Conectado con

Fortul

Capturado uno de los responsables del atentado terrorista en Fortul

Published

activo

En desarrollo de operaciones militares, desplegadas por el Ejército Nacional de manera conjunta, coordinada e interinstitucional con la Fuerza Aérea, la Armada, la Policía y la Fiscalía, y con el apoyo de la Red de Participación Cívica, en las últimas horas, en la vereda Bajo Quirinal, zona rural del municipio de Fortul, Arauca, fue ubicado y capturado alias Mica Tropo, sujeto señalado de ser el principal cabecilla de la red terrorista urbana del Frente de Guerra Oriental del Eln. En el mismo hecho se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias Pajaro, quien sería el cabecilla de milicias de la comisión Omaira Montoya Henao del Frente Domingo Laín Sanz del mismo grupo armado organziado. 

 

Estos individuos, al percatarse de la presencia de los soldados, abrieron fuego contra los militares, y en ese intercambio de disparos se logró la captura del primero de ellos. El segundo, alias Pajaro, resultó herido. Después de asegurar el área, los socorristas militares, salvaguardando la vida y ceñidos al respeto de los derechos humanos y en cumplimiento de las disposiciones del derecho internacional humanitario le brindaron los primeros auxilios. Posteriormente, fue trasladado en un helicóptero del Ejército Nacional hacia la capital araucana para recibir atención médica prioritaria, pero finalmente murió en el centro asistencial. 

 

Mica Tropo, según las autoridades, tendría una trayectoria criminal de más de 12 años en esa estructura terrorista, con amplia experiencia y entrenamiento delictivo en el desarrollo y orientación de acciones terroristas de alto impacto, mediante el empleo de artefactos explosivos improvisados en los municipios de Saravena, Fortul y Tame, departamento de Arauca; era el hombre de confianza de alias Raúl o Nacho, cabecilla principal del Frente de Guerra Oriental, del GAO Eln. 

 

Por su parte, alias Pájaro, muerto en desarrollo de esa operación militar, contaba con un historial criminal de más 14 años al interior del Eln y cumplía con labores delictivas de coordinador logístico de acciones criminales, llevando a cabo la adquisición de material bélico e intendencia con el fin de proveer a las comisiones del frente Domingo Laín Sanz del Eln. También estaría encargado de realizar las actividades ilegales sobre el casco urbano de los municipios de Arauquita y Fortul. A su vez era el orientador de las redes de apoyo para el desarrollo de acciones terroristas contra la fuerza pública y la infraestructura critica del Estado. 

 

Dentro de las acciones terroristas en las que se señala la participación de estos individuos se destacan el crimen del subcomandante de la estación de policía de Fortul el 25 de marzo de 2017. El 28 de marzo habría ordenado el asesinato de dos soldados del Ejército tras un hostigamiento en el caserío Caranal de Fortul cuando escoltaban a un bus de servicio público. Así mismo el ataque a un pelotón del Ejército Nacional, el 11 de septiembre del 2021, hecho que dejó a un suboficial y cuatro soldados profesionales asesinados y seis más heridos. También habría coordinado y direccionado el movimiento de cuatro delincuentes del Eln en un vehículo, para realizar las fotografías en el corregimiento de La Esmeralda, el pasado 16 de enero; asimismo habría planeado y ejecutado la acción terrorista con artefactos explosivos contra un convoy militar en el municipio de Fortul, Arauca, el pasado jueves 3 de febrero, donde un soldado fue asesinado y dos más heridos; otras acciones terroristas incluyen ataques al oleoducto Bicentenario, para continuar con la estrategia que tiene el Eln de afectar tanto a integrantes de la Fuerza Pública como a la población civil e infraestructura estratégica del Estado, en el departamento de Arauca. 

 

El capturado y el material incautado quedaron a disposición de las autoridades competentes. 

 

Las operaciones militares se continuarán realizando de manera conjunta, coordinada e interinstitucional en el departamento de Arauca, con el objetivo de seguir desarticulando las estructuras logísticas y criminales de los grupos armados organizados que delinquen en esta región del país, responsables de las afectaciones contra la población civil y la Fuerza Pública, con flagrantes violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario.

Sigue leyendo
Advertisement

Fortul

El ELN se atribuye los últimos asesinatos en Arauca y lanza advertencia a la población civil

Published

activo

📰

📍 Saravena / Fortul, Arauca
✍️ Redacción La Prensa Araucana

El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) se adjudicó en las últimas horas dos homicidios perpetrados esta semana en el departamento de Arauca, en hechos ocurridos en los municipios de Saravena y Fortul. A través de sus canales de difusión digital, los insurgentes difundieron comunicados y videos en los que reconocen la autoría de los asesinatos y emiten una advertencia a la población civil.

🔴 Francotirador en pleno centro de Saravena

El primer hecho ocurrió el pasado jueves 15 de mayo a las 9:18 a.m., cuando un francotirador disparó contra un integrante de la Policía Nacional, identificado como el subintendente Gustavo Adolfo Jiménez Martínez. El ataque se registró en el centro del municipio de Saravena, dentro del llamado “anillo de seguridad”, lo que ha generado fuertes cuestionamientos a las autoridades por la vulnerabilidad de esa zona.

🔴 Secuestro y posterior asesinato en la vía Fortul – La Esmeralda

El segundo caso corresponde al secuestro y posterior asesinato de Jhon Arnaldo Cely Ariza, cuyo cuerpo fue hallado el viernes 16 de mayo en la vía que conduce de Fortul a La Esmeralda.

En un video difundido por el grupo armado, el propio Cely Ariza aparece manifestando que era mayor retirado de la Policía Nacional y que había recibido formación en contrainteligencia en Italia.

⚠️ Advertencia a la población civil

En los mismos mensajes, el ELN instó a la ciudadanía a mantenerse alejada de unidades militares, estaciones de policía y vehículos oficiales, asegurando que continuarán sus acciones armadas contra estos objetivos.

🕊️ La violencia no cesa en Arauca

Estos hechos evidencian que, pese a los llamados a un cese al fuego y a la implementación de procesos de paz, el conflicto armado en Arauca sigue activo y cobrando víctimas. Las comunidades rurales, los viajeros y quienes habitan zonas cercanas a instalaciones militares están cada vez más expuestos a quedar en medio del fuego cruzado.

Sigue leyendo

Fortul

Secuestro a plena luz del día: ELN retiene a dos agentes del CTI en Fortul

Published

activo

🟥

✍️ Por La Prensa Araucana

Mientras el presidente Gustavo Petro era esperado este jueves 8 de mayo en Cubará, Boyacá —con toda la parafernalia que implica una visita presidencial—, muer cerca de allí, la realidad de la violencia que vive el departamento de Arauca se impuso: dos agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía fueron secuestrados por el ELN en zona rural del municipio de Fortul, Arauca. 🕛

El Frente de Guerra Oriental del ELN, que opera bajo el nombre de Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño, reconoció públicamente la retención de Rodrigo Antonio López Estrada y Jesús Antonio Pacheco Oviedo, ambos oriundos de la capital araucana. 🕵️‍♂️🕵️‍♂️

📍 El hecho ocurrió en el sector de Caranal, sobre la vía que conecta a Fortul con Tame, una carretera que, como muchas en el oriente colombiano, es más una línea de riesgo que un corredor de desarrollo.

Según el comunicado emitido por el grupo armado, los funcionarios fueron interceptados con su armamento de dotación y están bajo «custodia», en lo que el ELN denomina un “proceso conforme a nuestra normatividad”. ⚠️

🎯 La acción se da en un momento de alta tensión regional, donde la presencia del Estado parece más ceremonial que efectiva, y donde los grupos ilegales continúan imponiendo su ley paralela, incluso cuando se firman acuerdos de paz en Bogotá.

💬 Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la Nación ni el Gobierno Nacional han emitido un pronunciamiento oficial frente a este nuevo desafío a la soberanía y a la institucionalidad en el departamento de Arauca.

Sigue leyendo

Fortul

Muerte en la curva: el adiós silencioso de un motociclista

Published

activo

🛑

La Prensa Araucana

La mañana de este lunes 28 de abril, mientras la vereda Estación Neira apenas desperezaba su rutina, una escena interrumpió la calma: 🏍️ un motociclista yacía sin vida a un costado de la vía que conecta Fortul con La Esmeralda.

Fueron los propios habitantes quienes, al toparse con el accidente, dieron la alerta 📞 al CRUE. Una ambulancia llegó hasta el sitio, «curva de doña Neida» pero ya era tarde: los paramédicos confirmaron lo inevitable ❌, dictaminando que el hombre no mostraba signos vitales y que, por las condiciones del cuerpo, su muerte habría ocurrido durante la noche anterior 🌙.

El caso no hizo esperar la movilización de la funeraria ⚰️, encargada de realizar el levantamiento del cadáver. Aún se desconocen detalles sobre la identidad de la víctima y las causas exactas del siniestro.

Sigue leyendo

Destacados