Conectado con

Tame

Transportadores abren vías para abastecer el departamento de Arauca

Published

activo

Mediante un comunicado el gremio de transportadores de carga del Sarare, informaron a la comunidad araucana que con el fin de sumarse a buscar soluciones que es lo que se busca con esta movilización, y para ayudar a disminuir el impacto sobre la economía del departamento de Arauca en común acuerdo establecieron abrir el paso para la salida de productos agrícolas perecederos como el plátano, maracuyá, papaya, queso y yuca desde las 12 del medio día del lunes 10 de mayo hasta las 12 del medio día del miércoles 12 de mayo.

 

Dejando en claro a la comunidad que el paro es de carácter nacional y que este acuerdo no compromete a otros puntos de movilización que puedan existir sobre la vía.

 

El comunicado es el siguiente:

 

Gibraltar Toledo Norte de Santander, 9 de mayo de 2021.

Comunicado a la opinión pública

El gremio de transportadores de carga del Sarare, movilizados en el sitio conocido como “Las Canoas” en la vía que de Saravena conduce a Pamplona, enviamos nuestro saludo de solidaridad y resistencia a todos los hombres y mujeres que en este momento adelantan diversas gestas por la vida en el marco del Paro Nacional.

Haciendo uso de nuestra autonomía, principios y ética humanista, analizando la situación que afronta la región como consecuencia de las políticas lesivas del Estado colombiano contra el pueblo, nos hemos concentrado en movilización desde el 2 de mayo, rechazando principalmente el incumplimiento del gobierno a las exigencias del gremio en cuanto a relaciones económicas (fletes, costos operacionales, combustibles, peajes), modernización del parque automotor (chatarrización), infraestructura vial entre ellas la vía de La Soberanía.

Teniendo en cuenta que han transcurrido 8 días de nuestra movilización, y escuchando las peticiones del sector campesino y popular del departamento de Arauca, buscamos soluciones para paliar la situación de desabastecimiento de productos básicos de la canasta familiar y del represamiento de productos agropecuarios de tipo perecedero, llegando a las siguientes conclusiones:

1. Somos conscientes que la crisis social, política, económica, humanitaria y ambiental que vive la región y el país no es producto de las movilizaciones sociales sino de la implementación del modo de producción capitalista por parte de la clase en el poder que para seguir acumulando riquezas mercantiliza la vida de las personas, los territorios y el entorno natural, poniendo en riesgo la propia existencia de las especies.

2. Reconocemos la justeza de la lucha que libramos como pueblo colombiano y reivindicamos la movilización social como derecho fundamental, legal y legítimo, y como herramienta del pueblo para reclamar ante el Estado la protección y garantía de los demás derechos fundamentales de la población.

3. Con el ánimo de ayudar a disminuir el impacto sobre la economía del departamento de Arauca hemos acordado el paso para la salida de productos agrícolas perecederos como el plátano, maracuyá, papaya, queso y yuca desde las 12 del medio día del lunes 10 de mayo hasta las 12 del medio día del miércoles 12 de mayo. Así mismo, concertamos la entrada al departamento de todos los vehículos en el lapso de una hora el miércoles 12 de mayo comprendida desde las 12 del medio día hasta la una (1:00) de la tarde del mismo día. Sin embargo, es importante ratificarle a la comunidad que el paro es de carácter nacional y que este acuerdo no compromete a otros puntos de movilización que puedan existir sobre la vía.

 

4. Aclaramos a la opinión pública que los transportadores que estamos en la movilización no tenemos nada que ver con una volketa que fue atravesada sobre la vía a la salida de Saravena. Por tanto, rechazamos ese y otro tipo de acciones que vayan encaminadas a estigmatizar y deslegitimar nuestra justa lucha social.

5. Invitamos a los demás transportadores y comunidad en general a actuar en el marco del respeto, reconocimiento y compañerismo que debe existir entre nosotros como pueblo y cerrar filas a quienes quieren vernos confrontados.

Por último hacemos el llamado a la comunidad araucana a seguir fortaleciendo la organización y movilización social y seguir avanzando en la construcción de ese otro mundo mejor que todas y todos anhelamos.

Contra las políticas regresivas de Estado que afectan al gremio transportador y comunidad en general… transportadores de carga del Sarare presentes!

 

Foto; Ilustración.

Sigue leyendo
Advertisement

Noticias

ELN impone toque de queda en 17 veredas de Tame y Puerto Rondón

Published

activo

🚨

En un nuevo episodio que revela el peso del control armado en Arauca, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) decretó un toque de queda nocturno en zonas rurales de los municipios de Tame y Puerto Rondón ⛔🌙.

La medida, anunciada a través de un panfleto firmado por el Frente de Guerra Oriental “Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño”, afectará a 17 veredas: Carraos, La Holanda, La Esperanza, El Garrotazo, Lucitania, Santo Domingo, Siberia 1 y 2, Las Nubes, Las Canoas, El Palmar, La Esmeralda, El Progreso, Normandía, Lejanías, El Cesar y Caño Verde 📍.

📅 Desde el 12 de agosto, la movilidad estará prohibida entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m., con excepción de emergencias médicas. Además, las 24 horas del día, los vehículos deberán bajar los vidrios y detenerse cuando sean requeridos por integrantes de la organización armada.

En el comunicado, el ELN asegura que la medida busca “evitar que la población sea afectada” en los enfrentamientos que mantienen con lo que denominan “bandas mercenarias narcoparamilitares” de las disidencias de las FARC al mando de alias Antonio Medina y Pescado. Acusan a estas estructuras de cometer asesinatos, extorsiones y amenazas con la supuesta “protección” de las fuerzas armadas estatales ⚠️.

La guerrilla advierte a los dirigentes comunales y habitantes que no se dejen “instrumentalizar” por estos grupos, bajo el riesgo de enfrentar “procesos” según las reglas internas de la organización armada.

El panfleto reafirma que, según ellos, la confrontación “no es contra la población civil” sino contra sus adversarios armados, aunque la imposición de restricciones a la movilidad y el sometimiento a controles de la guerrilla evidencian un grave riesgo para los derechos y libertades en la región ⚖️.

Hasta el momento, ninguna autoridad civil o militar ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la medida.

Sigue leyendo

Deportes

¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”

Published

activo

🥎

Tame, Arauca — La frontera se prepara para vivir un fin de semana histórico. El softbol, ese deporte de batazos potentes y jugadas de película, llegó para quedarse en el departamento, y este 16 y 17 de agosto lo demostrará en el diamante del Club Deportivo Cañoneros.

En el marco de las fiestas patronales de Tame, el Primer Torneo Internacional de Softbol “El Girara de Oro” reunirá a seis novenas con sed de victoria y un solo objetivo: levantar el trofeo 🏆.

Los protagonistas de esta cita internacional:

  • 🇻🇪 Club Pueblo Viejo (Estado Apure, Venezuela) — Llegan con reputación de equipo aguerrido y defensa de hierro.
  • 🇨🇴 Selección Bravos (Yopal, Casanare) — Potencia en el bateo y velocidad en las bases.
  • 🥎 Club Independiente (Arauca) — Orgullo local con hambre de triunfo.
  • 🥎 Gigantes (Saravena) — Fuerza ofensiva y garra en cada inning.
  • 🥎 Selección Tame — El anfitrión que quiere hacer respetar su casa.
  • 🥎 Araucos Costeños — Estilo caribeño con sabor y espectáculo.

📅 Calendario de juego:

  • Sábado 16: Seis duelos de alto voltaje ⚡, donde cada lanzamiento contará.
  • Domingo 17: Semifinales, y como antesala a la gran final, un partido de softbol femenino que promete puro talento y pasión 💃🥎.

🎙️ Desde el primer lanzamiento hasta el último out, este torneo será un verdadero festival deportivo. Velocidad en el montículo, batazos que buscan la cerca, jugadas al límite en tercera base y el rugir de las tribunas harán vibrar a todo Tame.

🔥 El diamante está listo, la afición también. Solo falta que suene la voz de ¡Playball! para que la magia del softbol conquiste la frontera.

📍 Lugar: Club Deportivo Cañoneros – Tame, Arauca
📅 Fechas: 16 y 17 de agosto

Sigue leyendo

Noticias

Secuestran a exsecretario de Planeación de la Gobernación de Arauca

Published

activo

🚨

La violencia volvió a golpear con fuerza en Arauca. El pasado viernes 8 de agosto, hombres armados —al parecer integrantes del Frente de Guerra Oriental del ELN— secuestraron al exsecretario de Planeación departamental, Elkin Acosta Velásquez 🧑‍💼, quien ejerció el cargo durante el gobierno del médico Ricardo Alvarado.

El rapto ocurrió en horas de la tarde, cuando Acosta se movilizaba por la vía que comunica Tame con Arauca, a la altura del sector de Flor Amarillo 🛣️, jurisdicción de Tame. Los hombres armados interceptaron la camioneta Toyota Hilux blanca de platón 🚙 asignada como vehículo de protección.

El esquema de seguridad que lo acompañaba, conformado por Félix Bolívar y Jaider García, también fue retenido.

Acosta Velásquez, hermano del empresario Alan Acosta Velásquez y exfuncionario de la Caja de Compensación Familiar de Arauca (COMFIAR), fue llevado en contra de su voluntad junto a sus escoltas cuando transitaba por el eje vial entre Betoyes y Flor Amarillo, en la Ruta de los Libertadores.

La tragedia no es ajena a su familia. En junio de 2021, su padre, Guillermo Acosta Arias, y su hermano, Jesús Guillermo Acosta Velásquez, fueron secuestrados en zona rural de Arauca, sector de la vereda El Rosario. Ambos fueron liberados días después por sus captores.

Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre este nuevo secuestro ⏳.

⚠️ El caso se suma a la preocupante lista de retenciones y hechos de violencia que han convertido al departamento en uno de los más golpeados por el conflicto armado en Colombia.

Sigue leyendo

Destacados