Conectado con

Nacionales

Atención!: más de 600 vacantes para trabajar en Alemania, Estados Unidos, Canadá y México  

Published

activo

El SENA a través de la Agencia Pública de Empleo, es un operador autorizado por el Gobierno Nacional para realizar procesos de intermediación laboral con empresas extranjeras que requieren talento humano colombiano.   

“Promovemos los derechos, deberes y garantías de los migrantes colombianos en su país de destino y evitamos las migraciones ilegales y la explotación laboral en otros países”, expresa Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del SENA. 

En Alemania hay 250 vacantes disponibles para profesores de preescolar, instrumentadores quirúrgicos, terapeutas ocupacionales y enfermeros. Los seleccionados recibirán una beca para estudiar alemán antes de viajar. Todos los gastos de visa y tiquetes son asumidos por la empresa.  

Por otra parte, los colombianos que quieran trabajar en Estados Unidos ahora pueden hacerlo: hay 200 oportunidades para enfermeros en cuidados intensivosurgencias y en la especialidad médico quirúrgica.  

En el caso de México se ofrecen 100 cupos para trabajadores agrícolas que se encarguen del manejo de cultivos, cosecha y limpieza. Para postularse deben certificar básica primaria y seis meses de experiencia en trabajo rural.   

Así mismo, están disponibles 80 vacantes para pintores automotrices y técnicos mecánicos de motores Diesel, en Canadá.  

Los interesados en las vacantes internacionales deben leer con atención los requisitos publicados en los links enlazados a este boletín y solo si cumplen con el 100 % de las condiciones, el sistema les permitirá postularse.  

Los servicios de intermediación laboral del SENA son gratuitos y, además, la Agencia Pública de Empleo verifica y valida las empresas y las oportunidades antes de publicarlas, lo que brinda garantías de legalidad y veracidad a los buscadores de empleo.  

Pie de foto: Empresas de 17 países de todos los continentes publican sus vacantes en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo.   

tención!: más de 600 vacantes para trabajar en Alemania, Estados Unidos, Canadá y México  

Los interesados deben registrar su hoja de vida en ape.sena.edu.co o acudir a la oficina de la Agencia Pública de Empleo más cercana. Las ubicaciones están publicadas aquí.  

Bogotá D. C., 9 de mayo de 2023. El SENA a través de la Agencia Pública de Empleo, es un operador autorizado por el Gobierno Nacional para realizar procesos de intermediación laboral con empresas extranjeras que requieren talento humano colombiano.   

“Promovemos los derechos, deberes y garantías de los migrantes colombianos en su país de destino y evitamos las migraciones ilegales y la explotación laboral en otros países”, expresa Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del SENA. 

En Alemania hay 250 vacantes disponibles para profesores de preescolar, instrumentadores quirúrgicos, terapeutas ocupacionales y enfermeros. Los seleccionados recibirán una beca para estudiar alemán antes de viajar. Todos los gastos de visa y tiquetes son asumidos por la empresa.  

Por otra parte, los colombianos que quieran trabajar en Estados Unidos ahora pueden hacerlo: hay 200 oportunidades para enfermeros en cuidados intensivosurgencias y en la especialidad médico quirúrgica.  

En el caso de México se ofrecen 100 cupos para trabajadores agrícolas que se encarguen del manejo de cultivos, cosecha y limpieza. Para postularse deben certificar básica primaria y seis meses de experiencia en trabajo rural.   

Así mismo, están disponibles 80 vacantes para pintores automotrices y técnicos mecánicos de motores Diesel, en Canadá.  

Los interesados en las vacantes internacionales deben leer con atención los requisitos publicados en los links enlazados a este boletín y solo si cumplen con el 100 % de las condiciones, el sistema les permitirá postularse.  

Los servicios de intermediación laboral del SENA son gratuitos y, además, la Agencia Pública de Empleo verifica y valida las empresas y las oportunidades antes de publicarlas, lo que brinda garantías de legalidad y veracidad a los buscadores de empleo.  

Nacionales

El llamado de la Defensoría a las Disidencias y el ELN en Arauca

Published

activo

La Defensoría del Pueblo expresa su profunda preocupación ante la violación sistemática de los derechos humanos y las reiteradas infracciones al derecho internacional humanitario (DIH) en el departamento de Arauca, pues pudo corroborar que en este momento hay varios menores de edad en poder de los grupos armados al margen de la ley, como el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc y el frente de Guerra Oriental del ELN.

“Desde nuestra Defensoría Regional Arauca les hemos hecho seguimiento a diferentes situaciones acaecidas en el desarrollo del conflicto armado. De manera particular, evidenciamos la afectación desproporcionada y diferencial contra niñas, niños y adolescentes del departamento, quienes son víctimas de reclutamiento, uso y utilización por grupos armados ilegales, y violencia sexual”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Deja claro que el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes (NNA) es un crimen grave de guerra, por lo que reitera su rechazo contra esa cruel práctica: “Igualmente, desde la Defensoría del Pueblo disponemos de todos nuestros canales humanitarios para que puedan ser entregados, regresen al seno de sus familias y les sean restablecidos sus derechos”.

Carlos Camargo Assis hace un llamado al EMC  de las disidencias de las FARC y al ELN para que reconozcan la prevalencia de los derechos de niños, niñas y adolescentes y renuncien a continuar reclutando menores de edad. Al mismo tiempo, recuerda y recomienda aplicar la corresponsabilidad que existe entre el Estado, la sociedad y la familia de velar por su protección.

La Defensoría de Pueblo mantiene vigentes las Alertas Tempranas 011-23 y 023-21 sobre el riesgo de reclutamiento de menores de edad en el departamento de Arauca.  Sin embargo, a pesar de las reiteradas ocasiones en las que ha advertido sobre el fenómeno, las recomendaciones no han sido acatadas por las autoridades y entes competentes.

“Les solicitamos a las instituciones del orden nacional, departamental y municipal implementar medidas de prevención y protección para evitar el reclutamiento, uso y utilización de menores de edad”, es el llamado del Defensor del Pueblo. 

Finalmente, destaca que “los niños, niñas y adolescentes de Arauca, y todo el país, merecen estar en entornos protectores. En su casa, la escuela, en entornos recreativos y lúdicos-deportivos. En sus manos debe haber lápices, cuadernos, libros, computadores, juguetes y cuentos, nunca armas de guerra, y menos estar en campos de entrenamiento militar, ni integrando frentes o bloques armados”.

Sigue leyendo

Nacionales

Estudiante universitaria araucana fallece en accidente de tránsito en Bucaramanga

Published

activo

La mañana de este lunes se reportó un accidente de tránsito entre dos motociclistas en la carrera 27 con avenida González Valencia de la ciudad de Bucaramanga el cual dejó una joven fallecida.

Se trata de María Juliana Murzi Pabón, una joven estudiante universitaria araucana quien a esa hora se desplazaba rumbo a su claustro académico, lamentablemente por la gravedad de las lesiones causadas por el choque murió en el sitio del impacto.

Conductores señalaron que el otro motociclista fue trasladado a un centro asistencial y su condición de salud es delicada, las autoridades llegaron al lugar para iniciar la investigación que permita establecer las causas del accidente.

Sigue leyendo

Nacionales

Más de 51.000 colombianos y extranjeros tendrán la oportunidad de estudiar con el SENA en su Tercera Oferta Virtual

Published

activo

Análisis y Desarrollo de Software, Desarrollo de Videojuegos y Entornos Interactivos y Animación Digital son algunos de los programas disponibles en la Tercera Oferta de Formación Virtual, que desde este miércoles 2 de agosto les permitirá a más de 51.000 colombianos prepararse para desempeñar oficios y ocupaciones, mejorando sus competencias de cara al mundo laboral.

“En esta oportunidad contamos con dos niveles de formación: técnico y tecnólogo. Son 37 programas en áreas que les ofrecen a los aprendices herramientas muy sólidas que les permitirán adquirir y mejorar sus habilidades”, dijo Edgar Adrián Zambrano, coordinador de Gestión Administrativa, de Registro y Control Académico, de la Dirección de Formación Profesional.

A esta oferta, que irá hasta el jueves 10 de agosto, pueden aspirar no solo los colombianos que cumplan con los requisitos, sino, además, los extranjeros que demuestren su residencia en el territorio nacional y presenten un documento que evidencie el permiso otorgado para estudiar.

Es oportuno destacar que en el SENA no hay límites para los adultos mayores y que la formación es incluyente con personas que tengan capacidades diversas o algún tipo de discapacidad.

¿Cómo se pueden inscribir?

Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co
Seleccionar la opción ‘Carreras virtuales’.
Dar clic en la imagen.
Aparecen todos los datos del programa de formación.
Si ya está registrado, ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.
Si no está registrado, debe dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
Otra manera es utilizar la línea gratuita en Bogotá (601) 343 0111 y fuera de la ciudad al 018000-910-270

Es importante que las personas inscritas cuenten con un dispositivo electrónico y conexión a Internet, teniendo en cuenta que la modalidad virtual está mediada únicamente por la plataforma de formación LMS que tiene el SENA. A través de ella, el aprendiz y el equipo de instructores realizan todas las actividades de formación.

Una de las ventajas de la educación virtual es que se ajusta a las necesidades y tiempos de los aprendices, permitiéndoles realizar su proceso formativo en cualquier momento y lugar.

El SENA advierte que existen publicaciones creadas en redes sociales por personas inescrupulosas que intentan cobrar por programas de formación de la Entidad que son gratuitos.

Con su campaña #EstoEsFalso, la Institución invita a los ciudadanos a consultar exclusivamente las plataformas digitales @SENAComunica.

La formación virtual requiere de parte de los aprendices un nivel de dedicación diaria de mínimo tres horas.

Sigue leyendo

Destacados