Conectado con

Arauquita

Indignación, tristeza y repudio por caso de niña en Arauquita

Published

activo

Una niña de escasos cinco años de edad fue retratada en videos compartidos en redes sociales llorando a grito entero pidiendo a quien llama su papá que no se la lleve; “Papá no mi lleve” repite y repite, mientras en su rostro se dibuja el terror de una pequeña que es sometida a un trato inhumano.

 

Es la pequeña Lorena, su historia está marcada por la tristeza y el abandono desde que nació, a pesar de haber encontrado un ángel enviado del cielo como su mamá adoptiva, una decisión del Gobernador del cabildo indígena al que pertenecen sus padres biológicos la arrancaron de los brazos de la mujer que más le ama y ella le corresponde con todo su corazón.

 

El repudiable hecho se presentó en Arauquita, la niña fue abandonada al nacer por sus padres en un hospital donde fue recuperada por doña Edelmira Vivas y su familia, ellos la han criado durante cinco años.

 

El nuevo Gobernador indígena del resguardo el Vigía, recién posesionado, tomó la decisión de obligar a la menor a regresar con los padres que la abandonaron al nacer, causando un daño irreparable en la niña.

 

La indignación ha sido generalizada en la comunidad quienes esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto pues no pueden estar por encima de los derechos de la niña la decisión de una autoridad tradicional cuando claramente la constitución política de Colombia refiere sobre el alto grado de protección del que deben gozar los menores de edad.

 

Causa curiosidad que ni el Alcalde, Concejales, El Personero u otra autoridad del municipio de Arauquita se hayan pronunciado hasta el momento; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar por su parte emitió el siguiente comunicado:

 

En 2017 y por decisión de un Defensor de Familia, la niña quedó bajo el cuidado de un Hogar Sustituto en Arauca, tras haber recibido una solicitud por parte del trabajador social del Hospital San Vicente de Arauca, donde se advertía que había sido abandonada por su progenitora, una mujer de la comunidad indígena del Vigía.

– En 2018, el Defensor de Familia, cumpliendo con los lineamientos administrativos de protección del ICBF, trasladó el proceso a la Autoridad Tradicional de la comunidad del Vigía, en cabeza del gobernador indígena, quien asumió el caso. 

• En 2019, el Gobernador Indígena, haciendo uso de su propia autonomía, decidió ubicar a la niña en un Hogar Amigo, figura creada por la misma comunidad, para garantizarle sus derechos.

• En febrero de 2021, el nuevo Gobernador de la comunidad, en uso de sus facultades legales y en razón a que el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos está en cabeza de la Autoridad Tradicional, decidió integrar a la niña al seno de su hogar de origen.

• La Regional Arauca del ICBF, a través de su Equipo de Defensoría de Familia, realiza el acercamiento con las autoridades indígenas del resguardo a donde fue trasladada la niña, zona limítrofe con el municipio de Arauquita, para realizar el respectivo acompañamiento y verificar que sus derechos estén garantizados.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauquita

Secuestran a campesino en Puerto Jordán ante la mirada de su familia

Published

activo

El terror volvió a recorrer las tierras de Arauca. El ganadero y agricultor Alfonso Sánchez Barrera fue secuestrado este domingo 19 de enero de 2025 en el Centro Poblado de Puerto Jordán, un caserío entre Tame y Arauquita.

🕵🏻‍♂️ Testigos relatan que hombres armados, vestidos con camisa negra y pantalón azul, llegaron en una camioneta gris y, sin mediar palabra, se llevaron a Sánchez Barrera a la fuerza.

💔 La escena fue desgarradora. En el momento del secuestro, su esposa y su hijo de 10 años estaban con él. Los hombres, portando fusiles, los encañonaron y arrastraron a su víctima rumbo desconocido.

⚠️ Angustia y clamor por su vida


Los familiares de Alfonso Sánchez Barrera suplican por su pronta libertad y piden a sus captores que respeten su vida.

Este nuevo secuestro prende las alarmas sobre la seguridad en la región.

🔎 Seguiremos informando…

Sigue leyendo

Arauquita

Nuevo gerente de EVIMAR toma posesión oficial del cargo

Published

activo

📌 En un evento protocolario realizado el pasado 14 de enero, Yohan Otero Tunarosa asumió oficialmente el cargo como nuevo gerente de la Empresa Vial del Municipio de Arauquita (EVIMAR E.I.C.E.), tras ser nombrado mediante el decreto número 100.03-007 y el correspondiente acta de posesión número 008.

✅ El alcalde de Arauquita, Luis Panqueva, presidió el acto de posesión, en el que Yohan estuvo acompañado por amigos y compañeros de trabajo que celebraron este importante logro en su carrera profesional.

👏🏻 Desde el equipo de EVIMAR y el municipio, extendieron sus felicitaciones al nuevo gerente y le desearon los mayores éxitos en esta nueva etapa. Están seguros de que su compromiso y liderazgo serán clave para el desarrollo vial y el progreso de su municipio.

¡Éxitos en esta misión, Yohan! 🚀

Sigue leyendo

Arauquita

«Arauquita refuerza su seguridad: Primer Consejo 2025 toma medidas clave»

Published

activo

📍 En una apuesta por la seguridad y el orden, el alcalde Luis Panqueva Torres lideró el primer consejo de seguridad del año, en el despacho de la alcaldía. El evento contó con la participación de autoridades militares y de policía, personería municipal, cuerpos de socorro, defensores de derechos humanos y el gobernador del resguardo indígena El Vigía.

🔎 Puntos críticos abordados:


1️⃣ Hechos de violencia recientes: Se analizaron incidentes que han generado preocupación en la comunidad y se delinearon estrategias conjuntas para garantizar la tranquilidad del pueblo arauquiteño.


2️⃣ Aumento de hurtos: Viviendas, motocicletas y espacios públicos han sido blanco de robos, alarmando a los ciudadanos.


3️⃣ Desorden social en el casco urbano: Un tema sensible vinculado a algunos miembros de la comunidad indígena fue tratado en profundidad. En respuesta, el gobernador del resguardo El Vigía prometió tomar acciones para resolver la problemática.

🚨 Además, se anunció la instalación del Plan de Mando Unificado y un Plan de Contingencia, en preparación ante una posible afluencia masiva de personas debido a la posesión presidencial en Venezuela, país vecino.

✅ Este consejo marca el inicio de un trabajo articulado que busca devolver la paz y la seguridad a los arauquiteños. «Estamos comprometidos con nuestra gente y su bienestar», afirmó el alcalde.

Sigue leyendo

Destacados