Arauca
Quién es alias “Pescado” señalado como uno de los más importantes cabecillas de las disidencias de las Farc en Arauca

El Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, luego de un consejo extraordinario de seguridad desarrollado en la ciudad de Arauca informó sobre la recompensa que entregará el estado colombiano para quien brinde información que permita la captura de los responsables de la mayoría de los homicidios perpetrados en el departamento de Arauca.
Causó sorpresa que dentro de los señalados no estuvieron alias “Arturo” o “Gerónimo” máximo cabecilla del denominado GAO-r estructura 10 o disidencias del décimo frente de las Farc que delinque en esta zona del país y la frontera con Venezuela.
Mayor fue la extrañeza cuando los montos de los dineros ofrecidos establecieron que por Luis Felipe Ramírez alias “Héctor Aguilar” o “Pescado” el gobierno nacional entregaría 100 millones de pesos mientras que por Fabián Guevara Carrascal alias “Ferley González” se ofrecen 80 millones y por José Ruiz alias “Sierra” 41 millones de pesos.
Con esta información quedaría sobre la mesa que el principal cabecilla del GAO-r 10 en Arauca según los montos ofrecidos sería alias “Pescado” contrario a lo que se conoce como línea de mando de esas estructura criminal donde alias “Arturo” es el primero, alias “Ferley” el segundo, alias “Chucula” el tercero, alias “Culebro” el cuarto y luego si aparecería alias “Pescado”.
Pero quien es alias “Pescado”?
El hombre, cuyo verdadero nombre es Luis Felipe Ramírez, está al frente de la Comisión Uriel Londoño del GAO-r E10, una disidencia de las Farc que opera en Arauca.
Según informó el Ministerio de Defensa, ‘Héctor Aguilar’ comenzó su trayectoria delictiva hace más de 12 años como guerrillero raso en el frente 10 de las
extintas Farc, más adelante pasó a ser cabecilla de las milicias de la columna ‘Julio Mario Tavera’ y, posteriormente, alcanzó el rango de tercer cabecilla de la compañía ‘Drigelio Almarales’ de esta estructura.
Las investigaciones señalan que luego del proceso de paz entre el Gobierno y las Farc, firmado en 2016, el hombre no quiso desmovilizarse y se declaró en desacuerdo con el secretariado de las Farc, acto con el que obtuvo el beneplácito de alias Arturo, quien para entonces era el máximo cabecilla del GAO-r E10.
Después de integrar esa disidencia, alias Pescado recibió el mando de una de las comisiones del grupo armado en la vereda Puente Lipa, Filipinas, Puerto Rondón del municipio de Arauquita (Arauca).
Y en esta disidencia, informaron las autoridades, siguió ascendiendo en mando, desempeñándose como cuarto cabecilla, pero luego de la entrega de los 16 guerrilleros que integraban su estructura, el 15 de julio del año pasado, ‘Pescado’ fue degradado en la organización.
Incluso, tras el sometimiento de su tropa estuvo a punto de tener que enfrentar un ‘juicio revolucionario’, pero gracias a la antigüedad en la guerrilla, así como a la confianza que le tenía ‘Gerónimo’, cabecilla principal del GAOr E-10, fue perdonado y se le permitió seguir en las filas en Arauca, aunque perdió su rango en la línea
de mando.
Luego de su remoción, dicen las autoridades, ‘Héctor Aguilar’ comenzó a demostrar con acciones criminales que aún está en capacidad de realizar extorsiones y homicidios selectivos en su área de influencia.
Mediante investigaciones realizadas en campo y el cruce de información se identificó que, una semana antes del asesinato de las cinco personas, se habían comenzado a difundir mensajes a través de WhatsApp y redes sociales como Facebook de denuncias de ganaderos venezolanos, relacionadas con la existencia de un grupo de delincuentes dedicados al hurto de ganado en la región.
Según las denuncias, el robo de ganado era en Venezuela, y luego el ganado era trasladado por trochas a Colombia. En las denuncias se ofrecían recompensas por quien diera información sobre la ubicación de los semovientes hurtados.
También se conoció una denuncia penal ante la Guardia Nacional Bolivariana, hecha por el ganadero venezolano Canuto Mario Guerrero por la pérdida, el 16 de agosto, de “más de 100 cabezas de ganado”, que habrían sido trasladados a la frontera con Colombia.
Es por esto que el Gobierno considera que la masacre de cinco personas en zona rural de Cinaruco habría sido un castigo a los supuestos integrantes de las bandas dedicadas al hurto de ganado.
«A todos los de la sabana les queremos informar que los hechos sucedidos (…) se ajusticiaron 5 cuatreros por robo de ganado, nos atribuimos a los hechos. Compañía Uriel Londoño”, dice el panfleto.
Después de un consejo de seguridad realizado en la zona, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció la creación de una unidad especial interinstitucional para la identificación, ubicación y judicialización de perpetradores de homicidios colectivos, término que está usando el Gobierno para referirse a las masacres.
Trujillo afirmó en una rueda de prensa sobre el avance de investigaciones por masacres que «no se ha determinado sistematicidad con respecto a hechos, móviles y victimarios», también afirmó que en varios de los casos se ha encontrado correlación directa con el narcotráfico, por lo que pidió el regreso de la fumigación aérea con glifosato.
Por su parte, Óscar Atehortúa, director de la Policía, dijo que las personas asesinadas aún no han sido identificadas, pero que los elementos probatorios permiten indicar que fueron asesinados en Colombia después de haber sido retenidos de forma ilegal al otro lado de la frontera, en Venezuela. Añadió que siguen trabajando para recolectar todas las evidencias que permitan avanzar en las investigaciones.
Arauca
Muere motociclista e la vía a Arauca

🔍
A veces la muerte viaja en remolque. 🛻💥 Este 15 de abril, poco después de las diez de la mañana, una tragedia sacudió la vereda El Rosario, en la vía que une a Arauca con Tame. Allí, en ese asfalto rural de la vía nacional que muchos cruzan sin saber si llegarán al otro lado, un remolque se desprendió de una camioneta. No fue un descuido menor: fue una sentencia.
La estructura suelta tomó la delantera —como si tuviera vida propia— y fue a encontrarse de frente con un motociclista que circulaba por la vía. El impacto fue brutal. 💀🏍️ El hombre murió en el acto, sin tiempo para reacciones, sin margen de error. A esta hora, su nombre sigue siendo un misterio, pero su historia ya forma parte de una estadística que crece con cada curva sin señalizar, con cada vehículo mal asegurado.
Los organismos de socorro llegaron solo para confirmar lo que el asfalto ya sabía. 🙏 un muerto en la vía.
Mientras tanto, la responsabilidad viaja con menos prisa. No se ha confirmado si hubo negligencia en la sujeción del remolque, si hubo revisión técnica, si hubo alguien que debió prever lo que nadie quiso enfrentar.
En Colombia, morir en la vía es tan común como la indiferencia con la que se archivan estos casos. 🚧📁 La pregunta no es quién murió, sino cuántos más lo harán mientras el Estado y los conductores siguen apostando al azar.
Arauca
Extorsión disfrazada: el ELN dice que no es el ELN

🎭
En el oriente colombiano la extorsión tiene acento guerrillero, pero esta vez —según la propia guerrilla— el uniforme es falso.
🧾 En los últimos días han circulado panfletos, audios y llamadas firmados por supuestos miembros del Frente de Guerra Oriental del ELN, en los que se amenaza, cita y extorsiona a empresarios y ganaderos.
La advertencia es clara: pagar o pagar.
Pero esta vez, el grupo armado decidió pronunciarse. 🗣️
A través de sus canales en redes sociales, el ELN aseguró que no son ellos. Que esos mensajes no reflejan ni su lenguaje, ni su “proceder”, ni su “juridicidad” —una palabra que, en sí misma, deja ver lo institucionalizada que está su lógica del castigo.
📵 Según su versión, ellos no usan llamadas ni audios para obtener recursos. La consecución económica la hacen de manera directa y «concertada». En otras palabras, cara a cara y con cita previa.
🚫 También piden al pueblo del oriente que no giren dinero, no consignen, y no se dejen intimidar. Los verdaderos responsables, dicen, son bandas delincuenciales, narcoparamilitares e incluso redes que operan desde las cárceles.
Mientras tanto, las autoridades, no se han pronunciado.
🔍 ¿Quién está detrás de estas llamadas?
🔐 ¿Por qué siguen teniendo tanta capacidad de intimidación estas estructuras —sean guerrilla o no—?
📞 ¿Y por qué aún hay quienes prefieren enviar plata antes que buscar al Estado?
Arauca
Una visita con destinatario claro el ministro de defensa en Arauca

🧩
Este martes, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aterrizó en Arauca… pero no en el Arauca que sufre. 🛬
Su presencia generó expectativa en un departamento donde la violencia no se toma vacaciones: atentados, secuestros y asesinatos son pan de cada día, sobre todo en Tame, Saravena, Fortul y Arauquita. Sin embargo, ninguno de esos municipios mereció su visita.
📍 El ministro se limitó a ir a la capital, donde —según dijo— los homicidios han disminuido. Lo que no explicó fue por qué no se asomó ni de paso por las zonas más golpeadas por el crimen.
La visita, sin embargo, tuvo su razón de ser… y no era precisamente escuchar a las comunidades.
💰 El evento central fue la entrega de equipos por más de $3.000 millones de pesos que el alcalde Juan Alfredo Quenza le hizo a la fuerza pública: motocicletas, tecnología y hasta el primer fusil antidrones del departamento.
🎯 La inversión, que proviene de la Ley 418 para seguridad ciudadana, parece ir en dirección correcta.
🚨 El nuevo fusil antidrones, en teoría, busca blindar a la capital de ataques como los vividos en Cauca y Nariño. El propio ministro quedó sorprendido por la novedad. Sin embargo, el peligro real sigue moviéndose a sus anchas en los otros municipios, donde no hubo ni helicópteros ni conferencias.
Tras la entrega y las fotos, se adelantó un consejo de seguridad en la Brigada 18. Allí sí estuvieron el gobernador, alcaldes y altos mandos militares. Pero lo cierto es que el simbolismo ya estaba claro:
👉 El ministro vino a recibir, no a ofrecer.
👉 Vino a la parte menos violenta, no a la más dolida.
Y como ya es costumbre en estas tierras, la guerra sigue esperando respuestas en el mismo lugar donde nadie aterriza.
🕊️
-
Noticiashace 1 semana
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Deporteshace 4 semanas
Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025
-
Araucahace 3 semanas
Capturan a Cuatro Policías en Arauca
-
Noticiashace 2 semanas
ELN confirma secuestro de cinco ganaderos en Arauca y los acusa de graves delitos
-
Regionalhace 3 semanas
El ELN se Atribuye Dos Nuevos Ataques contra el Ejército en Tame
-
Noticiashace 2 semanas
Asesinan al presidente del Consejo Intergemial de Tame: La violencia arrebata una vida llena de paz y esperanza
-
Fortulhace 2 días
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Noticiashace 3 semanas
R𝗲𝗴𝗿𝗲𝘀𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗮𝗿𝘁í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗺𝗲