Noticias
Acción popular contra la Gobernación para que terminen la pavimentación entre Tame y Rondón
Foto: cortesía Isaias GIl


A través de una acción popular la personería del municipio de Puerto Rondón busca que de una vez por todas se termine con la pavimentación de la vía que comunica a ese municipio con Tame y de allí al centro del país y el propio departamento.
El Tribunal Administrativo de Arauca admitió esta acción el pasado 20 de abril del 2023, en contra del DNP, INVIAS, Ministerio de Hacienda y crédito, La Gobernación de Arauca y en el resuelve solicitan vincular a otras entidades entre ellas a Corporinoquia.
La Acción Popular exige la Protección de los derechos e intereses colectivos de los habitantes de Puerto Rondón, solicitando el cumplimiento del Mejoramiento y Pavimentación de la vía Tame – Puerto Rondón en su totalidad. El documento es firmado por la magistrada Yenitza Mariana López Blanco.
RESUELVE
PRIMERO. ADMITIR en primera instancia la demanda formulada por la Personería
Municipal de Puerto Rondón en contra de (i) Departamento Nacional de Planeación—DNP;
(ii) Nación—Ministerio de Hacienda y Crédito Público; (iii) Instituto Nacional de Vías—
INVIAS; y, (iv) Departamento de Arauca, por las razones expuestas en la parte motiva.
SEGUNDO. VINCULAR como demandados a (a) Municipio de Puerto Rondón; (b) Nación—
Ministerio de Defensa—Ejército Nacional y Policía Nacional; y, (c) la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía—Corporinoquia.
TERCERO. NOTIFICAR personalmente a los demandados, a las entidades vinculadas y al
Ministerio Público delegado ante esta Corporación Judicial, y por estado a la demandante.
CUARTO. COMUNICAR de la existencia del presente proceso a la Defensoría Regional del
Pueblo y a la Procuraduría Regional de Arauca, con el fin de que intervengan como parte pública y entidades encargadas de proteger los derechos o intereses colectivos que se
alegan como afectados (artículo 21 de la Ley 472 de 1998).
QUINTO. ORDENAR a la demandante que dentro de los tres (3) días siguientes a la
notificación de esta providencia informe a la comunidad del Municipio de Puerto Rondón,
sobre la admisión de la presente acción popular, a través de aviso trasmitido en horario noticioso en al menos tres medios de comunicación locales de amplia difusión en ese Municipio (como emisoras, noticieros televisivos o digitales, prensa escrita o digital). Para efectos de la acreditación de lo aquí dispuesto, el demandante allegará certificación del administrador de cada uno de esos medios de comunicación locales en los que se haya
surtido la transmisión.
SEXTO. ADVERTIR a las demandadas y vinculadas que dentro de los diez (10) días
siguientes a la notificación de esta demanda, podrán contestarla y solicitar las pruebas que
pretendan hacer valer (artículo 22 de la Ley 472 de 1998).
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
YENITZA MARIANA LÓPEZ BLANCO
Magistrada
Arauquita
Aparece cuerpo sin vida flotando en aguas del río Arauca

¡!
En las primeras horas de este viernes, la Defensa Civil de Arauquita reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida flotando en el río Arauca, en el sector de la isla de La Reinera. Según las primeras versiones de los testigos, habitantes de la zona fueron los primeros en avistar el cadáver y, de inmediato, dieron aviso a los organismos de emergencia .
El cuerpo corresponde a una persona aparentemente joven, cuya identidad aún no ha sido revelada. Los informes indican que la víctima vestía una camisa negra y jeans. Un testigo señaló que el cadáver no presentaba signos evidentes de violencia, pero las autoridades no descartan ninguna hipótesis.
La Defensa Civil ya ha comenzado las labores de recuperación, y el cuerpo será trasladado hacia la cabecera municipal para llevar a cabo los procedimientos correspondientes. Se espera que en las próximas horas se brinde un informe oficial con más detalles sobre esta lamentable situación.
La comunidad de La Reinera permanece en vilo, a la espera de más información mientras las autoridades siguen adelante con la investigación.
Noticias
ELN confirma secuestro de cinco ganaderos en Arauca y los acusa de graves delitos

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha reconocido públicamente que mantiene secuestrados a cinco ciudadanos provenientes de Casanare . A través de un comunicado, la guerrilla aseguró que los detenidos están bajo investigación interna y que cualquier intento de rescate por parte de la fuerza pública pondría en riesgo sus vidas
.
¿Quiénes son los secuestrados?
Betuel Barrera Sandoval
Leonin Barrera Sandoval
Adoran Barrera Sandoval
Emilio Cristancho Tarache
Leander Antonio Salamanca Peroza
Los hechos
El 27 de marzo de 2025, en una vía rural del municipio de Puerto Rondón, Arauca, estos cinco hombres, dedicados principalmente a la ganadería, fueron interceptados y retenidos por un grupo del Frente de Guerra Oriental, Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño del ELN.
Las acusaciones del ELN
Según la guerrilla, los secuestrados venían de una reunión con los supuestos mercenarios conocidos como “Medina” y “Pescado”, con quienes habrían coordinado actividades de financiación y extorsión en Casanare.
«Se les está haciendo unas investigaciones y procesos acorde a la normatividad del ELN», afirma el comunicado, asegurando que posteriormente informarán sobre el destino de los secuestrados.
Amenaza a la fuerza pública
En un claro desafío al Estado, el grupo armado responsabilizó a las fuerzas militares de cualquier consecuencia fatal si intentan realizar operativos de rescate en la zona .
El secuestro sigue siendo un crimen de lesa humanidad, sin importar los argumentos del grupo insurgente. Mientras tanto, las familias de los secuestrados viven horas de angustia, esperando que el Estado y los organismos humanitarios logren su pronta liberación .
¿Cómo responderá el gobierno ante esta nueva violación a los derechos humanos?
Regional
El ELN se Atribuye Dos Nuevos Ataques contra el Ejército en Tame

En Arauca, la violencia parece no tener fin. La región vive una guerra sin tregua, con ataques constantes a la infraestructura petrolera, homicidios selectivos, secuestros y desapariciones que afectan a la población. Pero este lunes, 31 de marzo, la situación se recrudeció aún más con una oleada de ataques del ELN contra el Ejército Nacional.
A las 11:00 AM y a las 2:00 PM, las unidades del ELN realizaron dos ataques en el municipio de Tame. El primero, en la vereda El Plato, donde enfrentaron a tropas del Ejército. Luego, en la tarde, las ramplas fueron usadas para atacar la base de Naranjitos.
Afortunadamente, no se registraron víctimas mortales, pero la tensión en la región se sigue elevando.
Lo más alarmante es la amenaza del ELN, que asegura que no cesarán sus ataques contra la fuerza pública. Las autoridades, por su parte, aún no han hecho un pronunciamiento oficial sobre los hechos, lo que deja a la comunidad en la incertidumbre.
La violencia sigue arrasando y la población de Arauca se enfrenta a una situación cada vez más difícil. ¿Hasta cuándo se mantendrá este conflicto? Las respuestas aún están por llegar.
-
Araucahace 3 semanas
¡Turpiales e Independiente a la gran final en Arauca!
-
Arauquitahace 4 semanas
Secuestro en Arauquita: el misterio de los tres hombres armados
-
Fortulhace 2 semanas
FRANCOTIRADOR ATACA A SOLDADO EN FORTUL, ARAUCA
-
Arauquitahace 4 semanas
Hallazgo macabro en Arauquita: una mujer asesinada en San Isidro
-
Noticiashace 3 semanas
Violencia en Arauca: Asesinato en la vía Tame-Puerto Rondón deja una víctima mortal
-
Arauquitahace 4 semanas
Abatido alias ‘El Mocho Juvenal’ en Arauquita en operación conjunta de la Fuerza Pública
-
Deporteshace 4 semanas
ESPECTACULAR SEGUNDA FECHA DEL TORNEO DE SÓFTBOL EN TAME
-
Noticiashace 2 semanas
Asesinan a conciliador en equidad que estaba secuestrado en Tame