Arauca
Gobernador de Arauca a responder por el contrato de las Fiestas de Cravo Norte

La Procuraduría General de la Nación citó a juicio disciplinario, para el 15 de mayo, al gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, por presuntas irregularidades en el contrato para la realización de eventos y actividades artísticas en el municipio de Cravo Norte, por $570 millones de pesos.
El órgano de control reprochó al mandatario departamental la inconveniencia de la suscripción del contrato 201, cuyo objeto era “apoyo a la difusión de la cultura, mediante la realización de eventos y actividades artísticas en el departamento de Arauca (evento cultural municipio de Cravo Norte)”, al parecer sin tener en cuenta la situación de emergencia sanitaria decretada en Colombia por el covid-19, con lo que podría haber vulnerado el principio de planeación de la contratación estatal.
Para la Procuraduría, el gobernador podría haber desconocido o ignorado las herramientas legales para determinar la inconveniencia de celebrar el contrato, cuyo objeto no se relacionaba con la pandemia ocasionada por el virus covid-19, y por el contrario contemplaba la realización de un evento masivo que era de imposible ocurrencia durante los meses de marzo y abril, en razón a las medidas de cuarentena y aislamiento social adoptadas por el gobierno.
Se consideró la posible transgresión del principio de moralidad y eficacia de la función administrativa, toda vez que el objeto del contrato no era posible de ser ejecutado, como se evidenció en el acta de liquidación el 17 de abril de 2020.
En otro cargo, la Procuraduría reprochó la presunta violación de los principios de transparencia que comporta el deber de selección objetiva y de responsabilidad de la contratación estatal al suscribir el contrato, no obstante que en el pliego de condiciones que rigió la licitación pública LP – 06-01-2020 se habrían estipulado cláusulas restrictivas y discriminatorias que limitaron la libre concurrencia de oferentes.
La Procuraduría calificó las presuntas faltas del investigado como gravísimas, a título de culpa gravísima, por desatención elemental de deberes.
La diligencia se realizará de manera virtual a partir de las 9:00 a. m. del viernes 15 de mayo, a través de la plataforma teams.
Arauca
Ministro de Defensa en Arauca: ¿Mensaje de poder o gesto de diálogo?

🧐
La próxima semana, Arauca capital será el escenario de una visita cargada de simbolismo político y estratégico. El General retirado Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, recién nombrado Ministro de Defensa Nacional, llegará el martes Santo, 15 de abril, para encabezar su primer gran acto oficial en una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado y la violencia estructural. ⚔️
El alto funcionario del Gobierno Nacional no viene solo a tomarse la foto. Presidirá un Consejo de Seguridad junto a autoridades locales y regionales, en un intento por mostrar músculo institucional en una zona donde, durante años, el Estado ha sido más una promesa que una presencia real. 🚨
👂 Se conoció que el ministro no solo escuchará a los altos mandos de la Fuerza Pública, sino también a representantes de los gremios de la región, en una movida que busca tender puentes con sectores económicos que han exigido acciones más eficaces frente a la inseguridad y la extorsión.
Además, el nuevo jefe de la cartera de Defensa sostendrá una reunión privada con el alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos, en la que, según fuentes cercanas, se abordarán temas sensibles relacionados con la seguridad urbana, la frontera y la protección de líderes sociales. 🤝
Esta visita, en plena Semana Santa, no es casual. El nuevo Ministro llega a una tierra donde los discursos deben traducirse rápido en resultados, porque aquí, más que en otros lugares del país, la paz no se firma, se construye todos los días… o se pierde cada noche.
⏳ La pregunta que queda en el aire es si el General retirado viene con soluciones reales o con promesas de protocolo.
Arauca
Las casas que hablaron en voz baja en Arauca

🏠
En Playitas, una urbanización donde las paredes agrietadas contaban historias de abandono, algo cambió. No fue una revolución. No fue un discurso. Fue un proyecto que sí se cumplió. 💪✨
La Secretaría de Inclusión Social, en alianza con el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), cerró con éxito el proyecto de mejoramiento de vivienda que transformó la vida de 350 familias. 🧱❤️
Lo que se había planeado para siete meses, se ejecutó en apenas tres y medio. Y eso, pese a una suspensión contractual que amenazó con dejar el proyecto en el limbo de las buenas intenciones. 🕰️📉
🔧 Las intervenciones no fueron cosméticas: se trató de mejoras reales en infraestructura básica y condiciones de habitabilidad. Techos seguros, pisos dignos, cocinas que no lloran humedad.
“Logramos avanzar de manera significativa y que en el menor tiempo posible se desarrollara la ejecución completa de estas intervenciones”, afirmó William Paúl León, secretario de Inclusión Social, con el tono de quien sabe lo raro que es decir eso en pasado… y en serio. 🗣️✅
El proyecto sobrevivió a las demoras, a la burocracia y a los “veremos”. Gracias al acompañamiento técnico del DPS, al empuje del equipo de vivienda y —sobre todo— al compromiso de la comunidad, esas 350 casas dejaron de ser refugios improvisados para convertirse en hogares. 🏡💛
🎯 Lo que se logró en Playitas no debería ser una excepción. Debería ser el ejemplo.
📌 Posdata: cuando las paredes se reparan, también se remienda algo más profundo: la confianza.
Arauca
En Arauca es diciendo y haciendo: Avanza la obra de pavimentación en el sector Barrancones

🚜 🛣️
Mientras en muchas regiones del país las obras públicas avanzan a paso de tortuga, en el municipio de Arauca el pavimento ya comenzó a hablar. El pasado 1 de abril, con botas puestas y planos en mano, se dio inicio oficial al contrato 181 de 2025, que contempla la construcción de pavimento flexible y obras complementarias en el sector Barrancones, zona rural del municipio.
📍 La obra, que cubrirá 1,05 kilómetros de vía, comenzó con labores de localización y replanteo, además de las excavaciones para los futuros muros de contención. Detrás de esta intervención hay algo más que concreto y maquinaria: hay una apuesta clara por conectar a las comunidades rurales que históricamente han estado marginadas del desarrollo.
👷♀️ «Desde la Secretaría de Infraestructura estamos haciendo toda la supervisión en cada una de las actividades contractuales de nuestro municipio para entregárselas a satisfacción a todas las comunidades araucanas», señaló Tatiana Páez, secretaria de Infraestructura Municipal.
❤️🩹 Más de 10.000 familias se beneficiarán directamente de esta obra, que mejorará la movilidad, facilitará el acceso a servicios y dinamizará la economía local. Además, la ejecución genera más de 40 empleos directos e indirectos, una bocanada de oxígeno para las finanzas familiares en zona rural.
⏱️ Uno de los sellos del gobierno de Juan Qüenza ha sido la ejecución sin dilaciones: entregar obras en el menor tiempo posible, con el compromiso de evitar elefantes blancos y mostrar que sí se puede gobernar con eficiencia y resultados visibles.
🛤️ El camino que se abre en Barrancones no es solo de asfalto: es también un símbolo de compromiso con la gente. Porque cuando el Estado llega con obras, también llega con dignidad.
-
Fortulhace 3 semanas
FRANCOTIRADOR ATACA A SOLDADO EN FORTUL, ARAUCA
-
Noticiashace 3 días
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Noticiashace 4 semanas
Violencia en Arauca: Asesinato en la vía Tame-Puerto Rondón deja una víctima mortal
-
Deporteshace 3 semanas
Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025
-
Araucahace 2 semanas
Capturan a Cuatro Policías en Arauca
-
Noticiashace 3 semanas
Asesinan a conciliador en equidad que estaba secuestrado en Tame
-
Noticiashace 3 semanas
ELN, tras la pista del horror: secuestro y asesinato de pareja de comerciantes en Arauca, según la Fiscalía
-
Noticiashace 4 semanas
ELN se adjudica asesinato en la vía Tame-Rondón y lanza advertencia a la población