Conectado con

Arauca

¿Purga al interior del frente de guerra oriental del ELN?

Published

activo

En un informe especial de la Unidad investigativa del diario el tiempo se dio a conocer que tres guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (Eln) fueron asesinados por sus propios compañeros, acusados de robar plata proveniente del narcotráfico para comprar bienes en Colombia y Venezuela.

El periódico el pasado viernes señaló que los organismos de Inteligencia del Estado colombiano establecieron que Carlos Emilio Marín Giraldo, alias Pablito, integrante del Comando Central de esa guerrilla, junto con alias Nacho habrían ordenado la ejecución de tres de sus mandos a quienes les comprobaron que estaban utilizando las ganancias generadas por el tráfico de cocaína para adquirir inmuebles a título personal en ambos países.

 

El documento también está en manos de agencias federales de Estados Unidos, que actualmente tienen procesos abiertos contra once integrantes de esa agrupación por narcotráfico e incluso están ofreciendo 5 millones de dólares por información de Wílver Villegas, alias Carlos Puerco.

El fin de los guerrilleros ajusticiados por orden de ‘Pablito’ se inició en Venezuela cuando uno de ellos, identificado como Nahin Quintero, alias Alberto o Brazo de Reina, fue capturado junto con su amante por la Guardia Nacional de Venezuela.

 

‘Brazo de Reina’ se evadió del campamento en plena frontera, y el Eln dio aviso. Pocos días después de su detención fue entregado a alias Pablito junto con una lista de irregularidades, elaboradas por miembros de la Guardia Venezolana.

Allí se señala que adquirió varios bienes en el país vecino y que despilfarraba importantes sumas de dinero.

Pocos días después y tras permanecer amarrado, fue ejecutado el 14 de agosto de 2020 en el sitio conocido como Los Bancos, estado Apure, en Venezuela.
También fueron asesinados José Rubiel Ruiz Pamplona, alias Sierra, quien era el segundo cabecilla del frente Domingo Laín.

 

Este guerrillero fue ejecutado el 12 de septiembre de 2020, por los mismos hechos: apropiarse de dinero producto del tráfico de drogas. Para devolverle el cuerpo a su familia, el Eln puso como condición que fuera enterrado en Venezuela, en el cementerio Sucre, del estado Apure.

Finalmente, Hernando Silva Chapeta, considerado el hombre de confianza del frente de guerra Oriental, también fue ejecutado en la localidad de Los Bancos, estado Apure, luego de que lo delataron de hacer negocios particulares con miembros de organismos de seguridad de Venezuela, para beneficio propio y no de la organización guerrillera.

 

El documento, conocido en exclusiva por EL TIEMPO, concluye que alias Guanache, como era identificado Silva, era también el responsable de la desaparición de dos guerrilleros del Eln.


“Ordenaron la muerte de tres importantes mandos debido a problemas internos que afronta ese frente de guerra, derivados esencialmente por corrupción producto de malos manejos de dineros obtenidos por narcotráfico y otras actividades ilícitas”, subraya el documento de inteligencia.

 

Por ahora las autoridades no se han pronunciado frente a los documentos señalados por el Tiempo.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

El desempleo en Arauca baja 4 puntos en año y medio: DANE revela cifras de junio 2025

Published

activo

📊 📉

El más reciente informe del DANE sobre el mercado laboral trae una noticia que en Arauca hace unos años parecía imposible. Aunque la Tasa de Desocupación sigue siendo alta con 26,6% en junio de 2025, la ciudad logró reducir en 4 puntos porcentuales el desempleo en apenas un año y medio, pasando de 30,6% en enero de 2024 a la cifra actual.

En contraste, la Tasa de Desocupación nacional se ubicó en 8,6% y en el promedio de las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas en 8,3%. Arauca, aunque aún está muy por encima, ya no es la capital con más desempleo de Colombia: ese triste puesto ahora lo ocupa Quibdó, Chocó, con 28,6%.

📌 El camino recorrido en Arauca:

  • Enero 2024: 30,6%
  • Abril 2025: 28,4%
  • Mayo 2025: 27%
  • Junio 2025: 26,6%

💡 En un contexto donde hablar de generación de empleo en Arauca era casi un acto de fe, la tendencia empieza a romper paradigmas. Analistas locales coinciden: “Esto que vemos hoy hace unos años era impensado”.

👉 El reto ahora es convertir esta caída sostenida en una verdadera recuperación que saque a Arauca del mapa de las cifras críticas. Por lo pronto, el dato de junio no solo es un número: es un primer respiro para una ciudad que había perdido la esperanza de ver bajar su desempleo.

Sigue leyendo

Arauca

Arauca enfrentará la crisis de indígenas en condición de calle: “No vamos a permitir más esta situación”

Published

activo

🔴 🚨

La capital araucana arrastra desde hace años una problemática que nadie había querido enfrentar: la presencia masiva de personas en condición de calle, muchas de ellas integrantes de comunidades indígenas. 👣

Niños inhalando bóxer, familias enteras durmiendo bajo puentes o en cualquier andén, adultos usando a menores para pedir limosna o entrar a restaurantes a recoger sobras de los platos. Una postal cotidiana que se convirtió en una herida abierta de la ciudad.

Esta semana, el alcalde Juan Qüenza decidió atacar de frente el problema. En un Consejo Extraordinario de Seguridad, junto al secretario de Gobierno César Valderrama, la Fuerza Pública, Migración Colombia y representantes de la Administración Municipal, se trazaron acciones inmediatas.

El plan incluye:

  • Retorno de indígenas con procesos judiciales a sus resguardos, en coordinación con autoridades étnicas.
  • Aplicación de justicia ordinaria cuando corresponda.
  • Traslado de decenas de personas en condición de calle a centros de rehabilitación.
  •  

🗣️ “No vamos a permitir más la presencia de indígenas en las calles. Es preocupante ver cómo la indigencia ha permeado a estas personas y se ha prestado para el consumo de alcohol, sustancias psicoactivas y prostitución. Seremos radicales en no permitirlo más”, advirtió el alcalde Qüenza.

El mandatario enfatizó que las medidas buscan proteger la convivencia ciudadana y recuperar la seguridad de la capital.

🌎 La crisis humanitaria de los indígenas en Arauca —que mezcla pobreza extrema, abandono estatal y adicciones— ahora está sobre la mesa. La pregunta es si estas acciones serán suficientes para transformar un drama social que lleva décadas creciendo a la vista de todos.

Sigue leyendo

Arauca

Cambio de timonel en el Hospital San Vicente: Bastianelli asume el reto de la segunda torre

Published

activo

🔴 🏥

Ante el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, tomó posesión como nuevo director del Hospital San Vicente de Arauca el médico cirujano Néstor Bastianelli Ramírez, un profesional con 34 años de experiencia en el sector salud.

👨‍⚕️ Bastianelli, casado con una araucana y padre de dos hijos nacidos en el territorio, trae consigo una sólida formación académica: cuenta con cuatro especializaciones en Gerencia en Servicios de Salud, Auditoría de la Calidad en Salud, Riesgo en Seguridad y Salud en el Trabajo y Talento Humano.

🔑 Los retos inmediatos que le planteó el gobernador no son menores: agilizar la construcción de la segunda torre del hospital (llevan 20 años y nada que la terminan)  asegurando su avance técnico y financiero para que esté lista en diciembre de este año. Además, deberá liderar la formulación de nuevos proyectos que fortalezcan la institución y eleven la calidad en la atención a los pacientes.

📌 La historia profesional de Bastianelli está íntimamente ligada a Arauca: inició su carrera precisamente en el Hospital San Vicente. También fue gerente del Hospital del Sarare, director del Hospital de Fortul, subgerente científico del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta, médico director del Hospital San Lorenzo de Arauquita y ocupó cargos clave en la Clínica Santa Ana de Cúcuta.

📅 El próximo 1 de agosto de 2025 asumirá oficialmente sus funciones, reemplazando a Carlos Alberto Sánchez, quien pese a lograr sacar al hospital de la grave crisis que amenazaba con su intervención, terminó enfrentado con el gobernador y presentó su renuncia.

Sigue leyendo

Destacados