Nacionales
Uribismo presenta proyecto para tumbar vía referendo decisiones de la Corte Constitucional

El Centro Democrático propuso una iniciativa en el Congreso que permitiría tumbar vía referendo decisiones de la Corte Constitucional que afecten derechos fundamentales como: el derecho a la vida, a reconocimiento de personería jurídica, a libertad de conciencia, de culto, a la paz, a la justicia, entre otros.
El proyecto de ley busca adicionar un parágrafo al artículo 377 de la Constitución Nacional el cuál quedaría así:
“Deberán someterse a referendo las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso, cuando se refieran a los derechos reconocidos en el Capítulo 1 del Título II y a sus garantías, a los procedimientos de participación popular, o al Congreso, si así lo solicita, dentro de los seis meses siguientes a la promulgación del Acto Legislativo, un cinco por ciento de los ciudadanos que integren el censo electoral. La reforma se entenderá derogada por el voto negativo de la mayoría de los sufragantes, siempre que en la votación hubiere participado al menos la cuarta parte del censo electoral”, dice la iniciativa.
“Cuando la Corte Constitucional mediante un fallo interprete materias referidas a los derechos reconocidos en el Capítulo 1 del Título ll y a sus garantías, a los procedimientos de participación popular, o al congreso, la ciudadanía podrá solicitar mediante un referendo que se anule dicha interpretación, si la considera contraria a sus principios fundamentales. Y se entenderá derogada por el voto negativo de la mayoría de los sufragantes, siempre que en la votación hubiere participado al menos la cuarta parte del censo electoral y cumplan las exigencias del artículo 155 de la Constitución Política”, cita el parágrafo del proyecto.
Para llamar a ese referendo es necesario que lo solicite el cinco por ciento de los ciudadanos que integren el censo electoral.
La reforma se entenderá derogada por el voto negativo de la mayoría de los sufragantes, siempre que en la votación hubiere participado al menos la cuarta parte del censo electoral.
La iniciativa tiene el apoyo de los 33 congresistas del Centro Democrático.
Tomado: BluRadio.coom
Nacionales
Con carteles amenazan a directivos de Atlético Nacional

La situación en Atlético Nacional cada vez se hace más difícil. La hinchada sigue exigiendo la salida del presidente Mauricio Navarro, y del vicepresidente, Benjamín Romero, y este jueves volvieron a ser víctimas de indignantes amenazas en su contra.
Según se divulgó en redes sociales, las calles de Medellín amanecieron con algunos carteles en los que «invitan a las exequias» de Navarro y Romero. Amenazas que se suman a la de hace unos días en la sede administrativa en Itagüí, cuando aparecieron gallinas muertas junto a la foto de Romero.
Este jueves, el periodista Juan Felipe Cadavid llamó la atención de las autoridades en Medellín y mencionó que esto rompió con cualquier protesta pacífica.
«Esto ya no es un reclamo pacífico, esto ya es delincuencia. Las autoridades en Medellín no pueden permitir que la inconformidad de algunos hinchas pase a amenazas de este tipo. Con estos panfletos amanecieron algunas calles de la capital antioqueña», dijo en Twitter.
Y es que los carteles que invitan al funeral de los directivos aparecieron pegados en diferentes puntos de Medellín.
«Él decidirá la fecha y la hora», avisa el panfleto amenazante.
Además de los carteles fúnebres y las gallinas muertas, Navarro y Romero ya habían denunciado amenazas antes de terminar el 2022.
Nacionales
Disidencias de las Farc regalan kits escolares en escuelas

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, denunció que grupos armados ilegales están haciendo patrullajes en varias escuelas rurales del norte del departamento.
Reveladores videos muestran como los integrantes de un grupo armado alistan lo que serían kits escolares para entregárselos a los niños.
Nacionales
La rara encuesta sobre el sistema de salud en Colombia

El 34 % de los colombianos cree que el sistema de salud es bueno o excelente y un 39 % más cree que el sistema es ‘aceptable’, según la Gran Encuesta de Salud realizada por Invamer y financiada por la Andi. Sin embargo, solo el 9 % de los colombianos cree que el sistema debe permanecer como está: La mayor parte de los colombianos creen que el sistema necesita algunos ajustes (58%) o un cambio total (32%)
La encuesta consultó a 2.700 personas en todo el país, una muestra muy superior a las 1.200 encuestas con las que Invamer mide el pulso de intención de voto en elecciones presidenciales.
Según los encuestados, la principal fortaleza del sistema de salud es el aporte de recursos públicos y la atención del personal de salud; mientras que la principal debilidad, en cambio, es la oportunidad y la facilidad para obtener citas médicas.
De hecho, la demora en citas médicas es la principal razón de molestia, detrás de quienes dicen que no pueden acceder al sistema cuando lo necesitan (27% de los encuestados) y quienes quieren cambios al sistema están pidiendo más agilidad en la atención en especial en dichas citas.
Por otro lado, los colombianos son mucho más críticos con el sistema de salud en Bogotá y en especial si no han acudido al sistema en los últimos dos años.
Quienes han buscado atención en los últimos dos años tienen una percepción más benévola sobre el sistema de salud. Por ejemplo, le dan una calificación superior a cuatro a servicios como cirugía, exámenes médicos y hospitalización.
Mientras tanto el servicio peor calificado es urgencias (3.61%), seguido por la entrega de medicamentos (3.83%) y consultas generales (3.92%). Sin embargo, quienes no han tenido contacto con el sistema en los últimos dos años le dan a todos los servicios una calificación inferior a 3.
-
Araucahace 2 días
Ataque sicarial en Arauca dejó un muerto y un herido
-
Arauquitahace 4 semanas
Alias “Mono Gavilán” y “Sordo” del ELN fueron capturados en Arauquita
-
Araucahace 4 días
Por amenazas del ELN se suspende la actividad petrolera en el departamento de Arauca
-
Arauquitahace 4 días
Profanan tumba de una mujer en el cementerio de la Esmeralda
-
Noticiashace 1 semana
Duro golpe al ELN en Tame-Arauca
-
Araucahace 4 semanas
Siete personas fueron capturadas en los últimos días en el departamento de Arauca
-
Arauquitahace 4 semanas
Borracho causó el accidente donde murieron dos jóvenes arauquiteños en vías del Casanare
-
Araucahace 24 horas
Que la gente en Arauca no se deje engañar, advierte “Antonio Medina” comandante de las Disidencias de las Farc