Conectado con

Arauquita

¿Por qué pelean en la frontera entre La Victoria y Arauquita?

Published

activo

En el lado colombiano hay cada vez más albergues, carpas y desplazados. Y en el lado venezolano hay cada vez más tanques, minas y soldados. Estamos hablando de la frontera por el río Arauca entre el municipio de Arauquita departamento de Arauca del lado colombiano y la población de la Victoria parroquia Urdaneta del municipio José Antonio Páez, estado Apure del lado Venezolano.

 

En menos de dos semanas más de cinco mil personas han abandonado el lado venezolano  e ingresado como desplazados al lado colombiano, huyen de los operativos de la fuerza pública bolivariana quienes lanzaron una operación en contra de la estructura de alias, “Ferley González”, jefe financiero del frente décimo de las disidencias de las Farc.

 

El problema no son los operativos sino el comportamiento de quienes supuestamente llegaron para sacar a los ilegales pues según narran los habitantes de la Victoria la han emprendido contra los civiles.

 

Las cifras del gobierno venezolano señalan que ocho uniformados han muerto y nueve “terroristas” han sido neutralizados, el número de heridos no se ha especificado; en el caso de capturados en un primer informe se señaló que 32 supuestos integrantes del grupo, sin embargo, la comunidad ha señalado que son civiles.

 

En el tema de los muertos se ha documento por lo menos una masacre de cinco civiles a los cuales los uniformados vistieron con pantalones nuevos bien planchados, botas sin tierra en sus suelas completamente nuevas y armas al lado de los cuerpos para las fotografías, configurándose como un falso positivo como ha sido calificado el hecho por la comunidad y especialistas en el tema.

 

Los uniformados han quemados casas, medios de transporte como motocicletas, han robado las viviendas y otros hechos denunciados por quienes hoy huyen de lo que un día fue su hogar.

 

A los militares no les ha ido bien tampoco, han sufrido la muerte de cuatro compañeros en combates y otros por un accidente con una granada de mortero que se les explotó, han tenido que soportar continuos ataques de los irregulares y actuar en campos minados.

Pero ¿qué es lo que está pasando, cuál fue su origen?

Aquí les contamos:

En la confrontación se encuentran antiguos amigos, veamos porqué.

Lo primero que hay que señalar es que en esta zona de frontera las disidencias de las Farc, (reductos armados que no se acogieron a los acuerdos de paz firmados con el gobierno colombiano en el 2016) están divididas, hay dos grupos por falta de uno.

Quienes primero se organizaron a finales del 2017 e inicios del 2018 fueron algunos antiguos ex combatientes y ex milicianos del décimo frente al mando de Jorge Eliécer Jiménez, alias “Jerónimo Aljure” o “Arturo”, quien nombró como jefe de finanzas a Fabián Guevara Carrascal alias “Ferley González”, estos sujetos empezaron a delinquir en todo el territorio araucano y parte del estado Apure venezolano, se aliaron con las disidencias del frente primero al mando de alias Gentil Duarte.

En agosto de 2019 nació la Segunda Marquetalia liderada por los ex miembros del secretariado de las Farc Iván Márquez y Jesús Santrich entre otros, estos personajes se implantaron en Venezuela cerca de la población de Elorza estado Apure cerca de Arauca, según fuentes de inteligencia militar.

Del lado colombiano encontraron apoyo en un sujeto conocido con el alias de “Porrón” antiguo integrante de las disidencias lideradas por alias Jerónimo o Arturo, el tipo se les volteó y se comprometió con la Segunda Marquetalía.

Los problemas no se hicieron esperar y para finales de 2019 se presentaron enfrentamientos entre los dos grupos, el primero en atacar fue alias “Porrón” quien le ocasionó varias bajas al grupo de alias “Ferley” éste no se demoró en responder y el 25 de noviembre de 2019 atacó y dejó gran cantidad de muertos y heridos en las filas contrarias e inclusive se señaló que “Porrón” huyó herido.

En un panfleto la estructura de Jerónimo publicó que “Porrón” ya no hacia parte de esa agrupación y que no los representaba ni en el territorio nacional tampoco en el extranjero, refiriéndose claramente a Venezuela.

Cabe destacar que los combates se registraron en territorio venezolano donde hoy las fuerzas armadas adelantan los operativos, en aquel momento ellos no entraron en la confrontación.

¿Cuándo y por qué entran las fuerzas armadas venezolanas?

 Como les dije anteriormente, esta es una guerra entre antiguos amigos.

Lo primero que debemos destacar es que la fuerza pública venezolana utiliza como argumento (completamente valido), que las operaciones son un ejercicio de soberanía nacional en contra de grupos criminales colombianos que han llegado a su territorio.

Sin embargo, las operaciones han sido exclusivamente contra el grupo que no está con la Segunda Marquetalia, es decir; las disidencias del frente décimo. Hay quienes acusan al gobierno de Caracas de colocar como carne de cañón a sus tropas para beneficiar a Marquez y Santrich.

La primera gran operación se registró el sábado 19 de septiembre de 2020 en la parroquia Urdaneta, municipio Páez, las fuerzas armadas venezolanas ingresaron al territorio bombardeando una zona campamentaria donde se suponía estaba alias “Ferley González” sin embargo, información en terreno indica que un día antes los disidentes fueron avisados y alcanzaron a huir de la zona.

Conocedores del territorio dejaron comandos armados quienes asesinaron cuatro militares venezolanos y dejaron otros tres heridos, el gobierno señaló que habían dado de baja a 15 terroristas pero sus cuerpos nunca fueron presentados, el arsenal militar incautado fue de apenas dos fusiles, dos pistolas y munición para los mismos, por lo que ese resultado sigue en duda.

La segunda operación fue lanzada el 21 de marzo de 2021 denominada, Escudo Bolivariano 2021, como la primera vez los disidentes ya estaban avisados y lograron huir de la zona dejando minas y artefactos explosivos instalados para cuando llegaran los militares, además de comandos armados.

Lo primero que se presentó fue un bombardeo e ingreso de las tropas a territorio pero fueron sorprendidos por los campos minados los cuales ya dejan cuatro militares muertos y un número sin determinar de heridos,  la respuesta de los ilegales no se hizo esperar, varias instalaciones militares han sido atacadas y destruidas por los delincuentes.

El conflicto parece escalar, pues miembros del frente 28 de las disidencias anunciaron su apoyo con unidades al grupo del décimo para atacar a la fuerza pública venezolana, mientras que Caracas insiste en sacar a este grupo violento colombiano al cual últimamente han asociado con el gobierno colombiano e inclusive han señalado que son apoyados por los Estados Unidos.

Cabe destacar que este grupo no es nuevo, lleva muchos años delinquiendo en ese territorio, es más, se conoce que los secuestrados los sacan de Colombia y los llevaban para esos campamentos en Venezuela sin que las autoridades del vecino país hicieran algo para evitarlo.

Denuncias de ONGs de derechos humanos en Venezuela indicaban que los disidentes actuaban bajo la complacencia de sus autoridades como en el pasado lo hicieran las extintas Farc, por lo que se configuraría en un conflicto de antiguos amigos.

Quienes han pasado desapercibidos en todo este conflicto son los guerrilleros del ELN quienes también delinquen en la zona fronteriza entre Apure y Arauca, alias Lenin, cabecilla de ese grupo la presente semana se pronunció en un video desmintiendo un panfleto que había circulado en redes sociales a finales del mes de marzo e indicó que los problemas de Venezuela los tienen que resolver sus autoridades, apartándose de esa pelea.

Por ahora los que sufren son los civiles quienes nada tienen que ver con el conflicto, las autoridades en Arauquita están muy preocupadas porque no van a poder atender tantas personas desplazadas en su territorio.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauquita

Aparece cuerpo sin vida flotando en aguas del río Arauca

Published

activo

🚨 ¡! 🚨

En las primeras horas de este viernes, la Defensa Civil de Arauquita reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida flotando en el río Arauca, en el sector de la isla de La Reinera. Según las primeras versiones de los testigos, habitantes de la zona fueron los primeros en avistar el cadáver y, de inmediato, dieron aviso a los organismos de emergencia 🛑.

🔍 El cuerpo corresponde a una persona aparentemente joven, cuya identidad aún no ha sido revelada. Los informes indican que la víctima vestía una camisa negra y jeans. Un testigo señaló que el cadáver no presentaba signos evidentes de violencia, pero las autoridades no descartan ninguna hipótesis. 🕵️‍♂️

🚤 La Defensa Civil ya ha comenzado las labores de recuperación, y el cuerpo será trasladado hacia la cabecera municipal para llevar a cabo los procedimientos correspondientes. Se espera que en las próximas horas se brinde un informe oficial con más detalles sobre esta lamentable situación.

👀 La comunidad de La Reinera permanece en vilo, a la espera de más información mientras las autoridades siguen adelante con la investigación.

Sigue leyendo

Arauquita

Abatido alias ‘El Mocho Juvenal’ en Arauquita en operación conjunta de la Fuerza Pública

Published

activo

🔴

En el marco de una ofensiva contra el crimen organizado, el Comando del Departamento de Policía Arauca, en coordinación con la Armada Nacional ⚓ y la Fuerza Aeroespacial Colombiana ✈️, abatió en el municipio de Arauquita a alias ‘El Mocho Juvenal’, cabecilla de la Red de Apoyo al Terrorismo del frente ‘Domingo Laín Sáenz’ del ELN.

🚨 Alias ‘El Mocho Juvenal’ tenía orden de captura vigente por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir y rebelión. Según las autoridades, era responsable de convocar y liderar paros armados y marchas campesinas en la región, recurriendo al constreñimiento de la población civil. Además, se le señala como el principal articulador de ataques contra miembros de la Fuerza Pública, incluyendo el atentado con carro bomba 💣 perpetrado en septiembre pasado contra el Batallón La Holanda, en Arauquita.

Durante la operación, las autoridades incautaron: 🔫 Cuatro armas de fuego 💥 Una granada 🎯 Municiones de diferente calibre

Este golpe representa un avance significativo en la seguridad del departamento, contribuyendo a la protección de la población civil y la contención de delitos como: 📌 Desplazamiento forzado 📌 Confinamiento 📌 Secuestro 📌 Extorsión 📌 Homicidios 📌 Reclutamiento forzado de menores

✅ Las Fuerzas Militares y de Policía reafirmaron su compromiso de continuar con operaciones estratégicas para debilitar las estructuras criminales que amenazan la estabilidad y la tranquilidad de la región.

Sigue leyendo

Arauquita

Hallazgo macabro en Arauquita: una mujer asesinada en San Isidro

Published

activo

⚠️

La violencia sigue cobrando víctimas en el departamento de Arauca. 🕊️ La madrugada de este 7 de marzo, en la vereda San Isidro, Distrito 1 del municipio de Arauquita, fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer, en circunstancias que hoy generan más preguntas que respuestas.

La víctima, de apariencia joven, vestía un buso con capucha negro, pantalón gris y tenis. Llevaba un morral azul claro y presentaba heridas de arma blanca. 🩸 Hasta el momento, su identidad es un misterio.

💡 Lo que sabemos hasta ahora:
🔎 La escena sugiere un crimen violento.
🕵️‍♂️ No se ha informado sobre testigos o posibles responsables.


Arauca no es ajeno a la ola de violencia que golpea a muchas regiones del país. Este hallazgo pone en alerta a la comunidad y a las autoridades, que tienen la obligación de esclarecer los hechos y evitar que este crimen quede impune. 🚨

📢 Si alguien tiene información sobre la víctima o los hechos, se insta a comunicarse con las autoridades.

Sigue leyendo

Destacados