Conectado con

Noticias

Estudiante de Saravena viajará a la NASA

Published

activo

Ecopetrol y la Fundación She Is anunciaron los resultados de la tercera convocatoria del programa presencial “Ella es Astronauta”. Fueron seleccionadas 35 niñas quienes tendrán la oportunidad de participar en el programa presencial, que incluye una visita a la NASA, el centro de operaciones espaciales más grande del mundo, ubicado en Houston, Texas, Estados Unidos.

De las 35 niñas escogidas, 15 viven en municipios en los que opera Ecopetrol: Yondó (Antioquia), Saravena (Arauca), Cartagena (Bolívar), Aguazul (Casanare), Santa María (Boyacá), Neiva (Huila), Uribia (La Guajira), Villavicencio, Castilla La Nueva, Puerto Gaitán y Acacías (Meta), Valle del Guamuez y Orito (Putumayo), Barrancabermeja y Puerto Wilches (Santander).

La niña seleccionada en el departamento de Arauca fue: Ángela Sofía Romero Barón, estudiante de la institución educativa La Frontera del municipio de Saravena; tiene 14 años, se destaca académicamente y centra sus intereses en el estudio de las artes, las ciencias, las matemáticas y el idioma inglés.

“Mi expectativa con el programa es aprender mucho, conocer más personas y aprender de ellas; empoderarme a mí misma como niña, representar a mi municipio de Saravena e incluso lograr inspirar a otras niñas que quieran soñar en grande”, manifestó Ángela Sofía Romero Barón, tripulante 2023.

Ellas tendrán la oportunidad de fomentar su interés por los temas STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) mediante módulos de aprendizaje y la visita al Centro Espacial de la NASA. Además, recibirán formación en empoderamiento femenino y equidad de género.

En su versión virtual el programa “Ella es Astronauta” ha llegado a 200 niñas. Tanto la modalidad presencial como la virtual están diseñadas para que las beneficiarias vivan situaciones reales a través de simuladores espaciales y encuentros con mujeres astronautas y científicas, lo que les permitirá ampliar su visión de liderazgo y desarrollar competencias para enfrentar situaciones de riesgo y toma de decisiones.

“Hemos apoyado la formación de 200 niñas exploradoras y estamos convencidos que serán las líderes del mañana en el campo de la ciencia, la tecnología o en el rol que decidan desempeñarse para hacer realidad sus proyectos de vida. Esta experiencia será de gran utilidad para que transmitan su ejemplo a otras niñas y se conviertan en líderes de procesos que contribuyan al bienestar de sus comunidades y al desarrollo del país. Ellas nos demuestran que con estudio, disciplina y constancia se puede hacer posible lo imposible”, puntualizó Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol.

Arauca

Arauca FC peleará por el podio en la Baby Fútbol

Published

activo

#LaPrensaAraucana. El sueño de la final se esfumó, pero Arauca FC sigue en la pelea. En un partido intenso y muy disputado, el equipo cayó en semifinales ante Alianza Antioquia (2-0), una selección con lo mejor de 7 equipos de Medellín.

⚽ *El partido*:
Arauca arrancó dominando, con buen manejo de pelota y llegadas claras. Sin embargo, en el minuto 23 del primer tiempo, un saque de portería del rival terminó en un rebote fatídico, habilitando a Roodny Palacios, quien definió con precisión para el 1-0.

El encuentro se volvió trabado, con pocas situaciones y un juego físico que limitó a los dirigidos por Arauca. Pero el golpe final llegó en el minuto 23 del segundo tiempo: un tiro de esquina bien ejecutado encontró la cabeza de Matías Rodríguez, quien sentenció el 2-0 definitivo.

🏆 *La Gran Final:*
Ahora, Alianza Antioquia definirá el título ante Envigado, que se impuso por penales ante Golpro de Cali en la otra semifinal.

🔥* Arauca FC va por el bronce*
A pesar de la caída, los araucanos tienen otra final por jugar: este sábado a las 10:25 a.m. enfrentarán a Golpro de Cali por el tercer puesto.

💙⚽ ¡Vamos, Arauca FC! ¡A dejarlo todo en la cancha! 💪🔥

Sigue leyendo

Arauca

Alcaldes de Arauca y Tame socializan contratos de alimentación escolar

Published

activo

En un esfuerzo conjunto por garantizar el bienestar y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, los alcaldes de Arauca, Juan Alfredo Cuenza, y de Tame, Miguel Ángel Bastos, lideraron este viernes 17 de enero la socialización de los contratos de alimentación escolar en sus municipios🏫👩‍🎓👨‍🎓. Este programa, clave para el desarrollo académico, comenzará su ejecución el próximo lunes, coincidiendo con el inicio del año escolar.

Mientras las alcaldías se enfocan en la logística y atención de los colegios de la zona urbana 🏙️, la Gobernación del Departamento de Arauca se encarga de los planteles educativos en las áreas rurales 🌄. Este trabajo articulado busca evitar la deserción escolar 🚸 y garantizar que miles de niños y jóvenes accedan a un beneficio fundamental para su aprendizaje y desarrollo integral.

El programa, que ha sido ampliamente socializado en reuniones con rectores, padres de familia y líderes comunitarios, también busca asegurar la calidad y la transparencia en la ejecución de los recursos públicos 💰✔️.

El mensaje es claro: una educación con alimentación adecuada no solo mejora el rendimiento académico, sino que es un derecho que ayuda a construir un mejor futuro para el departamento. ¡Una apuesta por los estudiantes de Arauca! 🎓🌟

Sigue leyendo

Arauca

Arauca: violencia desproporcionada contra líderes sociales

Published

activo

La Defensoría del Pueblo ha publicado las escalofriantes cifras de líderes sociales asesinados en Colombia entre 2016 y 2024. Los datos del 2024 son alarmantes: 173 asesinatos en total, de los cuales 21 fueron mujeres y 152 hombres.

‼️ Arauca ocupa el tercer lugar en esta tragedia con 19 líderes asesinados, solo por debajo de Antioquia (25) y Cauca (31). Pero aquí es donde la situación se vuelve más preocupante: mientras Antioquia cuenta con 125 municipios y casi 7 millones de habitantes, y Cauca con 42 municipios y 1.4 millones de habitantes, Arauca tiene apenas 7 municipios y 308 mil habitantes.

❗️ La tasa de violencia en Arauca es proporcionalmente mucho más alta que en cualquier otro departamento afectado. El número de líderes asesinados en relación con su población evidencia un problema estructural que exige atención inmediata del Estado.

Mientras el país sigue sumido en debates y promesas vacías, en Arauca la violencia sigue cobrando vidas. ¿Quién responderá por estos crímenes? 🌍⚖️

Sigue leyendo

Destacados