Conectado con

Arauca

Ahora podrás certificar tus habilidades y conocimientos de manera virtual con el SENA

Published

activo

Desde ahora los candidatos a certificarse podrán realizar todo el proceso de manera virtual, así el SENA promueve la empleabilidad, apoyando al sector productivo, el talento y las habilidades de los trabajadores colombianos.

En el 2019 más de 187 mil colombianos certificaron sus competencias en áreas como Agro, Economía Naranja y Revolución Industrial 4.0. Durante el 2020, y tras los retos impuestos por la emergencia del Covid-19, el SENA ajusta y adecúa sus herramientas digitales para continuar sirviendo a los colombianos, ahora de manera virtual.

Y no sólo se adecuaron las herramientas tecnológicas, los colaboradores SENA del proceso Gestión de Certificación de Competencias Laborales tuvieron que capacitacitarse e iniciar una fase de adaptación a estas nuevas plataformas para atender a todas las poblaciones que acuden al SENA para certificar sus competencias laborales.

“El año pasado se certificaron grupos de artesanos, indígenas, migrantes venezolanos, trabajadores independientes, entre otros grupos, en alianza con empresarios de diferentes sectores de la economía nacional; en el 2020 continuaremos apoyando al sector productivo, velando por el bienestar de los colombianos y construyendo país, con calidad, equidad y con inclusión”, manifestó William Orozco, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.

Hoy los colaboradores SENA están preparados para atender el proceso virtual de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales con el objetivo de promover la empleabilidad, y aunque el proceso continúa siendo el mismo, ahora los candidatos desde su casa o lugar de trabajo podrán acceder a los diferentes servicios ofertados desde los Centros de Formación.

Así podrán certificarse los colombianos

Paso 1: Registro

Ingrese a la página del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del SENA, dsnft.sena.edu.co y regístrese en la opción acceso a candidatos.

En este módulo el candidato encontrará varias pestañas acerca del proceso, también puede descargar certificados, interponer PQRS o indagar acerca de inquietudes particulares a través de la opción contáctenos.

Si es la primera vez que accede a este aplicativo debe ir la opción registrarse como candidato y diligenciar el formulario de inscripción, donde tendrá que ingresar un nombre de usuario y una contraseña que utilizará en adelante para realizar otros procesos de certificación. Si ha realizado procesos en ocasiones anteriores, escriba su nombre de usuario y contraseña para ingresar al módulo donde se encuentra la oferta.

Paso 2: Elegir la oferta para certificarse

En este módulo el candidato podrá encontrar las ofertas disponibles en cada Centro de Formación del país para que elija de acuerdo con sus necesidades. Una vez tenga identificado el proceso en el que desea participar, debe realizar la preinscripción como allí se señala.

Después de la preinscripción, el Líder de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de cada centro revisará que la información registrada se encuentre en orden y le notificará para que continué y finalice el proceso de inscripción.

Paso 3: Iniciar el proceso de evaluación

A continuación, se realizará la sensibilización respectiva donde le indicarán cómo se desarrollará el proceso y posteriormente, se habilitará la primera prueba de conocimiento en línea para iniciar la certificación de manera formal; esta será calificada automáticamente por el sistema en donde se identifican las fortalezas y debilidades del candidato frente a la norma a certificar.

Tras realizar las 3 pruebas requeridas: de conocimiento, desempeño y producto, se procede a validar la competencia del candidato y realizar la respectiva verificación en la cual se evidencia el cumplimiento de los estándares mínimos requeridos; finalmente, se le notificará el resultado y el candidato podrá acceder a su certificado descargándolo en línea, en caso de haber pasado todas las pruebas y ser certificado.

Es necesario recalcar que los servicios del SENA son gratuitos y no requieren de ningún intermediario.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Once menores reclutados para la guerra en Arauca durante el 2024: una tragedia que sigue ocurriendo en silencio

Published

activo

🚨 👧🏾🧒🏽⚠️

Por: La Prensa Araucana

En Colombia, la infancia aún no es territorio de paz. La Defensoría del Pueblo confirmó que entre enero y diciembre del año pasado 11 niñas, niños y adolescentes fueron reclutados por grupos armados ilegales en el departamento de Arauca. El dato es tan escueto como escalofriante, y forma parte de una estadística nacional que registró 531 casos de reclutamiento forzado en todo el país en lo corrido de 2024.

📍 Arauca, que ocupa el octavo lugar a nivel nacional, sigue siendo escenario de una guerra no declarada, donde los más vulnerables —los menores— son utilizados como carne de cañón. En contraste, departamentos como el Valle del Cauca encabezan esta dolorosa lista con 360 casos confirmados, lo que habla de una expansión del fenómeno en zonas urbanas y rurales por igual.

🔴 El informe de la Defensoría no solo documenta cifras. También advierte que los números revelados no reflejan la magnitud real del fenómeno. La mayoría de los casos no se denuncia: por miedo, por desconfianza en las instituciones, por amenazas, por la imposibilidad de desplazarse o simplemente porque, en muchas regiones del país, la guerra manda más que el Estado.

📣 La entidad insiste en que el reclutamiento no puede analizarse únicamente con una mirada estadística. Cada niño reclutado es un proyecto de vida roto, una familia desarraigada, una comunidad sometida. Se trata de una violación grave al Derecho Internacional Humanitario, y de una deuda moral que el país sigue acumulando.

⚖️ El reclutamiento forzado es un crimen de guerra. Pero en Colombia, su persecución penal sigue siendo excepcional, no la regla. De hecho, muy pocos casos llegan a la justicia, y aún menos terminan con sanciones efectivas para los responsables.

“Entre enero y abril, nuestro monitoreo institucional ha identificado 21 casos de reclutamiento forzado. Sin embargo, es fundamental advertir que esta cifra no refleja la verdadera dimensión del fenómeno, ya que existe un alto subregistro por razones estructurales: miedo a represalias, falta de garantías para la denuncia, estigmatización, barreras territoriales y debilidades institucionales en zonas de alta conflictividad” destacó la Defensoría.

Sigue leyendo

Arauca

¡Orgullo araucano! Joel Sebastián Romero fue convocado a la Selección Colombia Sub-20

Published

activo

⚽🇨🇴 🔥🟡🔵🔴

Por: La Prensa Araucana

¡Notición desde la tricolor! Este martes 13 de mayo, la Federación Colombiana de Fútbol anunció la convocatoria oficial de la Selección Colombia Sub-20 📝, y entre los nombres que ilusionan al país apareció el de un muchacho nacido en tierra llanera: Joel Sebastián Romero Hurtado, una de las promesas del América de Cali y nuevo orgullo del departamento de Arauca 💪🌾.

Joel, con apenas 19 años, ya sabe lo que es jugar en el fútbol profesional colombiano. Su talento, disciplina y potencia lo han llevado a ganarse un lugar en la lista de 23 guerreros que vestirán la amarilla de cara a este torneo preparatorio para el Mundial Sub-20 de la FIFA en Chile 2025 🌎🏆. Su inclusión en este selecto grupo es mucho más que una convocatoria: es una señal clara de que en Arauca también se forjan cracks ⚡👟.

📍 Del 20 al 28 de mayo, el equipo se concentrará en Barranquilla, y luego tomará vuelo al norte de África para disputar un torneo amistoso de lujo: la Kheops U20 Summit of Nations 2025 en El Cairo, Egipto 🕌✈️. Allí, la Selección se medirá con potencias juveniles de cinco Confederaciones: 🇪🇬 Egipto, 🇺🇸 Estados Unidos, 🇸🇦 Arabia Saudita, 🇮🇸 Islandia… y claro, Colombia 🐆.

📅 Calendario de partidos de Colombia en El Cairo:

  • 🗓️ Lunes 2 de junio
    🇨🇴 Colombia vs Egipto
    ⏰ 11:00 a.m. (hora Col)
    📍 Estadio Petro Sport
  • 🗓️ Miércoles 4 de junio
    🇨🇴 Colombia vs Arabia Saudita
    ⏰ 10:00 a.m.
    📍 Estadio El Cairo
  • 🗓️ Sábado 7 de junio
    🇨🇴 Colombia vs Estados Unidos
    ⏰ 1:00 p.m.
    📍 Estadio El Cairo
  • 🗓️ Lunes 9 de junio
    🇨🇴 Colombia vs Islandia
    ⏰ 10:00 a.m.
    📍 Estadio Petro Sport
  •  

📌 Joel Sebastián compartirá vestuario con jóvenes talentos que juegan en clubes de Colombia, Europa y hasta Asia. Una mezcla explosiva de técnica, garra y hambre de gloria que buscará dejar en alto el nombre del país 🇨🇴🚀.

👏 Desde Arauca, el mensaje es claro: ¡Vamos Joel, que el pueblo te apoya! 💥 El balón ya rueda en tu carrera y la camiseta de Colombia espera ser defendida con la misma pasión con la que fuiste formado en tu tierra.

🟢⚽ ¡A romperla en El Cairo, muchacho! El sueño mundialista ya empezó.

Sigue leyendo

Arauca

Bienestar Familiar fortalece los lazos que protegen a 138 familias en Arauca

Published

activo

👨‍👩‍👧‍👦 💚🤝

Por: La Prensa Araucana

En medio de las complejidades sociales que vive el departamento, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha decidido poner el corazón —y el conocimiento— donde más se necesita: en las familias. A través de su estrategia «Presencia», la entidad ha acompañado este año a 138 hogares de Arauca, Tame y Saravena, para ayudarles a fortalecer los vínculos afectivos que son la base de una convivencia sana y duradera.

🧩 La iniciativa busca promover la convivencia pacífica y el cuidado mutuo, especialmente en momentos donde las relaciones familiares enfrentan desafíos por cambios inesperados, conflictos internos o situaciones difíciles. Con el apoyo de un equipo de profesionales, estas familias han iniciado procesos psicosociales que les permiten construir herramientas para superar tensiones, mejorar la comunicación y reencontrarse desde el afecto.

📍 El acompañamiento ha llegado a:

  • 53 familias en Arauca
  • 34 en Tame
  • 51 en Saravena

Estos espacios de encuentro, llamados «Cuidando las Nuevas Generaciones» 👶👵, están diseñados para crear puentes entre generaciones y comunidades. La directora (e) del ICBF en Arauca, Massiel Lora, explica que el propósito es fomentar relaciones basadas en el respeto, la solidaridad y el apoyo mutuo, reconociendo que cada familia tiene su propio ritmo y fortalezas.

🌱 «Presencia» no busca imponer soluciones, sino acompañar con sensibilidad y compromiso. Se trabaja en tres niveles: individual, familiar y comunitario, con una visión integral del cuidado, enmarcada en la construcción de un Sistema Nacional de Cuidado que promueve el bienestar desde lo cotidiano.

✨ Porque cuidar también es transformar, el ICBF apuesta a que cada conversación, cada abrazo y cada nueva herramienta emocional compartida, siembra una semilla de futuro.

📌 En un territorio donde a veces es más fácil ver el conflicto que la esperanza, estas acciones son una invitación a creer en la capacidad de las familias araucanas para sanar, crecer y protegerse mutuamente.

Sigue leyendo

Destacados