Conectado con

Opinión

La inseguridad campea en el departamento de Arauca, robos, asesinatos y secuestros las noticias de cada semana

Published

activo

 

Lamentablemente cada semana se registran hechos muy preocupantes para los habitantes del departamento de Arauca ante las constantes acciones de los irregulares en la región, aprovechando la frontera, el secuestro se ha convertido en uno de las principales armas para generar miedo y zozobra en el departamento de Arauca.

El último hecho se registró este jueves en la ciudad de Arauca pasadas las dos de la tarde cuando hombres armados, aún sin establecer el grupo, se presentaron en la casa de habitación del reconocido empresario, Francisco Antonio Alvarado Bestene, hermano del ex gobernador Ricardo Alvarado Bestene.

Los ilegales intimidaron a su víctima, la subieron a un vehículo particular y emprendieron la marcha rumbo al sector de Barrancones donde abandonaron el automotor y presuntamente pasaron el río Arauca para refugiarse del lado Venezolano de la frontera.

Las autoridades iniciaron rápidamente un plan candado generando traumatismos en la movilidad de la ciudad, sin obtener ningún tipo de resultado pues los ilegales ya habían consumado el hecho y lograron huir con éxito.

Varias personalidades y la comunidad en general se han solidarizado con la familia Alvarado Bestene y piden por el regreso sano y salvo de quien se le conoce cariñosamente como Pacho Alvarado. Se destaca que esta persona requiere el suministro diario de una tableta de Exforge (amlodipino/valsartan) 5mg/80mg y de una tableta de Aspirina 100mg, además posee una discapacidad pues tiene una lesión en una de sus extremidades inferiores, por lo que debe andar en muletas.

Cuando se esperaba que las cosas en materia de seguridad mejoraran con el gobierno del Centro Democrático desde la presidencia en el departamento de Arauca las cosas van al revés, la sensación de la comunidad es que los ilegales hacen lo que quieren cuando quieren, ingresan armados a los cascos urbanos, asesinan soldados como lo ocurrido en Saravena, roban camionetas blindadas, armamentos de escoltas de la UNP, secuestran a cualquier hora del día y la seguridad nada que llega.

No se puede desconocer el trabajo que hombres y mujeres de la fuerza pública realizan en la región, son cientos los que han ofrendado hasta sus vidas por la seguridad de los araucanos, pero la realidad es que sus esfuerzos son insuficientes, la inteligencia no funciona como se espera y la comunidad se ve expuesta al accionar de los ilegales.

El gobierno nacional tiene abandonada esta región, aún con los graves hechos que se han desarrollado ni el Presidente menos el Ministro de Defensa han ideado alguna estrategia para consolidar lo que tanto han prometido en campañas y campañas del Centro Democrático: Seguridad.

Lo que es peor, continúan viendo por el retrovisor lo que hizo el ex presidente Santos y no enfrentan de manera decidida los retos de hoy en la seguridad de esta región, la cual termina solo siendo importante cuando se deja de producir petróleo, por lo demás parece que se deja a la suerte del día a día.

Foto: vehículo en el que secuestraron al hermano del ex Gobernador

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

El primer año del gobierno Petro para Arauca es negativo

Published

activo

Hace un año cuando llegaba a la casa de Nariño el presidente Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda, con el famoso gobierno del cambio, la expectativa en un departamento como Arauca que no votó por él era poco optimista, hoy, las estadísticas les dan la razón a quienes desconfiaron del nuevo gobierno nacional.

Aunque las cifras de homicidio se han reducido en comparación con el año anterior, es apenas natural pues el conflicto entre ELN y disidencias Farc ha bajado en su intensidad, por el contrario, el secuestro se ha elevado de manera significativa según señala la propia Defensoría del Pueblo, este es uno de los departamentos donde más secuestran en el país.

En cuanto al tema del desempleo llama la atención que mientras en Bogotá celebran, en Arauca se llora con las cifras estadísticas. Según el DANE, cuando Petro llegó a la presidencia a nivel nacional la taza de desempleo era del 11.3%, un año después es del 9.3%, es decir, dos puntos porcentuales menos, situación altamente positiva.

En Arauca sucede todo lo contrario, cuando llegó Petro a la presidencia el desempleo era del 27.3%, un año después de su gobierno el desempleo es del 30.7%, es decir, tres puntos porcentuales más. Arauca sigue siendo la ciudad capital de Departamento con más desempleados en el país.

Cuando Petro llegó a la presidencia un galón de gasolina costaba cerca de 9.500 pesos en Arauca, hoy un galón vale 13.200 pesos teniendo un incremento superior al 30%, claro el déficit que dejó de pagar el gobierno Duque lo ha tenido que ajustar este gobierno subiendo los precios de manera impresionante los cuales golpean a la gran mayoría de los hogares araucanos.

Y usted, ¿cómo cree que le ha ido a Arauca durante el primer año de gobierno del presidente Petro?, déjenos su comentario, en Facebook.

Sigue leyendo

Opinión

Lina María la gobernadora

Published

activo

Ni el propio presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, ni mucho menos el médico Facundo Castillo pudieron construir un gabinete a su imagen y semejanza, es decir, solo con su equipo de trabajo, pues permitieron que otros sectores tuvieran participación en el gobierno, bien sea por compromisos en la campaña o por acuerdos políticos con el legislativo.

Quien sí lo logró fue la Representante a la Cámara por Arauca, Lina María Garrido Martín; hoy el gabinete departamental debe tener una sola cosa en común, haberle ayudado en su campaña al Congreso.

El gobernador en los papeles o mejor dicho en la firma, es Wilinton Rodríguez, pero todos en Arauca saben que quien manda en la Gobernación es la Representante, participa más en acciones del gobierno departamental, como reuniones, giras por los municipios y los eventos en los que esté el gobernador que en las mismas actividades del Congreso donde no se le ha visto ni una.

Eso sí, hoy por hoy Lina es la mujer más poderosa del Departamento, en el gabinete no hay participación de los demás partidos, menos de los otros sectores del mismo Cambio Radical, a la Representante se le olvidó que sin los votos de Pablo y Manuel jamás hubiera podido llegar a la Cámara.

Ahora bien, hay que destacar que esta gobernación accedieron gracias a las demandas en contra de la ex mandataria Indira Luz Barrios Guarnizo, aunque ella también fuera de Cambio Radical y puesta allí por el propio Facundo Castillo a través de una terna de la que eligió el gobierno de Duque.

Quedan pocos meses de este gobierno donde quien manda es la Representante deberá jugar muy bien sus fichas en la campaña si quiere seguir gobernando, de pronto consiga otro Wilinton que firme.

Sigue leyendo

Opinión

El «Facundismo» también busca candidato en el partido Liberal?

Published

activo

Uno de los sectores políticos que ha mantenido el poder en el departamento de Arauca durante los últimos doce años y el gran responsable de la debacle administrativa del gobierno regional es sin lugar a dudas el denominado “Facundismo” (seguidores del médico José Facundo Castillo Cisneros) se ha señalado que para la próxima contienda electoral están buscando un candidato ocandidata fuerte a la Gobernación para continuar manejando el poder a pesar de que su evaluación es claramente deficiente.

Con el gobernador Facundo Castillo Cisneros, preso; acusado de múltiples y muy graves delitos, en líos no solo con la Corte Suprema de Justicia, sino también con la Procuraduría, que ya le falló al menos un proceso en su contra, y la Contraloría que investiga un sinnúmero de procesos donde está involucrado el reconocido barón electoral, las decisiones de participar en la próxima contienda electoral pasan por la Cárcel la Picota y la misma Gobernación hoy en manos del ex diputado Wilinton Rodríguez y la Representante a la Cámara Lina María Garrido.

El candidato a vencer se llama Renson de Jesús Martínez Prada quien terminó distanciado de la casa Castillo de la que hizo parte en su momento, pero por diferencias irreconciliables terminó creando su propio grupo político con el cual ganaron la credencial de la Cámara con el liberal Germán Rozo Anís.

Para tomarse el partido liberal es necesario derrotar a Rozo, por eso están presionando para que la colectividad tenga candidato propio y que no le permitan al Representante coavalar a Renson Martínez Prada quien fue uno de sus grandes apoyos en la campaña.

Y aunque hay intereses legítimos de un grupo del partido de contar con su propio candidato, parece que a esa iniciativa se le está sumando un sector del Facundismo interesado en ponerle serias dificultades al que sería el candidato coavalado por esa colectividad.

Normalmente el partido Liberal respeta en los departamentos como Arauca las decisiones que adopte el Representante a la Cámara para el caso de avales en las elecciones regionales pues es la máxima representación de la colectividad en Bogotá por ese territorio, sin embargo, esta vez hay quienes quieren que eso cambie.

El pasado lunes aparecieron en Bogotá tres precandidatos solicitando el aval por intermedio de senadores desconociendo la máxima credencial del partido y el líder natural en el Departamento.

De la comitiva hicieron parte el diputado Hernando Posso Parales, quien afirmó que no le disgusta recibir el apoyo de Facundo en su posible campaña si le llegan a dar el aval, la ex candidata a la Cámara Luz Stella Quenza, quien en esa contienda se le sindicó de haber recibido el apoyo de Facundo Castillo con llamadas y otras mensajes a algunas personas, hechos que fueron denunciados y por los cuales el INPEC le abrió investigación al esposo de la candidata pues era quien dirigía la Cárcel donde está recluido Castillo Cisneros, y el tercero resultó ser el ex alcalde de Tame, Hernán Darío Camacho Sarmiento, quien presiona para poder obtener el aval liberal y que no coavalen a Renson Martínez como es la idea inicial del Representante.

Así las cosas, cuando se pensaba que los liberales podrían estar lejanos al facundismo, parece ser que es más los que los une (a algunos) que lo que los separa, ¿tendrán candidato compartido? ¿O el Representante logrará cumplir su compromiso de campaña? Eso sí, como se ha dicho siempre, en la política como en el amor todo se vale, o simplemente, en estas lides todos los días amanece.

Falta el tema de avales para las alcaldías…

Sigue leyendo

Destacados

Noticias

La inseguridad campea en el departamento de Arauca, robos, asesinatos y secuestros las noticias de cada semana

Published

activo

Lamentablemente cada semana se registran hechos muy preocupantes para los habitantes del departamento de Arauca ante las constantes acciones de los irregulares en la región, aprovechando la frontera, el secuestro se ha convertido en uno de las principales armas para generar miedo y zozobra en el departamento de Arauca.

El último hecho se registró este jueves en la ciudad de Arauca pasadas las dos de la tarde cuando hombres armados, aún sin establecer el grupo, se presentaron en la casa de habitación del reconocido empresario, Francisco Antonio Alvarado Bestene, hermano del ex gobernador Ricardo Alvarado Bestene.

Los ilegales intimidaron a su víctima, la subieron a un vehículo particular y emprendieron la marcha rumbo al sector de Barrancones donde abandonaron el automotor y presuntamente pasaron el río Arauca para refugiarse del lado Venezolano de la frontera.

Las autoridades iniciaron rápidamente un plan candado generando traumatismos en la movilidad de la ciudad, sin obtener ningún tipo de resultado pues los ilegales ya habían consumado el hecho y lograron huir con éxito.

Varias personalidades y la comunidad en general se han solidarizado con la familia Alvarado Bestene y piden por el regreso sano y salvo de quien se le conoce cariñosamente como Pacho Alvarado. Se destaca que esta persona requiere el suministro diario de una tableta de Exforge (amlodipino/valsartan) 5mg/80mg y de una tableta de Aspirina 100mg, además posee una discapacidad pues tiene una lesión en una de sus extremidades inferiores, por lo que debe andar en muletas.

Cuando se esperaba que las cosas en materia de seguridad mejoraran con el gobierno del Centro Democrático desde la presidencia en el departamento de Arauca las cosas van al revés, la sensación de la comunidad es que los ilegales hacen lo que quieren cuando quieren, ingresan armados a los cascos urbanos, asesinan soldados como lo ocurrido en Saravena, roban camionetas blindadas, armamentos de escoltas de la UNP, secuestran a cualquier hora del día y la seguridad nada que llega.

No se puede desconocer el trabajo que hombres y mujeres de la fuerza pública realizan en la región, son cientos los que han ofrendado hasta sus vidas por la seguridad de los araucanos, pero la realidad es que sus esfuerzos son insuficientes, la inteligencia no funciona como se espera y la comunidad se ve expuesta al accionar de los ilegales.

El gobierno nacional tiene abandonada esta región, aún con los graves hechos que se han desarrollado ni el Presidente menos el Ministro de Defensa han ideado alguna estrategia para consolidar lo que tanto han prometido en campañas y campañas del Centro Democrático: Seguridad.

Lo que es peor, continúan viendo por el retrovisor lo que hizo el ex presidente Santos y no enfrentan de manera decidida los retos de hoy en la seguridad de esta región, la cual termina solo siendo importante cuando se deja de producir petróleo, por lo demás parece que se deja a la suerte del día a día.

Foto: vehículo en el que secuestraron al hermano del Ex Gobernador de Arauca.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Poder y castigo: Procuraduría formula cargos al exgobernador Wilinton Rodríguez

Published

activo

⚖️

El traslado de una funcionaria con la que tenía líos previos podría costarle una sanción por falta gravísima

✍️ Por Redacción La Prensa Araucana

La escena se repite, con nombres distintos, pero con los mismos ingredientes: poder, represalias y abuso de funciones públicas. Esta vez, el protagonista es el exgobernador de Arauca Wilinton Rodríguez Benavidez, quien deberá responder ante la Procuraduría General de la Nación por presuntas faltas disciplinarias calificadas como gravísimas.

🚨 ¿Qué hizo?

La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Tercera abrió investigación formal y formuló pliego de cargos contra el exmandatario, por haber trasladado a la funcionaria Ruth Fabiola Murillo desde la Secretaría General a la Secretaría de Educación en 2023, a pesar de que él mismo había iniciado un proceso disciplinario en su contra en 2022.

Sí, leyó bien: él la denunció y después la trasladó de dependencia, sin declararse impedido.
⚠️ Para el órgano de control, eso constituye un conflicto de intereses evidente.

🔍 Un traslado con tufo a retaliación

Según el ente disciplinario, Rodríguez Benavidez usó su poder dominante para expedir el Decreto 780 de 2023, que le permitió mover a la funcionaria aún estando vigente un proceso disciplinario en su contra, impulsado por el mismo gobernador encargado cuando era diputado.
📑 La queja fue interpuesta por la propia afectada ante la Procuraduría Regional de Arauca.

🧭 Falta gravísima, con dolo

La conducta del exgobernador fue calificada como falta gravísima a título de dolo, es decir, que actuó con plena consciencia de lo que hacía y de las consecuencias que eso podía acarrear.
👁️‍🗨️ No fue una omisión ni un error administrativo: fue, según el concepto del Ministerio Público, una acción con intención deliberada.

🧩 El caso AREMCA, el origen del conflicto

Todo comenzó con el caso AREMCA, un proceso administrativo en el que la funcionaria Ruth Fabiola Murillo —entonces en Talento Humano— tuvo algún tipo de participación que motivó al entonces diputado a presentar una queja en 2022.
📂 Desde entonces, la relación laboral quedó marcada por esa disputa, que al parecer se tradujo en una represalia institucional.

🧾 Lo que viene

Ahora el exgobernador deberá enfrentar el proceso disciplinario. La Procuraduría evaluará las pruebas para definir si le impone inhabilidad para ejercer cargos públicos o otras sanciones administrativas.

Mientras tanto, en Arauca siguen saliendo a la luz los capítulos poco transparentes de quienes estuvieron al mando.
Y como suele pasar, no son los enemigos políticos quienes hunden a los poderosos, sino sus propias decisiones.

Sigue leyendo

Arauca

Maestros de honor: 40 años formando generaciones

Published

activo

👩‍🏫

🎖️ La Medalla Bicentenario se convirtió en símbolo de gratitud en Arauca

✍️ Por Redacción La Prensa Araucana

Mientras el país debate sobre reformas, política y corrupción, en Arauca se vivió un momento que reivindica lo esencial: la educación. En un acto solemne y profundamente emotivo, la Secretaría de Educación Municipal entregó la Medalla Bicentenario a 14 docentes que han dedicado su vida —literalmente 40 años— a formar a generaciones de araucanos.

👏 Cuarenta años enseñando, cuarenta años sembrando

🎓 Cuatro décadas frente a un tablero, acompañando infancias, enfrentando crisis, adaptándose a cambios pedagógicos y tecnológicos.
📚 Los 14 docentes homenajeados no solo tienen en común la longevidad en el servicio, sino una trayectoria intachable que hoy les es reconocida oficialmente.

🤝 Un acto con presencia institucional y espiritual

En el evento participaron el alcalde Juan Qüenza, el secretario de Gobierno, concejales del municipio y el obispo de Arauca, monseñor Jaime Abril, entre otros.
No fue un simple reconocimiento, fue un tributo cargado de simbolismo.
💬 “Exaltar la labor docente no es un acto de cortesía, es una obligación ética y política en cualquier sociedad que pretenda avanzar”, se escuchó decir entre los asistentes.

🌟 Más allá del aula: docentes con impacto social

Además de los 14 docentes condecorados por sus 40 años de servicio, se entregó una distinción especial a 7 maestros por su labor extracurricular y por haber impulsado iniciativas que transformaron su entorno escolar y comunitario.


🧠 Ideas creativas, proyectos sociales, liderazgo en tiempos difíciles. Su aporte, aunque menos visible en los informes oficiales, ha sido igual de valioso.

🛤️ Una mirada al futuro… sin olvidar el pasado

La Administración Municipal ha insistido en la importancia de reconocer a los maestros en vida, no con placas póstumas ni menciones olvidadas.
🏅 Este tipo de actos no deberían ser la excepción sino la norma en un país que aún tiene una deuda profunda con el magisterio.

En un municipio marcado por desafíos estructurales, celebrar la excelencia y la perseverancia docente es una forma de recordar que no todo está perdido, y que hay quienes han hecho patria desde el aula, sin discursos ni escándalos, solo con tiza, libros y vocación.

Sigue leyendo

Noticias

Francotirador asesina a subintendente de la Policía en Saravena

Published

activo

🎯

✍️ Por Redacción La Prensa Araucana

Un nuevo hecho de violencia contra la fuerza pública estremeció la tranquilidad aparente del municipio de Saravena, Arauca, este jueves 15 de mayo, cuando un francotirador atacó a un grupo de uniformados de la Policía Nacional.

👮‍♂️ La víctima fue el subintendente Jiménez, segundo al mando de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), quien se encontraba cumpliendo labores de seguridad en zona urbana del municipio cuando fue impactado por un disparo de arma de alta precisión, que según peritos, fue efectuado a corta distancia.

📍 ¿Qué se sabe del ataque?

  • El hecho ocurrió en pleno centro de Saravena, una de las zonas más transitadas del municipio.
  • La víctima se encontraba con su equipo prestando servicio de vigilancia cuando fue alcanzado por un disparo letal que le causó la muerte inmediata.
  • Según fuentes oficiales, el subintendente estaba a punto de ser trasladado a otra región del país en las próximas horas.

🔎 Aunque aún no se ha confirmado la autoría del ataque, las autoridades manejan como hipótesis la acción de grupos residuales armados que operan en la zona, entre ellos estructuras disidentes de las FARC o el ELN, que históricamente han tenido presencia e influencia territorial en Saravena y municipios vecinos.

⚠️ Una zona donde la seguridad es relativa

Saravena forma parte del denominado corredor crítico de seguridad en el departamento de Arauca, donde se han presentado múltiples ataques contra la fuerza pública, atentados con explosivos, asesinatos selectivos y hostigamientos armados en lo que va del año.

📌 El asesinato del subintendente se suma a una lista creciente de hechos violentos en la región que no suelen tener eco nacional, pese al alto impacto en las comunidades y el desgaste operativo de las fuerzas del orden.

Sigue leyendo

Destacados