Conectado con

Tame

Tractomula sigue atravesada en la vía Tame-Fortul

Published

activo

Nuevamente elementos ilegales obstruyen el transito vehicular en la ruta marginal de la selva en el tramo entre los municipios de Tame y Fortul a la altura del sector conocido como “El Tablazo”.

Desde la mañana de este sábado 8 de agosto irregulares armados obligaron al conductor de una tractomula a atravesarla impidiendo el transito de los demás automotores.

Se espera que tropas del Ejército Nacional hagan presencia en la zona pues entre los transportadores hay miedo y zozobra por la posibilidad de que haya explosivos en el vehículo o en un sector aledaño.

Las ambulancias han tenido que improvisar recorridos por troyas entre las fincas para poder pasar los pacientes hacia el hospital referente en la zona que es el de Saravena.

Sigue leyendo
Advertisement

Noticias

Desde párvulos comienzan a zapatear Joropo en Tame

Published

activo

🏇💃 ** 🎶🔥

La Corporación Cultural de Deporte y Recreación Mastranto – CORCUMA dio inicio este martes al proceso de formación de nuevos talentos del baile del Joropo en el municipio de Tame.

👶🎻 En el grupo Párvulos 1, los más pequeños comienzan a dar sus primeros zapateos en el Joropo Criollo, aprendiendo con amor, pedagogía y alegría. Cada clase se convierte en una oportunidad para fortalecer la tradición y el folclor llanero.

📢 ¡Aún hay cupos disponibles! Si quieres que tu hijo haga parte de esta gran familia, las puertas de CORCUMA están abiertas.

🌿🔥 Tame sigue demostrando por qué en la Cuna de la Libertad se baila con el alma la danza de los llanos colombo-venezolanos. 💛❤️💙

Sigue leyendo

Arauca

Sanción a exgobernador de Arauca y exalcalde de Tame por irregularidades en contratación pública

Published

activo

⚖️ **

La Procuraduría Delegada para el Juzgamiento No. 3 sancionó con seis meses de inhabilidad al exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, al exalcalde de Tame, Aníbal Mendoza Bohórquez, y al entonces gerente de contratación, Heivind Palomino.

📌 ¿El motivo? Graves irregularidades en la celebración del Convenio Interadministrativo No. 161 de 2020 entre la Gobernación de Arauca y el Consorcio Caño El Plato, relacionadas con la ejecución del Contrato de Obra Pública No. 070 de 2020.

🔍 *El hallazgo:*

La Procuraduría General de la Nación determinó que los sancionados incurrieron en falta grave por la omisión de requisitos esenciales en la planeación del proyecto y en la supervisión de la obra.

Entre las irregularidades encontradas, se destacan:

⚠️ La exigencia tardía de la Licencia Ambiental, un requisito fundamental para este tipo de proyectos.
⚠️ La demora en la entrega de los Estudios Técnicos de Análisis de Hidrología e Hidráulica, documentos regulados por la Corporación Autónoma Regional (CAR) y obligatorios en contrataciones que afectan recursos naturales.
⚠️ El impacto ambiental: La obra generó afectaciones en la fuente hídrica Caño El Plato, sin contar con los permisos necesarios a tiempo.

🛑 *Contratación pública: entre la omisión y la negligencia*

El caso deja en evidencia las deficiencias en la gestión pública y el control ambiental en Arauca, donde contratos multimillonarios avanzan sin cumplir requisitos esenciales.

⚖️ ¿Y ahora qué sigue?

Los sancionados tienen derecho a interponer recursos legales frente a la decisión. Sin embargo, el fallo de la Procuraduría confirma lo que en los pasillos del poder era un secreto a voces: las reglas en la contratación estatal en Arauca se cumplen… cuando ya es demasiado tarde.

⏳ La pregunta es si esta sanción será suficiente para frenar las malas prácticas o si, como tantas veces, será solo un capítulo más en la larga historia de la impunidad.

📍 Por ahora, la sanción está impuesta. La justicia, aún en veremos.

Sigue leyendo

Noticias

Gestiones clave en Bogotá traerán inversiones millonarias para Tame

Published

activo

#LaPrensaAraucana. El alcalde de Tame avanza en una productiva agenda en Bogotá, donde sostuvo reuniones estratégicas con Findeter y Ecopetrol para destrabar proyectos que impactarán directamente a la comunidad. Las gestiones a nivel nacional empiezan a dar frutos y podrían traducirse en inversiones por miles de millones de pesos para infraestructura y servicios en el municipio.

💡 *Luz verde para el alumbrado público y el campo santo* 💡


En Findeter, el alcalde exploró la posibilidad de fortalecer financieramente al municipio mediante créditos que permitirían mejorar el alumbrado público en todo el casco urbano y poner en marcha el campo santo para la Cuna de la Libertad.

🛣️ *Obras por impuestos: un salvavidas para la infraestructura vial* 🛣️


Ante Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, se reiteró la urgencia de aprobar proyectos estratégicos bajo la modalidad de obras por impuestos. Entre ellos:


Pavimentación de la vía Alto Cravo: un proyecto clave para el turismo en la Orinoquía, en su fase final precontractual, con una inversión de $18.000 millones.


Construcción de alcantarillas en Puna Puna y Mapoy: drenaje vial para mejorar la conectividad, por un valor de $3.688 millones.

🏫 Educación y gas domiciliario, prioridades en la agenda 🏫


El alcalde también busca desarrollar un ambicioso plan de mejoramiento para las sedes educativas del municipio, con apoyo de Ecopetrol. Además, se prevé la firma de un convenio para garantizar la conexión al gas domiciliario a 3.200 familias por $2.800 millones, en alianza con Parex quienes aportan los recursos para la instalación e interventoría. Con esto, Tame alcanzaría el 100% de cobertura en servicio de gas natural.

📌 *Lo que sigue…* 📌
Con estas gestiones en marcha, el balón está ahora en la cancha del Gobierno Nacional. La administración local espera que estas iniciativas se conviertan en realidades palpables para mejorar la calidad de vida de los tameños.

Sigue leyendo

Destacados