Conectado con

Arauquita

Arauquita bajo toque de queda

Published

activo

El Alcalde de Arauquita, Etelviar Torres Vargas, emitió el decreto 081 de 2020 mediante el cual establece varias medidas con el fin de prevenir el contagio del covid-19, se destaca el toque de queda las 24 horas los fines de semana al igual que la ley seca, de la misma manera de lunes a viernes toque de queda desde las 2 de la tarde hasta las 5 de la mañana del siguiente día.

La Alcaldía de un comunicado señaló lo siguiente:

Decreto Nº081 mediante el cual se adoptan medidas de orden público para Arauquita 

Siguiendo las indicaciones del Orden Nacional y del Gobierno Departamental de Arauca, el Alcalde Etelivar Torres Vargas mediante Decreto Nº081 establece medidas de orden público las cuales estarán vigentes a partir de la fecha de expedición y publicación hasta el 25 de Agosto del año en curso, con el fin de evitar la propagación del COVID-19 en nuestro municipio. 

Cambia el pico y cédula de 5:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, SE DECRETA TOQUE DE QUEDA a partir de las 2:00 de la tarde de lunes a viernes y los días sábados y domingos debemos estar TODOS EN CASA Y EN FAMILIA.

Los establecimientos que se encuentren dentro de las excepciones y que estén certificados por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad podrán atender a domicilio en horario exclusivo de 2:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.

Se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en ESPACIOS PÚBLICOS, ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO Y/O CUALQUIER LUGAR DONDE HAYA AGLOMERACIÓN DE MÁS DE 10 PERSONAS. 

No queda prohibido la venta de bebidas embriagantes los días: #lunes, #martes, #miércoles y #jueves para lo cual los establecimientos deberán llevar un registro de las ventas efectuadas. 

SE DECRETA LEY SECA y en consecuencia SE PROHÍBE el expendio y consumo de bebidas embriagantes en todo el municipio de Arauquita durante los días #viernes, #sábado y #domingo. En todo caso se prohíbe el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad.

Se seguirán haciendo los controles en el municipio y en la zona de frontera con el fin de minimizar el impacto de la enfermedad en nuestro territorio. Insistimos en el compromiso de los arauquiteños en el uso de las medidas de bioseguridad, el uso del tapabocas es obligatorio, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos son acciones que debemos implementar constantemente por el bienestar de nuestras familias. 

 

Sigue leyendo
Advertisement

Arauquita

Liberado escolta secuestrado por el ELN en Arauquita

Published

activo

🕊️

Luego de más de un mes de permanecer en poder del ELN, fue liberado John Alexander Suárez, escolta de la empresa Sevicol Ltda., quien había sido retenido el pasado 6 de marzo en el área urbana del municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca.

La liberación se realizó este domingo 13 de abril, mediante la entrega del ciudadano a una comisión humanitaria, en una zona rural del departamento. Según confirmaron fuentes locales, Suárez se encuentra en condiciones estables y ha podido reencontrarse con su familia 🤝.

📄 El grupo guerrillero, a través de un comunicado difundido en redes sociales, dio su versión sobre los motivos de la retención. En el documento, el ELN afirma que:

  1. Suárez fue detenido mientras ejercía labores de escolta para la empresa Sevicol Ltda.
  2. Alegan que dicha empresa contrata personas con antecedentes en fuerzas militares, grupos desmovilizados y exguerrilla.
  3. Cuestionan presuntos vínculos de algunos escoltas con actores armados y políticos, acusándolos de compartir información sensible.
  4. Sostienen que a Suárez se le aplicó un “debido proceso” interno, conforme a los lineamientos del grupo armado.
  5. Solicitan a la Unidad Nacional de Protección (UNP) revisar los perfiles de quienes prestan servicios de seguridad y concertar estas asignaciones con las personas protegidas 🛡️.
  6.  

Hasta el momento, no hay pronunciamiento oficial por parte de la UNP o de las autoridades nacionales frente al contenido del comunicado.

📌 El caso de Suárez pone de nuevo en el centro del debate la seguridad de los escoltas y protegidos en zonas de alto riesgo, así como la necesidad de fortalecer los protocolos de contratación y vigilancia en contextos donde confluyen actores armados y civiles.

El proceso de liberación contó con la intermediación de organizaciones humanitarias, que reiteraron el llamado al respeto del Derecho Internacional Humanitario y la protección a la población civil en medio del conflicto armado.

Sigue leyendo

Arauquita

La violencia sigue escribiendo en sangre las historias de quienes habitan el Piedemonte Araucano

Published

activo


La nueva víctima se llamaba Uber Arias Beltrán. Era campesino, oriundo de la vereda Cuiloto, zona rural ubicada entre Tame y Arauquita, y fue asesinado a bala la noche del lunes 7 de abril, en su propia finca.

No hubo comunicado oficial. No hubo rueda de prensa. Solo una familia más destruida, un cuerpo menos en el campo, y un temor más en la región.

🔫 Según reportes de medios locales, el crimen fue ejecutado por hombres armados, presuntamente pertenecientes a grupos ilegales que operan en el territorio: disidencias de las FARC y el ELN, aún no se establece los responsables.

El motivo del homicidio aún no ha sido aclarado por ninguna autoridad. Tampoco hay versiones oficiales que expliquen por qué este campesino fue asesinado. Ninguna hipótesis se ha confirmado. Lo único claro es que murió en medio de un conflicto que parece no tener fin.

🐓 A Uber lo conocían por su trabajo en el campo y por su afición a los desafíos gallísticos. Era un hombre de costumbres rurales, como muchos de los que hoy callan por miedo o por costumbre en una tierra donde las balas hablan más fuerte que las palabras.

🚫 En la escena del crimen no hubo presencia inmediata de fuerza pública, solo el personal funerario encargado del levantamiento del cadáver. Su cuerpo fue llevado a la morgue del cementerio en Arauquita, mientras en su finca quedó el eco de los disparos y el vacío irreparable de su ausencia.

🕯️ Hoy, el nombre de Uber Arias Beltrán se suma a la dolorosa lista de víctimas que el Estado no logra proteger. En el Piedemonte Llanero, la vida sigue estando en manos de quien tiene el fusil.

Sigue leyendo

Arauquita

Aparece cuerpo sin vida flotando en aguas del río Arauca

Published

activo

🚨 ¡! 🚨

En las primeras horas de este viernes, la Defensa Civil de Arauquita reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida flotando en el río Arauca, en el sector de la isla de La Reinera. Según las primeras versiones de los testigos, habitantes de la zona fueron los primeros en avistar el cadáver y, de inmediato, dieron aviso a los organismos de emergencia 🛑.

🔍 El cuerpo corresponde a una persona aparentemente joven, cuya identidad aún no ha sido revelada. Los informes indican que la víctima vestía una camisa negra y jeans. Un testigo señaló que el cadáver no presentaba signos evidentes de violencia, pero las autoridades no descartan ninguna hipótesis. 🕵️‍♂️

🚤 La Defensa Civil ya ha comenzado las labores de recuperación, y el cuerpo será trasladado hacia la cabecera municipal para llevar a cabo los procedimientos correspondientes. Se espera que en las próximas horas se brinde un informe oficial con más detalles sobre esta lamentable situación.

👀 La comunidad de La Reinera permanece en vilo, a la espera de más información mientras las autoridades siguen adelante con la investigación.

Sigue leyendo

Destacados