Tame
El pedido de la Cámara de comercio a los Alcaldes del Piedemonte Araucano

Un llamado a las administraciones municipales para que flexibilicen la reactivación de la economía pidió la Cámara de Comercio del Piedemonte Araucano. Según el presidente de la entidad, Daniel Coronel, es mejor que los empresarios tengan sus negocios legalmente abiertos y no desde la clandestinidad como lo han venido haciendo.
“Hay unas restricciones y esas restricciones hacen que de una u otra manera, nuestros comerciantes atiendan a las personas que necesitan, tengan que venderle por detrás del solar, es más fácil tener abierto cumpliendo con los protocolos de bioseguridad”, sostuvo el líder cameral.
Se espera que en los próximos días los Alcaldes verifiquen los decretos para la contención del nuevo coronavirus en los cuales se establecieron las restricciones para ver si cambian las reglas de juego como lo solicita la Cámara de Comercio.
Noticias
ELN impone toque de queda en 17 veredas de Tame y Puerto Rondón

🚨
En un nuevo episodio que revela el peso del control armado en Arauca, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) decretó un toque de queda nocturno en zonas rurales de los municipios de Tame y Puerto Rondón ⛔🌙.
La medida, anunciada a través de un panfleto firmado por el Frente de Guerra Oriental “Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño”, afectará a 17 veredas: Carraos, La Holanda, La Esperanza, El Garrotazo, Lucitania, Santo Domingo, Siberia 1 y 2, Las Nubes, Las Canoas, El Palmar, La Esmeralda, El Progreso, Normandía, Lejanías, El Cesar y Caño Verde 📍.
📅 Desde el 12 de agosto, la movilidad estará prohibida entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m., con excepción de emergencias médicas. Además, las 24 horas del día, los vehículos deberán bajar los vidrios y detenerse cuando sean requeridos por integrantes de la organización armada.
En el comunicado, el ELN asegura que la medida busca “evitar que la población sea afectada” en los enfrentamientos que mantienen con lo que denominan “bandas mercenarias narcoparamilitares” de las disidencias de las FARC al mando de alias Antonio Medina y Pescado. Acusan a estas estructuras de cometer asesinatos, extorsiones y amenazas con la supuesta “protección” de las fuerzas armadas estatales ⚠️.
La guerrilla advierte a los dirigentes comunales y habitantes que no se dejen “instrumentalizar” por estos grupos, bajo el riesgo de enfrentar “procesos” según las reglas internas de la organización armada.
El panfleto reafirma que, según ellos, la confrontación “no es contra la población civil” sino contra sus adversarios armados, aunque la imposición de restricciones a la movilidad y el sometimiento a controles de la guerrilla evidencian un grave riesgo para los derechos y libertades en la región ⚖️.
Hasta el momento, ninguna autoridad civil o militar ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la medida.
Deportes
¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”

🥎
Tame, Arauca — La frontera se prepara para vivir un fin de semana histórico. El softbol, ese deporte de batazos potentes y jugadas de película, llegó para quedarse en el departamento, y este 16 y 17 de agosto lo demostrará en el diamante del Club Deportivo Cañoneros.
En el marco de las fiestas patronales de Tame, el Primer Torneo Internacional de Softbol “El Girara de Oro” reunirá a seis novenas con sed de victoria y un solo objetivo: levantar el trofeo 🏆.
Los protagonistas de esta cita internacional:
- 🇻🇪 Club Pueblo Viejo (Estado Apure, Venezuela) — Llegan con reputación de equipo aguerrido y defensa de hierro.
- 🇨🇴 Selección Bravos (Yopal, Casanare) — Potencia en el bateo y velocidad en las bases.
- 🥎 Club Independiente (Arauca) — Orgullo local con hambre de triunfo.
- 🥎 Gigantes (Saravena) — Fuerza ofensiva y garra en cada inning.
- 🥎 Selección Tame — El anfitrión que quiere hacer respetar su casa.
- 🥎 Araucos Costeños — Estilo caribeño con sabor y espectáculo.
📅 Calendario de juego:
- Sábado 16: Seis duelos de alto voltaje ⚡, donde cada lanzamiento contará.
- Domingo 17: Semifinales, y como antesala a la gran final, un partido de softbol femenino que promete puro talento y pasión 💃🥎.
🎙️ Desde el primer lanzamiento hasta el último out, este torneo será un verdadero festival deportivo. Velocidad en el montículo, batazos que buscan la cerca, jugadas al límite en tercera base y el rugir de las tribunas harán vibrar a todo Tame.
🔥 El diamante está listo, la afición también. Solo falta que suene la voz de ¡Playball! para que la magia del softbol conquiste la frontera.
📍 Lugar: Club Deportivo Cañoneros – Tame, Arauca
📅 Fechas: 16 y 17 de agosto
Noticias
Secuestran a exsecretario de Planeación de la Gobernación de Arauca

🚨
La violencia volvió a golpear con fuerza en Arauca. El pasado viernes 8 de agosto, hombres armados —al parecer integrantes del Frente de Guerra Oriental del ELN— secuestraron al exsecretario de Planeación departamental, Elkin Acosta Velásquez 🧑💼, quien ejerció el cargo durante el gobierno del médico Ricardo Alvarado.
El rapto ocurrió en horas de la tarde, cuando Acosta se movilizaba por la vía que comunica Tame con Arauca, a la altura del sector de Flor Amarillo 🛣️, jurisdicción de Tame. Los hombres armados interceptaron la camioneta Toyota Hilux blanca de platón 🚙 asignada como vehículo de protección.
El esquema de seguridad que lo acompañaba, conformado por Félix Bolívar y Jaider García, también fue retenido.
Acosta Velásquez, hermano del empresario Alan Acosta Velásquez y exfuncionario de la Caja de Compensación Familiar de Arauca (COMFIAR), fue llevado en contra de su voluntad junto a sus escoltas cuando transitaba por el eje vial entre Betoyes y Flor Amarillo, en la Ruta de los Libertadores.
La tragedia no es ajena a su familia. En junio de 2021, su padre, Guillermo Acosta Arias, y su hermano, Jesús Guillermo Acosta Velásquez, fueron secuestrados en zona rural de Arauca, sector de la vereda El Rosario. Ambos fueron liberados días después por sus captores.
Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre este nuevo secuestro ⏳.
⚠️ El caso se suma a la preocupante lista de retenciones y hechos de violencia que han convertido al departamento en uno de los más golpeados por el conflicto armado en Colombia.
-
Fortulhace 3 semanas
Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano
-
Cravo Nortehace 4 semanas
Un viaje contra la muerte: Médicos de Cravo Norte salvan a campesino mordido por serpiente venenosa
-
Deporteshace 1 semana
¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”
-
Araucahace 2 semanas
A la cárcel dos sujetos señalados de violencia sexual en Arauca
-
Deporteshace 2 semanas
Una carrera con historia, pedaleada con honor
-
Noticiashace 4 semanas
Crimen en la Concha Acústica: asesinan al joven tameño Samuel Cuevas Mina
-
Araucahace 2 semanas
Arauca enfrentará la crisis de indígenas en condición de calle: “No vamos a permitir más esta situación”
-
Fortulhace 4 semanas
Otra noche de sangre en Arauca: Fortul se suma a la trágica cuenta
Noticias
El pedido de la Cámara de comercio a los Alcaldes del Piedemonte Araucano

Un llamado a las administraciones municipales para que flexibilicen la reactivación de la economía pidió la Cámara de Comercio del Piedemonte Araucano. Según el presidente de la entidad, Daniel Coronel, es mejor que los empresarios tengan sus negocios legalmente abiertos y no desde la clandestinidad como lo han venido haciendo.
“Hay unas restricciones y esas restricciones hacen que de una u otra manera, nuestros comerciantes atiendan a las personas que necesitan, tengan que venderle por detrás del solar, es más fácil tener abierto cumpliendo con los protocolos de bioseguridad”, sostuvo el líder cameral.
Se espera que en los próximos días los Alcaldes verifiquen los decretos para la contención del nuevo coronavirus en los cuales se establecieron las restricciones para ver si cambian las reglas de juego como lo solicita la Cámara de Comercio.
Noticias
ELN ataca en Saravena: un soldado y un menor heridos

🔴
En Saravena, la guerra volvió a romper la rutina de la tarde. Eran las primeras horas de este miércoles 13 de agosto cuando 📍 en plena carrera 16 con calle 26, en el corazón del municipio, las balas y el miedo reemplazaron al bullicio habitual.
De acuerdo con información preliminar, tropas del Ejército Nacional que cumplían labores de seguridad fueron hostigadas por hombres armados, presuntamente integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo con fuerte presencia en esta zona del piedemonte llanero.
⚠️ El ataque no solo dejó destrozos en fachadas, vidrios y un vehículo; también dejó heridos. El soldado profesional Jaider Rodríguez Velásquez sufrió una herida en el pie derecho. Pero lo más doloroso fue que 💔 un menor de edad, que caminaba junto a su madre, quedó en medio del fuego cruzado.
Ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital del Sarare, donde reciben atención médica. El nombre del niño no ha sido revelado.
El episodio, que generó pánico y zozobra en comerciantes y transeúntes, es otra muestra de cómo la violencia en el Sarare no distingue uniformes ni edades.
Las autoridades aún no entregan un parte oficial, pero la comunidad teme que este sea solo un capítulo más en la larga lista de alteraciones del orden público que sufre la región.
🕊 Mientras tanto, la vida en Saravena sigue… bajo la sombra de la guerra.
Arauca
Laureles tendrá calles nuevas: alianza público-privada pavimentará la urbanización

🛣️
Por La Prensa Araucana
En medio de una realidad donde las buenas noticias no siempre abundan, la administración municipal de Arauca anunció un proyecto que promete cambiar la vida de cientos de familias.
El alcalde Juan Qüenza, acompañado por la secretaria de Infraestructura, Tatiana Páez, visitó la urbanización Laureles para inspeccionar el trabajo técnico que adelanta la empresa SierraCol Energy. Allí, un equipo especializado realiza el levantamiento topográfico, primer paso de la etapa de factibilidad del proyecto de pavimentación interna de este sector.
El plan no es menor. Gracias al mecanismo de ‘Obras por impuestos’ —que permite a empresas privadas financiar obras públicas descontando ese valor de sus tributos—, el proyecto será presentado ante el Ministerio de Transporte. Si recibe luz verde, las obras iniciarían en 2026 con una inversión cercana a $10.000 millones.
📍 Impacto directo: más de 300 familias y cerca de 1.478 personas se beneficiarán con vías seguras, mejor movilidad y acceso digno a sus hogares. Para una comunidad que hoy enfrenta calles deterioradas y difíciles de transitar, esto representa más que cemento y asfalto: es calidad de vida.
La secretaria Páez lo explicó con claridad:
“Muchas comunidades necesitan pavimentación, pero Laureles cumplía con un requisito clave: tener todo el saneamiento básico resuelto. Esto nos permitió avanzar a la etapa de prefactibilidad y presentar el proyecto para su viabilidad.”
Este anuncio refleja dos mensajes claros: gestión desde la Alcaldía y compromiso real de la empresa privada con la región. Un ejemplo de que cuando las voluntades se alinean, las obras no se quedan en el papel.
💡 En un territorio que tantas veces ha sido noticia por la violencia o el abandono, esta pavimentación se perfila como un símbolo de cohesión comunitaria, dignificación de la vida y desarrollo integral para Arauca.
Noticias
ELN impone toque de queda en 17 veredas de Tame y Puerto Rondón

🚨
En un nuevo episodio que revela el peso del control armado en Arauca, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) decretó un toque de queda nocturno en zonas rurales de los municipios de Tame y Puerto Rondón ⛔🌙.
La medida, anunciada a través de un panfleto firmado por el Frente de Guerra Oriental “Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño”, afectará a 17 veredas: Carraos, La Holanda, La Esperanza, El Garrotazo, Lucitania, Santo Domingo, Siberia 1 y 2, Las Nubes, Las Canoas, El Palmar, La Esmeralda, El Progreso, Normandía, Lejanías, El Cesar y Caño Verde 📍.
📅 Desde el 12 de agosto, la movilidad estará prohibida entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m., con excepción de emergencias médicas. Además, las 24 horas del día, los vehículos deberán bajar los vidrios y detenerse cuando sean requeridos por integrantes de la organización armada.
En el comunicado, el ELN asegura que la medida busca “evitar que la población sea afectada” en los enfrentamientos que mantienen con lo que denominan “bandas mercenarias narcoparamilitares” de las disidencias de las FARC al mando de alias Antonio Medina y Pescado. Acusan a estas estructuras de cometer asesinatos, extorsiones y amenazas con la supuesta “protección” de las fuerzas armadas estatales ⚠️.
La guerrilla advierte a los dirigentes comunales y habitantes que no se dejen “instrumentalizar” por estos grupos, bajo el riesgo de enfrentar “procesos” según las reglas internas de la organización armada.
El panfleto reafirma que, según ellos, la confrontación “no es contra la población civil” sino contra sus adversarios armados, aunque la imposición de restricciones a la movilidad y el sometimiento a controles de la guerrilla evidencian un grave riesgo para los derechos y libertades en la región ⚖️.
Hasta el momento, ninguna autoridad civil o militar ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la medida.
-
Fortulhace 3 semanas
Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano
-
Cravo Nortehace 4 semanas
Un viaje contra la muerte: Médicos de Cravo Norte salvan a campesino mordido por serpiente venenosa
-
Deporteshace 1 semana
¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”
-
Araucahace 2 semanas
A la cárcel dos sujetos señalados de violencia sexual en Arauca
-
Deporteshace 2 semanas
Una carrera con historia, pedaleada con honor
-
Noticiashace 4 semanas
Crimen en la Concha Acústica: asesinan al joven tameño Samuel Cuevas Mina
-
Araucahace 2 semanas
Arauca enfrentará la crisis de indígenas en condición de calle: “No vamos a permitir más esta situación”
-
Fortulhace 4 semanas
Otra noche de sangre en Arauca: Fortul se suma a la trágica cuenta