Conectado con

Arauca

Vuelve la Policía de Tránsito Y con ella… los comparendos 📋, las grúas 🛻 y los dolores de cabeza para el comercio

Published

activo

🚨🚓 o 💸


Por La Prensa Araucana

En un acto lleno de protocolo, uniformes relucientes y promesas de “orden vial”, el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, oficializó este miércoles el regreso de la Policía de Tránsito a las calles del municipio capital.

¿La herramienta? El Convenio Interadministrativo No. 001 de 2025, firmado entre el Instituto de Tránsito y Transporte de Arauca y la Policía Nacional. En teoría, busca garantizar “una movilidad segura y eficiente”. En la práctica, lo que viene es un recrudecimiento del control: comparendos al por mayor, alcohosensores en mano y grúas listas para inmovilizar.

🔎 La medida, que tendrá una vigencia inicial de cinco meses, autoriza a siete agentes y cuatro alféreces a sancionar a conductores en toda la ciudad. Las multas serán tramitadas por el Instituto de Tránsito, que esta vez parece dispuesto a que no quede una sola sin cobrar.

🎁 Como parte del acuerdo, se entregaron dos alcohosensores y comparenderas electrónicas. Una señal clara de que la mano dura viene con tecnología incluida. No hay excusas.

Pero más allá de la narrativa oficial, hay una realidad incómoda: el impacto directo sobre comerciantes, transportadores y ciudadanos. La presencia de controles intensivos, por muy legales que sean, golpeará a quienes dependen de la calle para sobrevivir. 🚧💔

Muchos recordarán que cuando la Policía de Tránsito estuvo ausente, reinaba el caos… pero también fluía el comercio sin el miedo constante a una multa o la inmovilización del vehículo por un papel vencido o una luz fundida. Ahora, la legalidad vuelve —con toda su fuerza— y con ella el temor al parte y a la grúa.

👥 En el acto participaron el director del Instituto de Tránsito, Henry Colmenares; el comandante de Policía, Carlos Angarita Antolinez; y el jefe de Tránsito, Juan Carlos Mina, entre otros funcionarios y representantes gremiales. Nadie habló de planes de alivio para los sectores económicos más vulnerables.

❓¿Quién gana y quién pierde?
La ciudad gana en formalidad, dicen. Pero el pequeño comerciante, el mototaxista, el domiciliario y el vendedor ambulante podrían terminar pagando el precio. Con recibos oficiales.

🚨 El mensaje es claro: si usted se mueve en Arauca, más le vale tener todo en regla. Porque las multas ya no son amenaza, sino inminente realidad.

Arauca

Procuraduría confirma fallo a favor de Juan Qüenza

Published

activo

⚖️

La Procuraduría General de la Nación ha confirmado en firme el fallo emitido el pasado 30 de agosto de 2024 por la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 4, en el que se declara no probado y desvirtuado el cargo formulado contra Juan Alfredo Qüenza Ramos, diputado de la Asamblea Departamental de Arauca durante el periodo 2020–2023.

📄 La decisión, que ratifica el fallo de primera instancia, pone fin al proceso disciplinario que pendía sobre el actual alcalde de Arauca —entonces diputado— y lo libra de cualquier sanción o responsabilidad disciplinaria.

🙋‍♂️ Fue el mismo Juan Qüenza quien dio a conocer la noticia a través de su cuenta oficial en Facebook, donde escribió:

“De esta manera seguiremos trabajando por Los Araucanos y defendiéndonos de todos esos ataques que hemos tenido desde el inicio de Nuestro Gobierno”.

🔍 Si bien el fallo lo exonera, deja sobre la mesa una realidad: la polarización política en Arauca ha convertido las investigaciones, sanciones y fallos en armas arrojadizas de un debate cada vez más contaminado.

Sigue leyendo

Arauca

Instaladas las sesiones ordinarias del concejo de Arauca

Published

activo

🏛️

Este viernes, en el recinto del Honorable Concejo Municipal de Arauca, se instaló el segundo periodo de Sesiones Ordinarias con la presencia del alcalde Juan Qüenza 👨‍💼. La ceremonia también contó con la participación de la gestora social Stephany Ortiz, el gabinete municipal, la fuerza pública, la personería municipal y representantes de la comunidad 🤝.

Durante su intervención, el mandatario local destacó el buen clima de trabajo con los corporados y agradeció su disposición para construir de manera conjunta soluciones a los desafíos del municipio.

📝 Uno de los anuncios más destacados fue la radicación próxima de dos proyectos de acuerdo, que llegarán al recinto en los próximos días para su estudio y debate. Aunque no se revelaron aún los detalles, se espera que estén enfocados en fortalecer la gestión pública local y responder a las necesidades más sentidas de la ciudadanía.

✨ La instalación de este nuevo ciclo legislativo representa una oportunidad para reforzar el diálogo institucional, priorizar el bienestar colectivo y consolidar iniciativas que contribuyan al desarrollo de Arauca. La presencia de distintos sectores de la sociedad en el acto es un reflejo del interés por una gestión participativa y transparente.

Sigue leyendo

Arauca

Más de mil personas marcharon en Arauca

Published

activo

📉

Este 1 de mayo, mientras el país conmemoraba el Día Internacional del Trabajo, el gobierno del presidente Gustavo Petro convocó a las calles en una jornada que pretendía medir el músculo popular de su proyecto político.

En Arauca, una región históricamente golpeada por la violencia y el abandono estatal, la respuesta fue tibia. Según cifras oficiales entregadas por el comandante del Departamento de Policía Arauca, coronel Carlos Angarita, se movilizaron 1.050 personas 🧍‍♂️🧍‍♀️🧍.

Todo transcurrió en completa calma. El coronel Angarita agradeció el comportamiento ejemplar de los manifestantes. Sin embargo, detrás del parte de tranquilidad se esconde un dato revelador: Arauca supera los 300.000 habitantes, lo que significa que apenas el 0.33% salió a respaldar al mandatario 🧮.

📌 ¿Es este el reflejo de un respaldo real al gobierno en las regiones más olvidadas del país?

La cifra desnuda una realidad incómoda: la desconexión entre el discurso central del gobierno nacional y las necesidades históricas de una región como Arauca, donde los anuncios rimbombantes en Bogotá pocas veces se traducen en inversión, seguridad o presencia institucional efectiva.

👀 No es un asunto menor. Arauca ha sido un laboratorio de conflicto armado, disputa territorial y economías ilegales. Aun así, en la agenda de gobierno parece ocupar un lugar marginal.

Este 1 de mayo dejó más que una marcha: dejó una radiografía del olvido. La Arauca profunda, la que espera carreteras, hospitales, empleo y paz, no marchó por Petro. Tal vez, porque Petro no ha llegado a Arauca.

Sigue leyendo

Destacados