Conectado con

Nacionales

Presidente celebró captura de los Policías implicados en la muerte de Javier Ordoñez

Published

activo

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió a las capturas de los policías implicados en la muerte del estudiante de derecho Javier Ordóñez y celebró que se hayan dado como precedente en la política de cero tolerancia con actos que “deshonren” el uniforme. 

“Por eso veo hoy con agrado que las instituciones funcionen y que se hayan producido las capturas de quienes deshonraron el uniforme, pero más que la fuerza pública siga gallarda defendiendo el interés nacional”. 

También, dijo que las instituciones demuestran que también se enfrentan con organizaciones de crimen organizado y resaltó las capturas de aquellas personas que afectaron la infraestructura y promovieron ataques sistemáticos contra la fuerza pública.

Las declaraciones las entregó en la puesta en funcionamiento de uno de los dos puentes sobre el río El Charte, una obra que hace parte del proyecto de Cuarta Generación (4G) Villavicencio-Yopal y que será clave para conectar de forma ágil y eficiente los Llanos Orientales con el resto del país. 

Cabe recordar que, en la noche del pasado martes el presidente de la República, Iván Duque, visitó diferentes CAI que fueron destruidos en la localidad de Engativá y Kennedy, en incluso en la Metropolitana de Bogotá.

Portando una chaqueta de la Policía, el mandatario estuvo en el CAI Castilla, en la Estación de Policía de Kennedy y en el CAI Ferias, acompañando a uniformados luego de los desmanes que se registraron en la ciudad tras la muerte de un ciudadano a manos de la Policía.

En días pasados, los consejeros del presidente Iván Duque se reunieron en el Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, para adelantar el examen de los acontecimientos de los días 9, 10 y 11 de septiembre.

Se examinó, en particular, el empleo de armas de fuego y el uso de la fuerza de los miembros de la Policía Nacional. Igualmente, se analizó cómo se desarrollaron los ataques a los CAI, lo mismo que los actos de vandalismo y violencia.

 

Sigue leyendo
Advertisement

Nacionales

Colombianos pueden recibir hasta $93 millones para crear empresa

Published

activo

 

Los interesados en recibir el capital semilla del Fondo Emprender del SENA deben postular su plan de negocio antes del 17 de octubre en www.fondoemprender.com.

La convocatoria nacional tiene una bolsa de $10.000 millones en capital semilla. Con estos recursos, los nuevos emprendedores podrán comprar materia prima o maquinaria, pagar salarios, hacer remodelaciones, adquirir o implementar franquicias o pagar derechos de propiedad intelectual, entre otros gastos comunes durante la creación de nuevas empresas. 

“El Fondo Emprender impulsa el desarrollo del país y la creación de nuevas empresas, que a su vez llevarán progreso a todas las regiones, lo que incluye la generación de más de 400 nuevas oportunidades laborales”, comentó Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo y Trabajo del SENA. 

A la convocatoria pueden postularse colombianos mayores de edad, que tengan una idea de negocio en cualquier sector económico y cumplan con los términos y condiciones de la convocatoria. Los interesados pueden registrarse en este link o de manera presencial en uno de los Centros de Desarrollo Empresarial del SENA.

“El SENA me hizo todo el acompañamiento: recibí cursos, aprendí y pude acceder a capital semilla del Fondo Emprender con lo que hice todas las adaptaciones para crear mi emprendimiento de café pergamino”, indicó Consuelo Mejía, beneficiada del Fondo Emprender. 

Para la postulación, los emprendedores deben presentar un plan de negocio, el cual debe ser asesorado por los orientadores de emprendimiento del SENA, quienes ayudarán a los emprendedores a elegir un modelo de negocio, validar un producto mínimo viable y crear un ‘pitch’ o una presentación de un minuto para dar a conocer la idea.

Sigue leyendo

Nacionales

Se abre la ‘Certificatón Full Popular’ para promover la empleabilidad en Colombia 

Published

activo

La Economía Popular desempeña un papel crucial en la prosperidad del país. El SENA certificará 2.000 personasen habilidades y conocimientos adquiridos. #PorEsoNosQuieren 

Bogotá, D. C., 25 de septiembre de 2023. Recientemente, junto al presidente de la República, Gustavo Petro, y la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) lanzó la estrategia nacional ‘Full Popular’, que beneficiará a emprendedores, micronegocios y unidades productivas personales, familiares, domésticas y comunitarias de cualquier sector económico del país. 

Como parte fundamental de esta iniciativa, la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del SENA dispuso 2.000 cupos para certificar las competencias laborales adquiridas a lo largo de la vida, lo cual abarca una amplia gama de áreas laborales y les permite a los candidatos  destacarse, aún más, en sus respectivos campos de experiencia como tenderos, joyeros, recicladores, trabajadores de servicios domésticos, vendedores ambulantes, cuidadores, entre otros. Conozca la lista de sectores aquí

Los interesados deben: 

  1. Ser mayores de edad y contar con documento de identidad (nacional o de extranjería). 
  2. Tener mínimo 6 meses de experiencia en la labor a certificar. 
  3. Disponer de un computador o equipo móvil con acceso a Internet para desarrollar el proceso. 
  4. Inscribirse en el enlace: https://forms.office.com/r/XsEgVhVHhR 

El SENA es la entidad preferida de los colombianos. #PorEsoNosQuieren 

Sigue leyendo

Arauca

Nuevamente el ELN hace una grave acusación contra el Ejército en Arauca

Published

activo

Esta vez no fue el frente de guerra oriental sino el propio comandante de la guerrilla del ELN alias “Antonio García” quien en su cuenta de twitter o X acusó al Ejército Nacional de supuestamente coordinar y adelantar acciones en contra del ELN en conjunto con las disidencias de las Farc.

En su cuenta @antonioGaCDTE señala:

“En próximos días se publicará un video de un capturado de las Ex-farc en Arauca que confirma fue enviado por Richard, mando del Grupo de Ex-farc del Catatumbo, para realizar inteligencia y coordinar operaciones contra el ELN”

“El capturado confirma que las Ex-farc del Catatumbo realizaron reuniones de coordinación con Arturo Paz y Antonio Medina para actuar contra el ELN hace más de dos años.”

“También confirma que hay integrantes del Ejército colombiano en filas de las Ex-farc, y están operando conjuntamente en Arauca.”

No es la primera vez que este grupo al margen de la ley acusa a la fuerza pública de presuntas alianzas con las disidencias de las Farc, situación que ha sido negada tajantemente por el Ejército Nacional en algunos medios de comunicación.

Sigue leyendo

Destacados