Conectado con

Arauca

Presidente del concejo asegura que no está inhabilitado para ser alcalde

Published

activo

El presidente del concejo del municipio de Arauca, William Paul León, aclaró que no está inhabilitado para ser alcalde en el próximo periodo, por eso ha presentado su aspiración ante su partido Alianza Verde para que sea avalado y buscar el voto del pueblo para ser elegido.

Indicó que luego de recibir la invitación de su colectividad para aspirar al primer cargo del municipio, adelantaron junto a su equipo de trabajo una serie de indagaciones para tener claro ese tema pues es lo primero que le han preguntado.

Señaló que en estos momentos existen ex presidente de concejos siendo alcaldes de sus municipios sin que tengan ningún inconveniente, situación que espera sea repetida en su persona de llegar a recibir la confianza de los araucanos.

Arauca

Arauca: de mal en peor y con el peor desempleo del país

Published

activo

📉

✍️ Por Redacción La Prensa Araucana

En tiempos donde los políticos celebran likes comprados y seguidores inflados, las cifras reales siguen mostrando la cara que pocos quieren ver: Arauca se hunde en los indicadores de competitividad. Y no es una metáfora.

📊 El más reciente Índice Departamental de Competitividad 2024, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, reveló que Arauca no solo no mejora… retrocede. Y lo hace en áreas clave que explican, en buena parte, por qué el departamento no despega.

🚨 Caída libre en la tabla nacional

En la clasificación general, Arauca pasó del puesto 24 al 26 entre los 32 departamentos y Bogotá. Pero lo más alarmante se esconde en dos pilares críticos:

🔴 Instituciones: Arauca descendió del puesto 30 al 32.
🔴 Mercado Laboral: Arauca ocupa el último lugar del país (puesto 33 de 33).

Sí, leyó bien. Según los datos del DANE, es el departamento con mayor desempleo en Colombia, superado incluso por regiones históricamente golpeadas por el conflicto o el abandono estatal.

🕳️ Seis gobernadores, un solo desastre

El resultado no es casual. El periodo 2020-2023 dejó una herencia amarga: seis gobernadores en cuatro años, un exgobernador condenado por corrupción y otros más en líos judiciales. La inestabilidad institucional no solo se reflejó en los titulares judiciales. También se refleja en los indicadores de pobreza, informalidad, inseguridad y falta de oportunidades.

📉 Más discursos, menos planificación

Mientras las cifras se desploman, las soluciones se siguen debatiendo en papeles que nunca llegan al territorio. “No se trata de criticar por criticar”, advierte el especialista en cooperación internacional y gestión de proyectos Uriel Peña García, quien hizo un llamado urgente:

💬 “Es hora de planificar a largo plazo, de crear política pública real, integradora, con enfoque territorial y sectorial. De activar espacios como la Comisión Regional de Competitividad e Innovación – CRCI Arauca, que hoy están más cerca de la anécdota que de la acción.”

⚠️ Una debilidad que frena el desarrollo

La competitividad —ese conjunto de condiciones que permiten a una región atraer inversión, generar empleo, mejorar su productividad y calidad de vida— hoy es, paradójicamente, la mayor debilidad de Arauca.

🤯 Y mientras los números caen y las alertas suenan, las respuestas institucionales siguen aplazadas. Con discursos vacíos y decisiones tardías. Porque cuando la política se convierte en improvisación, los pueblos terminan pagando con desempleo, desigualdad y retroceso.

Sigue leyendo

Arauca

ELN libera a Gabriel Girón Díaz tras 9 meses de secuestro

Published

activo

En un remoto paraje del Piedemonte Llanero, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberó este viernes 16 de mayo al ciudadano Gabriel Girón Díaz, quien permanecía en cautiverio desde el 20 de agosto de 2024.


🕊️ La entrega se realizó ante una comisión humanitaria encabezada por monseñor Jaime Cristóbal Abril González, obispo de la Diócesis de Arauca, y funcionarios de la Defensoría del Pueblo.

📜 Según información entregada por los mismos guerrilleros, Gabriel Girón fue sometido a lo que describen como una “investigación interna” bajo los lineamientos del grupo insurgente. No hay claridad sobre los motivos de su retención, ni sobre los procedimientos a los que fue sometido durante su secuestro.

📌 Durante el acto de liberación, uno de los mandos medios del ELN leyó una declaración y entregó un panfleto en el que justifican la retención del civil, aludiendo a presuntos vínculos que no han sido verificados por autoridades judiciales.
La entrega ocurrió sin presencia de medios, y en condiciones de alta seguridad para los delegados humanitarios.

💬 Ni el gobierno nacional ni la oficina del Alto Comisionado para la Paz se han pronunciado oficialmente sobre esta liberación.

Sigue leyendo

Arauca

Poder y castigo: Procuraduría formula cargos al exgobernador Wilinton Rodríguez

Published

activo

⚖️

El traslado de una funcionaria con la que tenía líos previos podría costarle una sanción por falta gravísima

✍️ Por Redacción La Prensa Araucana

La escena se repite, con nombres distintos, pero con los mismos ingredientes: poder, represalias y abuso de funciones públicas. Esta vez, el protagonista es el exgobernador de Arauca Wilinton Rodríguez Benavidez, quien deberá responder ante la Procuraduría General de la Nación por presuntas faltas disciplinarias calificadas como gravísimas.

🚨 ¿Qué hizo?

La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Tercera abrió investigación formal y formuló pliego de cargos contra el exmandatario, por haber trasladado a la funcionaria Ruth Fabiola Murillo desde la Secretaría General a la Secretaría de Educación en 2023, a pesar de que él mismo había iniciado un proceso disciplinario en su contra en 2022.

Sí, leyó bien: él la denunció y después la trasladó de dependencia, sin declararse impedido.
⚠️ Para el órgano de control, eso constituye un conflicto de intereses evidente.

🔍 Un traslado con tufo a retaliación

Según el ente disciplinario, Rodríguez Benavidez usó su poder dominante para expedir el Decreto 780 de 2023, que le permitió mover a la funcionaria aún estando vigente un proceso disciplinario en su contra, impulsado por el mismo gobernador encargado cuando era diputado.
📑 La queja fue interpuesta por la propia afectada ante la Procuraduría Regional de Arauca.

🧭 Falta gravísima, con dolo

La conducta del exgobernador fue calificada como falta gravísima a título de dolo, es decir, que actuó con plena consciencia de lo que hacía y de las consecuencias que eso podía acarrear.
👁️‍🗨️ No fue una omisión ni un error administrativo: fue, según el concepto del Ministerio Público, una acción con intención deliberada.

🧩 El caso AREMCA, el origen del conflicto

Todo comenzó con el caso AREMCA, un proceso administrativo en el que la funcionaria Ruth Fabiola Murillo —entonces en Talento Humano— tuvo algún tipo de participación que motivó al entonces diputado a presentar una queja en 2022.
📂 Desde entonces, la relación laboral quedó marcada por esa disputa, que al parecer se tradujo en una represalia institucional.

🧾 Lo que viene

Ahora el exgobernador deberá enfrentar el proceso disciplinario. La Procuraduría evaluará las pruebas para definir si le impone inhabilidad para ejercer cargos públicos o otras sanciones administrativas.

Mientras tanto, en Arauca siguen saliendo a la luz los capítulos poco transparentes de quienes estuvieron al mando.
Y como suele pasar, no son los enemigos políticos quienes hunden a los poderosos, sino sus propias decisiones.

Sigue leyendo

Destacados