Conectado con

Noticias

Este viernes el Gobernador de Arauca deberá responder ante la Procuraduría por el contrato de las fiestas de Cravo

Published

activo

La Procuraduría General de la Nación citó a juicio disciplinario, para el 15 de mayo, al gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, por presuntas irregularidades en el contrato para la realización de eventos y actividades artísticas en el municipio de Cravo Norte, por $570 millones de pesos. 

El órgano de control reprochó al mandatario departamental la inconveniencia de la suscripción del contrato 201, cuyo objeto era “apoyo a la difusión de la cultura, mediante la realización de eventos y actividades artísticas en el departamento de Arauca (evento cultural municipio de Cravo Norte)”, al parecer sin tener en cuenta la situación de emergencia sanitaria decretada en Colombia por el covid-19, con lo que podría haber vulnerado el principio de planeación de la contratación estatal. 

Para la Procuraduría, el gobernador podría haber desconocido o ignorado las herramientas legales para determinar la inconveniencia de celebrar el contrato, cuyo objeto no se relacionaba con la pandemia ocasionada por el virus covid-19, y por el contrario contemplaba la realización de un evento masivo que era de imposible ocurrencia durante los meses de marzo y abril, en razón a las medidas de cuarentena y aislamiento social adoptadas por el gobierno.

Se consideró la posible transgresión del principio de moralidad y eficacia de la función administrativa, toda vez que el objeto del contrato no era posible de ser ejecutado, como se evidenció en el acta de liquidación el 17 de abril de 2020. 

En otro cargo, la Procuraduría reprochó la presunta violación de los principios de transparencia que comporta el deber de selección objetiva y de responsabilidad de la contratación estatal al suscribir el contrato, no obstante que en el pliego de condiciones que rigió la licitación pública LP – 06-01-2020 se habrían estipulado cláusulas restrictivas y discriminatorias que limitaron la libre concurrencia de oferentes. 

La Procuraduría calificó las presuntas faltas del investigado como gravísimas, a título de culpa gravísima, por desatención elemental de deberes. 

La diligencia se realizará de manera virtual a partir de las 9:00 a. m. del viernes 15 de mayo, a través de la plataforma teams.

Sigue leyendo
Advertisement

Fortul

Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia

Published

activo

🛢️

💥. En la madrugada de este jueves, Cenit —filial del Grupo Ecopetrol— confirmó la activación de su Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) tras la pérdida de contención del Oleoducto Bicentenario en zona rural del municipio de Fortul, Arauca, específicamente en la vereda Palo de Agua.

📍 La causa: un atentado terrorista perpetrado por terceros aún no identificados.

El hecho, además de generar una posible afectación ambiental de gran escala, vuelve a poner en evidencia el frágil equilibrio entre la infraestructura energética del país y los grupos armados que insisten en minarla, literalmente.

🧯 Según Cenit, se notificó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Fortul, activando los protocolos correspondientes. Mientras tanto, tropas del Ejército Nacional aseguraban la zona para permitir el ingreso del personal técnico encargado de contener el derrame y evaluar daños.

⚠️ La empresa pidió a la comunidad mantenerse alejada del área afectada, hasta que concluyan las labores de atención. El riesgo de una nueva explosión o de exposición a elementos tóxicos es alto.

💬 En un comunicado conjunto, Cenit y Ecopetrol rechazaron el ataque y exigieron el cese de este tipo de delitos contra la infraestructura crítica del país. “Estas acciones ilícitas ponen en riesgo la vida de las personas, provocan serios daños al medioambiente 🌱 y afectan el desarrollo económico de Colombia 🇨🇴”, señalaron.

Sigue leyendo

Deportes

Tame se plantó como un grande en la SKYP CUP

Published

activo

⚽🔥 ¡! 🔥⚽

📍 En Yopal se jugó más que un torneo. Se jugó el corazón, la garra y el sueño de cientos de niños que dejaron todo en la cancha… y Tame lo hizo a lo grande.

Del 12 al 15 de abril, la segunda edición del Torneo Nacional SKYP CUP reunió a equipos de Arauca, Casanare y el sur de Bolívar, pero fueron los chicos de Tame quienes se robaron el show, el aplauso… y los trofeos. 🏆👏

🟡⚫ ¡Campeones con todas las letras! ⚫🟡

La categoría Sub-11 (2014) de Tame FC no dejó dudas: fútbol, goles y una defensa de hierro. Se consagraron campeones y además se llevaron la distinción de la valla menos vencida. Un doble premio que no se regala, ¡se gana! 🧤🚫🥇

🥉 Sub-10 con alma y corazón

Los más chiquitos, la categoría Sub-10 (2015), también dieron la talla y más. Se metieron en el podio con un tercer lugar que vale oro. Jugaron con el alma, dejando el nombre del club bien arriba 💪⚽❤️

👑 Lanceros de Tame: reyes de la Sub-14

Y como si fuera poco, en la Sub-14, Lanceros de Tame mostró categoría, estrategia y un fútbol que enamora. ¡Campeones también! Una campaña impecable que coronó al equipo con la gloria en esta segunda edición de la Sky Cup Colombia. 👊👑🔥

#OrgulloTameño #FútbolConPasión #SkyCup2025 #VamosLosChicos

Sigue leyendo

Arauca

Muere motociclista e la vía a Arauca

Published

activo

🔍

A veces la muerte viaja en remolque. 🛻💥 Este 15 de abril, poco después de las diez de la mañana, una tragedia sacudió la vereda El Rosario, en la vía que une a Arauca con Tame. Allí, en ese asfalto rural de la vía nacional que muchos cruzan sin saber si llegarán al otro lado, un remolque se desprendió de una camioneta. No fue un descuido menor: fue una sentencia.

La estructura suelta tomó la delantera —como si tuviera vida propia— y fue a encontrarse de frente con un motociclista que circulaba por la vía. El impacto fue brutal. 💀🏍️ El hombre murió en el acto, sin tiempo para reacciones, sin margen de error. A esta hora, su nombre sigue siendo un misterio, pero su historia ya forma parte de una estadística que crece con cada curva sin señalizar, con cada vehículo mal asegurado.

Los organismos de socorro llegaron solo para confirmar lo que el asfalto ya sabía. 🙏 un muerto en la vía.

Mientras tanto, la responsabilidad viaja con menos prisa. No se ha confirmado si hubo negligencia en la sujeción del remolque, si hubo revisión técnica, si hubo alguien que debió prever lo que nadie quiso enfrentar.

En Colombia, morir en la vía es tan común como la indiferencia con la que se archivan estos casos. 🚧📁 La pregunta no es quién murió, sino cuántos más lo harán mientras el Estado y los conductores siguen apostando al azar.

Sigue leyendo

Destacados