Conectado con

Cravo Norte

Gobernación responde ante escándalo de contrato para fiestas de Cravo Norte

Published

activo

Luego de conocerse la publicación de la emisora Caracol radio en la ciudad de Bogotá en la cual se denunció la firma del contrato de prestación de servicios 201 de 2020 entre la Gobernación de Arauca y la Corporación Cabalgando por más de 560 millones de pesos para el apoyo a la realización de las fiestas de Cravo Norte, la entidad regional entregó mediante un comunicado de prensa la explicación a lo sucedido.

Según el ente gubernamental el contrato fue finalizado dos días después de haberse firmado mediante un acta de común acuerdo con el contratista, siguiendo los lineamientos establecidos por la  ley para la terminación de un contrato de manera bilateral anticipada y no realización del mismo.

La Gobernación sin embargo no explica el porqué se firma un contrato de este tipo el 14 de abril cuando las fiestas estaban programadas para un mes antes pero además tampoco señala para donde se fueron los recursos señalados en el contrato.

El comunicado es el siguiente.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA

La Gobernación de Arauca el 14 de abril de 2020 suscribió el contrato de prestación de servicios 201 de 2020, con la Corporación Cultural Cabalgando con NIT 900245457-9 representada legalmente por el señor Jhon Elver Garrido Aguilar, identificado con cédula de ciudadanía número 96.121.534 expedida en Puerto Rondón, dicho contrato tenía por objeto “APOYO A LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE EVENTOS Y ACTIVIDADES ARTISTICAS EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA (EVENTO CULTURAL MUNICIPIO DE CRAVO NORTE), por un valor 570 millones 600 mil pesos y un plazo de ejecución de un mes.

Que dadas las condiciones decretadas por el Gobierno Nacional el 17 de marzo de 2020, mediante Decreto 417 de 2020, donde declara el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional, el gobernador de Arauca José Facundo Castillo Cisneros, determinó la no realización de las Fiestas Patronales de San José de Cravo Norte, a través de rueda de prensa hecha el 17 de marzo de 2020, el mismo día, la Gerencia Técnica de Contratación Administrativa ordenó la adjudicación del proceso de contratación pública LP-06-01 de 2020 que dio como resultado el contrato ya mencionado.

Que el procedimiento establecido por la Gerencia de Contratación Administrativa de la Gobernación de Arauca, fue la suscripción del contrato adjudicado y su posterior terminación bilateral anticipada y de no ejecución del contrato, mediante acta que se elaboró el 15 de abril de 2020,  y finalmente fue firmada por el contratista el día 17 del mismo mes y año.

Que la suscripción del acta de terminación bilateral anticipada y de no ejecución del contrato, no causa erogación, ni perjuicio alguno para la Administración Departamental, toda vez que no se suscribió acta de inicio y por tanto el contratista no inició acción alguna para la ejecución del contrato mencionado, así como tampoco ha realizado compra de bienes o insumos y en general de ninguna de las actividades previstas en la clausula segunda del contrato.

Que el procedimiento establecido por la Gerencia de Contratación Administrativa es del todo legal y no ocasionó perjuicios al contratista ni a la entidad estatal.

Que igual situación ocurrió con el contrato 190 de 2020, suscrito con la Unión Temporal Cultura y Leyenda 2020, que tenía por objeto “APOYO A LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE EVENTOS Y ACTIVIDADES ARTISTICAS EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA (Promoción de Evento Cultural y Literario),dirigido a la realización del evento cultural el Tameño Nato en el municipio de Tame y la participación en la Feria del Libro en la ciudad de Bogotá.

Sigue leyendo
Advertisement

Cravo Norte

Un viaje contra la muerte: Médicos de Cravo Norte salvan a campesino mordido por serpiente venenosa

Published

activo

🐍 🚜
✍️ Por La Prensa Araucana.

En tiempos donde lo público muchas veces es sinónimo de negligencia, una historia de entrega, humanidad y resistencia surge desde lo profundo de la sabana araucana. 🏞️

El protagonista invisible de esta historia es un campesino —de identidad aún desconocida— quien fue mordido por una serpiente venenosa en zona rural de Cravo Norte, un hecho que, en la mayoría de contextos, terminaría en tragedia por la distancia, el aislamiento y la falta de medios.

Pero esta vez, la historia tuvo otro final.
💉 Un equipo médico del Hospital San José de Cravo Norte, enfrentó más de 12 horas de travesía: atravesaron esteros, sabanas y caminos de herradura a bordo de un tractor prestado, para llegar al lugar remoto donde yacía el paciente y prestarle los primeros auxilios.

Fue, literalmente, una carrera contra el veneno y el tiempo.
Gracias a su preparación, determinación y compromiso, la vida del hombre fue salvada, en una operación médica y humanitaria que ya es reconocida por toda la comunidad. 👏

🎙️ Así lo expresó el asesor de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación de Arauca y exalcalde de Cravo Norte, Javier Esneider Triana:

«Un reconocimiento a este equipo del hospital de Cravo Norte por salvar la vida de un craveño ante la inclemencia del tiempo y más de 12 horas de camino por caños y esteros. También al alcalde Nilson Castillo por prestar los medios logísticos y a todos los que colaboraron. Dios los siga bendiciendo.» 🙏

🌿 En una región donde las distancias son tan grandes como las desigualdades, lo ocurrido no es solo una historia de medicina rural, es una poderosa metáfora de lo que puede lograrse cuando la salud pública no se rinde y la institucionalidad llega, aunque sea en tractor.

Porque en Cravo Norte, una vida vale el esfuerzo… y doce horas de camino. 🕊️

Sigue leyendo

Cravo Norte

Obra en riesgo y plata en el limbo: Procuraduría prende las alarmas por retraso vial entre Cravo Norte y Arauca

Published

activo

🚧 🕳️💰

✍️ Por La Prensa Araucana
📍 Arauca – 9 de julio de 2025

El pavimento no avanza, pero el dinero sí. La Procuraduría Regional de Instrucción de Arauca ha encendido una señal de alerta temprana ante el preocupante retraso en las obras de mejoramiento de la vía que conecta Cravo Norte con el sector de Agua linda, vía que comunica con el municipio de Arauca, una ruta clave para la movilidad del sur del departamento.

📉 Según los informes del ente de control, para marzo de este año el avance físico del contrato apenas alcanzaba el 16,4%, a pesar de que la obra tiene como fecha límite de entrega el próximo 31 de julio de 2025. Un panorama desalentador que, según el Ministerio Público, podría derivar en un grave detrimento patrimonial.

🧾 La preocupación no es menor: en juego hay más de 8.000 millones de pesos girados como anticipo, sin que su impacto sea visible sobre el terreno. El temor de que la vía quede inconclusa y se sume a la galería de elefantes blancos del departamento es hoy una posibilidad real y cercana.

🔍 A esto se suma otro contrato clave: la interventoría para la atención de vías regionales en Arauca y Casanare, bajo el marco del programa nacional “Vías para la conexión de territorios, el crecimiento sostenible y la reactivación 2.0”. Sin embargo, ni la interventoría ni las constructoras han respondido con claridad ni efectividad a los reiterados requerimientos de la Procuraduría.

⚠️ En diversas mesas técnicas y espacios institucionales, el ente de control ha solicitado explicaciones formales tanto a la alcaldía de Cravo Norte como al Instituto Nacional de Vías (INVIAS), pero las respuestas han sido escasas o evasivas, lo que motivó a la Procuraduría a mantener seguimiento intensivo sobre el proyecto y alertar públicamente a la ciudadanía.

💸 Lo más delicado es que el contratista involucrado ha recibido más de 3.000 millones de pesos en préstamos de la Gobernación de Arauca a través del Instituto de Desarrollo de Arauca (IDEAR). Es decir, no solo está comprometido dinero del orden nacional, sino también recursos públicos del departamento, lo que agrava aún más la eventual pérdida de capital público.

🏗️ Mientras las retroexcavadoras duermen y los caminos siguen sin arreglar, la incertidumbre crece en un departamento que ya ha visto demasiadas veces cómo los recursos desaparecen entre rendimientos financieros, promesas incumplidas y el silencio cómplice de algunas instituciones.

🗣️ Arauca no puede permitirse más carreteras fantasmas ni contratos que solo avanzan sobre el papel. El tiempo corre, el presupuesto se esfuma y la paciencia ciudadana se agota.

Sigue leyendo

Cravo Norte

Cravo Norte: la ley sí es para todos… incluso para quien ataca a un oso hormiguero

Published

activo

📝 🐻‍❄️

✍️ Por La Prensa Araucana

En Cravo Norte, un municipio que suele enorgullecerse de su tradición llanera y su hospitalidad, ocurrió un hecho bastante particular: una mujer fue capturada tras agredir a un oso hormiguero 🐜🐻. El ataque fue tan brutal que el animal estuvo al borde de la muerte.

El hecho se registró el 22 de mayo, en plena “Casa Grande del Llanero”, como se le conoce a Cravo Norte. Esta captura se convierte en la segunda a nivel nacional bajo la aplicación de la “Ley Ángel” 🧑‍⚖️, norma que sanciona el maltrato a animales silvestres. Sí, esa misma ley que muchos políticos aplauden en redes, pero ignoran cuando toca aplicarla en sus territorios.

🎖️ Fue gracias a una denuncia ciudadana —valiente, oportuna, sin indiferencias— que la Policía logró interceptar a la agresora y dejarla en manos de la justicia. Así lo confirmó el coronel Iván Arnulfo Heredia, comandante encargado del Departamento de Policía Arauca.

El oso hormiguero, símbolo de la fauna llanera, está ahora bajo cuidados veterinarios, en un lento proceso de recuperación. Sobrevive. A pesar de la violencia. A pesar del silencio que suele envolver estos casos.

Sigue leyendo

Destacados