Arauca
Occidental entregó más de 2.000 mercados a sus comunidades vecinas

Ante la emergencia sanitaria, económica y social que representa la pandemia por el COVID-19, Occidental de Colombia, LLC (Occidental), Ecopetrol y la Fundación El Alcaraván, realizaron la entrega de 2.078 mercados para las familias más vulnerables, de las veredas vecinas a sus operaciones petroleras en Arauca.
Cumpliendo la norma establecida por el Sistema de Gestión de Riesgo del Gobierno Nacional, cada mercado donado por Occidental, Ecopetrol y la Fundación, contenía 40 unidades de productos alimenticios no perecederos y de primera necesidad, tales como: arroz, harina de maíz, avena en hojuelas, pastas, lenteja, arveja, frijol, azúcar, chocolate, café, aceite de cocina, sal, atún y jabón de baño. En total se entregaron 52 toneladas de alimentos. Para la selección de los beneficiarios se utilizaron como fuentes de información el Comité Departamental de Gestión del Riesgo, las Juntas de Acción Comunal y otros listados de carácter institucional.
“Las necesidades de las comunidades vecinas a nuestras operaciones son cada día mayores; por esa razón hemos hecho una entrega inicial de 2.000 mercados y estamos coordinando otras entregas y acciones adicionales, orientadas al fortalecimiento de la infraestructura médica del Departamento”. Afirmó Patricio Rivera, Vicepresidente de Salud, Seguridad Industria, Medio Ambiente y Responsabilidad de Occidental, y anotó que todas estas actividades hacen parte del Plan Solidario que Occidental y Ecopetrol han estructurado bajo el lema “Ser Solidarios Nos Une”.
La distribución de las ayudas, que se realizó durante seis días, contó diariamente con el apoyo de un equipo de 42 personas, entre empleados de la Fundación El Alcaraván, miembros de la Defensa Civil y de los Bomberos, quienes son parte del Concejo Municipal de Gestión del Riesgo, así como con el acompañamiento de un representante de la Procuraduría Regional y la colaboración de las empresas trasportadoras Transbril y Cootranstame, quienes ofrecieron sus vehículos para la entrega de los mercados.
“Hicimos un gran esfuerzo para llegar con las ayudas a las familias más necesitadas. Fue un reto enorme porque fuimos muy rigurosos tanto en la identificación de las familias, como en el proceso logístico, que implicó, no solo la consecución de todos los productos incluidos en los mercados, sino además su desinfección y la entrega de elementos de protección para todo el personal que realizó la distribución” aseguró María de la Paz García, Gerente de Responsabilidad Social de Occidental. Adicionalmente agradeció el apoyo de tantas personas que “de manera comprometida sincera y afectuosa, colaboraron en el alistamiento, transporte y entrega de las ayudas”.
De igual manera, dentro del Plan Solidario de Occidental, Ecopetrol y El Alcaraván, se adecuó y dotó, en días pasados, el Centro de Salud del corregimiento Todos los Santos, que contará con un médico y una enfermera para su funcionamiento. Desde allí se prestará consulta médica y atención de enfermería, a pacientes que requieran atención básica, mientras que las personas con síntomas o sospecha de COVID-19, deberán acudir a un centro hospitalario o reportar su estado de salud a través de la línea 125 para recibir la orientación del caso.
Arauca
Muere motociclista e la vía a Arauca

🔍
A veces la muerte viaja en remolque. 🛻💥 Este 15 de abril, poco después de las diez de la mañana, una tragedia sacudió la vereda El Rosario, en la vía que une a Arauca con Tame. Allí, en ese asfalto rural de la vía nacional que muchos cruzan sin saber si llegarán al otro lado, un remolque se desprendió de una camioneta. No fue un descuido menor: fue una sentencia.
La estructura suelta tomó la delantera —como si tuviera vida propia— y fue a encontrarse de frente con un motociclista que circulaba por la vía. El impacto fue brutal. 💀🏍️ El hombre murió en el acto, sin tiempo para reacciones, sin margen de error. A esta hora, su nombre sigue siendo un misterio, pero su historia ya forma parte de una estadística que crece con cada curva sin señalizar, con cada vehículo mal asegurado.
Los organismos de socorro llegaron solo para confirmar lo que el asfalto ya sabía. 🙏 un muerto en la vía.
Mientras tanto, la responsabilidad viaja con menos prisa. No se ha confirmado si hubo negligencia en la sujeción del remolque, si hubo revisión técnica, si hubo alguien que debió prever lo que nadie quiso enfrentar.
En Colombia, morir en la vía es tan común como la indiferencia con la que se archivan estos casos. 🚧📁 La pregunta no es quién murió, sino cuántos más lo harán mientras el Estado y los conductores siguen apostando al azar.
Arauca
Extorsión disfrazada: el ELN dice que no es el ELN

🎭
En el oriente colombiano la extorsión tiene acento guerrillero, pero esta vez —según la propia guerrilla— el uniforme es falso.
🧾 En los últimos días han circulado panfletos, audios y llamadas firmados por supuestos miembros del Frente de Guerra Oriental del ELN, en los que se amenaza, cita y extorsiona a empresarios y ganaderos.
La advertencia es clara: pagar o pagar.
Pero esta vez, el grupo armado decidió pronunciarse. 🗣️
A través de sus canales en redes sociales, el ELN aseguró que no son ellos. Que esos mensajes no reflejan ni su lenguaje, ni su “proceder”, ni su “juridicidad” —una palabra que, en sí misma, deja ver lo institucionalizada que está su lógica del castigo.
📵 Según su versión, ellos no usan llamadas ni audios para obtener recursos. La consecución económica la hacen de manera directa y «concertada». En otras palabras, cara a cara y con cita previa.
🚫 También piden al pueblo del oriente que no giren dinero, no consignen, y no se dejen intimidar. Los verdaderos responsables, dicen, son bandas delincuenciales, narcoparamilitares e incluso redes que operan desde las cárceles.
Mientras tanto, las autoridades, no se han pronunciado.
🔍 ¿Quién está detrás de estas llamadas?
🔐 ¿Por qué siguen teniendo tanta capacidad de intimidación estas estructuras —sean guerrilla o no—?
📞 ¿Y por qué aún hay quienes prefieren enviar plata antes que buscar al Estado?
Arauca
Una visita con destinatario claro el ministro de defensa en Arauca

🧩
Este martes, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aterrizó en Arauca… pero no en el Arauca que sufre. 🛬
Su presencia generó expectativa en un departamento donde la violencia no se toma vacaciones: atentados, secuestros y asesinatos son pan de cada día, sobre todo en Tame, Saravena, Fortul y Arauquita. Sin embargo, ninguno de esos municipios mereció su visita.
📍 El ministro se limitó a ir a la capital, donde —según dijo— los homicidios han disminuido. Lo que no explicó fue por qué no se asomó ni de paso por las zonas más golpeadas por el crimen.
La visita, sin embargo, tuvo su razón de ser… y no era precisamente escuchar a las comunidades.
💰 El evento central fue la entrega de equipos por más de $3.000 millones de pesos que el alcalde Juan Alfredo Quenza le hizo a la fuerza pública: motocicletas, tecnología y hasta el primer fusil antidrones del departamento.
🎯 La inversión, que proviene de la Ley 418 para seguridad ciudadana, parece ir en dirección correcta.
🚨 El nuevo fusil antidrones, en teoría, busca blindar a la capital de ataques como los vividos en Cauca y Nariño. El propio ministro quedó sorprendido por la novedad. Sin embargo, el peligro real sigue moviéndose a sus anchas en los otros municipios, donde no hubo ni helicópteros ni conferencias.
Tras la entrega y las fotos, se adelantó un consejo de seguridad en la Brigada 18. Allí sí estuvieron el gobernador, alcaldes y altos mandos militares. Pero lo cierto es que el simbolismo ya estaba claro:
👉 El ministro vino a recibir, no a ofrecer.
👉 Vino a la parte menos violenta, no a la más dolida.
Y como ya es costumbre en estas tierras, la guerra sigue esperando respuestas en el mismo lugar donde nadie aterriza.
🕊️
-
Noticiashace 2 semanas
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Deporteshace 4 semanas
Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025
-
Araucahace 3 semanas
Capturan a Cuatro Policías en Arauca
-
Noticiashace 2 semanas
ELN confirma secuestro de cinco ganaderos en Arauca y los acusa de graves delitos
-
Regionalhace 3 semanas
El ELN se Atribuye Dos Nuevos Ataques contra el Ejército en Tame
-
Noticiashace 2 semanas
Asesinan al presidente del Consejo Intergemial de Tame: La violencia arrebata una vida llena de paz y esperanza
-
Fortulhace 2 días
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Araucahace 5 días
PROGRÁMESE EN SEMANA SANTA CON LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS DE LA CATEDRAL SANTA BÁRBARA DE ARAUCA