Noticias
La guerra silenciada: Arauca sigue en llamas, pero pocos miran
Mientras el país habla de la violencia en el Catatumbo, el Cauca, Nariño o Chocó, en Arauca la guerra sigue su curso con combates diarios y un saldo de muertos que pocos cuentan. El enfrentamiento entre el ELN y las disidencias del Frente Décimo de las Farc está más vivo que nunca, pero el silencio oficial y la falta de cobertura mediática han convertido este conflicto en una tragedia invisible.
📲 *Videos como única fuente de información*
En ausencia de comunicados oficiales, la guerra en Arauca se sigue a través de los videos que los grupos armados difunden en redes sociales o de las denuncias que logran hacer los campesinos, cada vez más acalladas por el miedo y la indiferencia. Los últimos reportes fueron revelados por la periodista Crisma del Mar, mostrando la crudeza de un conflicto que el Estado parece haber abandonado.
🎥 *Prisioneros de guerra y combates violentos*
En un primer video, Albeiro Carreño, alias “Michael” o “Tigre”, comandante de la estructura del Batallón Héroes y Mártires del ELN, aparece como prisionero de las disidencias del Frente Décimo. En su declaración forzada, asegura que ha sido bien tratado y pide a sus superiores buscar una salida negociada al conflicto.
En otro video, alias «Pescado», cabecilla de las disidencias, describe una emboscada ocurrida el 1 de febrero, donde los combates se extendieron por más de tres horas y habrían dejado:
🔺 Un disidente muerto y dos heridos.
🔺 Tres combatientes del ELN muertos, heridos podrían llegar a 7 o 10, según comunicaciones interceptadas.
💣 *El arsenal incautado: una guerra a gran escala*
Pero lo que más llama la atención es el arsenal que las disidencias aseguran haber confiscado al ELN tras la emboscada:
- 32 equipos de campaña 🎒
- 6 radios de comunicación y 2 radios satelitales 📡
- 600 cartuchos calibre .223 y 1250 de AK-47
- Gran cantidad de cargadores, cañones de ametralladora, pistolas y fusiles 🔫
- 1 dron con capacidad de bombardeo 🚁💥
- 22 minas antipersona y 5 granadas 🧨
❌ ¿Dónde están las autoridades?
A pesar de la gravedad de estos reportes, ni el Gobierno ni las fuerzas de seguridad han confirmado o desmentido la información. El conflicto en Arauca avanza sin freno, con un Estado que parece haber cedido el control del territorio a la lógica de la guerra.
Mientras tanto, los habitantes del departamento siguen atrapados entre el fuego cruzado, sin que su tragedia ocupe titulares ni genere respuestas de fondo. En Arauca, la guerra no ha terminado, solo se ha vuelto invisible.
Arauca
Para el 26 de febrero se realizará la mesa departamental de seguridad
En un Consejo de Seguridad Ampliado, presidido por el secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Nasser Cruz Matus, se analizaron los problemas de orden público en el departamento de Arauca con la presencia de autoridades municipales. ¿El objetivo? Un diagnóstico detallado de la crisis de seguridad que azota la región.
👉🏽 Durante la sesión, se entregó la Circular Externa 045 de 2025, un documento que sugiere medidas de seguridad adaptadas a cada municipio. Se habla de fortalecer el orden público, proteger a los ciudadanos y defender el tejido social, pero en el terreno, la violencia sigue marcando la agenda.
✅ Entre los acuerdos alcanzados, se estableció la realización de la Mesa Departamental de Seguridad el próximo 26 de febrero, con la presencia de alcaldes, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía. Otro espacio de diálogo, otra fecha en el calendario.
👉🏽 También se extendió una invitación a la USPEC para discutir el hacinamiento carcelario y la responsabilidad de los municipios en la alimentación de las personas privadas de la libertad. Un problema crónico que, más allá de las reuniones, sigue sin soluciones efectivas.
💬 Desde la Gobernación de Arauca, en cabeza del ingeniero Renson Martínez Prada, se reitera el compromiso con la seguridad y el trabajo conjunto con la Fuerza Pública.
Fortul
Fortul apuesta por la infraestructura para mitigar inundaciones
🌧️ **
El municipio de Fortul, en Arauca, avanza en la ejecución de un ambicioso proyecto de drenaje pluvial y mejoramiento vial, una apuesta clave para enfrentar las recurrentes inundaciones que afectan a la comunidad durante la temporada de lluvias.
👉🏽 En un evento liderado por el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, y el alcalde de Fortul, Freddy García Hernández, se socializó la obra que busca transformar la infraestructura urbana del municipio.
📌 Con una inversión de $18.350 millones y un plazo de ejecución de 15 meses, el proyecto contempla la construcción de 2.5 km de red pluvial, dividida en cuatro sectores estratégicos. La iniciativa pretende reducir el impacto de las lluvias y mejorar la calidad de vida de cientos de familias que han enfrentado históricamente los estragos del invierno.
✅ Además, el plan incluye la pavimentación de 26 cuadras, equivalentes a 1.97 km de malla vial urbana, lo que permitirá optimizar la movilidad y facilitar el tránsito en el casco urbano del municipio.
🌱 Más que cemento, una solución a futuro
Los habitantes de Fortul ven en este proyecto una oportunidad para dejar atrás las emergencias invernales que cada año afectan sus viviendas y calles. Sin embargo, el reto será garantizar que los recursos se inviertan con transparencia y que las obras se entreguen en los tiempos estipulados.
🛠️ Con el inicio de los trabajos, Fortul da un paso adelante en la construcción de una infraestructura más resiliente y preparada para enfrentar los desafíos climáticos que cada vez son más frecuentes en la región.
Noticias
Desde párvulos comienzan a zapatear Joropo en Tame
🏇💃 ** 🎶🔥
La Corporación Cultural de Deporte y Recreación Mastranto – CORCUMA dio inicio este martes al proceso de formación de nuevos talentos del baile del Joropo en el municipio de Tame.
👶🎻 En el grupo Párvulos 1, los más pequeños comienzan a dar sus primeros zapateos en el Joropo Criollo, aprendiendo con amor, pedagogía y alegría. Cada clase se convierte en una oportunidad para fortalecer la tradición y el folclor llanero.
📢 ¡Aún hay cupos disponibles! Si quieres que tu hijo haga parte de esta gran familia, las puertas de CORCUMA están abiertas.
🌿🔥 Tame sigue demostrando por qué en la Cuna de la Libertad se baila con el alma la danza de los llanos colombo-venezolanos. 💛❤️💙
-
Noticiashace 3 semanas
Más de 1.200 personas confinadas en Tame mientras el Gobierno Nacional guarda silencio
-
Arauquitahace 2 semanas
Violencia en Arauquita: dejan cuerpo abandonado a orillas del río Arauca
-
Noticiashace 2 semanas
Otro asesinato sacude a Arauca: un hombre fue baleado en zona rural de Saravena
-
Araucahace 2 semanas
Capturado en flagrancia alias «Mono Gomelo»: extorsionaba a comerciantes en Arauca
-
Noticiashace 7 días
Justicia por mano propia en Tame
-
Noticiashace 3 semanas
Capturado en Tame alias ‘Petacas’, señalado por atentado que mató a 22 cadetes de la Policía
-
Noticiashace 6 días
Irresponsables motociclistas desatan el caos en Tame
-
Araucahace 19 horas
Mujer venezolana hallada muerta en zona rural de Arauca: sería un crimen pasional