Conectado con

Arauquita

Para marzo se debe abrir la terminal de Arauquita  

Published

activo

Se realizó una mesa de trabajo interinstitucional entre el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros y el alcalde de Arauquita Etelivar Torres, con el fin de ultimar detalles para la puesta en operación del terminal de transporte del municipio de Arauquita. 

 

La construcción de esta obra se ha realizado en dos fases, la primera en el año 2015 bajo el contrato 290 en un convenio entre la administración departamental y municipal por un valor de 3 mil millones de pesos y la segunda etapa el aporte fue de 7 mil 400 millones de pesos.

 

Indicó Castillo Cisneros que la actividad desarrollada está dentro de las primeras tareas programadas para el inicio de 2021. “Para el mes de marzo debemos tener todo listo y abrir las puertas de este importante infraestructura, hablamos sobre las metas y compromisos a cumplir, la estructuración y desarrollo para el proceso de entrega. Así mismo de la habilitación del terminal de transporte y la puesta en operación del mismo”, puntualizó.

 

Por su parte el alcalde Etelivar Torres se refirió al tema y dijo que, “ya se dejó definida la hoja de ruta de la inauguración, siendo esta una de las obras de más impacto para el municipio de Arauquita, donde se verán beneficiados alrededor de 54 mil personas que habitan en esta localidad”.

 

Entre tanto Yesenia Barrientos, asesora de la alcaldía de Arauquita informó que, “en 2015 la gobernación realizó un aporte de 1000 millones de pesos y el municipio de Arauquita de 2 mil millones de pesos, con eso se construyó la primera fase de la infraestructura física de esta terminal de transporte”.

 

Añadió la funcionaria que en el 2018 se presentó la segunda etapa bajo el contrato 564 para terminar totalmente esta edificación por un valor de 7 mil 400 millones de pesos, aportes que en su totalidad realizó el departamento de Arauca, incluida la obra y la interventoría.

 

“Solo falta la dotación del mobiliario y equipos tecnológicos necesarios para la puesta en operación del terminal que están valorados en 200 millones de pesos, incluidos los elementos que se necesitan para los protocolos de bioseguridad”, señaló Barrientos.

 

Durante la mesa de trabajo se habló sobre proyectos de inversión que generarán desarrollo en este municipio productivo.

 

En esta reunión, acompañaron al gobernador la secretaria de Infraestructura Física, Zulma Cadena Bayona y el secretario de Planeación, Holman Eduardo Fuentes Garrido; y al alcalde lo acompañan el Secretario de Planeación e Infraestructura, José Luis Ruiz; el Gerente de Instituto de Movilidad y Transporte del Municipio de Arauquita José dueñes, quienes han liderado los procesos de avance y gestión para la consecución del aval de operación por parte del Ministerio de Transporte Colombia.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Sangre, silencio y guerra: cuatro muertos en tres días en el departamento de Arauca

Published

activo

🔪🕊️ 🚨⚰️

✍️ Por La Prensa Araucana
🗓️ Lunes, 4 de agosto de 2025

La muerte sigue patrullando las calles y veredas del departamento de Arauca. En menos de tres días, cuatro personas han sido asesinadas en distintos municipios del territorio, como si la violencia tuviera agenda propia.

📍 El domingo más reciente, la capital araucana fue escenario de un nuevo hecho de sangre. Un ciudadano venezolano identificado como Yonis Alexander González Rivas, oriundo de Puerto La Cruz, perdió la vida tras una riña entre habitantes de calle. El hecho, ocurrido en pleno centro de Arauca, al parecer fue motivado por un acto de intolerancia y ejecutado con arma blanca. 🗡️

La noticia fue confirmada por el alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos, quien, a través de su cuenta personal de Facebook, reveló que había tenido contacto previo con la víctima:

“#Homicidio_Con_Arma_Blanca en la capital araucana. Hace pocos minutos una riña entre habitantes de calle le quitó la vida a #Yonis_Alexander_Gonzalez_Rivas (…) En varias oportunidades le ofrecí ayuda para entrar a un centro de rehabilitación o retornar a Venezuela y siempre se negó… Hoy lamentablemente pierde la vida en las calles”.

El mandatario también mencionó que González Rivas tenía antecedentes por estupefacientes, hurto y otros delitos. 🚓

💀 Mientras tanto, en zona rural de Arauquita…

Ese mismo domingo, pero al otro lado del departamento, la violencia volvió a marcar con sangre la carretera entre el asentamiento humano El Pescadito y el centro poblado de La Pesquera. Allí fue asesinado a tiros un hombre conocido con el alias de “Poporillo”, quien habría sido ultimado por un grupo armado ilegal.

A un costado del cuerpo, los victimarios dejaron un cartel en el que justifican el crimen, una macabra firma que ya se ha hecho costumbre en este conflicto armado sin fin. 📝🔫

Medios locales identificaron a la víctima como José Manuel Rivas, labriego de la vereda Las Acacias, en jurisdicción de Arauquita.

Según fuentes extraoficiales, detrás de este crimen estaría una de las facciones en disputa: las disidencias de las Farc o el ELN, organizaciones que mantienen una guerra sin tregua por el control del territorio en el piedemonte araucano.

🕯️ Crímenes en serie

Con estos dos últimos casos, ya son cuatro las personas asesinadas desde el viernes en los municipios de Tame, Arauquita y Arauca. Tres días, cuatro vidas apagadas, cero responsables capturados.

Sigue leyendo

Arauquita

Atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauquita: Cenit activa plan de emergencia

Published

activo

🚨

Este martes, la tranquilidad de la vereda La Ceiba, en zona rural de Arauquita (Arauca), fue interrumpida por un atentado terrorista contra la infraestructura del Oleoducto Caño Limón – Coveñas. La compañía Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirmó la pérdida de contención en el tramo afectado y anunció la activación inmediata del Plan de Emergencia y Contingencia (PEC).

💧 Como medida preventiva, se ordenó la protección de la bocatoma de Arauquita, que abastece de agua a cientos de familias. De manera paralela, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres fue informado para coordinar acciones conjuntas.

🪖 El Ejército Nacional asegura la zona para permitir el ingreso del personal técnico que trabajará en la atención y reparación de la infraestructura.

Cenit y Ecopetrol rechazaron con contundencia el ataque y recordaron que “los delitos contra la infraestructura petrolera ponen en riesgo la integridad de las comunidades, generan graves consecuencias al medioambiente y afectan el desarrollo económico del país”.

⚠️ La compañía pidió a la comunidad no acercarse al lugar de los hechos hasta que culminen las labores de mitigación y reparación.

Este nuevo ataque se suma a una cadena de hechos que tienen en vilo la seguridad energética de la región y dejan nuevamente a Arauquita en el centro de la crisis petrolera y ambiental que golpea al oriente colombiano.

Sigue leyendo

Arauquita

Policía herido por francotirador del ELN en pleno casco urbano de Arauquita: la violencia no cede en el departamento de Arauca

Published

activo

🔫

📍 Arauquita, Arauca – 9 de julio de 2025
✍️ Redacción La Prensa Araucana

En una nueva acción violenta que confirma el alto nivel de riesgo que persiste en el municipio de Arauquita, un patrullero de la Policía Nacional resultó gravemente herido tras ser impactado por un disparo de francotirador, presuntamente perteneciente al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El hecho ocurrió en la tarde del martes 8 de julio, cuando el patrullero Larry Alexander Pérez Cabrales, adscrito a la estación de Policía local, realizaba labores de patrullaje preventivo en el sector comercio allí fue alcanzado por un proyectil que impactó directamente en su abdomen.

👮‍♂️ De inmediato fue trasladado al hospital San Lorenzo, donde recibió los primeros auxilios y fue estabilizado. Posteriormente, debido a la gravedad de la herida, fue remitido a un centro asistencial de mayor complejidad. Hasta el momento, su estado de salud es delicado pero estable.

🧾 Minutos después del ataque, el ELN difundió un panfleto en redes sociales adjudicándose la autoría del atentado, en el que señala el uso de francotiradores como parte de sus acciones ofensivas contra la Fuerza Pública. Esta táctica, utilizada con más frecuencia en zonas rurales del departamento, vuelve a aparecer ahora en áreas urbanas, lo que aumenta la preocupación entre la población civil y las autoridades.

🚔 Las autoridades han reforzado la seguridad en puntos estratégicos del municipio y se encuentran recopilando información de cámaras de seguridad y testimonios para identificar la ubicación desde donde se efectuó el disparo. No se descarta que el tirador se encontrara en una edificación cercana.

🔍 Cabe recordar que el ELN mantiene una fuerte presencia en el piedemonte araucano, y ha venido implementando estrategias de guerra no convencional que dificultan la reacción de las autoridades. Este hecho se suma a una cadena de atentados selectivos registrados en lo que va del año en municipios como Saravena, Fortul y Tame.

Sigue leyendo

Destacados