Arauca
La Onda de la Ortografía se tomó el departamento de Arauca

Entre los meses de abril y julio de 2021, mientras el departamento de Arauca enfrentaba las crisis del paro nacional, la pandemia y los estragos del invierno, un equipo de profesionales del Programa Ondas Arauca se dio a la tarea de crear un concurso para que niños y adolescentes fijaran su atención en un reto que les sirviera para la vida: escribir con ortografía. De esa manera nació Ondas Ortográficas.
¡No hubo municipio sin representante! Desde el piedemonte hasta el pueblito más criollo del departamento recibieron las ondas de la ortografía. Fue una divertida travesía en busca de los más pilos para escribir; el recorrido inició por Cravo Norte, siguió en Arauquita, pasó por Saravena y Arauca, luego por Puerto Rondón y Fortul, y terminó en Tame. En total se presentaron 58 concursantes, niños y niñas de edades entre los 11 y 16 años que pusieron a prueba sus conocimientos en ortografía, entre ellos fueron seleccionados 7 semifinalistas, uno en representación de cada municipio.
La gran final se celebró en la capital araucana. Allí, con papel y lápiz en mano se enfrentaron Luis Mario Cisneros, de Cravo Norte; Ander Ríos, de Arauquita, Jesly Camila Silva, de Saravena; Darwin Suárez, de Puerto Rondón, Dariana Rodríguez, de Arauca, Yefrey Téllez, de Fortul, y Astrid Garnica, de Tame. Fue una competencia muy reñida en la que quedó demostrado su excelente nivel en el dominio ortográfico y su habilidad para tildar y escribir de manera correcta las palabras.
Tras dos horas del emocionante reto, el primer puesto fue para la representante del municipio de Arauca, Dariana Rodríguez, estudiante de la Institución Educativa Normal María Inmaculada. El segundo puesto fue para el representante de Cravo Norte, Luis Mario Cisneros, y el tercer lugar para Yefrey Téllez, representante de Fortul.
«Estamos orgullosos de descubrir el talento que tiene nuestra niñez araucana, no sólo en temas de ciencia e investigación, sino también de lecto-escritura. Fue maravilloso ver el interés de los estudiantes por participar en espacios como estos, y sentimos que este concurso, más allá de promover el uso de las reglas ortográficas, fue una oportunidad para el sano reencuentro de nuestros pequeños en la nueva normalidad. Agradecemos el acompañamiento de los padres de familia y el apoyo que les brindaron para que pudieran participar», manifestó la ingeniera Sandra Franco, directora del Programa Ondas Arauca.
Felicidades a los nuevos embajadores de la ortografía en el departamento de Arauca.
Arauca
El boom que huele a chocolate: cacao colombiano rompe récords de exportación

📝
En Colombia no solo florecen las orquídeas ni se cultiva café. El cacao, ese grano marrón que perfuma el campo y endulza la economía, vive su momento más glorioso.
📈 En 2024, las exportaciones de cacao y sus derivados crecieron un impactante 106,1%, alcanzando los US$265,1 millones, frente a los US$128,6 millones registrados el año anterior.
🍫 El grano de oro café ahora también es de chocolate.
Más de 75 países, encabezados por Estados Unidos, México, Ecuador y Alemania, abrieron sus puertas a la cacaocultura nacional. Según cifras oficiales de la DIAN con análisis de Analdex, este fue un año histórico en términos de exportación, y todo parece indicar que la tendencia no hará sino crecer.
🇨🇴 Pero no solo se exporta. También se produce como nunca antes. En 2024, Colombia alcanzó una producción nacional estimada de 67.678 toneladas de cacao, la más alta jamás registrada.
📍 Y aquí entra Arauca, con un dato que sorprende hasta a los más escépticos.
El departamento, usualmente más asociado a conflictos que a cultivos, produjo 6.993 toneladas de cacao, el 10% del total nacional, superado solo por gigantes como Santander y Antioquia. Lo asombroso es que lo logró teniendo casi tres veces menos superficie que ellos, lo que convierte a Arauca en el territorio con la mayor densidad de producción de cacao del país.
🌱 Este logro no es fruto de la casualidad, sino del compromiso de cientos de pequeños productores, campesinos y familias rurales, que han hecho del cacao una forma de vida. A ellos se suma el acompañamiento técnico y organizativo de la Federación Nacional de Cacaoteros, que ha sido clave en el fortalecimiento del sector.
🏭 Pero no todo es dulce. En medio del reconocimiento nacional e internacional, la planta de transformación del cacao en Arauca sigue siendo una promesa incumplida.
Una promesa del gobierno regional que aún no se materializa, dejando al departamento atrapado en el rol de proveedor de materia prima, mientras el valor agregado viaja a otras regiones.
💬 “El cacao colombiano se ha posicionado como un producto de gran calidad. Esperamos que este auge continúe y contribuya a diversificar la canasta exportadora del país… aunque habrá que ver cómo los aranceles podrían afectar este rendimiento”, advirtió Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.
📦 Mientras tanto, Antioquia lidera las exportaciones con US$98,9 millones, seguida por Santander y Huila. Las empresas que han impulsado este despegue incluyen nombres conocidos: Casa Luker, Nacional de Chocolates, Colombina, Súper de Alimentos, entre otras.
🍫 En otras palabras: Colombia no solo produce cacao, ahora lo vende como si supiera hacerlo desde siempre. Y por primera vez, el mundo parece dispuesto a comprarlo en serio.
🌍 Pero si hay algo que este boom ha dejado en evidencia es que, incluso en la periferia, el cacao se puede convertir en el nuevo corazón de la economía rural… siempre y cuando las promesas se transformen en inversión real.
Arauca
La amenaza en Caño Jesús que no estalló… por fortuna

Este lunes, mientras la lluvia caía suavemente sobre Arauca, un equipo de la Policía Nacional encontró algo más que maleza y silencio en el sector de Caño Jesús: un cilindro sospechoso, que albergaba una carga no tan improvisada.
⚠️ 102 cartuchos calibre 5.56, 6 cartuchos 7.62 y un puñado de polvo amarillento —aparentemente azufre— conformaban el contenido del artefacto que fue, según confirmación oficial, detonado de manera controlada por técnicos antiexplosivos.
👮♂️ El comandante de la Policía en el departamento, coronel Carlos Angarita Antolinez, no dudó en advertir que si bien el azufre no constituye por sí solo un explosivo, el hallazgo no deja de ser inquietante:
“Fue detonado de manera controlada por los expertos”, afirmó con la calma de quien no puede permitirse la alarma.
🎯 El mensaje a la comunidad fue tan diplomático como necesario: “pueden continuar con sus actividades sin novedad”. Pero la realidad es más compleja que una invitación a la normalidad.
Arauca
VIH en Arauca: la otra epidemia que crece en silencio

🦠
En un país donde el escándalo tapa al escándalo y la atención pública cambia de foco con la velocidad de un clic, hay cifras que pasan de largo… hasta que se convierten en tragedia.
En lo que va del año, 35 nuevos casos de VIH han sido reportados en el departamento de Arauca, una cifra que no hace ruido en los noticieros, pero que debería encender todas las alarmas 🚨.
📍Así se reparten los casos por municipio:
🔴 Arauca: 19 casos
🟠 Tame: 5 casos
🟠 Arauquita: 5 casos
🟡 Saravena: 2 casos
🟢 Fortul: 1 caso
⚪ Cravo Norte: 0 casos
⚪ Puerto Rondón: 0 casos
🔘 Fuera del departamento: 3 casos
🔎 Desde la Unidad de Salud del Departamento se informa que se mantiene la vigilancia epidemiológica, se verifica el cumplimiento de tratamiento por parte de las EPS ✅, y se continúan promoviendo campañas de prevención y orientación 📢.
En Arauca, donde la violencia ha ocupado durante años las portadas, otra amenaza menos visible se abre camino entre la desidia y la falta de educación sexual. El VIH no se lleva titulares, pero sí se lleva vidas.
-
Noticiashace 2 semanas
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Deporteshace 4 semanas
Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025
-
Araucahace 3 semanas
Capturan a Cuatro Policías en Arauca
-
Noticiashace 3 semanas
ELN confirma secuestro de cinco ganaderos en Arauca y los acusa de graves delitos
-
Fortulhace 5 días
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Regionalhace 3 semanas
El ELN se Atribuye Dos Nuevos Ataques contra el Ejército en Tame
-
Noticiashace 2 semanas
Asesinan al presidente del Consejo Intergemial de Tame: La violencia arrebata una vida llena de paz y esperanza
-
Araucahace 1 semana
PROGRÁMESE EN SEMANA SANTA CON LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS DE LA CATEDRAL SANTA BÁRBARA DE ARAUCA