Conectado con

Arauca

Polfa y Unidad de Salud adelantan actividades de prevención para evitar el contagio del Covid-19

Published

activo

Con el ánimo de mitigar la pandemia del COVID-19. El Departamento de Policía de Arauca a través de la Policía Fiscal y Aduanera POLFA, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, y la Unidad de Salud  siguen adelantando en la capital araucana, actividades de prevención contra la epidemia, en aras de salvaguardar la salud de nuestros ciudadanos.

En un trabajo liderado por la  Policía Fiscal y Aduanera  en conjunto con los  Técnicos de salud pública, pertenecientes al programa de salud ambiental y ETV de la UAESA se han adelantado actividades correspondientes en desinfección de vehículos así mismo se ha coordinado actividades de prevención con las entidades. Publicas  como son Alcaldía municipal, Gobernación municipal  y DIAN

De igual manera estas actividades se han extendido al Puente Internacional José Antonio Páez realizando desinfecciones periódicas con fin de prevenir contagios sobre esta zona, lo anterior teniendo en cuanta la apertura de un corredor humanitario para el cruce de ciudadanos venezolanos hacia su país, con esto contribuimos a proteger la  salud pública y prevenir posibles casos de  COVID-19 en nuestro Departamento.

La Autoridad Aduanera seguirá adelantando este tipo de acciones a fin de preservar la tranquilidad, seguridad y salubridad de los habitantes de la capital Araucana, aunado a esto continuara verificando los establecimientos abiertos al público, que comercializan productos de primera necesidad en abastos, bodegas, mercados, supermercados, y que estos cumplan con los requisitos establecidos por la Ley para su comercialización, acorde a lo establecido por el Gobierno Nacional.

La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, invita a la ciudadanía hacer parte de la red de participación ciudadana denunciando oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 320-3055954.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

En Arauca es diciendo y haciendo: Avanza la obra de pavimentación en el sector Barrancones

Published

activo

🚜 🛣️

Mientras en muchas regiones del país las obras públicas avanzan a paso de tortuga, en el municipio de Arauca el pavimento ya comenzó a hablar. El pasado 1 de abril, con botas puestas y planos en mano, se dio inicio oficial al contrato 181 de 2025, que contempla la construcción de pavimento flexible y obras complementarias en el sector Barrancones, zona rural del municipio.

📍 La obra, que cubrirá 1,05 kilómetros de vía, comenzó con labores de localización y replanteo, además de las excavaciones para los futuros muros de contención. Detrás de esta intervención hay algo más que concreto y maquinaria: hay una apuesta clara por conectar a las comunidades rurales que históricamente han estado marginadas del desarrollo.

👷‍♀️ «Desde la Secretaría de Infraestructura estamos haciendo toda la supervisión en cada una de las actividades contractuales de nuestro municipio para entregárselas a satisfacción a todas las comunidades araucanas», señaló Tatiana Páez, secretaria de Infraestructura Municipal.

❤️‍🩹 Más de 10.000 familias se beneficiarán directamente de esta obra, que mejorará la movilidad, facilitará el acceso a servicios y dinamizará la economía local. Además, la ejecución genera más de 40 empleos directos e indirectos, una bocanada de oxígeno para las finanzas familiares en zona rural.

⏱️ Uno de los sellos del gobierno de Juan Qüenza ha sido la ejecución sin dilaciones: entregar obras en el menor tiempo posible, con el compromiso de evitar elefantes blancos y mostrar que sí se puede gobernar con eficiencia y resultados visibles.

🛤️ El camino que se abre en Barrancones no es solo de asfalto: es también un símbolo de compromiso con la gente. Porque cuando el Estado llega con obras, también llega con dignidad.

Sigue leyendo

Arauca

Arauca conmemora, resiste y recuerda

Published

activo

🕊️


📍 Una cita con la memoria en honor a quienes han soportado el peso del conflicto

En un país donde las víctimas suelen ser contadas pero rara vez escuchadas, la Alcaldía de Arauca ha convocado un acto conmemorativo que busca —más allá del protocolo— tocar el alma de una comunidad marcada por la guerra, pero decidida a no olvidar.

🗓️ Este miércoles 9 de abril, en el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Inclusión Social, rendirá homenaje a quienes han vivido en carne propia el horror de la violencia. El lugar elegido no puede ser más simbólico: el Parque de la Paz, a partir de las 2:30 p. m.

Allí no se hablará solo de dolor, sino también de resiliencia, arte y dignidad. Habrá cantos, poemas, actos culturales y gritos de resistencia que no buscan conmiseración, sino justicia, reparación y verdad.

👥 El evento estará presidido por el alcalde Juan Qüenza, acompañado de su gabinete, representantes de la Mesa Municipal de Víctimas, el Consejo de Paz, la Personería Municipal, instituciones del orden nacional y territorial, y múltiples actores sociales que no han renunciado a la esperanza.

🎤 “Es un día especial que nos lleva a reflexionar sobre la resiliencia que han tenido estas personas… Es una manera de brindar un apoyo y un reconocimiento”, expresó William Paúl León, secretario de Inclusión Social. Sus palabras no son ajenas a una realidad compleja: más de 3.500 víctimas han sido atendidas en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), y entre 50 y 80 personas reciben orientación a diario en la instancia municipal.

💬 El alcalde Qüenza, que ha sido crítico frente a los silencios institucionales en otros contextos, reconoce en las víctimas no solo el dolor, sino también la fuerza transformadora. “La construcción de paz comienza escuchando a quienes han vivido la guerra”, ha dicho en reiteradas ocasiones.

✊ Este acto no es solo conmemorativo, es político, en el mejor sentido de la palabra: es un llamado a no repetir, a dignificar la memoria y a dejar de tratar el dolor ajeno como un número en las estadísticas.

Sigue leyendo

Arauca

Capturan a Cuatro Policías en Arauca

Published

activo

🚨 ¡Impactante! 🚨

Mientras cientos de hombres y mujeres se juegan la vida cada día para proteger a los colombianos, ¡unos pocos aprovechan su posición para traicionar a la misma institución que juraron defender! 😡

En un giro que deja a todos boquiabiertos, cuatro policías adscritos al Departamento de Policía Arauca fueron capturados en las últimas horas en la capital del departamento. El motivo: presuntos vínculos con una banda criminal dedicada al tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. 🤯

🗓️ Según las investigaciones, estos uniformados habrían exigido dinero el pasado 19 de abril de 2024, para omitir sus funciones en un operativo por narcotráfico que tuvo lugar en un establecimiento comercial del barrio Cabañas del Río, en Arauca. ¡Un acto de corrupción que pone en riesgo la seguridad de todos! 💸🚫

🔍 La Fiscalía, junto con unidades de la Policía Judicial Sijín y Inteligencia Sipol, recolectaron pruebas suficientes que llevaron a la detención de los implicados. Además, uno de los capturados también está siendo investigado por un presunto caso de violencia intrafamiliar. 🚔⚖️

La situación es grave, y ahora, tras completar los procedimientos judiciales, se espera que el Coronel Carlos Angarita, comandante de la Policía en Arauca, brinde una rueda de prensa con más detalles sobre este escandaloso hecho. 👀

¡Es hora de que la justicia se haga sentir! ¡No todo está perdido, pero esto es un golpe a la confianza! 👊👮‍♂️

Sigue leyendo

Destacados