Conectado con

Arauca

El durísimo llamado de las organizaciones sociales en contra de la Gobernadora de Arauca  

Published

activo

 

A través de un comunicado el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, le solicitó al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, el cambio inmediato de la Gobernadora designada de Arauca, Indira Luz Barrios Guarnizo.

Las organizaciones sociales comparan la situación del departamento con lo ocurrido en el año 2003 cuando decenas de líderes sociales y políticos fueron encarcelados con montajes judiciales y el departamento victima del desangre de los recursos públicos.

 

A partes del comunicado señalan lo siguiente:

 

Saludamos la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia. A este Gobierno progresista que se ha comprometido en reformas a la política con que se maneja el Estado, nuestro Movimiento Político de Masas le sabrá leer los actos bien intencionados, con la claridad de que nuestra apuesta política es inamovible por las transformaciones estructurales tanto del Estado como de la sociedad; así mismo nuestro movimiento le apostará a la Paz con transformaciones que le garanticen al pueblo colombiano una verdadera y legítima justicia social.

 

Nuestro llamamiento respetuoso es directamente al gobierno de Gustavo Petro para que sepa diferenciar entre las posturas históricas del movimiento social Colombiano, inquebrantables en la búsqueda de la Paz y justicia, y aquellas del oportunismo político que se acomodan al momento actual, para seguir usufructuando las mieles del poder como si el pueblo colombiano no tuviese memoria y supiese que han sido las cajas de resonancia en las regiones de esas decenas de gobernantes que han entregado la soberanía Nacional a los mejores postores del estractivismo.

 

Esos mismos que han tendido la alfombra a la corrupción, los que le han hecho la venia a la violencia contra los líderes sociales y la misma naturaleza; politiqueros que han despreciado por siempre a los movimientos sociales, étnicos y populares, pero que hoy ven en el Pacto Histórico, una oportunidad para reencauchar sus retrógradas y desgastadas maneras de hacer la política, los mismos que hicieron ingentes esfuerzos en la pasada campaña, para que el condenable y caduco Uribismo, se mantuviera en el poder en uso del cuerpo ajeno.

 

Para el caso del departamento de Arauca, el Gobierno de Duque nombró una gobernadora interina que, en menos de un semestre, desocupó el tesoro de la Gobernación: contrató más de 124.000 millones con empresas de otras regiones del país en el plan de aceitar la maquinaria politiquera del uribismo con el propósito de volverse a quedar con la gobernación de Arauca.

 

Así ocurrió en el año 2003, cuando mediante un plan integral de capturas masivas y montajes judiciales detuvieron decenas de líderes sociales y políticos, asesinaron periodistas y registrador, masacraron comunidades y ejecutaron asesinatos selectivos bajo el ropaje de los paramilitares en protección y complicidad de la fuerza pública2, para Julio Acosta en ese entonces quedarse con la gobernación, y en esta ocasión pretende hacer lo mismo.

 

Señor presidente le solicitamos respetuosamente no dejarse engañar por los falsos profetas de la región Araucana, y lo invitamos a nombrar en esta Gobernación a un hombre o mujer, no solo de idoneidad en su perfil profesional, sino también de idoneidad ideológica que sea capaz de interpretar los nuevos aires de la política colombiana y latinoamericana.

 

De nosotros como Movimiento Político de Masas nos mantendremos prestos a servir de puente para las altruistas posturas de dignidad nacional y nuestra identidad política, nunca caducará hasta ver las luces de nuestra consigna paz, Justicia, equidad, vida y soberanía nacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

En Arauca es diciendo y haciendo: Avanza la obra de pavimentación en el sector Barrancones

Published

activo

🚜 🛣️

Mientras en muchas regiones del país las obras públicas avanzan a paso de tortuga, en el municipio de Arauca el pavimento ya comenzó a hablar. El pasado 1 de abril, con botas puestas y planos en mano, se dio inicio oficial al contrato 181 de 2025, que contempla la construcción de pavimento flexible y obras complementarias en el sector Barrancones, zona rural del municipio.

📍 La obra, que cubrirá 1,05 kilómetros de vía, comenzó con labores de localización y replanteo, además de las excavaciones para los futuros muros de contención. Detrás de esta intervención hay algo más que concreto y maquinaria: hay una apuesta clara por conectar a las comunidades rurales que históricamente han estado marginadas del desarrollo.

👷‍♀️ «Desde la Secretaría de Infraestructura estamos haciendo toda la supervisión en cada una de las actividades contractuales de nuestro municipio para entregárselas a satisfacción a todas las comunidades araucanas», señaló Tatiana Páez, secretaria de Infraestructura Municipal.

❤️‍🩹 Más de 10.000 familias se beneficiarán directamente de esta obra, que mejorará la movilidad, facilitará el acceso a servicios y dinamizará la economía local. Además, la ejecución genera más de 40 empleos directos e indirectos, una bocanada de oxígeno para las finanzas familiares en zona rural.

⏱️ Uno de los sellos del gobierno de Juan Qüenza ha sido la ejecución sin dilaciones: entregar obras en el menor tiempo posible, con el compromiso de evitar elefantes blancos y mostrar que sí se puede gobernar con eficiencia y resultados visibles.

🛤️ El camino que se abre en Barrancones no es solo de asfalto: es también un símbolo de compromiso con la gente. Porque cuando el Estado llega con obras, también llega con dignidad.

Sigue leyendo

Arauca

Arauca conmemora, resiste y recuerda

Published

activo

🕊️


📍 Una cita con la memoria en honor a quienes han soportado el peso del conflicto

En un país donde las víctimas suelen ser contadas pero rara vez escuchadas, la Alcaldía de Arauca ha convocado un acto conmemorativo que busca —más allá del protocolo— tocar el alma de una comunidad marcada por la guerra, pero decidida a no olvidar.

🗓️ Este miércoles 9 de abril, en el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Inclusión Social, rendirá homenaje a quienes han vivido en carne propia el horror de la violencia. El lugar elegido no puede ser más simbólico: el Parque de la Paz, a partir de las 2:30 p. m.

Allí no se hablará solo de dolor, sino también de resiliencia, arte y dignidad. Habrá cantos, poemas, actos culturales y gritos de resistencia que no buscan conmiseración, sino justicia, reparación y verdad.

👥 El evento estará presidido por el alcalde Juan Qüenza, acompañado de su gabinete, representantes de la Mesa Municipal de Víctimas, el Consejo de Paz, la Personería Municipal, instituciones del orden nacional y territorial, y múltiples actores sociales que no han renunciado a la esperanza.

🎤 “Es un día especial que nos lleva a reflexionar sobre la resiliencia que han tenido estas personas… Es una manera de brindar un apoyo y un reconocimiento”, expresó William Paúl León, secretario de Inclusión Social. Sus palabras no son ajenas a una realidad compleja: más de 3.500 víctimas han sido atendidas en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), y entre 50 y 80 personas reciben orientación a diario en la instancia municipal.

💬 El alcalde Qüenza, que ha sido crítico frente a los silencios institucionales en otros contextos, reconoce en las víctimas no solo el dolor, sino también la fuerza transformadora. “La construcción de paz comienza escuchando a quienes han vivido la guerra”, ha dicho en reiteradas ocasiones.

✊ Este acto no es solo conmemorativo, es político, en el mejor sentido de la palabra: es un llamado a no repetir, a dignificar la memoria y a dejar de tratar el dolor ajeno como un número en las estadísticas.

Sigue leyendo

Arauca

Capturan a Cuatro Policías en Arauca

Published

activo

🚨 ¡Impactante! 🚨

Mientras cientos de hombres y mujeres se juegan la vida cada día para proteger a los colombianos, ¡unos pocos aprovechan su posición para traicionar a la misma institución que juraron defender! 😡

En un giro que deja a todos boquiabiertos, cuatro policías adscritos al Departamento de Policía Arauca fueron capturados en las últimas horas en la capital del departamento. El motivo: presuntos vínculos con una banda criminal dedicada al tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. 🤯

🗓️ Según las investigaciones, estos uniformados habrían exigido dinero el pasado 19 de abril de 2024, para omitir sus funciones en un operativo por narcotráfico que tuvo lugar en un establecimiento comercial del barrio Cabañas del Río, en Arauca. ¡Un acto de corrupción que pone en riesgo la seguridad de todos! 💸🚫

🔍 La Fiscalía, junto con unidades de la Policía Judicial Sijín y Inteligencia Sipol, recolectaron pruebas suficientes que llevaron a la detención de los implicados. Además, uno de los capturados también está siendo investigado por un presunto caso de violencia intrafamiliar. 🚔⚖️

La situación es grave, y ahora, tras completar los procedimientos judiciales, se espera que el Coronel Carlos Angarita, comandante de la Policía en Arauca, brinde una rueda de prensa con más detalles sobre este escandaloso hecho. 👀

¡Es hora de que la justicia se haga sentir! ¡No todo está perdido, pero esto es un golpe a la confianza! 👊👮‍♂️

Sigue leyendo

Destacados