Conectado con

Arauca

Es un hecho proyecto de electrificación de 44 veredas de Tame y 7 barrios del centro poblado de Puerto Jordán

Published

activo

 

La Empresa de Energía de Arauca ENELAR ESP en compañía de la Agencia de Renovación del Territorio – Subregión Arauca, socializó el proyecto de electrificación rural por $20.273.861.427 aprobados en OCAD PAZ y que ya cuenta con acta de inicio para su ejecución para la construcción de redes eléctricas nuevas que beneficiarán 1.328 familias de 44 veredas de Tame y de 7 barrios de Puerto Jordán Arauquita que contarán por primera vez con este servicio tan anhelado por años.  

 

“Adelantamos la socialización del alcance del proyecto en ASOJUNTAS del municipio de Tame donde reunimos a los presidentes y delegados de todos los sectores que se van a beneficiar. Mostramos los planos, el replanteo y acordamos con las comunidades crear la veeduría para que se garantice una obra óptima en las condiciones contratadas” sostuvo el ingeniero Wilson Barrera, director de la Zona Sur.

 

Agregó que dentro de las familias beneficiarias caracterizadas existen familias víctimas del conflicto y familias desplazadas que la Agencia Nacional de Tierras les ha otorgado predios y que gracias a la electrificación que ya es un hecho van a poder impulsar sus proyectos productivos.

 

De otro lado, los presidentes de la Junta de Acción Comunal agradecieron al gobernador José Facundo Castillo Cisneros y al gerente Dumar José Quintero por esa gestión donde pudieron materializar y lograr una inversión tan importante para fortalecer el campo con el proyecto de electrificación que se venía adelantando desde hace más de 3 años pero que gracias a ese trabajo en equipo ya es un hecho este sueño de contar por primera vez con la energía eléctrica que le sigue apostando a territorios de paz.

 

“Como presidente de la vereda Curipao, me siento muy emocionado por mi comunidad, nunca hemos tenido energía eléctrica debido al difícil acceso por estar cerca de un río donde creímos que las redes jamás iban a llegar. Este proyecto logró una cobertura de la totalidad de la vereda. Por fin vamos a poder conservar los alimentos y dejar de alumbrarnos con lámparas que producen humo que contamina el medio ambiente y que perjudica la salud de nuestra familia. En época de cosecha por fin vamos a conservar las frutas que produce nuestro sector.” expresó Javier Daza, líder comunal.   

 

Por su parte, el coordinador del distrito Purare y presidente de la vereda Banco Purare, Yesid Cantor, manifestó “despejamos todas nuestras inquietudes que teníamos como sector campesino, tengo toda la voluntad de trabajar con la institucionalidad como muestra de agradecimiento a todos los actores como la Gobernación, Enelar, la ART y los Pdet. Vamos a trabajar en equipo para seguir impulsando nuestras actividades productivas y turísticas que impulsan el desarrollo del Departamento”.

 

Es así como el Gobierno Departamental ‘Construyendo Futuro’ cumple con la política de Paz con Legalidad del Gobierno Nacional, establecido en los acuerdos de Paz y que aporta a cerrar brechas entre el campo y la ciudad.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Laureles tendrá calles nuevas: alianza público-privada pavimentará la urbanización

Published

activo

🛣️

Por La Prensa Araucana

En medio de una realidad donde las buenas noticias no siempre abundan, la administración municipal de Arauca anunció un proyecto que promete cambiar la vida de cientos de familias.

El alcalde Juan Qüenza, acompañado por la secretaria de Infraestructura, Tatiana Páez, visitó la urbanización Laureles para inspeccionar el trabajo técnico que adelanta la empresa SierraCol Energy. Allí, un equipo especializado realiza el levantamiento topográfico, primer paso de la etapa de factibilidad del proyecto de pavimentación interna de este sector.

El plan no es menor. Gracias al mecanismo de ‘Obras por impuestos’ —que permite a empresas privadas financiar obras públicas descontando ese valor de sus tributos—, el proyecto será presentado ante el Ministerio de Transporte. Si recibe luz verde, las obras iniciarían en 2026 con una inversión cercana a $10.000 millones.

📍 Impacto directo: más de 300 familias y cerca de 1.478 personas se beneficiarán con vías seguras, mejor movilidad y acceso digno a sus hogares. Para una comunidad que hoy enfrenta calles deterioradas y difíciles de transitar, esto representa más que cemento y asfalto: es calidad de vida.

La secretaria Páez lo explicó con claridad:

“Muchas comunidades necesitan pavimentación, pero Laureles cumplía con un requisito clave: tener todo el saneamiento básico resuelto. Esto nos permitió avanzar a la etapa de prefactibilidad y presentar el proyecto para su viabilidad.”

Este anuncio refleja dos mensajes claros: gestión desde la Alcaldía y compromiso real de la empresa privada con la región. Un ejemplo de que cuando las voluntades se alinean, las obras no se quedan en el papel.

💡 En un territorio que tantas veces ha sido noticia por la violencia o el abandono, esta pavimentación se perfila como un símbolo de cohesión comunitaria, dignificación de la vida y desarrollo integral para Arauca.

Sigue leyendo

Arauca

Capturado en Arauca presunto extorsionista de las disidencias de las FARC

Published

activo

En una operación conjunta y coordinada entre tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en flagrancia un hombre señalado de pertenecer a la Red de Apoyo al Terrorismo del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Estructura 10 “Guadalupe Salcedo” 🔫.

El operativo tuvo lugar en el casco urbano del municipio de Arauca. Según el reporte oficial, el individuo fue sorprendido en el momento exacto en que recibía cinco millones de pesos 💵, dinero producto de una extorsión realizada a un comerciante local.

De acuerdo con información de inteligencia militar, el capturado estaría vinculado a una serie de cobros extorsivos que oscilaban entre 5 y 20 millones de pesos, dirigidos principalmente contra ganaderos, agricultores y comerciantes del departamento de Arauca.

Durante la acción militar y policial, se incautaron:

  • 📄 1 panfleto extorsivo alusivo al GAO-r Estructura 10.
  • 📱 1 teléfono celular.
  • 💵 5 millones de pesos en efectivo.

Tanto el capturado como el material incautado fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.

Las autoridades recordaron que este tipo de delitos buscan financiar las actividades del grupo armado ilegal, afectando la economía y generando temor entre la población civil. El Ejército Nacional reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Arauca e invitó a la comunidad a denunciar cualquier hecho de extorsión o amenaza a través de la línea gratuita 147 del Gaula Militar 📞.

Sigue leyendo

Arauca

Ataque armado en Arauca deja un policía gravemente herido

Published

activo

🟣 🟣


📝 Por La Prensa Araucana

🕙 La noche del martes 5 de agosto, cuando el reloj marcaba las 10:35 p.m., una ráfaga de disparos alteró el descanso de los habitantes de Arauca capital. En pleno barrio San Luis, un operativo de captura terminó convertido en una emboscada contra la Policía Nacional.

👮‍♂️ En medio de un procedimiento judicial para detener a un individuo, los uniformados fueron atacados con armas de fuego. El resultado: un agente de la SIJIN gravemente herido.

🗣️ El alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos, confirmó el ataque a través de sus redes sociales y describió así lo ocurrido:

🗨️ «Nuestras autoridades estaban en un procedimiento de captura bajo orden judicial, y cuando estaban en dicho procedimiento fueron emboscados. Resultó gravemente herido uno de nuestros policías de la SIJIN. Dios permita que se recupere nuestro policía».

⛑️ Minutos después, el mandatario entregó un parte más alentador sobre el estado de salud del herido:

💬 «#Estabilizado nuestro policía que resultó herido en el operativo en el sector del Malecón, gracias al buen trabajo de nuestros médicos del Hospital San Vicente de Arauca y la rápida reacción de sus compañeros para trasladarlo».

🔍 Por ahora, se espera un pronunciamiento oficial del comandante de Policía del departamento, coronel Carlos Angarita Antolinez, quien deberá explicar qué falló en el protocolo, cómo se produjo la emboscada y qué medidas se tomarán para evitar que se repita una situación similar.

Sigue leyendo

Destacados