Conectado con

Noticias

La guerra silenciada: Arauca sigue en llamas, pero pocos miran

Published

activo

Mientras el país habla de la violencia en el Catatumbo, el Cauca, Nariño o Chocó, en Arauca la guerra sigue su curso con combates diarios y un saldo de muertos que pocos cuentan. El enfrentamiento entre el ELN y las disidencias del Frente Décimo de las Farc está más vivo que nunca, pero el silencio oficial y la falta de cobertura mediática han convertido este conflicto en una tragedia invisible.

📲 *Videos como única fuente de información*


En ausencia de comunicados oficiales, la guerra en Arauca se sigue a través de los videos que los grupos armados difunden en redes sociales o de las denuncias que logran hacer los campesinos, cada vez más acalladas por el miedo y la indiferencia. Los últimos reportes fueron revelados por la periodista Crisma del Mar, mostrando la crudeza de un conflicto que el Estado parece haber abandonado.

🎥 *Prisioneros de guerra y combates violentos*


En un primer video, Albeiro Carreño, alias “Michael” o “Tigre”, comandante de la estructura del Batallón Héroes y Mártires del ELN, aparece como prisionero de las disidencias del Frente Décimo. En su declaración forzada, asegura que ha sido bien tratado y pide a sus superiores buscar una salida negociada al conflicto.

En otro video, alias «Pescado», cabecilla de las disidencias, describe una emboscada ocurrida el 1 de febrero, donde los combates se extendieron por más de tres horas y habrían dejado:


🔺 Un disidente muerto y dos heridos.
🔺 Tres combatientes del ELN muertos, heridos podrían llegar a 7 o 10, según comunicaciones interceptadas.

💣 *El arsenal incautado: una guerra a gran escala*


Pero lo que más llama la atención es el arsenal que las disidencias aseguran haber confiscado al ELN tras la emboscada:

  • 32 equipos de campaña 🎒
  • 6 radios de comunicación y 2 radios satelitales 📡
  • 600 cartuchos calibre .223 y 1250 de AK-47
  • Gran cantidad de cargadores, cañones de ametralladora, pistolas y fusiles 🔫
  • 1 dron con capacidad de bombardeo 🚁💥
  • 22 minas antipersona y 5 granadas 🧨
  •  

¿Dónde están las autoridades?
A pesar de la gravedad de estos reportes, ni el Gobierno ni las fuerzas de seguridad han confirmado o desmentido la información. El conflicto en Arauca avanza sin freno, con un Estado que parece haber cedido el control del territorio a la lógica de la guerra.

Mientras tanto, los habitantes del departamento siguen atrapados entre el fuego cruzado, sin que su tragedia ocupe titulares ni genere respuestas de fondo. En Arauca, la guerra no ha terminado, solo se ha vuelto invisible.

Noticias

Tragedia en la Ruta de los Libertadores: vehículo fantasma arrolló a joven indígena cerca de Betoyes

Published

activo

🚨 🚨

La Prensa Araucana

En la madrugada de este lunes, un joven indígena perdió la vida de forma trágica al ser atropellado por un vehículo fantasma en la entrada de la vereda La Holanda, muy cerca del centro poblado de Betoyes, en la vía nacional Ruta de los Libertadores, que conecta a los municipios de Tame y Arauca.

El impacto fue tan violento que el automotor pasó por encima de su cuerpo, causándole heridas mortales que acabaron con su vida de manera inmediata. 😔 Hasta el momento no se tiene ninguna información del responsable del hecho, quien huyó del lugar sin auxiliar a la víctima.

Este sector de la carretera ha sido escenario de múltiples denuncias por parte de viajeros, quienes aseguran ser víctimas de constantes atracos atribuidos a presuntos integrantes de algunas comunidades indígenas. 📌 Apenas la semana pasada, uno de los líderes de estas bandas fue asesinado por un grupo armado ilegal en la misma zona.

👉 Las autoridades adelantan investigaciones para esclarecer la identidad de la víctima y dar con el paradero del conductor que huyó tras el fatal accidente. Mientras tanto, la vía nacional vuelve a estar en el centro de la polémica por la falta de control y seguridad en uno de los corredores más importantes del departamento de Arauca.

Sigue leyendo

Fortul

Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano

Published

activo

🕵️‍♂️ 🔫⚰️
✍️ Por La Prensa Araucana

En el piedemonte araucano la violencia no descansa, tampoco duerme. En menos de 12 horas, dos vidas fueron segadas en los municipios de Fortul y Tame, hechos que vuelven a encender las alarmas en una región azotada por el conflicto, la impunidad y el silencio oficial.

📍 El primer homicidio ocurrió en la noche del jueves 24 de julio en zona rural del municipio de Fortul. La víctima, cuya identidad aún permanece en el anonimato, fue asesinada a sangre fría en un apartado paraje. Según versiones preliminares, el hombre se movilizaba en motocicleta cuando fue interceptado por su agresor. Le dispararon varias veces y su cuerpo quedó tendido junto al vehículo. 😶🏍️

📍 Menos de doce horas después, la muerte volvió a golpear. Esta vez en la entrada a la vereda La Holanda, jurisdicción de Tame. En la madrugada de este viernes 25 de julio, un hombre —presuntamente perteneciente a una comunidad indígena— fue asesinado a en plena vía terciaría. Hasta ahora no hay confirmación oficial sobre su identidad ni sobre los móviles del crimen. 🌄🩸

📌 ¿Y las autoridades?
Ni un solo comunicado de la Gobernación. Ni una palabra del Ejército. Mucho menos de la Fiscalía. Mientras tanto, la gente del piedemonte sigue contando muertos y aprendiendo a sobrevivir entre el estruendo de los disparos y la indiferencia institucional.

Sigue leyendo

Arauca

¡Se robaron las tablets! Indignación en colegio rural de Arauca por millonario hurto

Published

activo

✍️ Por La Prensa Araucana

📍Una vez más, la desprotección y el abandono estatal se hacen sentir donde más duele: en la educación. En las últimas horas, la comunidad del Colegio Municipal Agropecuario, ubicado en la vereda Mategallina (km 7 del municipio de Arauca), amaneció con una noticia que causa rabia y tristeza a partes iguales: 36 tablets y $900.000 en efectivo fueron robados de las instalaciones de la institución.

🔌 El hurto ocurrió durante la noche del martes 22 de julio, aprovechando un apagón ocasionado por una tormenta eléctrica que afectó el transformador del sector. La empresa Enelar apenas comenzaba este miércoles los trabajos de reparación… pero los delincuentes llegaron primero.

🚪 Los ladrones violaron la puerta del salón donde se almacenaban los equipos con un elemento contundente, destruyeron la guarda de seguridad y se llevaron parte de la reciente entrega de la Gobernación de Arauca: 36 tablets de las 196 adjudicadas por el gobierno regional al centro educativo, además de un dinero destinado al pago de un taller Pre-ICFES con la empresa Milton Ochoa de Bucaramanga. Ahora, además del robo, la institución quedó endeudada.

🎙️ El rector Carlos Ramírez, junto con los docentes, revisó el inventario para confirmar lo que ya se temían: los amigos de lo ajeno no solo robaron tecnología, sino también esperanza. Más de 500 estudiantes, en su mayoría provenientes de sectores rurales, quedan ahora con menos recursos y más incertidumbre.

🧱 Pero esta historia tiene un trasfondo aún más grave. El alcalde de Arauca, Juan Alfredo Quenza Ramos, lanzó una crítica directa:

“Se robaron las tablets que había entregado la Gobernación en el Colegio Agropecuario de Arauca… Hace diez años se acordó que los alcaldes pagarían los servicios públicos y la Gobernación pondría vigilantes y aseadoras. El año pasado la Gobernación rompió ese pacto verbal, y nosotros dejamos de pagar energía. Se lo advertí muchas veces a Renson Martínez Prada: los colegios necesitan vigilantes.

🔁 La falta de vigilancia nocturna, la infraestructura débil, los incumplimientos institucionales y el abandono estructural, hicieron de esta tragedia algo predecible. Un robo millonario, sí, pero también una señal de que la educación en Arauca sigue sin blindaje.

⚠️ Las directivas piden a la comunidad no comprar equipos robados y colaborar con cualquier información que permita dar con los responsables.

🕵️‍♂️ Mientras tanto, ni la Gobernación ni la Policía se han pronunciado oficialmente, y los estudiantes siguen esperando —como siempre— que la justicia llegue antes que la próximos ladrones.

Sigue leyendo

Destacados