Conectado con

Noticias

Acción popular contra la Gobernación para que terminen la pavimentación entre Tame y Rondón

Foto: cortesía Isaias GIl

Published

activo

A través de una acción popular la personería del municipio de Puerto Rondón busca que de una vez por todas se termine con la pavimentación de la vía que comunica a ese municipio con Tame y de allí al centro del país y el propio departamento.

El Tribunal Administrativo de Arauca admitió esta acción el pasado 20 de abril del 2023, en contra del DNP, INVIAS, Ministerio de Hacienda y crédito, La Gobernación de Arauca y en el resuelve solicitan vincular a otras entidades entre ellas a Corporinoquia.

La Acción Popular exige la Protección de los derechos e intereses colectivos de los habitantes de Puerto Rondón, solicitando el cumplimiento del Mejoramiento y Pavimentación de la vía Tame – Puerto Rondón en su totalidad. El documento es firmado por la magistrada Yenitza Mariana López Blanco.

RESUELVE

PRIMERO. ADMITIR en primera instancia la demanda formulada por la Personería

Municipal de Puerto Rondón en contra de (i) Departamento Nacional de Planeación—DNP;

(ii) Nación—Ministerio de Hacienda y Crédito Público; (iii) Instituto Nacional de Vías—

INVIAS; y, (iv) Departamento de Arauca, por las razones expuestas en la parte motiva.

SEGUNDO. VINCULAR como demandados a (a) Municipio de Puerto Rondón; (b) Nación—

Ministerio de Defensa—Ejército Nacional y Policía Nacional; y, (c) la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía—Corporinoquia.

TERCERO. NOTIFICAR personalmente a los demandados, a las entidades vinculadas y al

Ministerio Público delegado ante esta Corporación Judicial, y por estado a la demandante.

CUARTO. COMUNICAR de la existencia del presente proceso a la Defensoría Regional del

Pueblo y a la Procuraduría Regional de Arauca, con el fin de que intervengan como parte pública y entidades encargadas de proteger los derechos o intereses colectivos que se

alegan como afectados (artículo 21 de la Ley 472 de 1998).

QUINTO. ORDENAR a la demandante que dentro de los tres (3) días siguientes a la

notificación de esta providencia informe a la comunidad del Municipio de Puerto Rondón,

sobre la admisión de la presente acción popular, a través de aviso trasmitido en horario noticioso en al menos tres medios de comunicación locales de amplia difusión en ese Municipio (como emisoras, noticieros televisivos o digitales, prensa escrita o digital). Para efectos de la acreditación de lo aquí dispuesto, el demandante allegará certificación del administrador de cada uno de esos medios de comunicación locales en los que se haya

surtido la transmisión.

SEXTO. ADVERTIR a las demandadas y vinculadas que dentro de los diez (10) días

siguientes a la notificación de esta demanda, podrán contestarla y solicitar las pruebas que

pretendan hacer valer (artículo 22 de la Ley 472 de 1998).

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

YENITZA MARIANA LÓPEZ BLANCO

Magistrada

Fortul

Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano

Published

activo

🕵️‍♂️ 🔫⚰️
✍️ Por La Prensa Araucana

En el piedemonte araucano la violencia no descansa, tampoco duerme. En menos de 12 horas, dos vidas fueron segadas en los municipios de Fortul y Tame, hechos que vuelven a encender las alarmas en una región azotada por el conflicto, la impunidad y el silencio oficial.

📍 El primer homicidio ocurrió en la noche del jueves 24 de julio en zona rural del municipio de Fortul. La víctima, cuya identidad aún permanece en el anonimato, fue asesinada a sangre fría en un apartado paraje. Según versiones preliminares, el hombre se movilizaba en motocicleta cuando fue interceptado por su agresor. Le dispararon varias veces y su cuerpo quedó tendido junto al vehículo. 😶🏍️

📍 Menos de doce horas después, la muerte volvió a golpear. Esta vez en la entrada a la vereda La Holanda, jurisdicción de Tame. En la madrugada de este viernes 25 de julio, un hombre —presuntamente perteneciente a una comunidad indígena— fue asesinado a en plena vía terciaría. Hasta ahora no hay confirmación oficial sobre su identidad ni sobre los móviles del crimen. 🌄🩸

📌 ¿Y las autoridades?
Ni un solo comunicado de la Gobernación. Ni una palabra del Ejército. Mucho menos de la Fiscalía. Mientras tanto, la gente del piedemonte sigue contando muertos y aprendiendo a sobrevivir entre el estruendo de los disparos y la indiferencia institucional.

Sigue leyendo

Arauca

¡Se robaron las tablets! Indignación en colegio rural de Arauca por millonario hurto

Published

activo

✍️ Por La Prensa Araucana

📍Una vez más, la desprotección y el abandono estatal se hacen sentir donde más duele: en la educación. En las últimas horas, la comunidad del Colegio Municipal Agropecuario, ubicado en la vereda Mategallina (km 7 del municipio de Arauca), amaneció con una noticia que causa rabia y tristeza a partes iguales: 36 tablets y $900.000 en efectivo fueron robados de las instalaciones de la institución.

🔌 El hurto ocurrió durante la noche del martes 22 de julio, aprovechando un apagón ocasionado por una tormenta eléctrica que afectó el transformador del sector. La empresa Enelar apenas comenzaba este miércoles los trabajos de reparación… pero los delincuentes llegaron primero.

🚪 Los ladrones violaron la puerta del salón donde se almacenaban los equipos con un elemento contundente, destruyeron la guarda de seguridad y se llevaron parte de la reciente entrega de la Gobernación de Arauca: 36 tablets de las 196 adjudicadas por el gobierno regional al centro educativo, además de un dinero destinado al pago de un taller Pre-ICFES con la empresa Milton Ochoa de Bucaramanga. Ahora, además del robo, la institución quedó endeudada.

🎙️ El rector Carlos Ramírez, junto con los docentes, revisó el inventario para confirmar lo que ya se temían: los amigos de lo ajeno no solo robaron tecnología, sino también esperanza. Más de 500 estudiantes, en su mayoría provenientes de sectores rurales, quedan ahora con menos recursos y más incertidumbre.

🧱 Pero esta historia tiene un trasfondo aún más grave. El alcalde de Arauca, Juan Alfredo Quenza Ramos, lanzó una crítica directa:

“Se robaron las tablets que había entregado la Gobernación en el Colegio Agropecuario de Arauca… Hace diez años se acordó que los alcaldes pagarían los servicios públicos y la Gobernación pondría vigilantes y aseadoras. El año pasado la Gobernación rompió ese pacto verbal, y nosotros dejamos de pagar energía. Se lo advertí muchas veces a Renson Martínez Prada: los colegios necesitan vigilantes.

🔁 La falta de vigilancia nocturna, la infraestructura débil, los incumplimientos institucionales y el abandono estructural, hicieron de esta tragedia algo predecible. Un robo millonario, sí, pero también una señal de que la educación en Arauca sigue sin blindaje.

⚠️ Las directivas piden a la comunidad no comprar equipos robados y colaborar con cualquier información que permita dar con los responsables.

🕵️‍♂️ Mientras tanto, ni la Gobernación ni la Policía se han pronunciado oficialmente, y los estudiantes siguen esperando —como siempre— que la justicia llegue antes que la próximos ladrones.

Sigue leyendo

Fortul

Otra noche de sangre en Arauca: Fortul se suma a la trágica cuenta

Published

activo

🟣 🕯️🔫

✍️ Por La Prensa Araucana

Una vez más, la violencia vuelve a teñir de rojo las noches del Piedemonte Llanero. En menos de 24 horas, dos hombres han sido asesinados en el departamento de Arauca, y el silencio de las autoridades comienza a hacer más ruido que los disparos.

🔻 El nuevo hecho de sangre ocurrió la noche de este martes 22 de julio, aproximadamente a las 7:30 p. m., en la vereda Palmarito, zona rural del municipio de Fortul, sobre la vía que comunica con Tame.

👣 Hasta ese lugar se desplazó personal funerario para realizar el levantamiento del cuerpo de un hombre aún sin identificar, quien fue trasladado a una de las morgues más cercanas de la región. La escena, según testigos, fue rápida y silenciosa, como si la muerte tuviera ya camino conocido en estos parajes.

🕯️ Este caso se suma al ocurrido la noche anterior, en el municipio de Tame, donde fue asesinado Samuel Cuevas Mina, un joven del barrio Balcón del Llano. La muerte parece estar patrullando sin obstáculos en este departamento, mientras las autoridades —por ahora— guardan un inquietante silencio.

😶‍🌫️ Dos asesinatos, dos noches consecutivas, dos municipios distintos… y ningún pronunciamiento oficial. La gente en el Piedemonte Llanero no solo vive entre balas, sino entre interrogantes.

Sigue leyendo

Destacados