Conectado con

Arauca

¿Un año en el Congreso, pasaron o están en deuda?

Published

activo

#Analisis#LaPrensaAraucana

Hace exactamente un año los congresistas tomaron posesión de sus curules, para el caso de Arauca tres Representantes a la Cámara y un Senador asumieron sus credenciales con el firme propósito de hacer visible este territorio ante el gobierno nacional y propender por gestionar soluciones a sus problemáticas.

Hoy cuando cumplen el primero de los cuatro años para los que fueron elegidos es hora de hacer un balance sobre lo que ha sido su trabajo y si a juicio de este medio de comunicación van pasando el año o están en deuda.

La primera será la curul de paz o de víctimas, Karen Astrid Manrique Olarte, elegida por el citrep 2 integrado por votantes de los municipios de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita, es quizás la congresista araucana más cercana al presidente Petro, inició con grandes resultados en materia de participación, fue ponente, nada más ni nada menos, que, del plan nacional de desarrollo, una labor que nunca había cumplido un Represente a la Cámara por Arauca.

Sin embargo, después de una destacada partida su luz se fue apagando, sus decisiones en lo regional fueron bastante desacertada, su cercanía con el gobierno de Cambio Radical al que respaldó firmando una carta dirigida al propio presidente Gustavo Petro, y de la propia Representante de ese partido la llevaron a perder importantes espacios pues en Bogotá todo lo que sea de ese partido está mal visto, son la oposición más férrea inclusive que el propio Centro Democrático.

La pauta publicitaria de Cambio Radical en el país reza, “El Pacto Histórico es desgobierno Histórico, es hora de cambiar esta história, Cambio Radical” con esa carta de presentación difícilmente la Representante de las víctimas de Arauca iba a ser bien vista por el gobierno nacional, llegando inclusive a comprometerse funcionarios a visitar el departamento dejándola plantada, a ella y a Lina María Garrido.

Ojalá tenga tiempo para enderezar el rumbo y entender que en la política o se asumen posiciones o simplemente se reemplaza al político por uno que si esté con la línea del gobierno.

Lina María Garrido Martín, representante a la Cámara por Cambio Radical, lo destacable de esta congresista es haber puesto a la gobernación a su servicio, luego de lograr sacar a la encargada Indira Luz Barrios de la mano del hoy encargado Wilinton Rodríguez, su alfil de confianza.

En cuanto a su labor en el Congreso ha sido completamente invisible, no se le conocen gestiones reales en favor del Departamento y como lo señalé, la situación es cada vez más difícil pues su colectividad se está convirtiendo en el principal opositor al presidente Gustavo Petro.

German Rozo Anís, representante a la Cámara por el partido Liberal colombiano y el más votado en las pasadas elecciones, su trabajo lo llevo a ser coordinador de la ponencia de la Reforma a la Salud en la comisión séptima, logrando que este uno de los temas claves para el presidente Petro fuera aprobado a pesar de todos los escándalos de por medio.

El problema para Germán fue en lo regional donde se vio involucrado en una pelea directa contra varios diputados de su partido como Juan Quenza y Hernando Posso a los que terminó dejando sin aval, al primero para la alcaldía de Arauca y al segundo para la Gobernación, algo como una cuenta de cobro que al final terminó pasando.

Sus relaciones con el gobierno nacional no pasan por el mejor momento pues las diferencias entre el presidente de su colectividad el expresidente Cesar Gaviria, el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, ex senador liberal, y el propio presidente Gustavo Petro, los han puesto en orillas distintas, sin embargo, tiene a su favor que ya logró los avales para las regionales (en lo que dependía del presidente del partido) y en lo que viene, si quiere, puede tomar decisiones.

José Vicente Carreño Castro, Senador de la República por el partido Centro Democrático, su labor se ha centrado en defender a la fuerza pública, sus veteranos y evidenciar en sus intervenciones la difícil y vergonzosa situación por la que atraviesa el Departamento.

Ha presentado varias iniciativas, pero como en el pasado los del Centro hacían con los del Pacto, esta vez los del Pacto lo hacen con los del centro, es decir, nada de la oposición va a pasar, así se han caído proposiciones como las de quitarle el IVA a los pasajes aéreos para Arauca, rehabilitación de los ejes viales nacionales, construcción de obras protección en los ríos Arauca y Banadías, entre otras.

Lo que le queda es seguir fortaleciendo su oposición al gobierno Petro eso le dará réditos políticos, pero difícilmente gestiones de proyectos para el territorio, aunque esa no sea la función del congresista, al final son por esos resultados por los que los termina midiendo la comunidad.

Y usted ¿cómo cree que les fue a nuestros congresistas en su primer año?

Arauca

En firme candidatura de Rensón Martínez

Published

activo

A través de la resolución 11867 emitida por el Consejo Nacional Electoral, CNE, en la mañana de este viernes 29 de septiembre la autoridad electoral dejó en firme la candidatura del ingeniero Renson de Jesús Martínez Prada a la gobernación del departamento de Arauca.

La máxima autoridad electoral en el país negó la solicitud de revocatoria solicitada por un demandante por una supuesta doble militancia del candidato de la coalición “Arauca Mejor” quien durante la presente campaña ha asistido a varios eventos con candidatos de partidos que lo coavalan como la U, el Verde y ASI.

La decisión fortalece la campaña de Renson pues este tipo de demandas no dejan de preocupar al demandado, aunque desde el inicio sus abogados señalaron que no tenían duda que saldrían avantes como efectivamente sucedió; frente a la decisión el demandante presentó recurso de reposición.

Sigue leyendo

Arauca

“Plan Pistola” en Arauca?

Published

activo

Un hombre fue asesinado la noche de este martes para amanecer miércoles en la vereda Monserrate del municipio de Arauca, sobre el cuerpo dejaron un cartel con las palabras “plan Pistola”.

La comunidad informó a las autoridades quienes en la mañana de este miércoles adelantaron el levantamiento del cadáver, hasta el momento no se tiene identificada a esta persona.

Según información preliminar presenta heridas por arma de fuego de corto alcance, vestía tenis negros, un pantalón gris y una franela tipo buso de color azul oscuro.

Las autoridades no se han pronunciado si existe un plan pistola por parte de alguna organización al margen de la ley que se haya iniciado en el municipio capital.

Sigue leyendo

Arauca

Hombres armados se llevaron a los recién liberados

Published

activo

Una grave infracción a la misión humanitaria fue perpetrada la tarde de este lunes 25 de septiembre cuando sujetos fuertemente armados salieron a la vía nacional denominada Ruta de los Libertadores para raptar a los recién liberados de manos de las disidencias de las FARC; ocho jóvenes quienes estaban en poder de ese grupo al margen de la ley en condición de prisioneros de guerra, integrantes del ELN.

Los recién liberados eran trasladados por una misión humanitaria integrada por el CICR, la iglesia católica, la Defensoría del Pueblo, la misión de verificación MAPP OEA, entre otros, quienes los recibieron de manos de las disidencias de las Farc con un rumbo aún sin especificar cuando fueron sorprendidos por los sujetos anteriormente mencionados.

Este hecho sería una grave violación a los protocolos humanitarios que se manejan en medio del conflicto armado en el país y puntualmente en el territorio; se ven involucrados actores internacionales quienes normalmente actúan bajo un grado de confianza muy alto por parte de los diferentes actores involucrados en la guerra, se espera en las próximas horas un pronunciamiento por parte de los entes humanitarios afectados por este hecho.

Sigue leyendo

Destacados