Tame
Fuertes medidas restrictivas en Tame por el covid-19

La Alcaldía municipal de Tame emitió el decreto 069 de 2021 mediante el cual adoptó varias medidas restrictivas para sus ciudadanos debido al alto contagio de covid-19 en esa localidad araucana.
Dentro de las principales decisiones se destaca el establecer un toque de queda desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana situación que tiene muy molestos especialmente a los comerciantes nocturnos, quienes reclaman que el Alcalde les destine un salario para mantener a sus familias y paguen sus arriendos, nomina y servicios públicos.
De otra parte, el Alcalde estableció nuevamente el pico y cédula para que los ciudadanos puedan salir a realizar sus actividades con 4 números de cedula por día, de lunes a viernes, y 5 números el fin de semana.
Se prohibieron actividades como reuniones sociales, encuentros deportivos, culturares entre otros.
Este es el decreto:
ARTÍCULO PRIMERO: DECRETAR TOQUE DE QUEDA en toda la jurisdicción del Municipio de Tame, restringiendo el desplazamiento, circulación de personas y vehículos de la siguiente manera:
Día Mes y año Hora
19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30. Junio de 2021 Desde las 06:00 p.m. hasta las 05:00 a.m.
PARÁGRAFO PRIMERO: Se exceptúan de esta medida únicamente las siguientes actividades:
- Los servicios de asistencia y prestación de servicios de salud, personal de salud y en formación en las diferentes áreas de la salud, las labores de misiones médicas de la Organización Panamericana de la Salud y de todos los organismos internacionales humanitarios, la prestación de los servicios profesionales, administrativos, operativos y técnicos de salud públicos y privados.
- Las actividades de los servidores públicos, contratistas del Estado, particulares que ejerzan funciones públicas y demás personal necesario para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, y garantizar el funcionamiento de los servicios indispensables del Estado.
- Los servicios de urgencias y/o emergencias médicas, odontológicas, veterinarias y la atención de droguerías 24 horas.
- El funcionamiento de la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad privada, fuerzas militares, Policía Nacional y organismos de socorro.
- El funcionamiento de los servicios de prensa, distribución de los medios de comunicación y postales de mensajería.
- Las actividades necesarias para garantizar la operación, mantenimiento, almacenamiento y abastecimiento de la prestación de: (i) servicios públicos de acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, alumbrado público, aseo (recolección, transporte, aprovechamiento y disposición final, reciclaje, incluyendo los residuos biológicos o sanitarios); internet y recuperación de materiales (ii) de la cadena logística de insumos, suministros para la producción, el abastecimiento, importación, exportación y suministro de hidrocarburos, combustibles líquidos, biocombustibles, gas natural, gas licuado de petróleo -GLP-, (iii) de la cadena logística de insumos y suministros para la producción de productos de primera necesidad, y (iv) el servicio de internet y telefonía.
- Atención en Comisarías de familia.
- Servicios domiciliario puerta a puerta SOLO de medicamentos e insumos asociados a salud.
- Trabajadores y conductores de transporte público, del terminal de transportes, y de los servicios asociados a la cadena de transporte público debidamente certificados por las empresas prestadoras habilitadas; así mismo, los pasajeros con viajes intermunicipales ya programados portando los debidos soportes.
PARÁGRAFO SEGUNDO: Las personas que desarrollen las actividades antes mencionadas, deberán estar acreditadas o identificadas en el ejercicio de sus funciones o actividades.
ARTICULO SEGUNDO: IMPLEMENTAR LA MEDIDA DE PICO Y CÉDULA EN TODO EL TERRITORIO DEL MUNICIPIO DE TAME, para la realización de las actividades de adquisición de bienes de primera necesidad, así como acceder a servicios bancarios financieros y los operadores de pago, para lo cual se permitirá que circule una persona por núcleo familia según la terminación del último digito de la cédula de la siguiente manera:
DIA DE LA SEMANA ULTIMO NÚMERO DE LA CEDULA
LUNES 1, 2, 3, 4
MARTES 5, 6, 7, 8
MIERCOLES 9, 0, 1, 2.
JUEVES 3, 4, 5, 6
VIERNES 7, 8, 9, 0
SABADO 0, 2, 4, 6, 8
DOMINGO 1, 3, 5, 7, 9
PARAGRAFO 1: Las personas que circulen en la jurisdicción del Municipio de Tame deberán portar su Documento de Identificación Personal para presentarlo ante la autoridad que lo requiera.
PARÁGRAFO 2: De acuerdo a la evolución de la pandemia del Coronavirus COVID-19, en el Municipio de Tame, la medida establecida en el presente Artículo podrá ser modificada, ampliando o restringiendo la movilidad de los ciudadanos.
ARTÍCULO TERCERO: PROHIBICIÓN DE EVENTOS: SE PROHÍBEN los eventos de carácter público o privado que impliquen la aglomeración de personas en salones comunales, reuniones sociales, zonas residenciales, serenatas, eventos deportivos y culturales.
PARÁGRAFO PRIMERO: Entiéndase como aglomeración toda concurrencia de personas en espacios cerrados y abiertos en los cuales no se pueda guardar el distanciamiento físico de dos (2) metros, como mínimo, entre persona y persona. También se considera que existe aglomeración cuando la disposición arquitectónica del espacio y la distribución de muebles y enseres dificulte o impida dicho distanciamiento.
ARTÍCULO CUARTO: Prohíbase el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos.
ARTÍCULO QUINTO: OBLIGATORIEDAD DE CUMPLIMIENTO DE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD: Los ciudadanos que se encuentren en la jurisdicción del Municipio de Tame deben dar cumplimiento a los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en el espacio público establecidos en la Resolución No. 1513 de 2020, del Ministerio de Salud y Protección Social, en consecuencia deberán adoptar las medidas generales relacionadas a continuación:
- a) Lavado de manos frecuente con abundante agua y jabón.
- b) Usar tapabocas de manera OBLIGATORIA al momento de transitar por sitios públicos, salir de la vivienda, o ingresas a establecimientos comerciales, públicos o privados.
- c) Estornudar en el antebrazo o cubriéndose con pañuelos desechables.
- d) Evitar asistir a sitios de alta afluencia de personas si tiene tos, fiebre, secreción nasal y otros síntomas como dolor de garganta, dolor de cabeza o dolores musculares.
- e) Ventilar e iluminar periódicamente los espacios de casa y oficina así como establecimientos de comercio.
- f) Si presenta síntomas de alarma, dificultad respiratoria persistente, fiebre y tenga nexo epidemiológico (contacto con personas que han llegado de ciudades con presencia del Virus) debe llamar a la línea 125 de emergencia en salud y para información sobre el tema al número 3504120127, antes de ir al servicio de urgencias.
ARTICULO SEXTO: La Inspección y Vigilancia del cumplimiento de las medidas adoptadas en el presente Acto Administrativo será ejercida por la Secretaria de Bienestar Social de la Alcaldía Municipal de Tame, la Secretaria de Gobierno y Convivencia Ciudadana, y demás dependencias de acuerdo a sus competencias, de igual manera dicha vigilancia será ejercida por las autoridades de Policía de conformidad con los establecido en la Ley 1801 de 2016.
ARTÍCULO SEPTIMO: La inobservancia de las medidas establecidas en el presente Decreto, conlleva, además de las sanciones penales previstas en los artículos 368 del Código Penal y 2.8.8.1.4.2 del decreto 780 de 2016, y las sanciones previstas en la Ley 1801 de 2016.
ARTICULO OCTAVO: El presente decreto rige a partir de las cero (0:00) horas del día 19 de junio del 2021 y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias y podrá ser ajustado conforme a las directrices emitidas por el Gobierno Nacional.
Dado en Tame, a los 18 días del mes de Junio de 2021.
Noticias
Tame: el ELN fue el responsable de secuestro de trabajador de firma contratista de la Gobernación.

🕵️♂️
✍️ Por Redacción La Prensa Araucana.
Este martes, en una operación silenciosa y sin cámaras, fue liberado el arquitecto Jimmy Alejandro Tapias Mendivelso, un profesional tameño que había sido secuestrado el pasado 25 de mayo por el autodenominado Frente de Guerra Oriental “Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño” del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
🏗️ Tapias, quien prestaba sus servicios a una empresa contratista de la Gobernación de Arauca, fue retenido en el municipio de Tame por supuestamente trabajar —según el ELN— con «mercenarios al mando de Medina y Pescado», sin mayores detalles ni pruebas públicas.
📄 En un comunicado divulgado por el grupo armado, el ELN asegura que al arquitecto se le aplicó un “debido proceso” y que fue entregado a una comisión humanitaria para su reencuentro familiar. Ninguna autoridad regional o nacional se ha pronunciado hasta el momento.
🔍 El grupo insurgente también aprovechó la ocasión para reiterar sus advertencias a los habitantes del oriente colombiano: “No dejarse amedrantar, captar o comprometer con bandas narcoparamilitares, fuerzas armadas del Estado o agencias de inteligencia.”
💡 Mientras tanto, la comunidad de Tame respira con alivio, pero también con temor. Porque la liberación de hoy es, al mismo tiempo, un recordatorio de que en Arauca, la guerra sigue teniendo la última palabra.
Noticias
Fin de semana violento en Tame: camión incinerado y un asesinato en plena vía pública

🔥🚨 🕊️
Por La Prensa Araucana
Mientras el país se distraía con discursos y promesas, la violencia volvió a irrumpir sin permiso en Tame, Arauca. La noche del pasado viernes 6 y el sábado 7 de junio, dos hechos marcaron con fuego y sangre a este municipio del piedemonte araucano. Literalmente.
🛻 La primera alerta surgió cuando un grupo armado obligó a un conductor a atravesar su camión en la vía entre Betoyes y Tame, bloqueando por completo la movilidad en el corredor que conecta con la Ruta de los Libertadores. Hasta ahí, parecía un episodio más de intimidación en una zona acostumbrada —lamentablemente— al silencio de las autoridades.
Pero la noche siguiente, el mismo eje vial, que comunica a Tame con el caserío de Puerto San Salvador (límite con Hato Corozal, Casanare), fue escenario de un ataque directo contra el parque automotor: un vehículo fue incinerado por manos criminales. Las llamas no solo consumieron metal; también expusieron, una vez más, la fragilidad de la seguridad en el territorio.
😶🌫️ Lo más preocupante: ninguna autoridad, ni el Ejército Nacional, ha emitido una declaración oficial. Silencio que arde casi tanto como el camión calcinado.
🩸 Pero lo más grave estaba por ocurrir. En el sector conocido como La Bocatoma, vía a La Cabuya, hombres armados interceptaron y asesinaron a sangre fría a Isaías Villamizar Cote, conocido como “Chías”. La víctima, que se movilizaba en motocicleta, fue atacada con múltiples disparos. Murió en el sitio..
🕯️ Personal funerario trasladó el cuerpo a la morgue del cementerio local, donde las autoridades —tarde, como siempre— realizaron el levantamiento. Hasta el momento, no se han revelado más datos de la víctima ni se ha esclarecido el móvil del crimen.
Noticias
Tame: 400 años de historia que suenan en clave de libertad

🟢⚪️🔴 🎺🇨🇴
Redacción La Prensa Araucana
En un país que a veces olvida rápido, hay pueblos que resisten el paso del tiempo no solo con memoria, sino con música. Uno de ellos es Tame, la Capital Turística, Cuna de la Libertad y Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, que se alista para conmemorar su legado rumbo a los 400 años de existencia con un evento que vibra con historia, civismo y pasión llanera.
🎶 Este 12 y 13 de junio, el municipio será escenario del XXIX Encuentro de Bandas Músico-Marciales “Ruta de los Libertadores”, una tradición que no es solo un festival de notas y tambores, sino un acto de afirmación identitaria: una forma de decir que Tame no olvida de dónde viene.
🗓️ Fechas: Jueves 12 y Viernes 13 de junio
📍 Lugar: Tame, Arauca
🎺 La iniciativa, respaldada por la administración del alcalde Miguel Ángel Bastos y el Centro de Historia de Tame Juan Galea, busca no solo engalanar las calles con los acordes de bandas marciales, sino también unir generaciones bajo la misma partitura de patriotismo.
🗣️ “Este evento es más que una presentación cultural: es una reafirmación de nuestro compromiso con la memoria histórica y la identidad llanera”, expresó uno de los organizadores.
👨👩👧👦 Las bandas participantes no solo marcharán al ritmo de la música, sino también al paso firme de una historia compartida, que recuerda a los próceres que pasaron por este suelo araucano y que hoy inspiran a nuevas generaciones con su espíritu libertador.
⚔️ En un país donde tantas veces se ha intentado borrar la memoria con promesas y cifras, Tame responde con cultura. Con música. Con una invitación abierta a propios y visitantes para vivir una celebración que honra el pasado sin perder de vista el futuro.
🎉 ¡Tame celebra su historia con alma de libertad y corazón de nación! 💛💙❤️
-
Noticiashace 4 semanas
Secuestrado y luego asesinado
-
Cravo Nortehace 2 semanas
Cravo Norte: la ley sí es para todos… incluso para quien ataca a un oso hormiguero
-
Fortulhace 4 semanas
El ELN se atribuye los últimos asesinatos en Arauca y lanza advertencia a la población civil
-
Araucahace 3 semanas
Tame: cuando la historia hace justicia
-
Arauquitahace 3 semanas
Indolentes con la comunidad»: Diputado Pablo Rojas arremete contra secretarios de la Gobernación por no asistir a La Pesquera
-
Arauquitahace 3 semanas
Rebelión escolar en Arauquita: estudiantes exigen dignidad
-
Arauquitahace 3 semanas
Puerto Jordán: la tierra olvidada que ahora todos reclaman
-
Arauquitahace 2 semanas
¿HA VISTO AL DR. BELISARIO IBARRA REDONDO?