Arauquita
Mataron al Zorro en Panamá


Alias el ‘Zorro’, cabecilla del ELN en Arauca, murió en medio de una operación por parte del Ejército Nacional. El hombre responsable del secuestro de militares abrió fuego contra la tropa cuando iba a ser capturado, señalaron fuentes castrenses al medio W Radio.
El operativo en el que iba a ser capturado se presentó en el centro poblado de Panamá de Arauquita hasta donde llegaron unidades del Gaula militar para neutralizar al subversivo quien reaccionó y fue dado de baja.
El Ejército emitió el siguiente comunicado:
El comando de la Octava División del Ejército Nacional, se permite informar a la opinión pública que:
1. En cumplimiento de una orden de captura emitida por la Fiscalía General de la Nacional en el centro poblado de Panamá de Arauca, Arauca, se desarrolló una operación coordinada e interinstitucional del Gaula Militar Arauca, junto al CTI y laPolicía Nacional.
2. En el desarrollo de la diligencia, el sujeto al que se le realizaba la detención, conocido con el alias de Guajibo o Zorro, presunto integrante del grupo armado organizado ELN y responsable del secuestro de dos de nuestros soldados profesionales en el mes de noviembre del 2022, el secuestro de un suboficial de la infantería de marina en el mes de diciembre del 2022, y el secuestro de nuestro sargento segundo Libey Danilo Bravo en el mes de febrero del presente año; según lo reportado, puso resistencia a su captura y accionó un arma de fuego en contra de los funcionarios que se encontraban en el lugar; las tropas reaccionaron, y éste resultó herido.
3. Inmediatamente, los enfermeros de combate le prestan los primeros auxilios, para luego trasladarlo al puesto de salud de ese mismo centro poblado, donde posteriormente muere. Al momento se adelantan los actos urgentes por parte del CTI.
4. Durante el desarrollo de la diligencia judicial se encontraba otro hombre que portaba un arma de fuego, el cual fue capturado. Se incautaron dos armas tipo revólver, que quedaron a disposición de las autoridades competentes para el proceso de judicialización.
5. Este Comando continuará adelantando las acciones necesarias en materia de seguridad, enmarcadas en la Constitución Nacional para garantizar la protección de la población nacional, su libre movilidad y el desarrollo de la región.
Arauquita
La guerra en Arauca es sin cuartel: cuatro muertos en menos de 72 horas

📰
✍️ Por La Prensa Araucana
📍 Mientras en otras regiones del país florecen los anuncios y ceses al fuego, en Arauca la guerra sigue siendo un asunto cotidiano, feroz y dolorosamente activo. En menos de tres días, el departamento registró la muerte de cuatro personas —un soldado, un civil y dos integrantes del ELN—, dejando una vez más al descubierto que en esta tierra la violencia no ha hecho tregua.
🔴 Domingo de sangre en Puente Lipa
El pasado domingo, en el marco de operaciones militares en el sector de Puente Lipa, sobre la vía que comunica el municipio de Arauca con el centro poblado de Puerto Jordán, soldados del Batallón de Artillería N.º 18 fueron atacados por guerrilleros del ELN, pertenecientes al frentes de Guerra Oriental.
En el cruce de fuego fue asesinado el soldado regular Abel Alejandro Rubiano Orozco, joven que apenas había ingresado al servicio militar como parte del segundo contingente del 2024. Otro uniformado resultó herido. Ambos apenas comenzaban a entender la crudeza del conflicto… cuando este les pasó la cuenta de cobro.
🕯️ Un civil, otra víctima sin nombre en Fortul
Ese mismo día, en horas de la tarde, el horror se trasladó al eje vial Fortul – La Esmeralda, donde apareció el cadáver de un hombre joven, vestido con polo blanco, jean azul y botas negras. Su identidad es hasta ahora un misterio. Fue asesinado a plena luz del día, en una región que ha sido escenario recurrente de confrontaciones y vendettas entre grupos armados.
⚔️ Operación militar en Tame: dos muertos, cuatro capturados y una mujer liberada
Como parte de una operación de Inteligencia Militar adelantada en la vereda Saparay, jurisdicción del municipio de Tame, el Ejército Nacional logró dar con un grupo del ELN señalado de ejecutar acciones terroristas contra civiles y la Fuerza Pública.
El resultado fue contundente:
✅ Dos integrantes del ELN fueron dados de baja.
✅ Cuatro más fueron capturados, entre ellos una mujer.
✅ Una mujer fue recuperada y dos menores de edad que estarían confinados por el grupo fueron puestos a salvo.
✅ Además, se incautaron cinco fusiles, cuatro pistolas, una carabina, tres escopetas, más de dos mil cartuchos de munición, seis granadas de mano y equipos de comunicaciones.
📌 Mientras los anuncios de paz hacen eco en los salones de poder, en Arauca sigue cayendo la sangre sobre el barro, y con cada muerte se desdibuja un poco más la esperanza. Aquí la guerra no se suspendió. Aquí, la guerra nunca se fue.
Arauquita
Joven campesino la guerra le arrancó un pie en zona rural de Puerto Jordán

💣
Por Redacción La Prensa Araucana
Josué Soto Betancourt, un joven de apenas 24 años y oriundo de Venezuela, llegó a Colombia persiguiendo la esperanza de un futuro mejor. Ayer, esa esperanza se tiñó de sangre y silencio en la vereda Las Nubes, zona rural de Puerto Jordán, Arauca. Allí, mientras cumplía su jornada guadañando maleza junto a un compañero, pisó lo que la guerra olvidó pero el suelo aún esconde: una mina antipersona.
La explosión fue inmediata, brutal, despiadada. 💥
Josué quedó tendido en el suelo, su pie derecho destrozado, la pierna fracturada, su vida marcada para siempre. Fue trasladado de urgencia al hospital de Saravena, donde ingresó hacia las 6:30 p.m. del martes 10 de junio. Los médicos lograron salvarle la vida, pero no su extremidad. El pie fue amputado. La mina cumplió su cometido.
No fue un accidente. Fue una advertencia que nadie quiso oír.
⚠️ Desde hace meses —incluso años— los campesinos de esta región han venido alertando sobre la presencia de minas en los corredores rurales de Tame, Arauquita y Puerto Rondón. Lo han dicho con cartas, con reuniones, con voces quebradas. Y lo han dicho también con víctimas: civiles, niños, animales, campesinos. Pero las respuestas oficiales siguen ausentes. Como si el Estado fuera ciego, sordo…
En medio del abandono institucional, los grupos armados ilegales continúan sembrando muerte con cinismo estratégico. Las minas —prohibidas por el Derecho Internacional Humanitario— siguen siendo utilizadas con fines de control territorial, sin importar a quién mutilen en el proceso. No distinguen entre combatientes y civiles. No respetan edad, raza, ni nacionalidad.
🕯️ Hoy Josué es una nueva estadística. Pero también un grito.
Un grito que debería estremecer al país, si es que algo logra todavía sacudir nuestra indiferencia.
📍#Arauca #PuertoJordán #Tame #Arauquita #DesminadoHumanitario #NoMásMinas
Arauquita
El susto que no fue noticia en Puerto Jordán

🌳🌫️
Por La Prensa Araucana
Una noticia grave —y por momentos invisible— atravesó el miércoles a Corporinoquia como una serpiente en la selva: silenciosa, peligrosa y rápida.
Fue el 28 de mayo, a las 12:55 p.m., cuando una servidora pública y funcionarios de apoyo de la autoridad ambiental regional fueron retenidos e intimidados por hombres fuertemente armados en las inmediaciones del centro poblado de Puerto Jordán, Arauca.
Los tres funcionarios acababan de participar en una jornada institucional de plantación de árboles 🌱 en el sector de Caña guayabo, en conmemoración de los 30 años de la entidad. Iban de regreso hacia el municipio de Arauca, en un vehículo oficial, cuando ocurrió el hecho.
🚙⛔ El cruce que no era un retén
A pocos metros del casco urbano de Puerto Jordán, el conductor redujo la velocidad por actividades de mantenimiento en la vía. En ese momento, dos camionetas blancas tipo platón —como las que suelen usarse para operaciones «de control territorial» no oficiales— interceptaron su paso.
Una de ellas se atravesó abruptamente delante del carro institucional. La otra se posicionó detrás, sellando el cerco.
Del interior descendieron al menos ocho hombres armados con fusiles y pistolas 🔫 que apuntaron directamente a los ocupantes y, con gritos y amenazas, les ordenaron:
📵 “Apaguen los celulares.”
🙋♂️ “¡Manos arriba y bájense con las camisas levantadas!”
🤐 “¡Silencio!”
👮♂️ Identificados, pero no liberados
Los funcionarios se identificaron como trabajadores de Corporinoquia, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia. Explicaron que regresaban de una jornada ambiental en el municipio de Tame.
Pero la identificación no fue suficiente.
Los hombres —de civil, sin insignias ni aclaración de a qué grupo pertenecen— los mantuvieron bajo retención e intimidación durante varios minutos. Aunque requisaron el vehículo, no se llevaron pertenencias.
Eso sí, el miedo sí se lo llevaron completo.
Finalmente, tras la tensión, los armados ordenaron a los funcionarios permanecer inmóviles mientras se retiraban. Luego de su partida, los trabajadores pudieron retomar su camino.
🚨 Silencio institucional, grito gremial
El episodio ha sido poco difundido, casi como si el miedo también se metiera en los teclados.
Sin embargo, desde CITRA Ambiente Subdirectiva Yopal —el sindicato de trabajadores del sector ambiental— emitieron un comunicado rechazando los hechos y exigiendo al Estado garantías de seguridad para el ejercicio de funciones ambientales.
🗣️ “No se puede proteger la naturaleza con un fusil apuntando al pecho”, dicen entre líneas.
El reclamo es claro: la defensa del territorio no puede convertirse en una actividad de alto riesgo para quienes siembran árboles mientras otros siembran zozobra.
-
Noticiashace 4 semanas
¿Dónde está Adrián Vallejo? Angustia en Tame por joven desaparecido con condición de discapacidad
-
Araucahace 4 semanas
Tierra prometida: titulación rural en marcha… por ahora
-
Araucahace 4 semanas
En Arauca limpian el desastre que algunos provocan
-
Noticiashace 4 semanas
Un borracho al volante tiene al borde de la muerte a un campesino en Saravena
-
Araucahace 4 semanas
Un correo que puede costarle caro a los araucanos
-
Noticiashace 4 semanas
El río que se sigue tragando millones en Tame
-
Noticiashace 4 semanas
Un puente al olvido en Saravena
-
Araucahace 4 semanas
Diplomáticos al tablero en Arauca