Arauca
Avanzan obras de mitigación de riesgo para evitar desbordamiento del río Arauca en puntos de la capital araucana

Con una inversión de 150 millones de pesos para la intervención de diferentes sectores y la construcción de 10 mil metros cúbicos de jarillón, el Gobierno Departamental gestionó obras para la mitigación de riesgo del punto denominado La Lorena y el sector Los Pechos en la capital del Departamento y así prevenir el desbordamiento del río Arauca en los sectores ribereños.
Merardo Tovar Altuna, secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana explicó que de la mano con la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo se intervinieron 4 mil 450 metros cúbicos en el sector Bocas del Arauca en el punto La Lorena, ubicado a la margen derecha del río Arauca y se realizaron trabajos consistentes en el destaponamiento mecánico con bulldozer y maquinaria pesada para la posterior construcción del jarillón.
“Otro de los sectores críticos identificados fue el denominado Los Pechos en donde se construyeron aproximadamente 5 mil metros cúbicos de material de préstamo para el reforzamiento del dique con jarillones con una extensión aproximada de 800 metros de longitud para la protección de la obra”, puntualizó el funcionario.
En días pasados el Gobierno Departamental realizó una visita de inspección y vigilancia a las obras que se iniciaron en el sector Peralonso en el municipio de Arauquita con el fin de protegerlos de las inundaciones provocadas por la creciente del río Arauca.
Arauca
Con acuerdos y compromisos finalizó mesa de diálogo en la I.E. Gustavo Villa Díaz

🏫🤝
Por: Redacción La Prensa Araucana
Una jornada de diálogo que empezó con inquietudes y solicitudes, terminó con propuestas concretas y compromisos firmes. La mesa de diálogo instalada en la Institución Educativa Gustavo Villa Díaz concluyó con resultados propositivos que marcan un paso importante para el futuro de sus más de 950 estudiantes 📚👧🏽👦🏻.
La reunión contó con la participación del alcalde de Arauca, Juan Qüenza 👨🏻💼, el secretario de Educación del departamento, Ariel Pedraza, el secretario de educación del municipio capital, Aquilino Escobar 📚, y el secretario de Gobierno, César Valderrama 🏛️. Los funcionarios se sentaron a escuchar directamente a los estudiantes y sus necesidades, en un ejercicio de concertación poco habitual, pero altamente necesario.
En el encuentro, el alcalde anunció varios compromisos claves:
✅ Mejoramiento de la infraestructura: Se agilizarán los proyectos para la cubierta del comedor educativo, la adecuación de la cancha deportiva 🏀⚽, nuevas baterías sanitarias 🚻, y el financiamiento del 50% del cerramiento perimetral de la institución para reforzar la seguridad.
✅ Embellecimiento y alumbrado: Se coordinará una jornada de aseo y embellecimiento de las instalaciones junto a la comunidad educativa ✨, además de mejorar el alumbrado público en los alrededores 🕯️➡️💡.
El mandatario local fue enfático:
“El Villa es una institución emblemática de Arauca, que se ha destacado en varios procesos educativos en la ciudad. Nuestra meta es fortalecerla y apoyarla, no solo mejorando su infraestructura, sino también garantizando que cada estudiante encuentre aquí las herramientas necesarias para construir y alcanzar su proyecto de vida” 🎯.
La apuesta de la Administración Municipal es clara: diálogo pacífico, soluciones reales. Con estos acuerdos, se refuerza la intención de transformar la educación del municipio desde las bases, en un contexto donde la participación activa de la comunidad es protagonista ✍️👥.
La Prensa Araucana seguirá atenta a los avances de estos compromisos que, más que promesas, hoy empiezan a traducirse en acciones palpables.
Arauca
MOCIPAR se declara en movilización permanente por incumplimientos del Gobierno de Petro

✊
La Mesa de Organizaciones Cívicas y Populares de Arauca (MOCIPAR) anunció este lunes su decisión de declararse en asamblea permanente y estado de movilización 🚩. La razón: los reiterados incumplimientos en los acuerdos alcanzados con el Gobierno Nacional, en el marco de la negociación «Por una Arauca Digna y con Justicia Social» ⚖️.
En comunicación enviada al ministro del Interior, Dr. Armando Benedetti 🏛️, MOCIPAR denunció que la Agencia de Renovación del Territorio (ART) no cumplió con los compromisos pactados para fortalecer proyectos productivos esenciales para el campo araucano 🌾: entre ellos, la cadena láctea (transformación y comercialización), la cadena platanera (producción) 🍌 y la dotación de maquinaria verde 🚜.
«Nos cansamos de tantas dilaciones», expresó la organización en un tono que mezcla indignación con una última oferta de diálogo 🤝. Aunque reafirmaron su respaldo al presidente Gustavo Petro Urrego 🇨🇴, lanzaron un llamado urgente a sus ministros y directores para que sean coherentes con las políticas sociales que enarbola el Gobierno.
La MOCIPAR exigió:
- Instalación urgente de una mesa de diálogo entre la ART y la plataforma social 📝
- Garantías plenas para el derecho a la protesta por parte del Ministerio del Interior 🛡️
- Acompañamiento inmediato de la Defensoría del Pueblo 🤲
Desde las veredas hasta los cascos urbanos, el eco de la movilización comienza a sentirse. En Arauca, el mensaje está claro: «Sin cumplimiento, no habrá desarrollo».
📰 La Prensa Araucana
Arauca
La fiebre no espera: a vacunarse

🟨
Mientras el país suma 36 muertes por fiebre amarilla y el virus se abre paso sin obstáculos, la Administración Municipal de Arauca decide hacer lo que parece lógico pero, en este país, es casi heroico: vacunar a su gente. 💉💪
📍 Este miércoles 23 de abril, en la plazoleta de la Alcaldía, se vive una jornada relámpago que arrancó a las 8:00 a.m. con una meta tan concreta como urgente: aplicar 400 dosis contra la fiebre amarilla. Fue un golpe directo a la estadística, una carrera contrarreloj con la vida como trofeo.
La voz del alcalde Juan Qüenza resonó clara, aunque ojalá más fuerte:
🗣️ “Ya van 36 muertos. Vacunarse es vital. Es momento de actuar a tiempo.”
Pero esto no es flor de un día.
📆 Este viernes 25 y sábado 26 de abril, la Secretaría de Salud Municipal desplegará una Vacunatón urbana y rural. El viernes, desde las 2:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., la vacuna será protagonista en puntos como el Hospital San Vicente, la plazoleta de la Alcaldía, MYT Salud IPS, Parque de la Juventud y otros centros médicos y comunitarios. 🏥🏞️
El sábado, la brigada no descansará: desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., la misión es más amplia y más ambiciosa. Se vacunará en centros médicos, barrios, canchas y veredas, incluso casa a casa en San Luis, La Panchera, Matepiña, Arrecifes y Mategallina. 🏡🚶♀️🚶♂️
🧬 Mariana Ramírez, profesional en Salud Pública, lo resume sin rodeos:
“Las vacunas salvan vidas. Solo necesitamos el interés y la voluntad de la gente.”
Pero aquí es donde la historia cambia de tono: en muchas zonas rurales, la voluntad no alcanza. La desinformación, la desconfianza institucional y el abandono histórico han generado un muro invisible pero brutal. La vacuna está, pero falta quien se la ponga. 😞💔
📢 Por eso, este llamado no es solo a vacunarse. Es un grito colectivo para no repetir la tragedia. La fiebre amarilla no distingue edades ni estratos. Y en esta tierra donde a veces cuesta llegar hasta con el agua, que llegue la vacuna es un milagro logístico que no se debe desperdiciar.
🔔 El virus no avisa. Las vacunas sí. Y esta vez, llegaron a tiempo.
-
Noticiashace 3 semanas
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Araucahace 4 semanas
Capturan a Cuatro Policías en Arauca
-
Fortulhace 2 semanas
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Noticiashace 4 semanas
ELN confirma secuestro de cinco ganaderos en Arauca y los acusa de graves delitos
-
Araucahace 2 semanas
Ministro de Defensa en Arauca: ¿Mensaje de poder o gesto de diálogo?
-
Araucahace 2 semanas
PROGRÁMESE EN SEMANA SANTA CON LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS DE LA CATEDRAL SANTA BÁRBARA DE ARAUCA
-
Noticiashace 3 semanas
Asesinan al presidente del Consejo Intergemial de Tame: La violencia arrebata una vida llena de paz y esperanza
-
Regionalhace 4 semanas
El ELN se Atribuye Dos Nuevos Ataques contra el Ejército en Tame