Arauca
Proceso de adjudicación de subsidios de vivienda en Arauca es transparente, asegura la Alcaldía

En medio de crecientes inquietudes sobre la asignación de subsidios de vivienda en Arauca, el secretario de Inclusión Social, William Paúl León Roa, ofreció aclaraciones detalladas sobre el proceso, destacando la transparencia y rigurosidad en la selección de los beneficiarios.
«Queremos agradecer a todas aquellas personas que han presentado la documentación requerida para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, ya sea para el mejoramiento de vivienda o la construcción en sitio propio», inició León. Además, explicó que el proceso comienza con una verificación exhaustiva de la documentación entregada, conocida como «check list», para asegurar que los beneficiarios cumplan con los requisitos de vulnerabilidad y los lineamientos establecidos por el Ministerio de Vivienda.
El secretario dejó claro que no se trata de un proceso arbitrario, ni de «solucionar con un papel o cambiando fechas». Bajo la dirección del alcalde Juan Qüenza, el enfoque ha sido dar ejemplo de transparencia, asegurando que los subsidios se asignen conforme a las condiciones legales, sin ningún tipo de favoritismo.
«Invitamos a aquellos que crean haber quedado por fuera del proceso a acercarse y solicitar información pertinente», añadió León, enfatizando que algunas personas fueron excluidas tras la revisión de su situación. Por ejemplo, se detectaron casos donde personas poseían más de una propiedad o presentaban documentos fuera de los plazos establecidos, lo que llevó a su descalificación.
León también subrayó que los ciudadanos pueden actualizar su documentación para futuros proyectos de mejoramiento de vivienda. «Cerca de 530 personas se presentaron en la convocatoria anterior, y quienes necesiten actualizar su carpeta pueden hacerlo. Esperamos en uno o dos meses abrir una nueva convocatoria», informó.
Finalmente, el secretario anunció que se publicarán los nombres de los 14 beneficiarios de construcción en sitio propio y los 30 de mejoramiento de vivienda en las próximas semanas. Además, exhortó a los ciudadanos a estar pendientes de las convocatorias a través de la página de la alcaldía y la Secretaría de Inclusión Social, ya que es difícil contactar a cada persona de forma individual.
Estas declaraciones reafirman el compromiso de la Administración Municipal, liderada por el alcalde Juan Qüenza, con un proceso de asignación de subsidios justo para los araucanos y basado en las normas vigentes.
Arauca
𝐈𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚

El softbol en Arauca volvió a demostrar su emoción y nivel competitivo, pero al final, el resultado fue el mismo de siempre: Independiente levantó el título una vez más.
La Familia se quedó con el tercer puesto
El telón de la jornada se abrió con un duelo entre La Familia y Atléticos, donde La Familia arrasó 11-1 por la vía del nocaut, asegurando el tercer puesto con una actuación dominante.
Una final de infarto
El plato fuerte fue el choque entre Independiente y Turpiales, una final vibrante que se definió en el último inning.
Con bases llenas y un out, Turpiales tenía la oportunidad de igualar o dar vuelta al marcador, pero Independiente sacó la casta y forzó un doble play que sentenció la victoria 10-8.
Independiente reafirma su dominio en Arauca y sigue siendo el equipo a vencer. ¿Podrá alguien quitarles la corona el próximo año?
¡Sigue toda la acción del softbol en Arauca solo aquí!
Arauca
Arauca se moviliza: Secretaría de Educación respalda paro nacional del magisterio

*📢✊ *✊📢**
La Secretaría de Educación Departamental de Arauca ha emitido un comunicado dirigido a directivos docentes, docentes, personal administrativo, estudiantes y padres de familia de las instituciones educativas oficiales, informando sobre las disposiciones relacionadas con la Jornada Nacional de Movilización convocada para el 18 de marzo de 2025. 📅📚
Este paro, respaldado por la *Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), busca defender los derechos laborales y sociales del magisterio, en apoyo a las *Reformas Sociales propuestas por el Gobierno Nacional. 🏫✍️
*📜 *Puntos clave del comunicado 📜**
- *📄 *Permiso sindical concedido 📄**
La Asociación de Educadores de Arauca (Asedar), mediante radicado No. ARA2025ER002156, solicitó autorización para que los docentes y directivos docentes del departamento participen en la movilización. La Secretaría de Educación concedió el permiso, garantizando el derecho a la **protesta social y pacífica, amparado en la Constitución y la Ley. ⚖️🕊️ - *🚸 *Suspensión de clases y servicios 🚸**
Debido a la movilización, no habrá clases en las instituciones educativas oficiales de Arauca el martes 18 de marzo de 2025. �📖 Además, se suspenderán los servicios de rutas escolares y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante ese día. 🚌🍎 - *📅 *Retorno a la normalidad 📅**
Las actividades académicas y los servicios de transporte y alimentación escolar se reanudarán con normalidad el miércoles 19 de marzo de 2025. 🏫🔄
*🗣️ *Un llamado a la comprensión 🗣️**
La Secretaría de Educación agradece la comprensión de la comunidad educativa y reitera su compromiso con el bienestar de estudiantes y docentes. 💼👩🏫👨🏫 Este paro es una muestra más de la lucha por mejorar las condiciones laborales y sociales de quienes dedican su vida a la educación.
Arauca
Emergencias en Arauca: Bomberos en acción

🔥
El Cuerpo de Bomberos de Arauca volvió a demostrar que la vocación de servicio no tiene horarios ni límites. Durante la jornada de ayer, atendieron múltiples emergencias en el municipio, ratificando su compromiso con la comunidad.
🔥 Fuego en Pescadito: el desastre que no fue
Un incendio estructural amenazó con arrasar varias viviendas en el asentamiento humano Pescadito. Sin embargo, la rápida intervención de los bomberos evitó una tragedia mayor. Hubo pérdidas materiales, pero, afortunadamente, ninguna víctima que lamentar.
🌳 Árboles caídos: la otra cara de la emergencia
Las lluvias y los fuertes vientos hicieron de las suyas, derribando árboles y bloqueando calles. La pronta acción de los rescatistas permitió despejar las vías y devolver la movilidad a los ciudadanos.
🐝 Peligro en lo alto: abejas africanizadas en una torre
El hallazgo de un enjambre de abejas africanizadas en una torre de telecomunicaciones encendió las alarmas. La altura y la estructura del sitio complican la intervención, por lo que se hará una evaluación adicional antes de actuar. Mientras tanto, los técnicos de la empresa recibieron instrucciones para evitar riesgos.
El Cuerpo de Bomberos de Arauca reitera su llamado a la ciudadanía: la prevención es clave. Ante cualquier emergencia, la rapidez en el reporte puede hacer la diferencia entre un susto y una tragedia. 📞 ¡No dude en llamar!
-
Araucahace 2 semanas
¡Turpiales e Independiente a la gran final en Arauca!
-
Noticiashace 4 semanas
La verdad sobre Alto Cravo: ¡basta de desinformación!
-
Araucahace 4 semanas
Gobernador de Arauca denuncia bloqueo del Ministerio de Educación para construir sede universitaria
-
Arauquitahace 2 semanas
Secuestro en Arauquita: el misterio de los tres hombres armados
-
Noticiashace 4 semanas
Liberadas dos mujeres tras siete meses de secuestro por el ELN
-
Araucahace 4 semanas
Disidente se fugó a los Estados Unidos después de delinquir en Arauca
-
Arauquitahace 2 semanas
Abatido alias ‘El Mocho Juvenal’ en Arauquita en operación conjunta de la Fuerza Pública
-
Arauquitahace 2 semanas
Hallazgo macabro en Arauquita: una mujer asesinada en San Isidro