Conectado con

Arauca

Gobernación de Arauca le sigue apostando a la paz

Published

activo

Con la participación del gobernador José Facundo Castillo Cisneros se realizó de manera virtual la tercera sesión ampliada del Consejo Departamental de Paz, con el fin de hacer un balance de lo acontecido en 2020 y el plan de acción del 2021, actividades encaminadas a la construcción de la paz, reconciliación y no estigmatización del territorio, además que prioriza la búsqueda de alternativas de solución pacífica de los conflictos, promoviendo el respeto de los derechos humanos y la consolidación de la democracia.

 

Cabe destacar que en el Plan Participativo de Desarrollo Departamental “Construyendo Futuro”, en la línea estratégica “Arauca una Frontera Segura y en Paz”, sector; Paz, Reconciliación, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, se establecieron para el cuatrienio en busca de fortalecer la paz, el fortalecimiento al Consejo Departamental de Paz, mejorar los mecanismos de dialogo, concertación y resolución pacífica de conflictos, mejoramiento del sistema de garantías en el marco del proceso de paz y la disminución de la afectación del territorio por el conflicto armado.

 

Esteban Mosquera asesor departamental de Paz aseguró que, se articularon acciones con los consejeros de paz municipales por lo que, “nosotros seguiremos apostándole a la paz de este territorio porque estamos seguros que es con ella que podemos trabajar con las potencialidades del Departamento y lograr nuestro sueño de convertirlo en agroindustrial.

 

Sin la paz que tanto anhelamos los araucanos esto no será posible, pero confiamos que con el trabajo que realizan los consejeros, las entidades del orden nacional y cada una de las alcaldías que coadyuvan en nuestros esfuerzos vamos a lograr este sueño de seguir Construyendo Futuro en Arauca”, puntualizó Mosquera.

 

“Sabemos que tanto el gobernador como los alcaldes de los siete municipios continuarán acompañándonos en este sueño de implementar cada uno de los puntos pactados en la firma del Acuerdo de Paz, ello contribuirá con el fortalecimiento de la paz y reiteramos la urgencia para que se retomen los diálogos con el ELN en el menor tiempo posible”, sostuvo el aseso de Paz.

 

El espacio fue propicio para que desde la Administración Departamental se hiciera un llamado a los captores de Francisco Alvarado, quien está secuestrado desde el mes de julio, para que lo liberen y en esta Navidad pueda estar en casa

 

La jornada estuvo coordinada por Martha Inés López, representante de la Oficina Asesora del Alto Comisionado para la Paz y el asesor de Paz del Departamento, Esteban Mosquera, también estuvo presente el secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Merardo Tovar Altuna.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

𝐈𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚

Published

activo

🏆 🔥🥎

El softbol en Arauca volvió a demostrar su emoción y nivel competitivo, pero al final, el resultado fue el mismo de siempre: Independiente levantó el título una vez más. 💪🏽🏆

🥉 La Familia se quedó con el tercer puesto

El telón de la jornada se abrió con un duelo entre La Familia y Atléticos, donde La Familia arrasó 11-1 por la vía del nocaut, asegurando el tercer puesto con una actuación dominante. ⚾💥

🔥 Una final de infarto

El plato fuerte fue el choque entre Independiente y Turpiales, una final vibrante que se definió en el último inning.

Con bases llenas y un out, Turpiales tenía la oportunidad de igualar o dar vuelta al marcador, pero Independiente sacó la casta y forzó un doble play que sentenció la victoria 10-8. 🎯💥

🔴 Independiente reafirma su dominio en Arauca y sigue siendo el equipo a vencer. ¿Podrá alguien quitarles la corona el próximo año? 🤔🔥

📲 ¡Sigue toda la acción del softbol en Arauca solo aquí! ⚾🚀

Sigue leyendo

Arauca

Arauca se moviliza: Secretaría de Educación respalda paro nacional del magisterio

Published

activo

*📢✊ *✊📢**

La Secretaría de Educación Departamental de Arauca ha emitido un comunicado dirigido a directivos docentes, docentes, personal administrativo, estudiantes y padres de familia de las instituciones educativas oficiales, informando sobre las disposiciones relacionadas con la Jornada Nacional de Movilización convocada para el 18 de marzo de 2025. 📅📚

Este paro, respaldado por la *Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), busca defender los derechos laborales y sociales del magisterio, en apoyo a las *Reformas Sociales propuestas por el Gobierno Nacional. 🏫✍️

*📜 *Puntos clave del comunicado 📜**

  1. *📄 *Permiso sindical concedido 📄**
    La Asociación de Educadores de Arauca (Asedar), mediante radicado No. ARA2025ER002156, solicitó autorización para que los docentes y directivos docentes del departamento participen en la movilización. La Secretaría de Educación concedió el permiso, garantizando el derecho a la **protesta social y pacífica, amparado en la Constitución y la Ley. ⚖️🕊️
  2. *🚸 *Suspensión de clases y servicios 🚸**
    Debido a la movilización, no habrá clases en las instituciones educativas oficiales de Arauca el martes 18 de marzo de 2025. �📖 Además, se suspenderán los servicios de rutas escolares y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante ese día. 🚌🍎
  3. *📅 *Retorno a la normalidad 📅**
    Las actividades académicas y los servicios de transporte y alimentación escolar se reanudarán con normalidad el miércoles 19 de marzo de 2025. 🏫🔄

*🗣️ *Un llamado a la comprensión 🗣️**

La Secretaría de Educación agradece la comprensión de la comunidad educativa y reitera su compromiso con el bienestar de estudiantes y docentes. 💼👩‍🏫👨‍🏫 Este paro es una muestra más de la lucha por mejorar las condiciones laborales y sociales de quienes dedican su vida a la educación.

Sigue leyendo

Arauca

Emergencias en Arauca: Bomberos en acción

Published

activo

🔥

El Cuerpo de Bomberos de Arauca volvió a demostrar que la vocación de servicio no tiene horarios ni límites. Durante la jornada de ayer, atendieron múltiples emergencias en el municipio, ratificando su compromiso con la comunidad.

🔥 Fuego en Pescadito: el desastre que no fue

Un incendio estructural amenazó con arrasar varias viviendas en el asentamiento humano Pescadito. Sin embargo, la rápida intervención de los bomberos evitó una tragedia mayor. Hubo pérdidas materiales, pero, afortunadamente, ninguna víctima que lamentar.

🌳 Árboles caídos: la otra cara de la emergencia

Las lluvias y los fuertes vientos hicieron de las suyas, derribando árboles y bloqueando calles. La pronta acción de los rescatistas permitió despejar las vías y devolver la movilidad a los ciudadanos.

🐝 Peligro en lo alto: abejas africanizadas en una torre

El hallazgo de un enjambre de abejas africanizadas en una torre de telecomunicaciones encendió las alarmas. La altura y la estructura del sitio complican la intervención, por lo que se hará una evaluación adicional antes de actuar. Mientras tanto, los técnicos de la empresa recibieron instrucciones para evitar riesgos.

El Cuerpo de Bomberos de Arauca reitera su llamado a la ciudadanía: la prevención es clave. Ante cualquier emergencia, la rapidez en el reporte puede hacer la diferencia entre un susto y una tragedia. 📞 ¡No dude en llamar!

Sigue leyendo

Destacados