Conectado con

Arauca

171 excombatientes regresan a clases para continuar su proceso educativo en Arauca

Published

activo

Para Rubén García*, persona en proceso de reincorporación, en Arauca, la educación se ha convertido en una necesidad para seguir avanzando en su proyecto de vida. Por eso, a sus 40 años, decidió volver a las aulas de clase, y junto a otros 170 compañeros que le apuestan a la legalidad, inició el bachillerato gracias al programa de ‘Maestro Itinerante’, liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.

 

El estudiante afirma que las cosas ahora son diferentes, hay elementos nuevos que antes no se enseñaban y que lo motivan a aprender: “Si yo con los años que tengo, quiero escalar, me toca prepararme, para cualquier trabajo que sea. Entre usted más se prepare, más oportunidades va a tener. Estoy muy agradecido con la ARN porque ha hecho todo lo que está a su alcance para que nosotros nos sintamos bien y nos animan a seguir”, aseguró.

 

En el departamento de Arauca 159 personas en reincorporación, 10 en reintegración y 2 en reintegración especial cursan ciclos educativos correspondientes a la básica primaria, secundaria y media.

 

‘Maestro Itinerante’ permite que la escuela sea quien visite al estudiante, a través de una metodología flexible que incluye encuentros presenciales para el refuerzo académico en los municipios de Arauca, Arauquita, Fortul, Saravena y Tame.  

 

García*, al igual que algunos compañeros, ve la oportunidad de profesionalizarse a futuro, cuenta que a él le gustan las matemáticas, por lo que no pierde de vista una posible carrera de Economía cuando termine con éxito su actual etapa educativa.

 

En toda Colombia

 

Con ‘Maestro Itinerante’, un total de 2.800 personas que adelantan su proceso de reintegración y reincorporación con la ARN, retornan a clases, en 286 municipios de 28 departamentos de toda Colombia.

 

Para Andrés Stapper, director general de la ARN: “La educación hace la diferencia para lograr la estabilidad de los excombatientes, sus comunidades y sus familias, contribuyendo a su desarrollo productivo, con el reto de educarse, mientras se generan opciones de sostenibilidad económica, que les permitan un exitoso tránsito a la legalidad”.

 

El desarrollo del convenio cuenta con el acompañamiento técnico del Ministerio de Educación Nacional y con la participación de las Secretarías de Educación y las Instituciones Educativas de los territorios.

 

Datos de interés

 

  • A través de ‘Maestro Itinerante’ se han graduado 124 exintegrantes de las Farc-Ep, en el departamento de Arauca, 

 

  • Un total de $ 4.853.451.490 millones de pesos m/cte. fueron aportados para el desarrollo de ‘Maestro Itinerante’, de los cuales $4.452.567.490 son aportes de la ARN y $ 400.884.000 aportes de la UNAD.

 

 

*Rubén García, nombre cambiado por solicitud de la fuente.

Prensa ART

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

«Ahí sí estamos jodidos»: los dardos de Petro al gobernador de Arauca

Published

activo

🟥

✍️ Por La Prensa Araucana

Lo que debía ser un acto institucional para celebrar la entrega de centros de acopio de cacao en Cubará, Boyacá, terminó convertido en un escenario de señalamientos presidenciales. Este jueves en la tarde, en presencia de mandatarios locales y comunidad, el presidente Gustavo Petro aprovechó el micrófono no solo para hablar de desarrollo rural, sino también para lanzarle varios reclamos al gobernador de Arauca, Renson Martínez. 🎤⚠️

🗣️ “El gobernador de Arauca… yo no tengo intermediarios. ¡Ojo! Porque después nos dan en la cabeza”, fue el primer disparo verbal. Según fuentes consultadas por La Prensa Araucana, al parecer la frase tendría como contexto una conversación privada sostenida en Saravena, donde el mandatario regional le habría preguntado a Petro por un proyecto tramitado con ayuda de un tercero —es decir, un lobbista— en la Casa de Nariño.

El presidente fue enfático: ❌ “No tengo intermediarios”. Una frase que, en boca de cualquier otro, sería un formalismo. Pero en la de Petro, suena a advertencia.

🛩️ Luego vino el reclamo más explosivo: el avión ambulancia. Según el jefe de Estado, la aeronave, adscrita a la Empresa Social del Estado (ESE) San Vicente de Arauca, habría realizado 474 vuelos sin autorización. “¿Qué estaba haciendo? Se supone que es para llevar enfermos”, cuestionó. Y sin rodeos, lanzó la frase que marcó la jornada: “Señor gobernador, le dejo ese tema”.

Pero la frase final fue una mezcla de ironía y gravedad: 😬

“En Arauca no hay coca, pero sí traquetos que la transportan a pistas en Apure, Venezuela… Espero que una de esas avionetas no vaya a ser la del hospital, porque ahí sí estamos jodidos”.

💥 Risa burlona incluida. Silencio en el auditorio.

🎯 El gobernador Renson Martínez no respondió públicamente a los señalamientos. Tampoco lo hizo su equipo de prensa. Pero el eco de las palabras del presidente quedó retumbando, especialmente en un departamento donde la relación entre el poder regional y el nacional es históricamente tensa.

🔍 La Prensa Araucana consultó registros de vuelo y documentos oficiales que ya se encuentran en revisión para esclarecer el uso de la aeronave mencionada por el presidente. Lo que está claro es que el tema no terminó en Cubará. Apenas comienza.

Sigue leyendo

Arauca

Arauca se alista para el Global Big Day 2025: un canto de esperanza en tiempos de ruido

Published

activo

🟢

✍️ Por La Prensa Araucana

Mientras en otras latitudes la agenda pública gira en torno a tensiones políticas y conflictos armados, en Arauca una parte de la sociedad afina binoculares y cuadernos de campo. Este sábado 10 de mayo, el municipio se suma al Global Big Day 2025, el evento de observación de aves más importante del planeta, convocado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell. 🐦🌍

🗺️ Veredas como La Saya, Monserrate, La Bendición, Piquetierra y la zona de Péñjamo se convertirán en epicentros de vida silvestre. Lugares donde los cantos reemplazan los disparos, donde la mirada no busca enemigos sino colores en el cielo.

Según cifras consolidadas, Arauca alberga cerca del 40% de las especies de aves registradas en Colombia. En el Global Big Day de 2024, el municipio reportó 310 especies, lo que equivale al 23% del total nacional durante esa jornada. 📊 Una cifra que no solo impresiona por su dimensión biológica, sino por su potencial turístico, científico y cultural.

🧠 La coordinación del evento estará a cargo de expertos locales: pajareros, biólogos, el colectivo Arauca Birding, y la Fundación Corocoras, en alianza con la Administración Municipal. Se trata de una alianza entre conocimiento empírico y científico, entre pasión ciudadana y compromiso institucional.

🌱 El lema de este año, “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”, coincide con el Día Mundial de las Aves Migratorias. Un llamado de atención que en Arauca cobra una fuerza especial: el territorio no solo alberga aves, también historias de resiliencia y de gente que quiere cambiar el relato dominante.

📢 En un departamento donde el sonido de la selva y el río muchas veces ha sido eclipsado por el de los fusiles, el Global Big Day representa una pausa, una oportunidad, un manifiesto pacífico de amor por la tierra.

Porque en Arauca, aún hay quien prefiere contar aves… antes que contar muertos.

Sigue leyendo

Arauca

La ambulancia que voló… pero no quedó registrada: graves inconsistencias en contratación de vuelos medicalizados en Arauca

Published

activo

🛬

✍️ Por La Prensa Araucana

El Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga Franco, puso en conocimiento de la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría Departamental de Arauca, una serie de presuntas irregularidades que huelen a corrupción 💸, relacionadas con el uso del avión ambulancia del Hospital San Vicente de Arauca E.S.E.

Según el funcionario, se trataría de una posible comisión de delitos relacionados con contratación estatal, violaciones al régimen disciplinario y un evidente detrimento al erario público en el sector salud. Todo en el marco del Convenio Interadministrativo No. 07-079 de 2021, suscrito entre la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca y el Hospital San Vicente, así como el contrato de Outsourcing No. 001 del mismo año, firmado con la empresa Aero Ambulancias S.A.S.

🕵️‍♂️ Lo que se encontró

Uno de los hallazgos más alarmantes es una diferencia de 456 vuelos entre lo reportado por la Aeronáutica Civil (819 traslados) y lo registrado por el hospital (solo 363). 📉 Entre esos, destaca un vuelo a San Andrés, que aparece en los registros de Aeronáutica, pero nunca fue reportado por el Hospital San Vicente. ¿Paciente fantasma? ¿Vuelo privado disfrazado? La pregunta está en el aire.

Además, la revisión contractual expone un preocupante patrón de opacidad 🕳️:

  • Falta de publicidad en los documentos precontractuales y contractuales en la plataforma SECOP 📂.
  • Ausencia de criterios de selección objetiva en la contratación.
  • No se exigió experiencia específica a los contratistas para una operación tan sensible como la de vuelos medicalizados.
  • El contrato fue respaldado con una resolución —la No. 1338 del 9 de diciembre de 2021— que asignó la suma de 478 millones de pesos 💰 al Hospital San Vicente, apenas dos días después de firmarse el acuerdo.

Pero eso no es todo.

🧾 Sin auditoría y sin habilitación

A pesar del riesgo que supone esta operación, no se evidencia una auditoría rigurosa al contrato de outsourcing. Más grave aún, Aero Ambulancias S.A.S no tendría la habilitación exigida por el Ministerio de Salud para prestar el servicio médico especializado de traslados aéreos. Es decir, el cielo fue testigo de un contrato con pies de barro ✈️⚠️.

📌 ¿Y ahora qué?

La pelota está en el campo de los órganos de control. Las pruebas están volando alto, pero el aterrizaje debe darse en forma de investigaciones formales, sanciones y reparaciones al patrimonio público. Porque lo que está en juego no es un simple contrato, sino la vida y la salud de cientos de araucanos.

👉 Desde La Prensa Araucana seguiremos informando. Porque la transparencia no se negocia.

Sigue leyendo

Destacados