Nacionales
“En Colombia uno levanta una piedra y sale un sicario” director de Human Rights Watch
![](https://laprensaaraucana.com/wp-content/uploads/2021/01/20210113212646-u2w7ozpynrhwhejs2annuma3ay.jpg)
En la presentación de un informe sobre la situación de Colombia por parte de la organización Human Rights Watch, su director José Miguel Vivanco , fue enfático en señalar que el presidente Iván Duque no aplica en la práctica lo que dice en sus discursos.
Sabemos que en Colombia uno levanta una piedra y sale un sicario. Si la Fiscalía está dedicada a identificar sicarios y a capturarlos, son dos cosas distintas, lo cual obviamente es valioso e importante, pero insuficiente si no se hacen esfuerzos para que las investigaciones judiciales apunten a los cabecillas, EXPRESÓ
Entre otras, fue punzante en críticas al control en materia de orden público y defensa de los derechos humanos en Colombia, pues recordó las graves cifras de violencia registradas el año pasado: 66 masacres, 421 defensores y defensoras, y líderes sociales asesinados, situación que no cesa, pues este año la crisis continúa.
Nacionales
¿Venezuela en el Catatumbo?
![](https://laprensaaraucana.com/wp-content/uploads/2025/01/Sin-titulo-1.jpg)
Las imágenes hablan por sí solas. Videos de aviones de la Fuerza Aérea Venezolana sobrevolando la frontera y las propias declaraciones de Nicolás Maduro han encendido las alarmas sobre una posible coordinación entre el régimen chavista y el ELN en territorio colombiano. 📹✈️
En el marco de los Ejercicios Bolivarianos 2025, Maduro lanzó una frase que no pasó desapercibida:
🗣️ «Diosdado, que se encuentra al frente de todos estos procedimientos, está por allá apoyando al pueblo de Colombia en el Catatumbo.»
📍 Un «apoyo» que, en otras palabras, podría traducirse en respaldo logístico y militar a la guerrilla del ELN, que en los últimos días ha desatado una ola de violencia en el país.
🤔 ¿Coincidencia o represalia?
Para muchos, este aparente respaldo del chavismo al ELN sería la respuesta de Maduro al desconocimiento de su cuestionada reelección por parte del presidente Gustavo Petro. Recordemos que el mandatario colombiano no asistió a la posesión de Maduro ni reconoció los resultados, al no haber pruebas claras del proceso electoral.
⚠️ ¿Por dónde pasó el ELN sin ser detectado?
El presidente Petro exigió explicaciones a los militares sobre cómo las tropas del ELN se movilizaron desde Arauca hasta el Catatumbo sin ser vistas. Ahora, Venezuela podría estar dando la respuesta.
👀 No sería la primera vez…
La relación entre el chavismo y el ELN es histórica. Ya en 2021 y 2022, el Frente de Guerra Oriental del ELN, con apoyo venezolano, expulsó a plomo a las disidencias de las FARC del estado Apure. Meses después, Colombia bombardeó a estos grupos, eliminando a sus principales cabecillas.
📢 La pregunta es clara: ¿Está Venezuela apoyando al ELN en su ofensiva contra Colombia? Los indicios están sobre la mesa. Ahora, el gobierno de Petro tiene la palabra.
Arauca
Petro recrimina a la Fuerza Pública por movimientos del ELN de Arauca al Catatumbo
![](https://laprensaaraucana.com/wp-content/uploads/2025/01/petro.jpg)
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, lanzó duras críticas a las autoridades de la Fuerza Pública tras los recientes enfrentamientos en el Catatumbo, donde elementos del ELN habrían llegado desde Arauca para combatir con las disidencias de las FARC. Petro calificó la situación como un “fracaso de la nación” y exigió respuestas claras sobre cómo estos movimientos pudieron pasar desapercibidos.
📡 Información limitada y en redes
En un discurso cargado de tensión, el mandatario reveló que su principal fuente de información sobre los hechos fue, sorprendentemente, las redes sociales:
“Lo que vimos ayer, yo estuve viendo por redes, que era la máxima información… Pero ¿cómo el ELN se desplaza de Arauca a Norte de Santander? ¿En qué cantidad de hombres? No lo sabemos. No pueden llegar caminando simplemente por entre las montañas porque duraría meses.”
El presidente cuestionó cómo una operación de esta magnitud, que involucraría un número significativo de combatientes, pudo no ser detectada por los sistemas de inteligencia del Estado.
🚨 Las preguntas que incomodan
Petro insistió en que resulta improbable que un grupo tan grande de hombres haya atravesado el territorio sin ser detectado:
”¿Por dónde caminaron? ¿Qué rutas usaron? ¿Por qué no tuvimos información? Es imposible que algo así ocurra sin que nadie lo note.”
🎯 Responsabilidades en juego
El pronunciamiento del presidente llega en un momento crítico, donde la seguridad en regiones como el Catatumbo enfrenta desafíos históricos. Las tensiones entre el ELN, las disidencias de las FARC y otros actores armados, junto con la aparente incapacidad del Estado para prever y reaccionar ante estos movimientos, dejan en evidencia un vacío en las estrategias de control territorial.
💬 ¿Y ahora qué?
El llamado de Petro no solo es una advertencia, sino un reflejo de la urgencia de replantear las políticas de seguridad en zonas de conflicto. Mientras tanto, la ciudadanía se pregunta: ¿quién responderá por este “fracaso de la nación”?
✍️ Una nación que no sabe por dónde caminan los grupos armados difícilmente puede garantizar la paz.
Arauca
El ELN niega traslado de combatientes de Arauca al Catatumbo
![](https://laprensaaraucana.com/wp-content/uploads/2025/01/eln-armas-comunicacion-eln-liliana-gomez.jpg)
La guerrilla del (ELN) desmintió categóricamente las acusaciones del senador Iván Cepeda, quien aseguró que esa guerrilla trasladó combatientes desde Arauca hasta el Catatumbo con el fin de perpetrar masacres contra la población civil.
🔎 En un comunicado publicado en sus redes sociales, el Frente de Guerra Oriental del ELN le respondió a Cepeda, afirmando que su declaración es «faltarle a la verdad». No obstante, el señalamiento no solo provino del senador: también el ministro de Defensa y el propio presidente Gustavo Petro hicieron eco de la denuncia.
🏛️ Petro fue aún más allá y comparó la acción del ELN con las tácticas paramilitares de Salvatore Mancuso en la región. «La acción de masacre cometida por el ELN con fuerzas traídas desde Arauca hasta el Catatumbo calca perfectamente el accionar de los grupos paramilitares», afirmó el mandatario, agregando que lo sucedido se traduce en «crímenes de guerra por doquier» y «crímenes de lesa humanidad».
🌟 En un tono más filosófico, el presidente también cuestionó el rumbo ideológico del ELN: «Como lo anunciaba antes, el ELN se apartó de la teoría del ‘amor eficaz’ de su fundador, el sacerdote Camilo Torres Restrepo […] y transitó hacia los caminos de Pablo Escobar, al que escogieron como su guía permanente».
⚠️ *Estado de conmoción y emergencia* ⚠️
Frente a la grave crisis de seguridad en la región, el Gobierno ha decretado el estado de conmoción interior y la emergencia económica. «Espero del poder judicial su apoyo», enfatizó Petro, anticipando una ofensiva militar acompañada de medidas económicas para transformar las zonas afectadas por la violencia.
💬 La pregunta que queda en el aire: ¿qué tan efectiva será esta estrategia? Mientras el ELN niega su responsabilidad y el Gobierno endurece su discurso, el Catatumbo sigue siendo un polvorín donde la población civil es la principal víctima.
-
Noticiashace 1 semana
Más de 1.200 personas confinadas en Tame mientras el Gobierno Nacional guarda silencio
-
Arauquitahace 3 días
Violencia en Arauquita: dejan cuerpo abandonado a orillas del río Arauca
-
Noticiashace 3 días
Otro asesinato sacude a Arauca: un hombre fue baleado en zona rural de Saravena
-
Noticiashace 1 semana
Capturado en Tame alias ‘Petacas’, señalado por atentado que mató a 22 cadetes de la Policía
-
Araucahace 2 semanas
Trágico accidente: fallece motociclista en Arauca
-
Noticiashace 2 semanas
Intento de ataque del ELN al Ejército en la vía Tame-Arauca
-
Araucahace 1 día
Guerra abierta contra el ELN: Petro sube la apuesta en Arauca y Catatumbo
-
Araucahace 1 semana
¡Explosivo escándalo en el Ejército! Militares vendían municiones a las disidencias que asesinaban a sus compañeros
Noticias
“En Colombia uno levanta una piedra y sale un sicario” director de Human Rights Watch
![](https://laprensaaraucana.com/wp-content/uploads/2021/01/20210113212559-u2w7ozpynrhwhejs2annuma3ay.jpg)
En la presentación de un informe sobre la situación de Colombia por parte de la organización Human Rights Watch, su director José Miguel Vivanco , fue enfático en señalar que el presidente Iván Duque no aplica en la práctica lo que dice en sus discursos.
Sabemos que en Colombia uno levanta una piedra y sale un sicario. Si la Fiscalía está dedicada a identificar sicarios y a capturarlos, son dos cosas distintas, lo cual obviamente es valioso e importante, pero insuficiente si no se hacen esfuerzos para que las investigaciones judiciales apunten a los cabecillas, EXPRESÓ
Entre otras, fue punzante en críticas al control en materia de orden público y defensa de los derechos humanos en Colombia, pues recordó las graves cifras de violencia registradas el año pasado: 66 masacres, 421 defensores y defensoras, y líderes sociales asesinados, situación que no cesa, pues este año la crisis continúa.
Arauquita
𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐡𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐩𝐥𝐚𝐜𝐚𝐬 𝐯𝐞𝐧𝐞𝐳𝐨𝐥𝐚𝐧𝐚𝐬
![](https://laprensaaraucana.com/wp-content/uploads/2025/01/474880162_17991030569777745_306208754667573272_n.jpg)
Si usted tiene un carro o moto con placas extranjeras, esta información es crucial. 📢 La Alcaldía de Arauquita ha activado la renovación del pago del impuesto de vehículo extranjero o internación.
💰 #ImpuestoVehicular #Internación 💰
📍 *¿Dónde pagar?*
✅ En la oficina de Tesorería de la Alcaldía de Arauquita.
📑 *Requisitos obligatorios:*
1️⃣ Declaración juramentada dirigida a la Secretaría de Gobierno.
2️⃣ Fotocopia del SOAT vigente.
3️⃣ Fotocopia del Certificado Técnico Mecánico vigente.
4️⃣ Fotocopia del carnet de internacional del año anterior o el de la última vez que pagó.
⏳ No deje para mañana lo que puede pagar hoy. El tiempo apremia y las sanciones pueden ser costosas. 💸
Arauca
Gobernador de Arauca exige mayor compromiso del Gobierno Nacional tras decreto de conmoción interior en el Catatumbo
![](https://laprensaaraucana.com/wp-content/uploads/2025/01/renson.jpg)
El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, se pronunció sobre el estado de conmoción interior decretado en el Catatumbo, expresando su solidaridad con las familias afectadas por la crisis humanitaria en esa región.
📢 “Nuestra solidaridad está con las familias afectadas”, manifestó Martínez Prada, quien confió en que las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional sean efectivas para atender esta difícil situación.
🌱 *Arauca: modelo de transformación rural*
El gobernador destacó los avances del departamento en la erradicación de cultivos ilícitos, subrayando el esfuerzo de los campesinos araucanos por reemplazar la coca por cultivos legales como el plátano y el cacao.
• Primer lugar en producción de plátano en Colombia.
• Segundo lugar en producción de cacao, con calidad reconocida a nivel nacional e internacional.
“Arauca es un ejemplo de transformación y productividad, pero necesitamos el respaldo del Gobierno Nacional para consolidar estos logros”, afirmó.
🚧 Infraestructura y educación, las deudas pendientes
El mandatario también puso de relieve las deudas históricas del Estado con el departamento:
• Vías deterioradas que mantienen incomunicadas zonas estratégicas.
• Falta de acceso a la educación superior, un obstáculo para el progreso de la juventud araucana.
Martínez Prada insistió en que el Gobierno Nacional debe garantizar la seguridad, salud y desarrollo de la región.
🕊️ Un llamado a la paz y la inversión social
El gobernador enfatizó la necesidad de priorizar la inversión social en Arauca, evitando la estigmatización del departamento. “Exigimos soluciones reales y estructurales. Nuestro pueblo merece condiciones dignas y una paz verdadera”, concluyó.
⚠️ Mientras el Gobierno Nacional concentra su atención en el Catatumbo, la mirada está puesta en cómo responderá a las demandas de Arauca, un departamento clave para la soberanía y el desarrollo del país.
Arauca
De víctima de la violencia en Arauca a líder nacional
![](https://laprensaaraucana.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-24-at-11.46.50-AM.jpeg)
En medio de un país marcado por la violencia, la resiliencia y el liderazgo emergen como una luz de esperanza. En la convención nacional del partido Alianza Social Independiente (ASI), celebrada en Melgar, Tolima, la joven araucana Olga Fabiola Pereira Yance fue elegida como representante para asuntos étnicos en la dirección nacional de la colectividad.
💔 *Un liderazgo forjado en el dolor*
Pereira Yance, líder social y política del municipio de Arauca, conoce de cerca la crudeza del conflicto. Hace pocos meses, su padre fue asesinado por actores armados ilegales, convirtiéndola en una más de las miles de víctimas de la violencia en la región. Sin embargo, lejos de rendirse, ha convertido su dolor en un motor para la transformación social.
📢 *“Es un reconocimiento a su entereza y compromiso”*
Así lo destacó Albeiro Triana, presidente del directorio departamental de ASI, quien subrayó la importancia de este logro para Arauca. El partido, que cuenta con representación en el departamento a través del coaval al gobernador Renson Martínez. diputados, concejales y ediles, suma ahora a una mujer que simboliza resistencia y cambio en un territorio históricamente golpeado por la guerra.
🔎 *¿Qué significa este nombramiento para Arauca?*
En una región donde la política ha estado marcada por el miedo y la violencia, la llegada de Pereira Yance a un cargo nacional representa un mensaje de esperanza y una oportunidad para visibilizar las luchas de las comunidades más afectadas.
💬 ¿Será este el comienzo de una nueva generación de líderes en Arauca? 🤔
-
Noticiashace 1 semana
Más de 1.200 personas confinadas en Tame mientras el Gobierno Nacional guarda silencio
-
Arauquitahace 3 días
Violencia en Arauquita: dejan cuerpo abandonado a orillas del río Arauca
-
Noticiashace 3 días
Otro asesinato sacude a Arauca: un hombre fue baleado en zona rural de Saravena
-
Noticiashace 1 semana
Capturado en Tame alias ‘Petacas’, señalado por atentado que mató a 22 cadetes de la Policía
-
Araucahace 2 semanas
Trágico accidente: fallece motociclista en Arauca
-
Noticiashace 2 semanas
Intento de ataque del ELN al Ejército en la vía Tame-Arauca
-
Araucahace 1 día
Guerra abierta contra el ELN: Petro sube la apuesta en Arauca y Catatumbo
-
Araucahace 1 semana
¡Explosivo escándalo en el Ejército! Militares vendían municiones a las disidencias que asesinaban a sus compañeros
Noticias
“En Colombia uno levanta una piedra y sale un sicario” director de Human Rights Watch
![](https://laprensaaraucana.com/wp-content/uploads/2021/01/20210113212503-u2w7ozpynrhwhejs2annuma3ay.jpg)
En la presentación de un informe sobre la situación de Colombia por parte de la organización Human Rights Watch, su director José Miguel Vivanco , fue enfático en señalar que el presidente Iván Duque no aplica en la práctica lo que dice en sus discursos.
Sabemos que en Colombia uno levanta una piedra y sale un sicario. Si la Fiscalía está dedicada a identificar sicarios y a capturarlos, son dos cosas distintas, lo cual obviamente es valioso e importante, pero insuficiente si no se hacen esfuerzos para que las investigaciones judiciales apunten a los cabecillas, EXPRESÓ
Entre otras, fue punzante en críticas al control en materia de orden público y defensa de los derechos humanos en Colombia, pues recordó las graves cifras de violencia registradas el año pasado: 66 masacres, 421 defensores y defensoras, y líderes sociales asesinados, situación que no cesa, pues este año la crisis continúa.
Arauquita
𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐡𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐩𝐥𝐚𝐜𝐚𝐬 𝐯𝐞𝐧𝐞𝐳𝐨𝐥𝐚𝐧𝐚𝐬
![](https://laprensaaraucana.com/wp-content/uploads/2025/01/474880162_17991030569777745_306208754667573272_n.jpg)
Si usted tiene un carro o moto con placas extranjeras, esta información es crucial. 📢 La Alcaldía de Arauquita ha activado la renovación del pago del impuesto de vehículo extranjero o internación.
💰 #ImpuestoVehicular #Internación 💰
📍 *¿Dónde pagar?*
✅ En la oficina de Tesorería de la Alcaldía de Arauquita.
📑 *Requisitos obligatorios:*
1️⃣ Declaración juramentada dirigida a la Secretaría de Gobierno.
2️⃣ Fotocopia del SOAT vigente.
3️⃣ Fotocopia del Certificado Técnico Mecánico vigente.
4️⃣ Fotocopia del carnet de internacional del año anterior o el de la última vez que pagó.
⏳ No deje para mañana lo que puede pagar hoy. El tiempo apremia y las sanciones pueden ser costosas. 💸
Arauca
Gobernador de Arauca exige mayor compromiso del Gobierno Nacional tras decreto de conmoción interior en el Catatumbo
![](https://laprensaaraucana.com/wp-content/uploads/2025/01/renson.jpg)
El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, se pronunció sobre el estado de conmoción interior decretado en el Catatumbo, expresando su solidaridad con las familias afectadas por la crisis humanitaria en esa región.
📢 “Nuestra solidaridad está con las familias afectadas”, manifestó Martínez Prada, quien confió en que las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional sean efectivas para atender esta difícil situación.
🌱 *Arauca: modelo de transformación rural*
El gobernador destacó los avances del departamento en la erradicación de cultivos ilícitos, subrayando el esfuerzo de los campesinos araucanos por reemplazar la coca por cultivos legales como el plátano y el cacao.
• Primer lugar en producción de plátano en Colombia.
• Segundo lugar en producción de cacao, con calidad reconocida a nivel nacional e internacional.
“Arauca es un ejemplo de transformación y productividad, pero necesitamos el respaldo del Gobierno Nacional para consolidar estos logros”, afirmó.
🚧 Infraestructura y educación, las deudas pendientes
El mandatario también puso de relieve las deudas históricas del Estado con el departamento:
• Vías deterioradas que mantienen incomunicadas zonas estratégicas.
• Falta de acceso a la educación superior, un obstáculo para el progreso de la juventud araucana.
Martínez Prada insistió en que el Gobierno Nacional debe garantizar la seguridad, salud y desarrollo de la región.
🕊️ Un llamado a la paz y la inversión social
El gobernador enfatizó la necesidad de priorizar la inversión social en Arauca, evitando la estigmatización del departamento. “Exigimos soluciones reales y estructurales. Nuestro pueblo merece condiciones dignas y una paz verdadera”, concluyó.
⚠️ Mientras el Gobierno Nacional concentra su atención en el Catatumbo, la mirada está puesta en cómo responderá a las demandas de Arauca, un departamento clave para la soberanía y el desarrollo del país.
Arauca
De víctima de la violencia en Arauca a líder nacional
![](https://laprensaaraucana.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-24-at-11.46.50-AM.jpeg)
En medio de un país marcado por la violencia, la resiliencia y el liderazgo emergen como una luz de esperanza. En la convención nacional del partido Alianza Social Independiente (ASI), celebrada en Melgar, Tolima, la joven araucana Olga Fabiola Pereira Yance fue elegida como representante para asuntos étnicos en la dirección nacional de la colectividad.
💔 *Un liderazgo forjado en el dolor*
Pereira Yance, líder social y política del municipio de Arauca, conoce de cerca la crudeza del conflicto. Hace pocos meses, su padre fue asesinado por actores armados ilegales, convirtiéndola en una más de las miles de víctimas de la violencia en la región. Sin embargo, lejos de rendirse, ha convertido su dolor en un motor para la transformación social.
📢 *“Es un reconocimiento a su entereza y compromiso”*
Así lo destacó Albeiro Triana, presidente del directorio departamental de ASI, quien subrayó la importancia de este logro para Arauca. El partido, que cuenta con representación en el departamento a través del coaval al gobernador Renson Martínez. diputados, concejales y ediles, suma ahora a una mujer que simboliza resistencia y cambio en un territorio históricamente golpeado por la guerra.
🔎 *¿Qué significa este nombramiento para Arauca?*
En una región donde la política ha estado marcada por el miedo y la violencia, la llegada de Pereira Yance a un cargo nacional representa un mensaje de esperanza y una oportunidad para visibilizar las luchas de las comunidades más afectadas.
💬 ¿Será este el comienzo de una nueva generación de líderes en Arauca? 🤔
-
Noticiashace 1 semana
Más de 1.200 personas confinadas en Tame mientras el Gobierno Nacional guarda silencio
-
Arauquitahace 3 días
Violencia en Arauquita: dejan cuerpo abandonado a orillas del río Arauca
-
Noticiashace 3 días
Otro asesinato sacude a Arauca: un hombre fue baleado en zona rural de Saravena
-
Noticiashace 1 semana
Capturado en Tame alias ‘Petacas’, señalado por atentado que mató a 22 cadetes de la Policía
-
Araucahace 2 semanas
Trágico accidente: fallece motociclista en Arauca
-
Noticiashace 2 semanas
Intento de ataque del ELN al Ejército en la vía Tame-Arauca
-
Araucahace 1 día
Guerra abierta contra el ELN: Petro sube la apuesta en Arauca y Catatumbo
-
Araucahace 1 semana
¡Explosivo escándalo en el Ejército! Militares vendían municiones a las disidencias que asesinaban a sus compañeros