Conectado con

Tame

Guerrilla del Eln entregó una mujer señalada como informante del Ejército al CICR

Published

activo

Ante una comisión del Comité Internacional de la Curz Roja, CICR, el grupo guerrillero del ELN hcieron entrega de una mujer que permanecia en condición de cautiverio señalada como informante del Ejército Nacional.

El hecho se registró en zona rural del Departamento de Arauca hasta donde llegó la comisión humanitaria junto a varios periodista de la región del Sarare quienes procedieron a registrar el hecho, además la propia guerrilla a través de sus redes sociales enviaron un video con el testimonio de la mujer la cual afirma ser informante da la fuerza pública y que se le fue entregado un bolso con cámara y gps para ubicar los reductos guerrilleros.

La mujer quien se encuentra en estado de embarazo fue identificada como Derly Díaz Delgado de 39 años de edad goza de buena salud a la hora de su liberación.

La guerrilla señaló el siguiente comunicado:

1-Como gesto humanitario se toma la decisión de dejar en libertad, la señora: Derly Díaz Delgado, identificada con la cédula de identidad número 68´249.972 de Barrancabermeja (Santander) 39 años de edad.

2)-Derly Díaz Delgado, el 13 de marzo del mes en curso, fue privada de la libertad por unidades del Ejército de Liberación Nacional, la cual confiesa y asume su responsabilidad de ser informante al servicio de las FF.MM de Colombia, a la cual se le encuentran medios técnicos que le fueron entregados por un alto oficial del ejército.

3)-Derly Días Delgado, tiene 4 meses de embarazo, hecho contemplado como razón primordial para dejarla en libertad, esto en concordancia con la ética y moral en el marco del HUMANISMO REVOLUCIONARIO.

Por su parte el CICR indicó lo siguiente:

Una civil que estaba en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue entregada hoy al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La liberación tuvo lugar en zona rural del departamento de Arauca.

La persona liberada se encuentra en adecuadas condiciones de salud y se reunirá en las próximas horas con sus familiares.

«Para nosotros resulta fundamental continuar nuestra acción humanitaria en zonas de conflicto y violencia armada, porque en estos lugares las comunidades siguen sufriendo graves consecuencias y enfrentándose a condiciones difíciles, que podrían intensificarse en el contexto actual por efecto de la pandemia global», afirmó Nicolas Lenssens, jefe de la subdelegación del CICR en Bucaramanga.

Ante el complejo panorama global causado por el COVID-19, Lenssens informó que el CICR sigue cumpliendo con su trabajo con todas las medidas necesarias.

«Estamos siendo extremadamente cuidadosos en nuestras operaciones para prevenir el contagio y proteger a las personas que se benefician de nuestra labor humanitaria, así como a nuestros funcionarios», afirmó.

El CICR reitera su disposición para facilitar como intermediario neutral otras operaciones humanitarias que puedan aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por el conflicto y la violencia armada.

Sigue leyendo
Advertisement

Noticias

Tragedia en la Ruta de los Libertadores: vehículo fantasma arrolló a joven indígena cerca de Betoyes

Published

activo

🚨 🚨

La Prensa Araucana

En la madrugada de este lunes, un joven indígena perdió la vida de forma trágica al ser atropellado por un vehículo fantasma en la entrada de la vereda La Holanda, muy cerca del centro poblado de Betoyes, en la vía nacional Ruta de los Libertadores, que conecta a los municipios de Tame y Arauca.

El impacto fue tan violento que el automotor pasó por encima de su cuerpo, causándole heridas mortales que acabaron con su vida de manera inmediata. 😔 Hasta el momento no se tiene ninguna información del responsable del hecho, quien huyó del lugar sin auxiliar a la víctima.

Este sector de la carretera ha sido escenario de múltiples denuncias por parte de viajeros, quienes aseguran ser víctimas de constantes atracos atribuidos a presuntos integrantes de algunas comunidades indígenas. 📌 Apenas la semana pasada, uno de los líderes de estas bandas fue asesinado por un grupo armado ilegal en la misma zona.

👉 Las autoridades adelantan investigaciones para esclarecer la identidad de la víctima y dar con el paradero del conductor que huyó tras el fatal accidente. Mientras tanto, la vía nacional vuelve a estar en el centro de la polémica por la falta de control y seguridad en uno de los corredores más importantes del departamento de Arauca.

Sigue leyendo

Fortul

Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano

Published

activo

🕵️‍♂️ 🔫⚰️
✍️ Por La Prensa Araucana

En el piedemonte araucano la violencia no descansa, tampoco duerme. En menos de 12 horas, dos vidas fueron segadas en los municipios de Fortul y Tame, hechos que vuelven a encender las alarmas en una región azotada por el conflicto, la impunidad y el silencio oficial.

📍 El primer homicidio ocurrió en la noche del jueves 24 de julio en zona rural del municipio de Fortul. La víctima, cuya identidad aún permanece en el anonimato, fue asesinada a sangre fría en un apartado paraje. Según versiones preliminares, el hombre se movilizaba en motocicleta cuando fue interceptado por su agresor. Le dispararon varias veces y su cuerpo quedó tendido junto al vehículo. 😶🏍️

📍 Menos de doce horas después, la muerte volvió a golpear. Esta vez en la entrada a la vereda La Holanda, jurisdicción de Tame. En la madrugada de este viernes 25 de julio, un hombre —presuntamente perteneciente a una comunidad indígena— fue asesinado a en plena vía terciaría. Hasta ahora no hay confirmación oficial sobre su identidad ni sobre los móviles del crimen. 🌄🩸

📌 ¿Y las autoridades?
Ni un solo comunicado de la Gobernación. Ni una palabra del Ejército. Mucho menos de la Fiscalía. Mientras tanto, la gente del piedemonte sigue contando muertos y aprendiendo a sobrevivir entre el estruendo de los disparos y la indiferencia institucional.

Sigue leyendo

Noticias

Crimen en la Concha Acústica: asesinan al joven tameño Samuel Cuevas Mina

Published

activo


✍️ Por La Prensa Araucana

🌙 Cuando el reloj pasaba las 11 de la noche del lunes 21 de julio, la tranquilidad del municipio de Tame volvió a ser rota por el eco de las balas. En la Concha Acústica, un lugar diseñado para el arte y la cultura, se cometió un nuevo asesinato que tiñe de luto a la comunidad tameña.

🕯️ La víctima fue identificada como Samuel Cuevas Mina, un joven residente del barrio Balcón del Llano, quien según versiones preliminares fue interceptado por hombres armados que, sin mediar palabra, dispararon en su contra y acabaron con su vida.

👮🏻‍♂️ Durante la noche, las autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo en medio del hermetismo habitual, mientras vecinos y curiosos se acercaban con una mezcla de temor y resignación. Samuel, conocido por muchos en su barrio, ahora se suma a la larga lista de víctimas que engrosan las estadísticas de violencia en el municipio.

🤐 Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial sobre los responsables ni sobre los posibles móviles del crimen.

📉 Tame, que viene arrastrando una preocupante racha de hechos violentos, parece atrapado en un espiral donde la vida pierde valor y la impunidad gana terreno.

Sigue leyendo

Destacados