Arauca
Obras por Impuestos para reactivar la economía en Arauca
El camino para lograr la transformación de los territorios que han sido víctimas de la violencia y la pobreza está trazado, y es palpable con la implementación de los Programas de Desarrollo de Enfoque Territorial en 170 municipios priorizados del país, entre ellos, Arauquita, Fortul, Saravena y Tame, en 19 departamentos de Colombia. Allí se están realizando acciones que beneficiarán a más de seis millones de colombianos que tienen la expectativa de cambiar sus vidas y las de sus familias.
El trabajo de planificación y gestión de la Agencia de Renovación del Territorio, ART, está diseñado para que en los próximos 15 años se adelanten proyectos y ejecuciones transformadoras que establecieron los habitantes de veredas y municipios en los PDET. Es decir, aquellas iniciativas que logren estabilizar las regiones y promover el desarrollo, fortaleciendo la institucionalidad, reduciendo los niveles de pobreza, violencia, y acabando de una vez por todas con las economías ilícitas que tanto han golpeado al país.
En los PDET convergen los esfuerzos y el compromiso de los actores que inciden directa e indirectamente en el bienestar de estos territorios. El sector público y privado, la cooperación internacional y los diferentes aliados estratégicos han unido esfuerzos a través de diversos mecanismos para dejar una huella transformadora logrando que por fin el desarrollo sea irreversible.
Convertir los sueños en realidad requiere la participación de todos, por eso se han creado distintos instrumentos de financiación para ejecutar los PDET. Mediante el mecanismo de Obras por impuestos el Gobierno Nacional abrió la posibilidad para que el sector empresarial pueda pagar sus impuestos de renta estructurando y ejecutando proyectos para el mejoramiento de vías, agua potable, alcantarillado, suministro de energía, salud y educación en las zonas PDET. Esa participación busca facilitar la ejecución de proyectos de impacto social, mejorando el relacionamiento con las comunidades, aportando en la construcción del tejido social y disminuyendo las brechas socioeconómicas existentes.
Gracias a la Política Paz con Legalidad, hoy los PDET se han convertido en una importante herramienta para la recuperación económica ante las consecuencias que la pandemia nos ha dejado. Así que el concurso del empresariado en la implementación de proyectos dinamiza la productividad y aporta a la reactivación laboral de los territorios. Hasta la fecha, durante el gobierno del Presidente Iván Duque el sector privado ha pagado más de $502 mil millones en impuestos que se han direccionado a las regiones PDET.
Arauca ha contado con importantes aliados privados para la ejecución de los PDET que hasta hoy han aportado $104.353 millones al departamento en tan solo tres años. Una muestra de la confianza por este mecanismo y por el departamento, es la rehabilitación de la vía Tame – Corocoro, Corocoro – Arauca, un proyecto de infraestructura vial en el que se ejecutaron $22.920 millones. Esta Obra por Impuestos logró la rehabilitación y pavimentación de 5 k.m. de una vía de carácter nacional que beneficia a 270.708 personas que residen en los municipios PDET de Tame, Arauquita y Arauca, su capital.
En 16 meses y medio los araucanos vieron cómo se hizo realidad esta vía, una ejecución que generó 100 empleos directos en la comunidad.
Aún queda mucho por hacer y seguimos adelante en la ART: hoy el banco de proyectos del mecanismo de Obras por Impuestos está abierto hasta el 31 de marzo de este año, para que las empresas puedan diseñar y ejecutar 45 proyectos existentes por valor de $ 359.062 millones, de los cuales, 23 proyectos por $218.620 millones son para beneficiar municipios PDET.
En Arauca, algo maravilloso está pasando.
*Juan Carlos Zambrano, director de la Agencia de Renovación del Territorio.
Arauca
Laureles tendrá calles nuevas: alianza público-privada pavimentará la urbanización

🛣️
Por La Prensa Araucana
En medio de una realidad donde las buenas noticias no siempre abundan, la administración municipal de Arauca anunció un proyecto que promete cambiar la vida de cientos de familias.
El alcalde Juan Qüenza, acompañado por la secretaria de Infraestructura, Tatiana Páez, visitó la urbanización Laureles para inspeccionar el trabajo técnico que adelanta la empresa SierraCol Energy. Allí, un equipo especializado realiza el levantamiento topográfico, primer paso de la etapa de factibilidad del proyecto de pavimentación interna de este sector.
El plan no es menor. Gracias al mecanismo de ‘Obras por impuestos’ —que permite a empresas privadas financiar obras públicas descontando ese valor de sus tributos—, el proyecto será presentado ante el Ministerio de Transporte. Si recibe luz verde, las obras iniciarían en 2026 con una inversión cercana a $10.000 millones.
📍 Impacto directo: más de 300 familias y cerca de 1.478 personas se beneficiarán con vías seguras, mejor movilidad y acceso digno a sus hogares. Para una comunidad que hoy enfrenta calles deterioradas y difíciles de transitar, esto representa más que cemento y asfalto: es calidad de vida.
La secretaria Páez lo explicó con claridad:
“Muchas comunidades necesitan pavimentación, pero Laureles cumplía con un requisito clave: tener todo el saneamiento básico resuelto. Esto nos permitió avanzar a la etapa de prefactibilidad y presentar el proyecto para su viabilidad.”
Este anuncio refleja dos mensajes claros: gestión desde la Alcaldía y compromiso real de la empresa privada con la región. Un ejemplo de que cuando las voluntades se alinean, las obras no se quedan en el papel.
💡 En un territorio que tantas veces ha sido noticia por la violencia o el abandono, esta pavimentación se perfila como un símbolo de cohesión comunitaria, dignificación de la vida y desarrollo integral para Arauca.
Arauca
Capturado en Arauca presunto extorsionista de las disidencias de las FARC

En una operación conjunta y coordinada entre tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en flagrancia un hombre señalado de pertenecer a la Red de Apoyo al Terrorismo del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Estructura 10 “Guadalupe Salcedo” 🔫.
El operativo tuvo lugar en el casco urbano del municipio de Arauca. Según el reporte oficial, el individuo fue sorprendido en el momento exacto en que recibía cinco millones de pesos 💵, dinero producto de una extorsión realizada a un comerciante local.
De acuerdo con información de inteligencia militar, el capturado estaría vinculado a una serie de cobros extorsivos que oscilaban entre 5 y 20 millones de pesos, dirigidos principalmente contra ganaderos, agricultores y comerciantes del departamento de Arauca.
Durante la acción militar y policial, se incautaron:
- 📄 1 panfleto extorsivo alusivo al GAO-r Estructura 10.
- 📱 1 teléfono celular.
- 💵 5 millones de pesos en efectivo.
Tanto el capturado como el material incautado fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.
Las autoridades recordaron que este tipo de delitos buscan financiar las actividades del grupo armado ilegal, afectando la economía y generando temor entre la población civil. El Ejército Nacional reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Arauca e invitó a la comunidad a denunciar cualquier hecho de extorsión o amenaza a través de la línea gratuita 147 del Gaula Militar 📞.
Arauca
Ataque armado en Arauca deja un policía gravemente herido

🟣 🟣
📝 Por La Prensa Araucana
🕙 La noche del martes 5 de agosto, cuando el reloj marcaba las 10:35 p.m., una ráfaga de disparos alteró el descanso de los habitantes de Arauca capital. En pleno barrio San Luis, un operativo de captura terminó convertido en una emboscada contra la Policía Nacional.
👮♂️ En medio de un procedimiento judicial para detener a un individuo, los uniformados fueron atacados con armas de fuego. El resultado: un agente de la SIJIN gravemente herido.
🗣️ El alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos, confirmó el ataque a través de sus redes sociales y describió así lo ocurrido:
🗨️ «Nuestras autoridades estaban en un procedimiento de captura bajo orden judicial, y cuando estaban en dicho procedimiento fueron emboscados. Resultó gravemente herido uno de nuestros policías de la SIJIN. Dios permita que se recupere nuestro policía».
⛑️ Minutos después, el mandatario entregó un parte más alentador sobre el estado de salud del herido:
💬 «#Estabilizado nuestro policía que resultó herido en el operativo en el sector del Malecón, gracias al buen trabajo de nuestros médicos del Hospital San Vicente de Arauca y la rápida reacción de sus compañeros para trasladarlo».
🔍 Por ahora, se espera un pronunciamiento oficial del comandante de Policía del departamento, coronel Carlos Angarita Antolinez, quien deberá explicar qué falló en el protocolo, cómo se produjo la emboscada y qué medidas se tomarán para evitar que se repita una situación similar.
-
Fortulhace 3 semanas
Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano
-
Cravo Nortehace 4 semanas
Un viaje contra la muerte: Médicos de Cravo Norte salvan a campesino mordido por serpiente venenosa
-
Deporteshace 1 semana
¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”
-
Araucahace 2 semanas
A la cárcel dos sujetos señalados de violencia sexual en Arauca
-
Deporteshace 2 semanas
Una carrera con historia, pedaleada con honor
-
Arauquitahace 3 semanas
Atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauquita: Cenit activa plan de emergencia
-
Araucahace 5 días
Laureles tendrá calles nuevas: alianza público-privada pavimentará la urbanización
-
Noticiashace 4 semanas
Crimen en la Concha Acústica: asesinan al joven tameño Samuel Cuevas Mina