Conectado con

Arauquita

Mataron al Zorro en Panamá

Published

activo

Ilustración

Alias el ‘Zorro’, cabecilla del ELN en Arauca, murió en medio de una operación por parte del Ejército Nacional. El hombre responsable del secuestro de militares abrió fuego contra la tropa cuando iba a ser capturado, señalaron fuentes castrenses al medio W Radio.

El operativo en el que iba a ser capturado se presentó en el centro poblado de Panamá de Arauquita hasta donde llegaron unidades del Gaula militar para neutralizar al subversivo quien reaccionó y fue dado de baja.

El Ejército emitió el siguiente comunicado:

El comando de la Octava División del Ejército Nacional, se permite informar a la opinión pública que:

1. En cumplimiento de una orden de captura emitida por la Fiscalía General de la Nacional en el centro poblado de Panamá de Arauca, Arauca, se desarrolló una operación coordinada e interinstitucional del Gaula Militar Arauca, junto al CTI y laPolicía Nacional.

2. En el desarrollo de la diligencia, el sujeto al que se le realizaba la detención, conocido con el alias de Guajibo o Zorro, presunto integrante del grupo armado organizado ELN y responsable del secuestro de dos de nuestros soldados profesionales en el mes de noviembre del 2022, el secuestro de un suboficial de la infantería de marina en el mes de diciembre del 2022, y el secuestro de nuestro sargento segundo Libey Danilo Bravo en el mes de febrero del presente año; según lo reportado, puso resistencia a su captura y accionó un arma de fuego en contra de los funcionarios que se encontraban en el lugar; las tropas reaccionaron, y éste resultó herido.

3. Inmediatamente, los enfermeros de combate le prestan los primeros auxilios, para luego trasladarlo al puesto de salud de ese mismo centro poblado, donde posteriormente muere. Al momento se adelantan los actos urgentes por parte del CTI.

4. Durante el desarrollo de la diligencia judicial se encontraba otro hombre que portaba un arma de fuego, el cual fue capturado. Se incautaron dos armas tipo revólver, que quedaron a disposición de las autoridades competentes para el proceso de judicialización.

5. Este Comando continuará adelantando las acciones necesarias en materia de seguridad, enmarcadas en la Constitución Nacional para garantizar la protección de la población nacional, su libre movilidad y el desarrollo de la región.

Arauquita

Nuevo gerente de EVIMAR toma posesión oficial del cargo

Published

activo

📌 En un evento protocolario realizado el pasado 14 de enero, Yohan Otero Tunarosa asumió oficialmente el cargo como nuevo gerente de la Empresa Vial del Municipio de Arauquita (EVIMAR E.I.C.E.), tras ser nombrado mediante el decreto número 100.03-007 y el correspondiente acta de posesión número 008.

✅ El alcalde de Arauquita, Luis Panqueva, presidió el acto de posesión, en el que Yohan estuvo acompañado por amigos y compañeros de trabajo que celebraron este importante logro en su carrera profesional.

👏🏻 Desde el equipo de EVIMAR y el municipio, extendieron sus felicitaciones al nuevo gerente y le desearon los mayores éxitos en esta nueva etapa. Están seguros de que su compromiso y liderazgo serán clave para el desarrollo vial y el progreso de su municipio.

¡Éxitos en esta misión, Yohan! 🚀

Sigue leyendo

Arauquita

«Arauquita refuerza su seguridad: Primer Consejo 2025 toma medidas clave»

Published

activo

📍 En una apuesta por la seguridad y el orden, el alcalde Luis Panqueva Torres lideró el primer consejo de seguridad del año, en el despacho de la alcaldía. El evento contó con la participación de autoridades militares y de policía, personería municipal, cuerpos de socorro, defensores de derechos humanos y el gobernador del resguardo indígena El Vigía.

🔎 Puntos críticos abordados:


1️⃣ Hechos de violencia recientes: Se analizaron incidentes que han generado preocupación en la comunidad y se delinearon estrategias conjuntas para garantizar la tranquilidad del pueblo arauquiteño.


2️⃣ Aumento de hurtos: Viviendas, motocicletas y espacios públicos han sido blanco de robos, alarmando a los ciudadanos.


3️⃣ Desorden social en el casco urbano: Un tema sensible vinculado a algunos miembros de la comunidad indígena fue tratado en profundidad. En respuesta, el gobernador del resguardo El Vigía prometió tomar acciones para resolver la problemática.

🚨 Además, se anunció la instalación del Plan de Mando Unificado y un Plan de Contingencia, en preparación ante una posible afluencia masiva de personas debido a la posesión presidencial en Venezuela, país vecino.

✅ Este consejo marca el inicio de un trabajo articulado que busca devolver la paz y la seguridad a los arauquiteños. «Estamos comprometidos con nuestra gente y su bienestar», afirmó el alcalde.

Sigue leyendo

Arauquita

Combates en Arauquita reportan las comunidades

Published

activo

El 8 de enero, una mañana tranquila se transformó en un campo de batalla. La vereda El Cesar, en Arauquita, Arauca, amaneció con el rugido de los fusiles y el retumbar de los tatucos. En cuestión de segundos, la vida diaria de los campesinos se detuvo, y la guerra, esa que a menudo se ve de lejos, se instaló frente a ellos con toda su crudeza. 🚨

A las primeras horas del día, presuntamente el Ejército Nacional y la guerrilla se encontraron, una vez más, en el centro de la región. Las ráfagas de fusil partían el aire, mientras las explosiones llenaban el espacio con una violencia insoportable. Las imágenes, grabadas por los mismos habitantes, muestran el instante exacto en que el miedo se apodera del pueblo, cuando el sonido de los disparos se mezcla con el pánico. 🎥💥

El enfrentamiento, que se prolongó por más de 50 minutos, ocurrió cerca de la escuela de la vereda Palestina. Afortunadamente, no se reportan civiles heridos hasta el momento. Sin embargo, todos se refugiaron en sus viviendas, como si el techo fuera la última frontera entre ellos y la muerte. 🏚️

Mientras tanto, helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana sobrevuelan la zona, con la intención de controlar el caos y observar desde el aire lo que, en tierra, se ha convertido en una guerra impresionante. 🚁

Este episodio, más que un simple enfrentamiento, es un recordatorio brutal de la vulnerabilidad de los civiles en medio del conflicto. Es un llamado urgente a la comunidad internacional: actuar ya, proteger a los inocentes y garantizar que los abusos no sigan sembrando terror en regiones como esta. 🆘

El conflicto no distingue entre quienes luchan y quienes sobreviven. Y mientras los helicópteros cruzan el cielo, los habitantes de El Cesar continúan temblando, esperando que alguien, alguna vez, logre poner fin a este ciclo de violencia.

Sigue leyendo

Destacados