Conectado con

Deportes

Hoy inicia el sueño por los olímpicos

Published

activo

La selección colombiana sub’23 buscará despejar las dudas que ha dejado con su flojo rendimiento en los amistosos previos al Preolímpico en su debut con Argentina, país que buscará revalidar el título que consiguió en la última edición del torneo en Chile en 2004.

El equipo cafetero, dirigido por Arturo Reyes, seleccionador sub’20 y asistente de Carlos Queiroz en el equipo absoluto, tratará de mejorar la imagen que dejó en los amistosos preparatorios, especialmente en el último que perdió 0-1 con Bolivia en Barranquilla el fin de semana anterior.

El centrocampista Eduard Atuesta, uno de los referentes del equipo y jugador de Los Ángeles FC, señaló que el equipo ha hecho autocrítica tras los amistosos y ya tiene claro lo que debe «corregir».

«Yo aporto al equipo desde mi experiencia no solo dentro sino fuera de las canchas», añadió el futbolista, canterano del Independiente Medellín.

Bajo la dirección de Reyes, la selección anfitriona se preparó en Barranquilla a comienzos de año y llegó hace dos días a Pereira, donde última detalles para el partido contra Argentina.

El lateral Anderson Arroyo, propiedad del Liverpool que está cedido al Mlada Boleslav de República Checa, mostró la voluntad del equipo por aprovechar que estarán como locales en el torneo.

«Estamos atentos a las indicaciones del profe para intentar que las cosas nos salgan de la mejor manera», aseveró el defensor.

Reyes contará para el debut con sus dos jugadores más destacados: el creativo Jorge Carrascal, del River Plate, y Nicolás Benedetti, mediapunta del América de México.

La Albiceleste, por su parte, se entrena en Pereira desde el miércoles bajo la batuta de Fernando Batista y con la mirada puesta en sacar un buen resultado en su primer partido.

Una de las bajas que tendrá el campeón vigente del torneo es la del centrocampista Fernando Valenzuela, del Barracas Central, que se desgarró antes de viajar a Colombia y fue reemplazado en la convocatoria por el volante Juan Brunetta, del Godoy Cruz.

Tampoco estarán, por decisión de sus clubes, Ezequiel Barco (Atlanta United), Matías Vargas (Espanyol), Leonardo Balerdi (Borussia Dortmund), Cristian Romero (Génova), Santiago Ascacibar (Stuttgart), Marcos Senesi (Feyenoord), Lisandro Martínez (Ajax) y Nicolás González (Stuttgart).

Sin embargo participarán en el torneo jugadores sobresalientes como Nahuén Pérez, del Atlético de Madrid y cedido al Famalicao; Nicolás Capaldo y Alexis Mac Allister, de Boca Juniors; Julián Álvarez, de River Plate; y Adolfo Gaich, de San Lorenzo.

«Nos hemos preparado bien, tuvimos casi un mes de trabajo y la verdad es que hemos hecho doble turno, creo que fuimos plasmando la idea del entrenador y llegamos de buena manera al debut», aseveró Gaich.

La última vez que se enfrentaron ambas selecciones en un Preolímpico fue el 15 de enero de 2004 en la fase de grupos de Chile, donde la Albiceleste ganó 4-2 con goles de Javier Mascherano, Luis Óscar «Lucho» González, Gonzalo Rodríguez y Ósmar Daniel Ferreyra, mientras que por Colombia anotaron Álvaro Domínguez y Sergio Herrera.

– Alineaciones probables:

Colombia: Esteban Ruiz; Ánderson Arroyo, Andrés Reyes, Willer Ditta, Gabriel Fuentes; Eduard Atuesta, Kevin Balanta, Iván Angulo, Nicolás Benedetti; Luis Sandoval y Jorge Carrascal.

Seleccionador: Arturo Reyes.

Argentina: Facundo Cambeses; Andrés Herrera, Nehuén Pérez, Facundo Medina, Claudio Bravo; Fausto Vera, Nicolás Capaldo, Julián Álvarez, Alexis Mac Allister, Agustín Urzi; Adolfo Gaich.

Seleccionador: Fernando Batista

Estadio: Hernán Ramírez Villegas, de Pereira.

Hora: 20.30 local.

Fuente

EFE

 

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Libertadores A conquistó la Copa Ciudad de Arauca

Published

activo

🇨🇴⚽ ¡! 🏆🔥

#LaPrensaAraucanaDeportes. ARAUCA VIBRÓ CON LA GRAN FINAL de la quinta versión de la Copa Ciudad de Arauca, disputada en la cancha sintética de Las Corocoras, escenario que fue testigo de una jornada épica donde el equipo Libertadores A alzó el título tras vencer en una final electrizante a la revelación del torneo: Piquetierra. 🥇💪

👟 Partido de alto voltaje, donde los Libertadores demostraron jerarquía, táctica y temple para coronarse campeones, mientras que Piquetierra se ganó el respeto de la afición tras una campaña de ensueño que los llevó hasta el último partido.

🥉 En el duelo por el tercer lugar, Real Cabañas se impuso con autoridad sobre San Luis, quien a pesar del revés logró destacar con el botín dorado del certamen: Samuel Santana, máximo goleador del torneo con 15 dianas 🎯⚽.

🧤 En el arco, la muralla fue José Laya, del campeón Libertadores A, quien fue reconocido por tener la valla menos vencida, repitiendo el honor como mejor portero en dos torneos consecutivos. ¡Imbatible! 🚫🥅

🌟 El título de figura y revelación del campeonato fue para el talentoso Gerson «Cha» Martínez, de Piquetierra. Magia, velocidad y garra… un diamante del fútbol araucano que empieza a brillar 💫👀.

📋 La organización corrió por cuenta de Fabio Correa, del Club Araucanas FC, quien ya tiene en la mira el siguiente gran desafío: el Torneo Interbarrios. Se viene un campeonato de alto vuelo con la participación de escuadras de Guasdualito 🇻🇪, Puerto Rondón y Cravo Norte, que buscarán elevar aún más el nivel del fútbol aficionado en la región. 🌍⚽

🏟️ ¡Arauca sigue escribiendo su historia en las canchas!

Sigue leyendo

Deportes

Bad Boys y Llaneras, campeones de la Copa Cañoneros 2025 en Tame

Published

activo

🎉 🥎🏆
Por La Prensa Araucana

Con una jornada llena de emociones, lluvia y tribunas llenas de aficionados, concluyó este domingo 15 de junio el Torneo Apertura de Sóftbol «Copa Cañoneros 2025» en el municipio de Tame, Arauca. A lo largo de cuatro encuentros disputados en el campo deportivo Cañoneros Softbol Club, se definieron los podios en las ramas masculina y femenina.

A continuación, el resumen juego a juego:

🔹 Valkyrias vs Angels Girls – Juego por el tercer puesto femenino
En el primer duelo del día, las Valkyrias no dieron tregua y en apenas cuatro innings se impusieron por un contundente 17-2 frente a Angels Girls. Con una ofensiva agresiva y sólida defensa, aseguraron el tercer lugar del torneo.
🏅 Daniela Castillo fue reconocida como la Champion Hit, mientras que Yeimy Franco se quedó con el galardón a Champion Pitcher, ambos para Valkyrias.

🔹 Llaneros vs Patriotas – Juego por el tercer puesto masculino
En la segunda confrontación, los Llaneros demostraron su poder ofensivo al vencer 12-4 a los Patriotas, destacando los jonrones de sus principales bateadores.
💣 El protagonista: Romel Giménez, quien se llevó el reconocimiento como Champion Home Run del torneo gracias a sus múltiples vuelacercas.

🔹 Llaneras vs Makaguanes – Final femenina
En la gran final femenina, Llaneras y Makaguanes ofrecieron un juego parejo… hasta el quinto inning. Con el marcador 4-3, las Llaneras desataron una ofensiva demoledora de 9 carreras en la parte baja, cerrando el juego con un contundente 13-3 en solo cinco entradas.
🌟 Moraima González fue elegida MVP de la final, tras ser clave en defensa y bateo. Llaneras se corona así como el nuevo campeón femenino del sóftbol tameño.

🔹 Bad Boys vs Giraras – Final masculina
El duelo más esperado. En un juego vibrante, los Bad Boys comenzaron dominando con 8 carreras en las tres primeras entradas. Pero los Giraras no se rindieron y en la quinta entrada recortaron distancias, colocándose a solo dos carreras del empate.
Sin embargo, la ofensiva de Bad Boys fue implacable y cerró el juego con marcador de 12-8, adjudicándose el título.


🌟 Luis Hernández fue el MVP de la final, mientras que Carlos Ortega recibió el reconocimiento como Champion Pitcher. Yeinys Ochoa, de Giraras, fue el Champion Hit del torneo.

📊 Cuadro de honor – Copa Cañoneros 2025:

🧔 Masculino

🥇 Campeón: Bad Boys
🥈 Subcampeón: Giraras
🥉 Tercer lugar: Llaneros
🏅 Champion Hit: Yeinys Ochoa (Giraras)
🏅 Champion Pitcher: Carlos Ortega (Bad Boys)
💣 Champion Home Run: Romel Gimenes (Llaneros)
🌟 MVP Final: Luis Hernández (Bad Boys)

👩 Femenino

🥇 Campeón: Llaneras
🥈 Subcampeón: Makaguanes
🥉 Tercer lugar: Valkyrias
🏅 Champion Hit: Daniela Castillo (Valkyrias)
🏅 Champion Pitcher: Yeimy Franco (Valkyrias)
🌟 MVP Final: Moraima González (Llaneras)

La Copa Cañoneros 2025 dejó claro que el sóftbol en Tame está más vivo que nunca, con talento, pasión y un semillero de deportistas que hacen vibrar las gradas en cada jugada. 🙌💥

Sigue leyendo

Deportes

Velocidad, talento y orgullo tameño, Yohana Gaviria patina rumbo al Panamericano en Medellín

Published

activo

🏁 ¡ 🇨🇴⛸️
Por La Prensa Araucana

¡Atención, fanáticos del deporte! 🗞️ La pista de patinaje se convierte en territorio de hazañas y sueños cumplidos. Desde el corazón del Piedemonte araucano, Tame pone una nueva estrella en el radar continental: Yohana Gaviria, una patinadora de apenas 7 años, representará a su municipio en el Panamericano de Patinaje que se celebrará en Medellín. 🌟🇨🇴

🏅 La pequeña gigante del Club Lobo
Con la fuerza y la gracia de una campeona, Yohana ha logrado posicionarse como una atleta élite en su categoría, acumulando alrededor de 90 medallas 🏆. Su esfuerzo, disciplina y pasión la llevaron a clasificar a esta cita internacional, siendo la primera vez que Tame tiene una representante en un Panamericano de Patinaje. ¡Histórico! 📚✨

📦 Viaje y competencia
Este jueves, Yohana viajará a la capital antioqueña, donde al día siguiente pisará la pista en busca de dejar su huella a nivel continental. Con patines bien ajustados y el corazón lleno de ilusión, la pequeña buscará deslizarse directo al podio. 🛫⛸️🥇

🏳️‍🌈 Bandera, respaldo y orgullo
En un acto simbólico lleno de emoción, el alcalde Miguel Ángel Bastos entregó a Yohana la bandera del municipio de Tame, símbolo del orgullo de una comunidad entera que ve en ella el reflejo de una niñez que sueña en grande. 🙌🇵🇱

“Este es un mensaje claro: sí se puede. Apostarle al deporte es apostarle al futuro”, destacó el mandatario.

💬 Inspiración sobre ruedas
Lo de Yohana no es solo una competencia, es una inspiración para cientos de niños y niñas que hoy sueñan con destacarse desde las calles, canchas y pistas del municipio. Su caso demuestra que el talento también se entrena en los Llanos Orientales. 🏞️🔥

«¡Esta niña no corre, vuela sobre ruedas! Yohana Gaviria lleva en sus patines no solo velocidad, sino el corazón de todo un pueblo.»

💥 Atentos Colombia… ¡Tame tiene campeona! 💥

Sigue leyendo

Destacados