Conectado con

Arauca

Cerca de dos mil comerciantes que se han capacitado por parte del grupo anticontrabando de la Gobernación en el departamento de Arauca

Published

activo

En lo corrido del año 2020, el Grupo Operativo de Fiscalización de la secretaría de Hacienda Departamental ha sensibilizado en temas de identificación, consecuencias de almacenar, transportar, comercializar y vender al detal licores, cervezas y cigarrillos ilegales a más de 2 mil comerciantes a través de sus correos electrónicos o de visitas a los establecimientos y con el apoyo de la Cámara de Comercio de Arauca y de la Cámara de Comercio del Piedemonte Llanero, se ha convocado a más de 5 mil comerciantes para que asistan a capacitaciones.

 

Mauricio Lindo, jefe del Grupo Operativo señaló que se han reforzado estas líneas de acción porque la Ley Anticontrabando establece sanciones fuertes a los comerciantes que realicen este tipo de acciones ilegales, encontrando que “del 80% de los establecimientos que se sancionan, han sido anteriormente sensibilizados. Por esta razón, a finales del mes de noviembre se realizará un foro para conocer las razones por las cuales los comerciantes incurren en esta comercialización”, señaló.

 

“Las capacitaciones las realizamos con el fin de que los comerciantes puedan tener elementos de juicio y así identificar fácilmente la legalidad de los productos que expenden, transporten, comercialicen y que en últimas son adquiridos por la comunidad para el consumo, así como las consecuencias jurídicas que conlleva la ilegalidad”, detalló el funcionario.

 

Desde la secretaría de Hacienda se seguirá en marcha los planes operativos contra el comercio de productos ilegales y de mecanismos preventivos para evitar la evasión fiscal y el contrabando, en procura de fortalecer al territorio en el cumplimiento de las funciones y competencias asignadas por la Constitución y la Ley,

 

Sanciones establecidas

1.      Cierre de establecimiento.

2.      Pago de una multa por comercializar productos ilegales.

3.      Suspensión de la comercialización de estos productos por un término determinado.

4.      Decomiso de la mercancía

 

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Fuerte amenaza del ELN a las multinacionales petroleras en Arauca

Published

activo

En un comunicado enviado a través de las redes sociales por parte del ELN emiten una fuerte amenaza en contra de las multinacionales petroleras Parex y Sierracol quienes operan los proyectos petroleros en el departamento de Arauca.

Recordemos que el ELN amenazó a los trabajadores y contratistas de las empresas petroleras desde hace dos meses quienes tuvieron que parar sus labores en los campos petroleros de Caño Limón, Cari Cari y Capachos, situación que llevó a que se suspendieran los contratos laborales de más de mil personas quienes hoy están desempleadas.

Además, en las últimas dos semanas este grupo armado ilegal ha dinamitado el oleoducto Caño Limón-Coveñas en al menos tres oportunidades. Los trabajadores esperaban buenas noticias por parte del gobierno, pero ahora con esta nueva amenaza queda claro que las cosas están lejos de solucionarse.

Este es el comunicado:

Sigue leyendo

Arauca

Acosador sexual estaría detrás de ciclistas en zona rural de Arauca

Published

activo

Una delicada denuncia se ha conocido en los últimos días en la ciudad de Arauca por parte de mujeres practicantes de ciclismo recreativo o MTB en el recorrido habitual que hacen por la vía que comunica al casco urbano con el sector de El Caracol.

A través de grupos de WhatsApp de Ciclismo en Arauca – se conoció el testimonio de dos mujeres ciclistas que resultaron ser víctima de un depravado sexual que se moviliza en una motocicleta de alto cilindraje en la carretera.

Según la denuncia de las mujeres afectadas, el motorizado usa casco negro cerrado, se acerca a ellas cuando se encuentran solas en la ruta, aprovecha la soledad y la oscuridad para tocarlas de manera inapropiada y acosarlas sexualmente.

Una de ellas relató “me consta a mí, fui tocada de una manera brusca, me nalgueo horrible, iba acompañada por Dalida, fue algo espantoso porque tanto la una como la otra gritamos, es un muchacho joven usa un casco cerrado, la moto es grande” indicó.

Se pide a las autoridades hacer recorridos especialmente en horas de la mañana cuando salen la mayoría de ciclistas a realizar sus recorridos, igualmente se les pide a las mujeres que no anden solas en ese sector y tomar todas las medidas de protección posibles.

Sigue leyendo

Arauca

Disidencias entregan cuatro jovenes venezolanos secuestrados en Arauca

Published

activo

Una misión humanitaria, conformada por la Defensoría del Pueblo y la Diócesis de Arauca, permitió el regreso a la libertad de cuatro jóvenes venezolanos que estaban en poder del Décimo Frente Martín Villa del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc desde el pasado 13 de marzo.

Los jóvenes, entregados por ese grupo armado ilegal en una de las zonas rurales del departamento de Arauca, fueron recibidos por el Defensor Delegado para Prevención de la Conflictividad, la Defensora Regional Arauca y el Obispo de la Diócesis de Arauca.

Los liberados le manifestaron a la misión humanitaria estar en buenas condiciones de salud. Posteriormente, los miembros de la misión los trasladaron a un lugar seguro para que pudieran reencontrarse con sus familias.

La Defensoría del Pueblo llamó una vez más la atención de los grupos armados ilegales para que se sumen con gestos que permitan la real consolidación de la paz en Colombia. De igual manera, dejó claro que mantiene disponibles sus canales humanitarios para contribuir a la liberación de las personas que puedan encontrarse en poder de grupos armados ilegales.

Finalmente, los instó a dejar por fuera del conflicto armado interno a la población civil y a que cumplan con lo establecido en las normas del Derecho Internacional Humanitario.

Sigue leyendo

Destacados