Conectado con

Arauca

Ministro de agricultura fue nombrado padrino del departamento de Arauca

Published

activo

Los alcaldes de los municipios de Arauca, Édgar Fernando Tovar Pedraza; de Saravena Wilfredo Gómez Granados; de Tame, Aníbal Mendoza Bohórquez y de Puerto Rondón, Luis Martínez nombraron al ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro como padrino del departamento de Arauca por las gestiones que viene adelantando para fortalecer el sector pecuario y agrícola de este territorio.

 

El ministro, tras cuatro horas de reunión con los gremios cacaocultor, platanicultor y ganadero manifestó que regresará a Arauca antes de finalizar el mes de enero de 2021 para adelantar un programa denominado “La toma de Arauca”, donde participarán el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, así como sus agencias: Banco Agrario, Finagro, Agrosabia, el Instituto Colombiano Agropecuario –ICA-, para adelantar mesas de trabajo con las comunidades y  poder mejorar el servicio que se está prestando en el Departamento.

 

Manifestó Zea Navarro que previo a esta estrategia vendrá una avanzada para tener respuesta puntuales a las peticiones que hagan los diversos sectores que existen en el territorio.

 

Entre los compromisos del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, estará el impulso a la terminación de la tercera fase de la Planta de Procesamiento de Plátano teniendo claro que esta planta permitirá trabajar con parte de las 19 mil hectáreas de plátano que se producen en el Departamento, lo que contribuirá con la dinamización de la economía.

 

Entre otro de los compromisos, está el apoyo a la culminación del frigomatadero ubicado en el municipio de Arauca, además de un apoyo por parte de la cartera agrícola a la estructuración de la planta de lácteos en Arauquita, manifestando que los recursos faltantes, los gestionarán a través del OCAD Paz, determinando que se requieren alrededor de 11 mil millones de pesos para llevar a feliz término esta planta ubicada en el sector de La Esmeralda.

 

Manifestó también que Tame, al ser parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial-PDET-, tendrá una oportunidad histórica para construir su planta de sacrificio animal, teniendo en cuenta que la producción de ganado es significativa en este municipio del piedemonte llanero.

 

 

Ha dicho el ministro que, “el departamento de Arauca tiene una vocación netamente agropecuaria y me atrevería a decir que tiene un gran potencial en el tema piscícola como también en el apícola, entonces por ello vamos a fortalecer esta vocación agrícola, para que pueda convertirse en un departamento agroindustrial, tal y como lo ha fijado en las metas del Plan de Desarrollo Departamental “Construyendo Futuro”, el gobernador José Facundo Castillo Cisneros.

 

Hoy trabajamos de la mano del Gobernador Castillo Cisneros para sacar proyectos que mejoren la calidad de vida de los productores pero que también le permitan al Departamento, visionarse hacia el futuro como un territorio agroindustrial”, concluyó Zea Navarro.

 

Entre tanto el mandatario de los araucanos una vez escuchó los compromisos del Ministro de Agricultura manifestó que, el valor total que requiere el Departamento ronda los 21 mil 232 millones de pesos para culminar la tercera fase de la planta procesadora agroindustrial ubicada en Corocito en el municipio de Tame; la planta de lácteos ubicada en La Esmeralda en el municipio de Arauquita y el frigomatadero del municipio de Arauca.

 

Manifestó además que el 30% lo aportará el Departamento y los municipios sumando alrededor de 6 mil 370 millones de pesos y el otro 70%, se adelantarán con recursos del orden nacional que alcanzan los 14 mil 862 millones de pesos. El gobernador mostró gran  satisfacción  por haber logrado que el 70% de los recursos que se requieren sean aportados por el Gobierno Nacional.

 

“Estamos muy felices del trabajo realizado en el municipio de Tame y podemos decir que el balance del 2020, es un balance positivo para el sector pecuario y agrícola, toda vez que se han gestionado recursos importantes para el departamento de Arauca y así fortalecer en cada territorio, las plantas de procesamiento que se tienen para mejorar la calidad de vida tanto de los campesinos, como de los empresarios y microempresarios que convergen en estos sectores”, finalizó diciendo el gobernador José Facundo Castillo Cisneros

 

El Ministro Rodolfo Zea Navarro volverá al departamento de Arauca en el 2021 para adelantar importantes gestiones y determinar qué inversiones se adelantarán por parte del presidente Iván Duque en esta parte del país.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

El ELN se anticipó: negó denuncias contra alias “Cendales” horas antes de la publicación de la revista Cambio

Published

activo

🚨 🕵️‍♂️

En un nuevo capítulo de la confrontación entre el Estado colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), un hecho llama poderosamente la atención: casi 12 horas antes de que la revista Cambio publicara, el pasado miércoles 20 de agosto a las 10:08 a.m., una explosiva denuncia contra William Ernesto Cruz Lizcano, alias “Cendales”, el ELN ya había emitido un comunicado en el que advertía sobre una supuesta “campaña de guerra sucia” en su contra.

La publicación de Cambio, titulada “Alias Cendales, el cabecilla del Domingo Laín acusado de violación por una integrante del ELN en Arauca”, expuso un testimonio estremecedor:


🎙️ Una guerrillera de la columna Domingo Laín acusó directamente al jefe de esa estructura, alias Cendales, de abusar sexualmente de las mujeres bajo su mando y obligarlas a abortar en contra de su voluntad.

En su declaración, la denunciante —que oculta su rostro por seguridad— afirmó:

“Lo hago con mucho temor de lo que me pueda pasar aquí en la organización o de lo que me puedan hacer. Es una medida desesperada, pero siento que es la única alternativa que tengo para salvarle la vida a más de una mujer que se encuentra conmigo, incluso la mía misma”.

La mujer agregó que otros mandos medios también cometen abusos y que las víctimas son silenciadas y aisladas:

“Nos están dejando incomunicadas, nos quieren quitar los teléfonos. Necesito que hagan algo por nosotras. Espero que este video le llegue al comando central y a los mandos, que sé que van a hacer algo por nosotras”.

⚠️ La reacción del ELN


Pero lo más sorprendente fue la cronología de los hechos. Casi 12 horas antes de que la denuncia saliera a la luz, el Frente de Guerra Oriental del ELN, a través de sus canales digitales, emitió un comunicado en el que alertaba sobre un supuesto plan estatal para “desacreditar” a la guerrilla.

En el texto, el ELN afirmó:

“Las fuerzas armadas del régimen, especialmente las agencias de inteligencia, vienen haciendo montajes por medio de videos, audios y fotos, acusando y denigrando de forma perversa contra mandos y el ELN en general”.

La guerrilla defendió que la incorporación a sus filas es “libre, consciente y voluntaria” y sostuvo que, dentro de sus campamentos, existe “educación afectiva y sexual” basada en el respeto a los derechos reproductivos. Además, argumentó que las acusaciones buscan “colocar a la población en contra nuestra y desdibujar la lucha revolucionaria”.

🔎 El prontuario de alias Cendales


Según las autoridades, alias Cendales, de 54 años, es considerado uno de los cabecillas más peligrosos del Frente de Guerra Oriental. Lleva 24 años delinquiendo, y desde hace una década lidera la columna Domingo Laín, responsable de múltiples acciones armadas en Arauca.

  • Tiene circular roja de Interpol.
  • Pesa sobre él una recompensa de 500 millones de pesos.
  • Mantiene una disputa violenta con los frentes 28 y 10 de las disidencias de las Farc por el control territorial.

⚔️ Un territorio en disputa


Las autoridades advierten que Arauca sigue siendo epicentro de enfrentamientos entre estructuras armadas ilegales que aprovechan la porosidad de la frontera con Venezuela para traficar drogas, armas y personas secuestradas.

Sigue leyendo

Arauca

Arauca, segunda capital del país con mayor reducción de homicidios

Published

activo

📰 🚨

En medio de la violencia que azota gran parte del territorio colombiano, una noticia alentadora surge desde la frontera: la ciudad de Arauca se posiciona como la segunda capital de departamento en el país con mayor disminución en la tasa de homicidios, según cifras oficiales reveladas por el Ministerio de Defensa. 📉

De acuerdo con el informe, que compara el periodo del 1 de enero al 16 de agosto entre los años 2024 y 2025, la capital araucana registra una impresionante reducción del 58% en homicidios, siendo superada únicamente por Montería, que lidera la lista con un 63%.

🔎 Las cifras son contundentes:

  • 2024: 24 homicidios
  • 2025: 10 homicidios

El anuncio fue realizado por el propio presidente Gustavo Petro en una alocución nacional, destacando que, pese a los complejos retos de seguridad que enfrenta la región, Arauca muestra resultados positivos gracias a estrategias conjuntas entre la fuerza pública, las autoridades locales y las comunidades.

Sin embargo, los analistas advierten que esta reducción, aunque significativa, no significa que la violencia haya desaparecido, pues persisten amenazas de actores armados ilegales y disputas por el control territorial en la región.

📌 En un departamento históricamente golpeado por el conflicto, la caída en las cifras de homicidios en Arauca capital se convierte en una señal de esperanza… pero también en un reto: mantener y consolidar la tendencia.

#Seguridad #Arauca #Homicidios #LaPrensaAraucana

Sigue leyendo

Arauca

¡Se levanta el paro! Este jueves regresan a clases los estudiantes de colegios públicos en Arauca

Published

activo

📚

Tras dos días de cese de actividades, los más de 53.000 estudiantes de los colegios públicos de Arauca volverán a clases este jueves. La decisión se dio luego de una reunión clave entre el gobernador Renson Martínez y los directivos del Sindicato de Educadores de Arauca (Asedar), en la que se logró un acuerdo parcial que destrabó el conflicto.

😷 El origen del paro
Los maestros denunciaban incumplimientos en el pago del retroactivo salarial y desmejoras graves en los servicios de salud, lo que llevó a que martes y miércoles suspendieran las clases en todo el departamento.

🤝 El acuerdo logrado
El gobernador Renson Martínez se comprometió a que, a más tardar el próximo lunes en horas de la tarde, el Gobierno Departamental girará los pagos correspondientes al retroactivo. Este fue uno de los puntos más sensibles en la negociación y el principal detonante del cese de actividades.

🏥 Tema de salud, aún en revisión
Aunque el paro se levanta, la preocupación por la crisis en la atención médica de los docentes sigue latente. El mandatario departamental anunció que el próximo lunes habrá una reunión con los directivos del FOMAG y la Fiduprevisora para abordar las quejas sobre la prestación de los servicios de salud a los maestros.

📌 Clases normalizadas, pero con condiciones
La solución, por ahora, es temporal. Si los compromisos no se cumplen, Asedar advirtió que no descarta nuevas movilizaciones y posibles paros escalonados.

📢 Desde La Prensa Araucana estaremos atentos al cumplimiento de los acuerdos y a los resultados de la reunión del lunes que definirá si el conflicto con el magisterio se cierra definitivamente o si se avecina un nuevo capítulo de protesta en las aulas.

Sigue leyendo

Destacados