Conectado con

Arauca

Clausurado segundo periodo de sesiones ordinarias de la asamblea de Arauca

Published

activo

Se realizó la clausura del segundo periodo de sesiones ordinarias de 2024, en donde se aprobó, con 10 votos positivos, la ordenanza número 165 “por medio del cual se realiza una adición del superávit y otros recursos en el presupuesto de rentas y gastos del Departamento para la vigencia fiscal 2024”, el cual asciende a más de 32 mil millones de pesos, de los cuales 25 mil millones son para destinación específica y 6 mil millones para libre inversión.

El secretario de Planeación Germán León Coronel, agradeció en nombre del gobernador Renson Martínez Prada, el trabajo adelantado por los once diputados durante estas sesiones, para la aprobación de proyectos fundamentales para el desarrollo del gobierno departamental durante los próximos cuatro años.

El funcionario destacó las ordenanzas aprobadas, como son: la Armonización presupuestal de gastos de inversión del departamento de Arauca por más de 146 mil millones de pesos y la Adición de recursos correspondientes al presupuesto de rentas, ingresos y gastos de funcionamiento del departamento de Arauca, vigencia 2024 por 1.713 millones de pesos.

“Con la aprobación de estos proyectos estamos respondiendo a las necesidades de la comunidad a través de los diferentes ejes del Plan Participativo de Desarrollo”, señaló León Coronel.

Entre tanto, Maricel Ortiz Ramírez, añadió que con el trabajo realizado por la Asamblea Departamental se le brindan las herramientas a la administración que lidera el ingeniero Renson Martínez para que, “se dé el impulso a la dinamización económica que requiere el territorio y desde la duma se fortalezcan las iniciativas que vayan encaminadas al mejoramiento de la calidad de vida de los araucanos”.

Con la aprobación de estas ordenanzas, se da garantía al uso adecuado de los recursos para los proyectos y programas en diferentes áreas claves para el desarrollo del Departamento, garantizando así, una gestión eficiente y transparente de los recursos.

Arauca

¡A un paso de la gloria! Arauca FC va por la final del Baby Fútbol

Published

activo

El fútbol tiene de esas historias que enamoran, y la de Arauca FC es una de ellas. Este viernes 17 de enero, a las 17:10, el equipo araucano saldrá al mítico césped de la Marte 1, en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín, con un solo objetivo: meterse en la gran final del Baby Fútbol 2025. 🎯🏟️

No será fácil. Del otro lado estará Alianza Antioquia de Medellin, un peso pesado de la categoría. Pero los de Octavio Jaramillo no llegaron hasta acá para ser solo espectadores. Con fútbol, garra y corazón, van en busca del sueño. El que gane se medirá en la final al vencedor del cruce entre Municipio de Envigado y Golpro de Cali. 🔥⚔️

📺 Se podrá ver en vivo por Telemedellín y Teleantioquia. Porque este equipo ya hizo historia, pero quiere escribir una página más. Arauca está a un partido de la gloria. 💙⚽🏆

Sigue leyendo

Arauca

Otra vez en llamas: incendio forestal en el sector de La Playa en Arauca

Published

activo

En una historia que tristemente se repite, el Cuerpo de Bomberos de Arauca volvió a desplegar sus esfuerzos hoy para sofocar un incendio forestal en el sector La Playa. La rápida intervención de los bomberos evitó que las llamas consumieran más terreno y pusieran en peligro viviendas cercanas. 🏡🔥

Sin embargo, la pregunta sigue siendo la misma: ¿Hasta cuándo? 🤔 La irresponsabilidad de algunos sigue poniendo en riesgo el entorno natural y la seguridad de toda la comunidad. Las quemas no autorizadas no solo representan un peligro inmediato, sino que también destruyen ecosistemas, reducen la biodiversidad y aumentan la contaminación. 🌱💨

Desde el Cuerpo de Bomberos de Arauca, se hace un llamado urgente 🚨 a la conciencia y responsabilidad colectiva. Cuidar el medio ambiente es tarea de todos y evitar tragedias como esta depende de acciones concretas.

📢 Si presencia una emergencia, comuníquese de inmediato al 3161501177.

Sigue leyendo

Arauca

Arauca sin línea 123: una emergencia sin emergencia

Published

activo

#LaPrensaAraucana. Cuando un ciudadano marca el 123, lo hace porque está en una situación urgente, porque su vida o sus bienes están en riesgo, porque necesita ayuda de inmediato. Pero en Arauca, si alguien intenta comunicarse con esa línea de emergencia, simplemente no funciona.

📢 La Policía del departamento informó en un comunicado que la línea 123 no está en servicio por fallas técnicas. No explicaron qué tipo de fallas ni cuánto tiempo tardarán en solucionarlas. Lo único cierto es que, por ahora, la línea más importante para la seguridad de la comunidad está caída.

📞 ¿Cuál es el plan B?

Ante la situación, se establecieron números de celular de las estaciones de policía y de los cuadrantes en los siete municipios de Arauca.

El problema es que no todos los ciudadanos tienen acceso inmediato a estos números. En un caso de emergencia, ¿cómo se supone que alguien en peligro buscará, en medio del pánico, el contacto de su cuadrante más cercano?

La pregunta es: ¿Cuándo volverá a funcionar el 123? Hasta ahora, nadie lo sabe.

Sigue leyendo

Destacados