Conectado con

Tame

Tame y Saravena en riesgo extremo para las elecciones

Published

activo

Durante el lanzamiento de la publicación “Mapas y Factores de Riesgo Electoral 2019”, la Misión de Observación Electoral MOE alertó que, para las elecciones del próximo 27 de octubre, existen 152 municipios en donde aún confluyen factores de riesgo por violencia y por factores indicativos de fraude electoral. Esto quiere decir que hay 52 municipios menos en riesgo que las anteriores elecciones locales de 2015.

Según Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE, “si miramos los datos históricos venimos en una disminución de municipios con factores de riesgo. Sin embargo, la disminución este año es inferior a lo esperado respecto de lo logrado en anteriores elecciones. Por ejemplo, mientras que de las elecciones locales de 2015 a las nacionales de 2018 en 128 municipios desaparecieron riesgos de violencia, de 2018 a 2019 la disminución es solo de cinco municipios”.

Y agregó, “esto mismo ocurre con los factores de fraude y manipulación electoral en donde la disminución de municipios en riesgo es solo de 26 municipios comparados con las anteriores elecciones locales de 2015. Esto quiere decir que no están aumentando los municipios con riesgo, sino que se están concentrando los hechos en zonas muy específicas y con un impacto mucho más localizado.”    

Según el informe de la MOE, mientras que para las elecciones de 2015 se tenían 204 municipios en donde confluían riesgos por variables indicativas de fraude y variables activas de violencia, hoy en día el riesgo está concentrado en 152 municipios, principalmente en Chocó, Antioquia, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

La medición de riesgos electorales que hace el equipo técnico de la MOE mide más de 30 variables que son agrupadas en dos categorías; riesgos indicativos de fraude y riesgos por factores de violencia. Esto permite a la MOE presentar los municipios en donde coinciden ambos factores y en los que, a juicio de la organización, se necesita la intervención de las distintas autoridades.

Adicionalmente a lo anterior, la MOE presentó la lista de 40 municipios en riesgo extremo por coincidencia de factores y en donde se le solicita al Estado, no solo la presencia institucional durante las elecciones con el objetivo de mantener la seguridad, sino una estrategia más compleja de concientización, pedagogía, investigación y sanción de delitos electorales de mediano plazo, de tal manera que se avance en ganar esos territorios críticos para la democracia.

 

Tabla 1. 40 municipios en riesgo extremo por confluencia de factores indicativos de fraude y por factores de violencia.

Departamento

Municipio

Antioquia

Betania

Antioquia

Cáceres

Antioquia

Ituango

Antioquia

Segovia

Antioquia

Tarazá

Antioquia

Toledo

Antioquia

Valdivia

Bolívar

El Carmen de Bolívar

Bolívar

San Jacinto del Cauca

Caldas

Manizales

Caquetá

San Vicente del Caguán

Cauca

Caldono

Cauca

Suárez

Cauca

Toribío

Córdoba

San José de Uré

Córdoba

Tierralta

Chocó

Quibdó

Chocó

Bahía Solano

Chocó

Bojayá

Chocó

Carmen del Darién

Chocó

El Litoral del San Juan

Chocó

Juradó

Chocó

Lloró

Chocó

Riosucio

Chocó

Sipí

Nariño

Barbacoas

Nariño

El Rosario

Nariño

Mallama

Nariño

Mosquera

Nariño

Olaya Herrera

Nariño

Ricaurte

Norte de Santander

Cúcuta

Norte de Santander

El Tarra

Norte de Santander

Hacarí

Norte de Santander

La Playa

Norte de Santander

Teorama

Tolima

Coyaima

Valle del Cauca

Buenaventura

Arauca

Saravena

Arauca

Tame

 

Aparte de los 40 municipios en riesgo extremo, el mapa de riesgos consolidado de la MOE arrojó que 66 tienen riesgo alto y 46 riesgo medio para un total de 152 municipios donde confluyen variables de fraude y violencia.

En cuanto a los departamentos, la MOE señaló que Antioquia, Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca son los que tienen mayor número de municipios en riesgo por confluencia de factores.

Tabla 2.  Número de municipios por departamento donde confluyen variables de riesgo electoral. 

 

 

 

Nivel de riesgo

 

 

#

Departamento

No. de municipios

Medio

Alto

Extremo

Total de municipios en riesgo

Porcentaje del departamento en riesgo

1

Chocó

30

6

7

9

22

73%

2

Guaviare

4

 

2

 

2

50%

3

Arauca

7

1

 

2

3

43%

4

Cauca

42

4

6

3

13

31%

5

Valle del Cauca

42

5

7

1

13

31%

6

Antioquia

125

11

14

7

32

26%

7

Caquetá

16

 

3

1

4

25%

8

Nariño

64

3

7

6

16

25%

9

La Guajira

15

1

2

 

3

20%

10

Magdalena

30

3

2

 

5

17%

11

Norte de Santander

40

 

1

5

6

15%

12

Risaralda

14

 

2

 

   

 

Sigue leyendo
Advertisement

Noticias

Una persona falleció en accidente de tránsito en la vía Tame-Arauca

Published

activo

Según información entregada por transportadores, la noche de este viernes 10 de noviembre se presentó un aparatoso accidente de tránsito que cobró la vida de una persona, en la denominada Ruta de los Libertadores la cual comunica a los municipios de Tame y Arauca.

El hecho se presentó en la vereda Libertadores entre los centros poblados de Flor Amarillo y Santo Domingo jurisdicción del municipio de Tame, según algunas personas que llegaron al lugar sobre las diez de la noche un camión terminó volcado y atravesado sobre la calzada impidiendo cualquier tránsito de vehículos de doble tracción en cualquiera de los dos sentidos.

Lamentablemente el señor William Bautista falleció en el lugar del accidente, hasta el momento se desconocen la causa del accidente; algunos conductores tuvieron que regresarse y buscar vías alternas para llegar a sus destinos.

Sigue leyendo

Noticias

Cerca de tres días sin el servicio de agua la próxima semana en Tame

Published

activo

La empresa de servicios públicos del municipio de Tame, Caribabare ESP, informó a la comunidad de su localidad que la próxima semana al menos durante tres días no podrán contar con el servicio de acueducto.

La recién llegada gerente Luisa Johanna Herrera, comunicó que por labores de mantenimiento de los módulos de potabilización se suspenderá el servicio el día lunes 13 de noviembre a partir de las 10 am, y se espera que entre los días miércoles 15 y jueves 16 de noviembre, se restablezca el servicio de manera paulatina en toda el área de prestación.

Es importante que los usuarios tomen las precauciones necesarias y se preparen para el periodo sin servicio de agua, enfatizó la empresa.

Sigue leyendo

Deportes

Giraras vs Cerveceros, la gran final en Tame

Published

activo

Este domingo 12 de noviembre en el campo de Softbol del Centro Vacacional Los Caballos del municipio de Tame se disputará la gran final del torneo del segundo semestre 2023, entre Giraras y Cerveceros.

Los finalistas accedieron a esta instancia luego de eliminar a los favoritos del torneo, Llaneros y Makaguanes a quienes derrotaron en las semifinales.

La gran final se juega al ganador de dos partidos de tres, los cuales se disputarán este domingo; previo al segundo juego de la final los perdedores en las semifinales disputarán el tercer puesto.

Giraras peleará su cuarta final en cuatro torneos en los que ha participado, busca coronarse por primera vez como campeón mientras que Cerveceros aparece de nuevo en instancias definitivas después de haber sido eliminado en la primera ronda del torneo anterior.

La programación inicia desde las 8 de la mañana.

Sigue leyendo

Destacados