipo de hechos queden en la impunidad. Exigimos resultados concretos y prontos en las investigaciones.” 🕵️♂️⚖️
🔍 Hasta el momento, ningún grupo armado se ha atribuido el crimen, pero la sombra de los actores ilegales sigue oscureciendo al Piedemonte Llanero. La violencia parece no tener freno, y el miedo, otra vez, se instala en el alma de Tame.
Arauca
Lluvias con solución: la Carrera 21 tendrá por fin alcantarillado pluvial

🛠️
✍️ Por La Prensa Araucana
💧Donde antes había estancamiento, ahora habrá progreso. Después de años de quejas, malos olores, proliferación de mosquitos y caos vehicular, por fin la Carrera 21 entre calles 18 y 19 en la capital araucana verá la construcción de su red de alcantarillado pluvial.
📝 En un acto que congregó a funcionarios, contratistas y comunidad, la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Juan Qüenza, y con el acompañamiento de la Secretaría de Infraestructura y EMSERPA EICE, socializó el inicio del proyecto que promete transformar el sector comercial de esta transitada vía.
📉 Hasta hoy, esta zona clave del comercio local carecía de un sistema de drenaje, lo que convertía cada aguacero en una trampa de agua y barro. Las ventas bajaban, los carros se atascaban y los mosquitos hacían fiesta.
👷♂️ La obra, que tendrá un plazo de ejecución de seis meses, incluye:
- Construcción del alcantarillado pluvial
- Pavimento flexible
- Señalización y demarcación
- Sistema eficiente de evacuación de aguas lluvias
🗣️ Una de las voces que celebró el anuncio fue la de la comerciante Kiara Torres, quien afirmó:
“Nos vamos a ver beneficiados como comerciantes. Esta obra permitirá más tránsito de personas y eso se traducirá en más ventas. Agradecemos al alcalde por pensar en este sector.” 💼💵
🚧 Además, se aclaró que el cierre de las vías será sectorizado para no afectar del todo la movilidad ni perjudicar al comercio. Es decir, habrá intervención, pero con planeación y respeto por la economía local.
📌 Según Tatiana Páez, secretaria de Infraestructura:
“La Administración le dará solución a esta problemática que va a mejorar el entorno y las condiciones de vida de las personas. Es una apuesta por el ordenamiento territorial y el desarrollo colectivo del municipio.” 🏙️✅
📣 La obra fue presentada con presencia del gerente de Emserpa, el contralor departamental, concejales, gabinete municipal y vecinos del sector, en un acto que más que técnico, fue simbólico: una ciudad que decide dejar de hundirse bajo el agua y empieza a caminar hacia adelante.
Fortul
Secuestran a ingeniero y queman maquinaria de ISMOCOL en Fortul

🛢️ 🔥
📍Vereda Palo de Agua, Fortul — Por La Prensa Araucana. El conflicto armado en Arauca vuelve a encender sus brasas más oscuras. Esta mañana, hombres armados perpetraron un nuevo ataque contra la infraestructura petrolera: incineraron maquinaria perteneciente a la empresa contratista ISMOCOL y, según información preliminar, secuestraron un ingeniero. 👷♂️🔫
ISMOCOL es una firma reconocida por su trabajo en la reparación del oleoducto Bicentenario, infraestructura vital para el transporte de crudo en el oriente colombiano. Sin embargo, su nombre aparece con frecuencia en los reportes de inteligencia militar: ha sido blanco en múltiples ocasiones de ataques atribuidos al frente de guerra oriental del ELN. ⚠️
🔥 La maquinaria incinerada no estaba allí por azar. Adelantaba trabajos para restablecer el ducto recientemente dinamitado, hecho que dejó en suspenso el bombeo de petróleo por esa ruta estratégica. El atentado no solo afecta el suministro, también golpea la ya debilitada seguridad energética de la región.
🕵️♂️ El profesional secuestrado, de quien aún se espera confirmación oficial de su identidad, prestaba sus servicios precisamente en las labores de reparación. Su desaparición representa no solo una tragedia humana, sino un nuevo obstáculo en el intento por estabilizar la actividad petrolera en el departamento.
👁️🗨️ Las autoridades, hasta el momento, no han emitido un comunicado oficial. El silencio es tan espeso como la incertidumbre que cubre a las familias de los trabajadores y a los habitantes de esta convulsionada zona del país.
Arauca
Alias «Antonio Medina» rompe el silencio y desmonta la versión de una supuesta amenaza guerrillera contra el abogado Carlos Alberto Merchán Espíndola

🔺.
El comandante del frente 28 de las disidencias de las FARC, Omar Pardo Leal, alias “Antonio Medina”, utilizó sus plataformas digitales para desmentir públicamente cualquier relación de su grupo con el acto intimidatorio registrado el pasado 21 de junio de 2025, cuando el carro del abogado Merchán Espíndola apareció con grafitis alusivos a las FARC en la calle 20 entre carreras 22 y 23, en pleno centro de Arauca.
📢 En un audio divulgado esta semana, Medina aseguró:
“Nosotros no fuimos. Cuando hacemos algo, lo decimos. No nos escondemos tras brochas anónimas”.
Y fue más allá. Denunció que algunas figuras públicas en el departamento estarían solicitando, de forma directa, amenazas fabricadas para justificar esquemas de seguridad, vehículos blindados y escoltas pagados por el Estado. 😳🚔
💥 «Hay quienes se pintan el miedo para ganar protección», disparó el jefe disidente. En su intervención, también desligó a su estructura de cualquier responsabilidad en amenazas contra la representante a la Cámara y segunda vicepresidenta del Congreso, Lina María Garrido Martín.
📌 Mientras tanto, el abogado Merchán no ha emitido pronunciamiento alguno, pese a que su nombre circula entre murmullos políticos y jurídicos de pasillos.
🔍 El caso lo investiga la Policía, aunque desde el primer momento el alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos sembró dudas sobre la autenticidad del episodio. Ahora, con el nuevo audio en circulación, el mandatario redobló sus críticas desde su perfil de Facebook con una publicación que ha generado revuelo:
📲
“#Aparecieron_Las_Llaves Siempre lo he pensado. Esa rayada del carro es muy sospechosa… Y ahora con sus gorras, carnet y chalecos de defensor de derechos humanos… es #Buscando_Carro_Blindado_Y_ESCOLTAS”.
-
Araucahace 3 semanas
Con sacos y mucho trabajo buscan evitar que el río Arauca inunde la ciudad de Arauca
-
Araucahace 3 semanas
Vías ahogadas: el invierno deja al descubierto la fragilidad vial del departamento de Arauca
-
Araucahace 3 semanas
Arauca lidera reducción entre las ciudades con mayores tasas de desocupación
-
Araucahace 2 semanas
Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera
-
Arauquitahace 3 semanas
La guerra en Arauca es sin cuartel: cuatro muertos en menos de 72 horas
-
Noticiashace 3 semanas
Tame le gana a todos: líder en desempeño institucional en Arauca
-
Araucahace 4 semanas
Arauca en alerta por inundaciones: se activan nuevas medidas de mitigación
-
Deporteshace 4 semanas
Bad Boys y Llaneras, campeones de la Copa Cañoneros 2025 en Tame