Conectado con

Regional

“Con contratos en Gobernaciones y Alcaldías le estarían pagando a quienes les aportaron a sus campañas” Procurador General

Published

activo

El procurador Fernando Carrillo denunció la cartelización de los contratos para afrontar la crisis por la COVID-19, es decir, descubrieron entrega de contratos a financiadores de campañas como retribución por sus apoyos económicos a los candidatos.

El procurador Carrillo dijo que se analizaron 117 contratos en medio de la pandemia por más de 12.500 millones de pesos que fueron entregados a 117 financiadores de campaña.

En este análisis, en el que también participó activamente la Contraloría, descubrieron que esos financiadores de campaña, que en su momento llegaron a aportar 47.000 millones de pesos, “recibieron por lo menos 10 veces lo que aportaron”.

Según lo que dijo el Procurador, los contratos se suscribieron por entidades territoriales de los departamentos de Bolívar, Caldas, Córdoba, Risaralda, Santander, Valle del Cauca y Bogotá entre marzo y junio de 2020 y representan el 2% de la contratación para atender la emergencia por la pandemia. 

El Procurador dijo que van a “meterle la lupa al financiamiento de las campañas”, ya que también descubrieron “147 contratos, por valor de $47.028 millones, que fueron adjudicados a 77 aportantes a campañas de candidatos elegidos entre 2018 y 2019, encontrando que tan solo a 8 de estos contratistas se les adjudicaron 49 contratos, que suman $43.494 millones”.

Lea Gobernador del Chocó y cuatro alcaldes a responder penalmente por corrupción en contratos de la pandemia

Para el Procurador, es claro el pago con contratos de COVID-19 por el apoyo a las campañas políticas: «El pozo séptico del ejercicio político en Colombia es el financiamiento de las campañas políticas”.

Las alarmas en este punto se prendieron por las denuncias de Transparencia por Colombia y la Alianza Ciudadanía Activa y otras seis ONG ciudadanas, que entregaron información sobre presuntas irregularidades en seis departamentos y Bogotá.

Nuevas investigaciones 

La Procuraduría abrió investigación disciplinaria y suspendió por tres meses al alcalde de Copacabana, Antioquia, Héctor Augusto Monsalve Restrepo, y al personero Mefi Boset Gómez por irregularidades en el traslado de migrantes venezolanos.

También se abrió investigación contra el alcalde de Acacías (Meta), Eduardo Cortés Trujillo, y otros funcionarios por sobrecostos en la adquisición de mercados para población vulnerable.

La Procuraduria también investiga a la alcaldesa de Luruaco, Atlántico, Marly Gutiérrez Pérez, al secretario de Gobierno del municipio de Galapa, Atlántico, Marco Tulio Rojas Ayala, y al concejal de Sabanalarga, Atlántico, Alexi Rafael Díaz Sarmiento.

Decisiones 

La Procuraduría suspendió por cuatro meses al subdirector del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros de Armenia, José Javier Acero Osorio, por presuntas irregularidades en contratos de entrega de alimentos en medio de la pandemia.

Se inició juicio disciplinario contra el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, por presuntos sobrecostos en la contratación de paquetes alimentarios en medio de la emergencia. 

A juicio disciplinario por irregularidades en la contratación en medio de la crisis fueron llamados el alcalde del municipio de El Molino, en La Guajira, Juan Pablo Vega Escobar, y el alcalde de Anapoima, Cundinamarca, Hugo Alexander Bermúdez. 

 

Sigue leyendo
Advertisement

Noticias

Indígenas fueron secuestrados en zona rural de Tame, denuncia Ascatidar

Published

activo

🕵️‍♂️

📍El pasado domingo 13 de abril, tres miembros de la comunidad indígena Angosturas, en zona rural de Tame, Arauca, fueron secuestrados por hombres armados no identificados.

✊🏽 Los secuestrados son Luis Jimeno Caballero, Reinaldo Peñaloza Anave y Félix Alberto Vásquez Anave, integrantes del cabildo y de la guardia indígena.

📣 La denuncia la hizo la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca (ASCATIDAR), que agrupa a los siete pueblos indígenas de la región. En un comunicado, exigieron que se garantice la vida, la libertad y el regreso sano y salvo de los tres comuneros.

Sigue leyendo

Fortul

Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia

Published

activo

🛢️

💥. En la madrugada de este jueves, Cenit —filial del Grupo Ecopetrol— confirmó la activación de su Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) tras la pérdida de contención del Oleoducto Bicentenario en zona rural del municipio de Fortul, Arauca, específicamente en la vereda Palo de Agua.

📍 La causa: un atentado terrorista perpetrado por terceros aún no identificados.

El hecho, además de generar una posible afectación ambiental de gran escala, vuelve a poner en evidencia el frágil equilibrio entre la infraestructura energética del país y los grupos armados que insisten en minarla, literalmente.

🧯 Según Cenit, se notificó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Fortul, activando los protocolos correspondientes. Mientras tanto, tropas del Ejército Nacional aseguraban la zona para permitir el ingreso del personal técnico encargado de contener el derrame y evaluar daños.

⚠️ La empresa pidió a la comunidad mantenerse alejada del área afectada, hasta que concluyan las labores de atención. El riesgo de una nueva explosión o de exposición a elementos tóxicos es alto.

💬 En un comunicado conjunto, Cenit y Ecopetrol rechazaron el ataque y exigieron el cese de este tipo de delitos contra la infraestructura crítica del país. “Estas acciones ilícitas ponen en riesgo la vida de las personas, provocan serios daños al medioambiente 🌱 y afectan el desarrollo económico de Colombia 🇨🇴”, señalaron.

Sigue leyendo

Deportes

Tame se plantó como un grande en la SKYP CUP

Published

activo

⚽🔥 ¡! 🔥⚽

📍 En Yopal se jugó más que un torneo. Se jugó el corazón, la garra y el sueño de cientos de niños que dejaron todo en la cancha… y Tame lo hizo a lo grande.

Del 12 al 15 de abril, la segunda edición del Torneo Nacional SKYP CUP reunió a equipos de Arauca, Casanare y el sur de Bolívar, pero fueron los chicos de Tame quienes se robaron el show, el aplauso… y los trofeos. 🏆👏

🟡⚫ ¡Campeones con todas las letras! ⚫🟡

La categoría Sub-11 (2014) de Tame FC no dejó dudas: fútbol, goles y una defensa de hierro. Se consagraron campeones y además se llevaron la distinción de la valla menos vencida. Un doble premio que no se regala, ¡se gana! 🧤🚫🥇

🥉 Sub-10 con alma y corazón

Los más chiquitos, la categoría Sub-10 (2015), también dieron la talla y más. Se metieron en el podio con un tercer lugar que vale oro. Jugaron con el alma, dejando el nombre del club bien arriba 💪⚽❤️

👑 Lanceros de Tame: reyes de la Sub-14

Y como si fuera poco, en la Sub-14, Lanceros de Tame mostró categoría, estrategia y un fútbol que enamora. ¡Campeones también! Una campaña impecable que coronó al equipo con la gloria en esta segunda edición de la Sky Cup Colombia. 👊👑🔥

#OrgulloTameño #FútbolConPasión #SkyCup2025 #VamosLosChicos

Sigue leyendo

Destacados