Nacionales
NUEVA EPS garantiza la atención de 56.100 afiliados en Guainía
Luego del concurso y evaluación realizados por la Superintendencia Nacional de Salud, NUEVA EPS obtuvo la habilitación para la operación en el departamento de Guainía desde el 1° de noviembre.
Principalmente, la Compañía dispondrá de Oficinas de Atención al Afiliado en los municipios de Barrancominas y la capital del departamento, Inírida; y garantizará el acceso de salud a la población del departamento denominado Tierra de Muchas Aguas.
A propósito, el Dr. José Fernando Cardona Uribe, Presidente de NUEVA EPS, indicó que esta habilitación tiene un componente especial, pues consolida la presencia de la Compañía en los 32 departamentos y los 1.123 municipios del país, llevando aseguramiento y salud en todos los rincones, el 100% de la geografía nacional.
“Estamos convencidos y preparados para garantizar las mejores condiciones de servicio para la población en Guainía, contamos con una red de atención robusta y la cobertura necesaria, para ofrecer una atención integral a toda la población”.
Sobre la operación, indicó el directivo que en las zonas en donde se recibirá dicha población, la red de prestación primaria estará a cargo de la ESE Hospital Departamental Intercultural Renacer con los servicios de medicina Interna y familiar, ortopedia, ginecología, entre otras; y la IPS Bienestar, ofertará especialidades complementarias como dermatología, gastroenterología, psiquiatría, urología, fisiatría, entre otros.
“Es importante recordar a los afiliados que llegan a NUEVA EPS que no tienen que realizar ningún tipo de procedimiento administrativo. El proceso es automático y por lo tanto la población no tiene necesidad de realizar ningún trámite adicional”, aseguró Cardona Uribe, al entregar un parte de tranquilidad a las personas que llegan a la Compañía número uno del país, en número y cobertura nacional.
Con el fin de obtener más información, la Compañía habilitó las líneas nacionales 01 8000 954400 opción 4 para Régimen Contributivo y el 018000 952000 opción 4 para el Subsidiado. El cobro de dicha llamada será revertido para fijo y celular de cualquier operador.
Preguntas frecuentes:
A continuación, podrá conocer toda la información pertinente, frente a su proceso de atención en NUEVA EPS:
¿Cuántos afiliados de las EPS Coosalud fueron asignados a NUEVA EPS?
Respuesta: a partir del 1 de noviembre de 2023, NUEVA EPS atenderá a 56.100 afiliados provenientes de Coosalud quienes están ubicados en el departamento de Guainía.
¿Debo hacer trámites de traslado?
Respuesta: No, los usuarios de las EPS Coosalud ubicados en el departamento no tienen que hacer ninguna gestión administrativa. NUEVA EPS se encargó de hacer el proceso de forma directa y de acuerdo con la asignación definida a través por medio de la Resolución No. 2023310000008052– 6 del 19 de octubre de 2023 de la Superintendencia Nacional de Salud, por lo cual quedan automáticamente afiliados a NUEVA EPS.
¿Hasta qué fecha me cubre los servicios las EPS Coosalud?
Respuesta: La EPS Coosalud debe cubrir los servicios hasta el 31 de octubre de 2023. A partir del 1 de noviembre de 2023, en NUEVA EPS asumiremos la prestación de servicios para usted y su grupo familiar.
¿Qué debo hacer para continuar con mi afiliación y la de mi familia en NUEVA EPS?
Respuesta: No necesita hacer ningún tipo de modificación adicional. La población será trasladada de manera automática a NUEVA EPS de acuerdo con la información remitida por la EPS Coosalud en el proceso de asignación de afiliados. Es importante que a través de nuestra página web www.nuevaeps.com.co o, línea gratuita nacional 01 8000 954400 opción 4 para Régimen Contributivo y al 018000 952000 opción 4 para el Subsidiado a partir del 1 de noviembre. El cobro de dicha llamada será revertido para fijo y celular de cualquier operador, resuelva sus dudas y actualice sus datos de contacto para mantenerlo(a) informado (a).
¿Cómo puedo acceder a los servicios de salud básicos que necesito luego de la asignación a NUEVA EPS?
Respuesta: A partir del 1 de noviembre, NUEVA EPS garantizará la continuidad de la atención en salud, para lo cual hemos asignaremos una Institución Prestadora de Salud –IPS- primaria en la que recibirá los servicios de atención básica del Plan de Beneficios en Salud –PBS – en ella será atendido según la disponibilidad del servicio solicitado y la formulación generada por el médico tratante.
¿Cómo accedo a un servicio de urgencia con NUEVA EPS?
Respuesta: La atención inicial de urgencias no requiere convenios ni contratos especiales con las IPS. En NUEVA EPS nuestros afiliados ingresan al servicio de urgencias del hospital local presentando únicamente su documento de identificación.
¿En qué farmacia de NUEVA EPS podré reclamar mis medicamentos?
Los medicamentos pueden ser reclamados en la ESE Hospital Departamental Intercultural Renacer y sus puestos de salud.
Arauca
Petro recrimina a la Fuerza Pública por movimientos del ELN de Arauca al Catatumbo
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, lanzó duras críticas a las autoridades de la Fuerza Pública tras los recientes enfrentamientos en el Catatumbo, donde elementos del ELN habrían llegado desde Arauca para combatir con las disidencias de las FARC. Petro calificó la situación como un “fracaso de la nación” y exigió respuestas claras sobre cómo estos movimientos pudieron pasar desapercibidos.
📡 Información limitada y en redes
En un discurso cargado de tensión, el mandatario reveló que su principal fuente de información sobre los hechos fue, sorprendentemente, las redes sociales:
“Lo que vimos ayer, yo estuve viendo por redes, que era la máxima información… Pero ¿cómo el ELN se desplaza de Arauca a Norte de Santander? ¿En qué cantidad de hombres? No lo sabemos. No pueden llegar caminando simplemente por entre las montañas porque duraría meses.”
El presidente cuestionó cómo una operación de esta magnitud, que involucraría un número significativo de combatientes, pudo no ser detectada por los sistemas de inteligencia del Estado.
🚨 Las preguntas que incomodan
Petro insistió en que resulta improbable que un grupo tan grande de hombres haya atravesado el territorio sin ser detectado:
”¿Por dónde caminaron? ¿Qué rutas usaron? ¿Por qué no tuvimos información? Es imposible que algo así ocurra sin que nadie lo note.”
🎯 Responsabilidades en juego
El pronunciamiento del presidente llega en un momento crítico, donde la seguridad en regiones como el Catatumbo enfrenta desafíos históricos. Las tensiones entre el ELN, las disidencias de las FARC y otros actores armados, junto con la aparente incapacidad del Estado para prever y reaccionar ante estos movimientos, dejan en evidencia un vacío en las estrategias de control territorial.
💬 ¿Y ahora qué?
El llamado de Petro no solo es una advertencia, sino un reflejo de la urgencia de replantear las políticas de seguridad en zonas de conflicto. Mientras tanto, la ciudadanía se pregunta: ¿quién responderá por este “fracaso de la nación”?
✍️ Una nación que no sabe por dónde caminan los grupos armados difícilmente puede garantizar la paz.
Arauca
El ELN niega traslado de combatientes de Arauca al Catatumbo
La guerrilla del (ELN) desmintió categóricamente las acusaciones del senador Iván Cepeda, quien aseguró que esa guerrilla trasladó combatientes desde Arauca hasta el Catatumbo con el fin de perpetrar masacres contra la población civil.
🔎 En un comunicado publicado en sus redes sociales, el Frente de Guerra Oriental del ELN le respondió a Cepeda, afirmando que su declaración es «faltarle a la verdad». No obstante, el señalamiento no solo provino del senador: también el ministro de Defensa y el propio presidente Gustavo Petro hicieron eco de la denuncia.
🏛️ Petro fue aún más allá y comparó la acción del ELN con las tácticas paramilitares de Salvatore Mancuso en la región. «La acción de masacre cometida por el ELN con fuerzas traídas desde Arauca hasta el Catatumbo calca perfectamente el accionar de los grupos paramilitares», afirmó el mandatario, agregando que lo sucedido se traduce en «crímenes de guerra por doquier» y «crímenes de lesa humanidad».
🌟 En un tono más filosófico, el presidente también cuestionó el rumbo ideológico del ELN: «Como lo anunciaba antes, el ELN se apartó de la teoría del ‘amor eficaz’ de su fundador, el sacerdote Camilo Torres Restrepo […] y transitó hacia los caminos de Pablo Escobar, al que escogieron como su guía permanente».
⚠️ *Estado de conmoción y emergencia* ⚠️
Frente a la grave crisis de seguridad en la región, el Gobierno ha decretado el estado de conmoción interior y la emergencia económica. «Espero del poder judicial su apoyo», enfatizó Petro, anticipando una ofensiva militar acompañada de medidas económicas para transformar las zonas afectadas por la violencia.
💬 La pregunta que queda en el aire: ¿qué tan efectiva será esta estrategia? Mientras el ELN niega su responsabilidad y el Gobierno endurece su discurso, el Catatumbo sigue siendo un polvorín donde la población civil es la principal víctima.
Deportes
Insólito: sancionan al bus de los niños de Arauca en Medellín
#LaPrensaAraucana. Una postal lamentable se vivió la noche del jueves en Medellín, cuando el equipo de fútbol infantil de Arauca, que llegó a la semifinal de la Baby Fútbol, fue protagonista de una situación insólita y absolutamente reprochable.
🛑 Un agente de tránsito, identificado con el número 747, llegó hasta el bus que transportaba a los niños y su entrenador, justo cuando descendían en la puerta del hotel. El problema: la calle tenía restricción de parqueo. Hasta aquí, una infracción más. Pero lo indignante es que, en la misma cuadra, al menos cinco vehículos estaban estacionados sin conductor, y el único que recibió sanciones fue el de Arauca.
🚫 Pese a las explicaciones del entrenador Octavio Jaramillo, el agente aplicó el comparendo sin titubeos y, no conforme con eso, llamó a la Policía para que lo protegieran. Mientras tanto, los conductores de los otros vehículos, alertados por la situación, huyeron sin problemas, y el agente también se retiró tras imponer la multa.
💪 En un torneo donde los niños y sus familias hacen enormes esfuerzos para costear la participación, este tipo de injusticias caen como un golpe bajo. Mientras la comunidad y los líderes políticos buscan recursos para apoyar a estos pequeños gladiadores, algunos funcionarios parecen decididos a entorpecerles el camino. Un episodio indignante que deja un sabor amargo en plena fiesta del fútbol infantil.
-
Noticiashace 5 días
Más de 1.200 personas confinadas en Tame mientras el Gobierno Nacional guarda silencio
-
Arauquitahace 4 horas
Violencia en Arauquita: dejan cuerpo abandonado a orillas del río Arauca
-
Noticiashace 3 horas
Otro asesinato sacude a Arauca: un hombre fue baleado en zona rural de Saravena
-
Noticiashace 5 días
Capturado en Tame alias ‘Petacas’, señalado por atentado que mató a 22 cadetes de la Policía
-
Araucahace 2 semanas
Trágico accidente: fallece motociclista en Arauca
-
Noticiashace 1 semana
Intento de ataque del ELN al Ejército en la vía Tame-Arauca
-
Araucahace 1 semana
¡Explosivo escándalo en el Ejército! Militares vendían municiones a las disidencias que asesinaban a sus compañeros
-
Noticiashace 7 días
Un asesinato con múltiples preguntas en la vía Tame-Hato Corozal