Conectado con

Arauquita

Increíble, cuando atendían un campesino afectado por una mina la Guerrilla atacó al Ejército dejando un uniformado herido

Published

activo

Según información entregada por el Ejército Nacional durante la jornada de este jueves 4 de marzo delincuentes del Frente de Guerra Domingo Laín Sáenz, Comisión Omaira Montoya Henao, del grupo armado organizado ELN que fueron entrenados por el grupo RUNGA comisión encargada del entrenamiento y adecuación de explosivos de este grupo al margen de la ley, activaron un campo minado en la vía que comunica los centros poblados de Palmarito y La Paz, en el departamento de Arauca. Este hecho dejó a un campesino herido, quien se movilizaba en su moto por el sector.

Ante lo sucedido, tropas de la Fuerza de Tarea Quirón acudieron al lugar y le prestaron los primeros auxilios a esta persona. Durante la asistencia médica prestada por las unidades militares, miembros del ELN los atacan indiscriminadamente, donde resultó herido uno de nuestros enfermeros de combate.

De inmediato, la unidad militar reaccionó al ataque asegurando el área, obligando a los terroristas retirarse por la presión militar, facilitando así el ingreso de las aeronaves del Batallón de Movilidad y Maniobra de la Aviación N.° 8 para realizar la evacuación aeromédica tanto del campesino herido como del enfermero de combate. Durante el vuelo personal médico y paramédico a bordo de la aeronave les monitorearon signos vitales, mientras eran trasladados a un centro médico especializado en el municipio de Saravena.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauquita

Policía herido por francotirador del ELN en pleno casco urbano de Arauquita: la violencia no cede en el departamento de Arauca

Published

activo

🔫

📍 Arauquita, Arauca – 9 de julio de 2025
✍️ Redacción La Prensa Araucana

En una nueva acción violenta que confirma el alto nivel de riesgo que persiste en el municipio de Arauquita, un patrullero de la Policía Nacional resultó gravemente herido tras ser impactado por un disparo de francotirador, presuntamente perteneciente al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El hecho ocurrió en la tarde del martes 8 de julio, cuando el patrullero Larry Alexander Pérez Cabrales, adscrito a la estación de Policía local, realizaba labores de patrullaje preventivo en el sector comercio allí fue alcanzado por un proyectil que impactó directamente en su abdomen.

👮‍♂️ De inmediato fue trasladado al hospital San Lorenzo, donde recibió los primeros auxilios y fue estabilizado. Posteriormente, debido a la gravedad de la herida, fue remitido a un centro asistencial de mayor complejidad. Hasta el momento, su estado de salud es delicado pero estable.

🧾 Minutos después del ataque, el ELN difundió un panfleto en redes sociales adjudicándose la autoría del atentado, en el que señala el uso de francotiradores como parte de sus acciones ofensivas contra la Fuerza Pública. Esta táctica, utilizada con más frecuencia en zonas rurales del departamento, vuelve a aparecer ahora en áreas urbanas, lo que aumenta la preocupación entre la población civil y las autoridades.

🚔 Las autoridades han reforzado la seguridad en puntos estratégicos del municipio y se encuentran recopilando información de cámaras de seguridad y testimonios para identificar la ubicación desde donde se efectuó el disparo. No se descarta que el tirador se encontrara en una edificación cercana.

🔍 Cabe recordar que el ELN mantiene una fuerte presencia en el piedemonte araucano, y ha venido implementando estrategias de guerra no convencional que dificultan la reacción de las autoridades. Este hecho se suma a una cadena de atentados selectivos registrados en lo que va del año en municipios como Saravena, Fortul y Tame.

Sigue leyendo

Arauquita

La guerra en Arauca es sin cuartel: cuatro muertos en menos de 72 horas

Published

activo

📰
✍️ Por La Prensa Araucana

📍 Mientras en otras regiones del país florecen los anuncios y ceses al fuego, en Arauca la guerra sigue siendo un asunto cotidiano, feroz y dolorosamente activo. En menos de tres días, el departamento registró la muerte de cuatro personas —un soldado, un civil y dos integrantes del ELN—, dejando una vez más al descubierto que en esta tierra la violencia no ha hecho tregua.

🔴 Domingo de sangre en Puente Lipa
El pasado domingo, en el marco de operaciones militares en el sector de Puente Lipa, sobre la vía que comunica el municipio de Arauca con el centro poblado de Puerto Jordán, soldados del Batallón de Artillería N.º 18 fueron atacados por guerrilleros del ELN, pertenecientes al frentes de Guerra Oriental.

En el cruce de fuego fue asesinado el soldado regular Abel Alejandro Rubiano Orozco, joven que apenas había ingresado al servicio militar como parte del segundo contingente del 2024. Otro uniformado resultó herido. Ambos apenas comenzaban a entender la crudeza del conflicto… cuando este les pasó la cuenta de cobro.

🕯️ Un civil, otra víctima sin nombre en Fortul
Ese mismo día, en horas de la tarde, el horror se trasladó al eje vial Fortul – La Esmeralda, donde apareció el cadáver de un hombre joven, vestido con polo blanco, jean azul y botas negras. Su identidad es hasta ahora un misterio. Fue asesinado a plena luz del día, en una región que ha sido escenario recurrente de confrontaciones y vendettas entre grupos armados.

⚔️ Operación militar en Tame: dos muertos, cuatro capturados y una mujer liberada
Como parte de una operación de Inteligencia Militar adelantada en la vereda Saparay, jurisdicción del municipio de Tame, el Ejército Nacional logró dar con un grupo del ELN señalado de ejecutar acciones terroristas contra civiles y la Fuerza Pública.

El resultado fue contundente:
Dos integrantes del ELN fueron dados de baja.
Cuatro más fueron capturados, entre ellos una mujer.
Una mujer fue recuperada y dos menores de edad que estarían confinados por el grupo fueron puestos a salvo.
✅ Además, se incautaron cinco fusiles, cuatro pistolas, una carabina, tres escopetas, más de dos mil cartuchos de munición, seis granadas de mano y equipos de comunicaciones.

📌 Mientras los anuncios de paz hacen eco en los salones de poder, en Arauca sigue cayendo la sangre sobre el barro, y con cada muerte se desdibuja un poco más la esperanza. Aquí la guerra no se suspendió. Aquí, la guerra nunca se fue.

Sigue leyendo

Arauquita

Joven campesino la guerra le arrancó un pie en zona rural de Puerto Jordán

Published

activo

💣

Por Redacción La Prensa Araucana

Josué Soto Betancourt, un joven de apenas 24 años y oriundo de Venezuela, llegó a Colombia persiguiendo la esperanza de un futuro mejor. Ayer, esa esperanza se tiñó de sangre y silencio en la vereda Las Nubes, zona rural de Puerto Jordán, Arauca. Allí, mientras cumplía su jornada guadañando maleza junto a un compañero, pisó lo que la guerra olvidó pero el suelo aún esconde: una mina antipersona.

La explosión fue inmediata, brutal, despiadada. 💥
Josué quedó tendido en el suelo, su pie derecho destrozado, la pierna fracturada, su vida marcada para siempre. Fue trasladado de urgencia al hospital de Saravena, donde ingresó hacia las 6:30 p.m. del martes 10 de junio. Los médicos lograron salvarle la vida, pero no su extremidad. El pie fue amputado. La mina cumplió su cometido.

No fue un accidente. Fue una advertencia que nadie quiso oír.

⚠️ Desde hace meses —incluso años— los campesinos de esta región han venido alertando sobre la presencia de minas en los corredores rurales de Tame, Arauquita y Puerto Rondón. Lo han dicho con cartas, con reuniones, con voces quebradas. Y lo han dicho también con víctimas: civiles, niños, animales, campesinos. Pero las respuestas oficiales siguen ausentes. Como si el Estado fuera ciego, sordo…

En medio del abandono institucional, los grupos armados ilegales continúan sembrando muerte con cinismo estratégico. Las minas —prohibidas por el Derecho Internacional Humanitario— siguen siendo utilizadas con fines de control territorial, sin importar a quién mutilen en el proceso. No distinguen entre combatientes y civiles. No respetan edad, raza, ni nacionalidad.

🕯️ Hoy Josué es una nueva estadística. Pero también un grito.
Un grito que debería estremecer al país, si es que algo logra todavía sacudir nuestra indiferencia.

📍#Arauca #PuertoJordán #Tame #Arauquita #DesminadoHumanitario #NoMásMinas

Sigue leyendo

Destacados